CARLOS TALAVERA (+)

04 de Noviembre de 1898 - 16 de Julio de 1953
 TALAVERA (+)

Biografía



Firma del autor

TALAVERA , CARLOS

Guitarrista y Compositor. Nació en Caazapá el 4 de noviembre de 1899.

Fue un niño prodigio. Estudió primero flauta en su ciudad natal y a los 8 años obtuvo el premio como mejor flautista del Paraguay (Premio Cervecería Americana).

A los 17 años inició sus estudios de guitarra, primero como autodidacta y  luego, en 1917 ingresó al Instituto Paraguayo donde recibió lecciones de Gustavo Sosa Escalada, ofreciendo su primer concierto en 1919. 

Se trasladó luego a Buenos Aires, Argentina donde realizó cursos de perfeccionamiento y presentaciones públicas. Actuó en el Teatro Solís de Montevideo, Uruguay; Santiago de Chile, Bogotá, Colombia y en el Brasil en un ciclo de presentaciones para Radio Tupí.

Regresó al Paraguay en 1932 para alistarse al ejército con motivo de la Guerra del Chaco (1932-1935).

En 1937 viajó a España, en gira de conciertos, y en 1940 el Presidente del Brasil Getulio Vargas le ofreció facilidades para su residencia en dicho país, pero decidió regresar al Paraguay.

Se estableció en Villarrica donde formó a numerosos discípulos.

Falleció trágicamente, disparándose en la sien el 16 de julio de 1953.

Es autor de canciones y piezas para guitarra como: CANCIÓN DEL RESERVISTA, SAUDADES, NOCHE DE LUNA, MATILDE (Vals), MAZURCA, MARISCAL LÓPEZ, FANTASÍA CAPRICHO, MARCHA, GAVOTA, GRACIELA, CAJITA DE MÚSICA, MELODÍA EN SOL y CAAZAPÁ.

Fuente: DICCIONARIO DE LA MÚSICA EN EL PARAGUAY  por LUIS SZARAN. Edición de la Jesuitenmission Nürnberg, Alemania 2007. 507 páginas. Edición digital: www.luisszaran.org.



CARLOS TALAVERA: Contemporáneo de Villalba y casi coterráneo, fue éste también un notable guitarrista, oriundo de Villarrica. Según JM Boettner, "nació en 1900, niño prodigio, bohemio andariego. Autodidacta; desde los 6 años hasta los 15 tocó flauta. Tenía 8 años cuando obtuvo el primer premio como mejor flautista del Paraguay. Desde 1915 se dedicó a la guitarra, sin maestros. Viajó por toda América Latina y España. . . ".

A propósito del GUYRÁ CAMPANA, Cardozo Ocampo recogió otras versiones sobre su autoría una, que habría sido el flautista Eloy Martín Pérez; y otra, que sería Carlos Talavera, que lo tenía como una de las piezas preferidas de su repertorio. Talavera falleció en trágicas circunstancias; habían hecho crisis en él, las estrecheces de su larga bohemia y un desengaño sentimental.

Fuente: BREVE HISTORIA DE GRANDES HOMBRES. Obra de LUIS G. BENÍTEZ. Ilustraciones de LUIS MENDOZA, RAÚL BECKELMANN, MIRIAM LEZCANO, SATURNINO SOTELO, PEDRO ARMOA. Industrial Gráfica Comuneros, Asunción – Paraguay. 1986 (390 páginas)



Total de2 obra(s) anexadas
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani