ÉMERVEILLEMENT/ WONDER/ PREGUNTARSE
Exposición virtual de artes visuales con artistas de
Argentina, Francia y Canadá
Miércoles, 9 de septiembre 2020
Texto curatorial por Rosanna López Vera
En este tiempo tan extraño que estamos viviendo a nivel mundial, sin poder visitar galerías ni museos, hasta el punto de no poder ni caminar libremente en las calles… Todos empiezan a “PREGUNTARSE” que pasará con el universo del arte.
Como sabemos las grandes catástrofes, pandemias siempre han quedado registrados en extraordinarias expresiones artísticas, mostrando el sentir de aquel artista que la plasmó.
Así vemos, que el arte juega un papel primordial siempre en la historia… y “PREGUNTARSE” se presenta como una exposición para responderte que no todo lo vivido o a vivir hoy en día es trágico, mirar hacia el otro lado lindo por medio de colores y estilos.
BROTA Residencia de Artistas (Argentina) a cargo de la reconocida artista Patricia Miani y PortalGuarani.com a cargo de Rosanna López Vera se encargaron de unir artistas de 3 países, para mostrar sus últimas obras en pinturas y fotografías de manera únicamente en forma virtual, a través del Museo y Galería Virtual de la www.portalguarani.com y de los Instagram de los participantes.
Artistas: Didier Rousseau-Navarre y Severine Fontaine de Francia; Ricardo Mosner (Francia-Argentina); Elizabeth Greisman y Homeira Mortazavi de Canadá; y de Argentina, Antonella Lamanna, Patricia González, Gabriela Fernández, Lola Montico, Patricia Miani, Constanza de la Cruz, Graciela Siles.
La Curaduría Digital y texto a cargo de Rosanna López Vera de Paraguay.
Todas las obras de esta exposición virtual se encuentran a la venta, para más información comunicarse a brotaresidencia@gmail.com
Video de la exposición ÉMERVEILLEMENT/ WONDER/ PREGUNTARSE
DIDIER ROUSSEAU-NAVARRE
País: Francia
Didier Rousseau-Navarre es el fundador del jardín botánico de Marnay-sur-Seine (Francia). Su trabajo de paisajista y escultor lo han llevado por el camino de la investigación y la botánica, convirtiéndose así en miembro de la «Administration des Jardins Botaniques de France et des Pays Francophones» (Junta de Jardines Botánicos de Francia y los países de habla francesa).También representa al grupo de biodiversidad en el «Conseil d'Orientation Stratégique de la Fondation pour la Recherche sur la biodiversité» (Consejo de Orientación Estratégica de la Fundación para la Investigación en Biodiversidad). Como artista, su trabajo se basa en expresar la relación de la humanidad con la tierra y el mundo en el contexto del Antropoceno.
Sitio web: www.rousseau-navarre.com
Instagram: @didierrousseaunavarre
RICARDO MOSNER
País: Francia-Argentina
Ricardo Mosner nació en Buenos Aires, vive y trabaja en Paris. Entre sus exposiciones más destacadas se encuentran: Museo de Arte Moderno de Paris, Biennale de Paris, Centre Pompidou, retrospectivas en la embajada Argentina en Francia y en el General Consulate de New York. Realizó más de 200 exposiciones individuales en América y Europa.
Instagram: @mosner.ricardo
SEVERINE FONTAINE
País: Francia
Severine Fontaine es una artista multidisciplinaria, fundadora de Cie IKB en Lyon, Francia. Crea espectáculos, instalaciones monumentales y obras que cruzan en su concepción el teatro, la danza, la música, la imagen y las nuevas tecnologías. Su trabajo explora la relación entre el ser humano y la luz, la diversidad cultural y la naturaleza. Sus encuentros la llevaron a desarrollar proyectos creativos durante 5 años en Montreal, Quebec y desde 2018 en Argentina. Actualmente realiza su residencia en BROTA y desde allí prepara su próximo espectáculo Resiliencia” y explora la instalación fotográfica como medio poético.
Sitio web: www.cieikb.com
Instagram: @fontaine_severine
ELIZABETH GREISMAN
País: Canadá
Elizabeth trabaja a nivel internacional y nacional como artista visual, y tiene su sede en Toronto, Canadá. Ha realizado residencias en: The Tyrone Guthrie Centre y The Cill Rialaig Project (Irlanda) The Irish College (París, Francia), The Vermont Studio Centre (USA), Fundascione Valparaiso (España), La Maison Verte (Francia), Banff Centre (Canadá) y Brota (Argentina). La abstracción, el color y la forma son el foco de su trabajo. Además, desarrolla colaboraciones con artistas de la danza, la poesía, la música, el teatro, la escritura, la medicina y la gastronomía, convirtiéndola así en una artista multidisciplinaria.
Sitio web: www.elizabethgreisman.wordpress.com
Instagram: @elizabethgreisman
HOMEIRA MORTAZAVI
País: Canadá
Las narrativas visuales de Homeira Mortazavi dan voz a una cosmovisión feminista. Su arte figurativo trata temas de identidad propia, pertenencia, experiencia de las mujeres y la relación entre el ser humano y la naturaleza, enfocándose en las mujeres y las flores en particular. En su pintura, el cuerpo femenino no representa el sujeto del deseo y mucho menos un objeto sexual, sino que constituye un instrumento de liberación, un medio de resistencia y un reducto contra la mercantilización de la mujer. La habilidad técnica de Mortazavi se hace evidente en el manejo de formas tanto humanas como naturales, mientras celebra la belleza de ambas.
Sitio web: www.homeira.ca
Instagram: @homeira_art
ANTONELLA LAMANNA
País: Argentina
Oriunda de Buenos Aires, es una joven artista en sus variadas facetas: diseñadora de Indumentaria egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se desarrolló como vestuarista en la obra Sueños y Genios junto a la artista Cristina Santander, participó en Ciudad Emergente y en el Bafweek como diseñadora emergente en el 2014. Ganó el 3er premio de instalación de arte en la IV Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina en el 2018. Sus obras han sido exhibidas en el Banco Ciudad de Buenos Aires y en la Sarachaga destacada casa de remates de Argentina.
Instagram: @art.acrylic.antonella.lamanna
PATRICIA GONZALEZ
País: Argentina
Patricia Gonzalez nació en Argentina y cursó estudios de Diseño de Indumentaria en el Instituto Superior en Diseño IBM de Buenos Aires. Cursó la Licenciatura Humanidades e Historia del Arte en la Universidad de Palermo y estudió dibujo y pintura. Coordinó cursos de Arte contemporáneo y Arte latinoamericano; en el ámbito docente del circuito argentino del arte. Expuso en Wynwood Art District Miami (USA) y en diferentes galerías de arte contemporáneo en Italia y Argentina. Sus últimas creaciones están inspiradas en la cultura de la Antigua China.
Instagram: @patriciamagonzalez
GRACIELA SILES
País: Argentina
Reconstruir y resignificar son la esencia de las obras de la artista argentina Graciela Siles. A través de un proceso en el que involucra la pintura y la destrucción de la misma, nacen unas series de collages, creados desde un ritual, en el que pintar, romper, rasgar para luego ensamblar se convierte en una forma de reciclarse como artista. Los primeros fragmentos unidos fueron en una residencia de arte en Marnay-sur-Seine, Francia. Por una serie de inconvenientes y la dificultad de sacar la obra del país, decidí destruirla y llevar los retazos en una valija. A partir de ese diálogo compensatorio e irónico con el material, cobraron vida todos mis personajes.
Instagram: @gracielasilesart
LOLA MONTICO
País: Argentina
La artista argentina Lola Montico se inició como ceramista y desde 1999, dirige una fundición artística a la cera perdida en Buenos Aires, Argentina. Su obra está inspirada en la naturaleza, su belleza y la necesidad propia de permanencia de sus volúmenes, formas sutiles, haciendo de cada pieza una obra única. Utiliza el bronce como material principal y el mármol como base para exponerlo, lo cual hace que la naturaleza del árbol esté representada por un material noble y eterno, y la base orgánica, que viene de la cantera. Expone a nivel nacional e internacional.
Sitio web: www.lolamontico.com
Instagram: @lolamonticoarte
PATRICIA MIANI
País: Argentina
Nace en la ciudad de Buenos Aires y es egresada de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Realizó residencias artísticas en Grecia, España y Francia. Ejerció la docencia en el Departamento de Arte de la Universidad Nacional de Lanús y sus dos tesis han sido publicadas a través de la Ley de Mecenazgo de Buenos Aires. Expuso en el Grand Palais de Paris, la Embajada Argentina en Francia, el Museo Villa Carlotta en Lombardía, Italia y en la Bienal de Florencia 2017 obtuvo el premio Lorenzo il Magnífico. Vivió cuatro años en Francia y de regreso a su país crea BROTA, residencia internacional de artistas.
Sitio web: www.patriciamiani.com
Instagram: @patriciamiani
CONSTANZA DE LA CRUZ
País: Argentina
Nacida en Buenos Aires, Constanza de la Cruz es fotógrafa y apasionada por los viajes. Su trabajo refleja un universo natural oculto, a ser descubierto por nuestros ojos, entrenados en la razón y la deducción. Sus imágenes pretenden revelar el mundo alternativo de la naturaleza para ilustrar nuevas formas de interpretarlo. Realizó residencias en España y en Francia. Entre sus exposiciones se destacan: la Casa del gobierno de la provincia de San Luis en Argentina y participó en la colectiva de artistas casa Fader, en la provincia de Mendoza.
Sitio web: www.constanzadelacruz.com
Instagram: @cotydelax
GABRIELA FERNÁNDEZ MADERO
País: Argentina
Nace en Buenos Aires, vive y trabaja en San Antonio de Areco, Argentina. Graduada en Bellas Artes con especialización en grabado experimenta dentro de la gráfica expandida. Su producción se centra en la relación entre el hombre y su entorno, agregando un toque de fantasía, en comunión con su mundo interior. Elige escenarios naturales enraizados en la tradición del lugar. Sus trabajos destacan el acto de caminar el paisaje, reflejando la memoria y las raíces propias. Sus trabajos fueron presentados en el país y en el exterior.
Instagram: @gabriela.f.m