PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
Enrique Careaga (+)

  ANTICIPACIÓN Y REFLEXIÓN - Cuentos y Ensayos de OSVALDO GONZÁLEZ REAL - Portada: ENRIQUE CAREAGA


ANTICIPACIÓN Y REFLEXIÓN - Cuentos y Ensayos de OSVALDO GONZÁLEZ REAL - Portada: ENRIQUE CAREAGA

ANTICIPACIÓN Y REFLEXIÓN

Cuentos y Ensayos de OSVALDO GONZÁLEZ REAL

Edición digital: Alicante :

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2001

N. sobre edición original:

Edición digital a partir de la de 2ª ed. Paraguay,

Ediciones NAPA, 1980.

 
 
Portada: ENRIQUE CAREAGA
 
 
 
 
A PROPÓSITO DE LAS ANTICIPACIONES DE OSVALDO GONZÁLEZ REAL 
 
 
Invito al discreto lector a imaginar el mundo de los bisnietos de nuestros nietos: ¿Qué lunas metálicas vigilarán aquellos cielos futuros? ¿Qué comunicación o antagonismo se mantendrá con otros habitantes de la populosa Vía Láctea? ¿Qué criaturas hechas por el homo sapiens a su imagen, pero no a su semejanza, usurparán las tareas y desvelos de la especie? Y en el corazón de plástico, titanio y cristal de esos Adanes, ¿alentará de pronto -por algún descuido electrónico infinitesimal- la envidia y el odio a sus creadores? Y lo que es más serio todavía: ¿Prevalecerá contra los árboles, la babilónica confusión de concreto, altillos, petróleo y tubos cloacales de las urbes venideras? ¿Continuarán nuestros lejanos descendientes con el privilegio de sentir cómo empieza la Tierra a partir del trino de la alondra, del sinsonte, del ruiseñor, del corochiré? ¿Seguirá definiendo la madrugada el perfume de la azucena, y la noche el del jazmín? ¿Podrán nuestros vástagos aún nonatos arrancar la fruta, exclamando en su día como Rubén Bareiro Saguier: «La naranja chorrea con el mordiscón./ El río corre por mi barba reluciente de frescura.»?

Nadie -ni siquiera un poeta- consideraba estas conjeturas hace tres, cuatro generaciones. Ahora hasta el desaprensivo las juzga válidas. La velocidad del adelanto cibernético y el gigantismo tecnológico de los países industrializados, la depredación masiva del ecosistema y la irreparable alteración de los biotopos en los países indigentes, junto con los desechos a escala planetaria, la ley de Malthus inserta en la del embudo, el efectivo al par que difuso horror nuclear y, desde las alturas del mando, el Orden de los campos de concentración, el sadismo de la «raza superior» y otras ocurrencias siniestras, son argumentos suficientes a favor de las peores suposiciones sobre la supervivencia misma del hombre o su reducción a una triste maquinaria de obediencias.

La proyección de esas desmesuras más que bíblicas en el futuro de la condición humana ha originado la literatura denominada de «ciencia-ficción» o de anticipación. Y bien, la mayoría de los cuentos que Osvaldo González Real ha reunido en volumen corresponde a tales ficciones, inéditas hasta hoy en la literatura paraguaya; las pruebas anteriores de algún otro escritor no son, en rigor, críticamente atendibles.

Deseo manifestar los aciertos estilísticos más aparentes de González Real: la ceñida línea argumental, la presentación sobria y el diálogo desnudo, la prosa suelta y a un tiempo funcional; dejo al lector el fácil descubrimiento de sus demás excelencias. En cambio, debo indicar que las imaginaciones del autor, al igual que las de sus epígonos (Wells, A. Huxley, Orwell, Bradbury, Sturgeon, Stapledon), no sólo anticipan sino previenen; no sólo previenen sino denuncian. De allí su afirmación contemporánea, su paradójico valor testimonial.

Los dos cuentos que principian el libro me producen cabal satisfacción. La «Epístola para ser dejada en la Tierra», con su transparente alegoría de los espléndidos y atroces vaticinios de Juan el Evangelista (el Apocalipsis, escrito en Patmos, es uno de los contados textos antiguos de real anticipación), constituye una aguda ilustración del extraño y hermoso destino de la humanidad. Y en el desesperante universo sin follaje de «Otra vez Adán» se contraponen dos categorías permanentes del espíritu: la erudita insensibilidad del Profesor Axes y el asombro virginal de Mario Adam; por lo demás, el relato enseña que nuestra narrativa puede asumir lo legítimamente paraguayo sin deslizarse en las comodidades del color local. «Reflexiones de un Robot» es una distopía -así nominada por el mismo autor- que apunta la molesta probabilidad de que los autómatas aniquilen a los hombres por error de activación de éstos, según lo mencioné antes. «El fin de los sueños» está traspasado por la confianza de que los fabuladores despiertos, es decir los poetas, sabrán impedir que se entierren los ensueños. «El caminante solitario» es una melancólica profecía referida a la prohibición del sencillo deleite de andar. Por último, «La canción del Hidrógeno» participa del mismo fundamento que uno de los capítulos de «De la Terre á la Lune», pero la anécdota de González Real es más intensa y aleccionadora que la de Verne.
 
No obstante, esta «silva de varia lección» contiene dos textos con muy distintos significantes de los ya comentados. «Manuscrito encontrado junto a un semáforo...» es una suerte de divertimento kafkiano, o más vale cortazariano, sobre el nunca bien maldecido transporte colectivo de la ciudad comunera de las Indias, y«Marcelina» -de arquitectura felizmente influida por Roa Bastos, conforme lo recuerda el propio escritor en su «Epílogo»-, una excelente conjunción de lo popular y lo «culto»; gracias a Dios, estas muestras son cada vez menos escasas en la cuentística nacional.

No voy a terminar sin una rápida anotación de los ensayos de González Real. Compuestos con nitidez, información y disciplina, nos dan una medida natural de sus logros reflexivos. En particular, quisiera llamar la atención sobre «El advenimiento del hombre moderno», donde la coherencia y la exégesis confluyen ejemplarmente para ilu
minar uno de los procesos de mayor ascendencia en la historia de la cultura occidental.
La Alcándara, octubre de 1980
 
 
 
 
***** CUENTOS DE OSVALDO GONZÁLEZ REAL *****
 
 
 
 
 
EPÍSTOLA PARA SER DEJADA EN LA TIERRA
 

A Buckminster Fuller

«... hay extraños astros cerca de Arcturus

Voces clamando un nombre desconocido en el cielo»
A. Mac Leish

«The Universe is a Machine for the making of Gods»

H. G. Wells

«Vi descender del cielo otro ángel fuerte,
envuelto en una nube, con el arco iris sobre su cabeza;
y su rostro era como el sol,
y sus pies como columnas de fuego»

Apocalipsis 10.1
 

* Soy tripulante de una gigantesca nave espacial que cruza la Galaxia. Hace algún tiempo que deseo relatar, por escrito, los momentos difíciles que pasamos y la crisis por la que está atravesando nuestra expedición. Seguimos a la nave madre, aún más enorme que la nuestra, que nos provee de combustible, y remolcamos una más pequeña, que podría servirnos de refugio en el caso de una catástrofe. Hace muchísimo tiempo que estamos viajando (algunos creen que millones de años), y se calcula que, tal vez, llevará otros tantos llegar a destino (la Nebulosa que surcamos es enorme). Los más escépticos de entre nosotros dudan de que podamos arribar un día a la añorada meta final.
* Aparentemente, en algún momento de la historia de nuestra inmensa jornada, se perdió el libro de bitácora (debido a un suceso desconocido), y con él, todo conocimiento sobre nuestro pasado y el motivo de este gran viaje. Se cree, por otra parte, que hemos estado viajando desde siempre, y que no terminaremos de hacerlo jamás.
* Los más sabios de la tripulación, sin embargo, han tratado de encontrar una explicación al misterio y se han esforzado por descifrar el enigma de nuestro origen, con el fin de desvelar el sentido de la expedición y predecir, en lo posible, su desarrollo y desenlace futuro. Se dice que somos los sobrevivientes de una antigua civilización cuyo mundo se extinguió después de una formidable explosión. Según otros, subimos a la nave -vacía hasta ese instante- procedentes de un remoto lugar. Muchos afirman que surgimos dentro de ella como proceso mismo del viaje. En fin, no han faltado los que han dicho que todo esto no es sino un sueno; tina pesadilla sin fin.
* Los esfuerzos para explicar nuestros comienzos, infortunadamente, hasta ahora han resultado vanos, y tenemos que contentarnos con suposiciones y teorías más o menos aceptables, todas ellas imposibles de comprobar. Nuestra situación se agravó desde el instante en que descubrimos, espantados, que nos era imposible abandonar la nave y que, por otra parte, no podíamos controlar ni cambiar su curso. Un profeta, surgido en uno de los momentos de crisis (hace una decena de años), había afirmado que -casi con certeza- nos dirigíamos hacia un punto situado en las proximidades de la constelación de Hércules, cerca de Ras Algathi. No sé si esto ha sido confirmado por los científicos de a bordo, pues se ha llegado, inclusive, a dudar de si vamos a alguna parte, en definitiva.
* Los, hombres que como yo llevan el Sello grabado en medio de la frente, hemos pensado que como estamos predestinados a viajar dentro de esta inmensa nave -salida de no sabemos qué puerto del universo y cuyo itinerario se ha perdido-, tendríamos que encontrar la manera más humana y racional de llevarlo a cabo para evitar todo sufrimiento innecesario a los tripulantes. Las fricciones y tensiones que los afligen en la actualidad amenazan con llevarlos a un motín.
* Pero somos, lastimosamente, una minoría y poco caso se hace de nuestros consejos y recomendaciones. La mayoría prefiere divertirse a bordo, como si este fuese un viaje de placer y no -como lo creo firmemente- una expedición de vital importancia.
* Hace tiempo que no existe la paz entre nosotros a causa de las distintas teorías sustentadas por grupos antagónicos para explicar nuestro origen, situación actual y destino futuro. Gran parte de la tripulación, no obstante, permanece indiferente a las preguntas fundamentales: ¿Hasta dónde? ¿Para qué? y ¿Por qué?, limitándose a vivir la vida lo más cómodamente posible, en el compartimento de la nave que le ha tocado en suerte, según la rígida jerarquía establecida por nuestros antepasados y que heredamos alguna vez.
* Este sistema es mantenido, en parte por desidia, en parte por un ciego respeto a la tradición. La mayoría cree que esta situación es injusta y que los que hacen la mayor parte del trabajo para mantener la nave en funcionamiento tendrían que tener acceso a las secciones más amplias y lujosas del vehículo espacial, y gozar de los mismos derechos y privilegios que los demás. Los jóvenes, en especial (más del cincuenta por ciento de la tripulación), se niegan a aceptar este estado de cosas, rebelándose continuamente.
* Como el viaje ha durado ya tanto tiempo, miles de generaciones han nacido, vivido y dejado de existir dentro de la espacionave. Hay personas que sólo se preocupan de propagar la especie, para asegurarse, de algún modo, que al menos sus descendientes lleguen a destino. Esto parece servirles de consuelo, cuando se les informa que -indudablemente- todavía nos queda un largo camino por recorrer.
* En los últimos tiempos, han surgido otros inconvenientes, no menos graves que los anteriores. El sistema de ventilación del vehículo espacial ha estado fallando, debido a una especie de envenenamiento de las fuentes de oxígeno. Tenemos, además, problemas con el suministro de agua y la distribución de alimentos. Hemos perdido contacto con algunas secciones de la nave y las comunicaciones están casi interrumpidas. En algunos casos, se ha impedido el paso de los tripulantes de un compartimento a otro, perdiéndose la coordinación y unidad necesarias para el mantenimiento de la misma. Todo esto puede poner en peligro el desarrollo de nuestra extraña expedición a través del cosmos.
* Las reservas de combustible de la nave-madre, afortunadamente, parecen ser ilimitadas; gracias a ella nos seguimos desplazando -con propulsión gravitatoria-, a la constante velocidad de 40 kilómetros por segundo.
* Lo más alarmante, sin embargo, es que nos hemos dividido en dos bandos antagónicos irreconciliables, que se han retirado a vivir en los extremos opuestos de la nave, negándose a aceptar la formación de un tercer bloque independiente. Se están acumulando grandes cantidades de armamentos, sumamente letales, para el próximo enfrentamiento que se espera será definitivo. El origen del desacuerdo proviene de la diferencia existente entre los dos grupos contrarios, en cuento a cómo hemos de vivir mientras dure nuestra larga y dolorosa peregrinación, y de si quiénes han de ejercer el poder a bordo.
* Casi todos opinan que el hecho de dirigirnos hacia un supuesto paraíso situado en algún remoto lugar del espacio (entre Altair y Arcturus, como sospechan algunos visionarios), no justifica que tengamos que vivir, mientras tanto, bajo un sistema de opresión. Los que se han apropiado del mando de la nave -por la fuerza- sostienen que ellos deben gozar de prerrogativas especiales, y se oponen, en consecuencia, a toda evolución. Miles han muerto ya en la contienda, y la lucha proseguirá, seguramente, hasta que todos reconozcan que una guerra de exterminio total, dentro de la espacionave, significará, indefectiblemente, el fracaso de nuestra misión y la imposibilidad de saber jamás el destino que nos está reservado.
* A fuerza de mirar el cielo, buscando algún indicio en las estrellas (algo que nos oriente en estos tiempos menesterosos) hemos vislumbrado extraños signos premonitorios. No estamos solos. Otros seres inteligentes marchan delante de nosotros.
* Creo que nos estamos acercando a las últimas etapas de este inmenso viaje. La ansiedad y la miseria dentro de la nave se hacen cada día más insoportables. Grandes calamidades se avecinan. Nos acercamos, velozmente, a una zona infestada de meteoros, procedentes -al parecer- de la estrella gamma de Andrómeda. Será como una lluvia de fuego... Más temible que atravesar la cola de un cometa.
* Hace poco tuve una visión terrible: soñé que desataban las cuatro fuerzas vengadoras que vigilan en los bordes de la Galaxia. Las oí venir con corazas de fuego, de zafiro y azufre; y el tiempo se detenía sobre un tercio de nosotros; y el resplandor de los soles empalidecía ante sus ojos... Me despertó el rechinar de los goznes de mi prisión. Están cerrando la puerta del cohete en el cual me deportarán al espacio...
* He llegado al final de mi relato. Magos, filósofos, artistas y profetas han surgido aquí, en distintas épocas, para consolar a los desdichados viajeros y hacerles más llevadera la interminable travesía.
* Yo soy uno de esos profetas. Les he advertido. Les he hablado. Por eso me condenan.
* Mi nombre es Juan. Yo fui tripulante de la espacionave Tierra.
* P.S.: Este manuscrito fue hallado, al lado de un cuerpo sin vida en el interior de un cohete errante, por una nave que cruzaba la Galaxia, en las proximidades del Sol. Se ha enviado una expedición con destino a la Tierra. Cuatro naves negras, al mando del Ángel Exterminador. La consigna es JUSTICIA.

Asunción 1972
 
 
 
 
 
OTRA VEZ ADÁN

 
 

«El tiempo es el polen del universo» - Mahabarata

«La Tierra: ¿es el infierno de otro planeta»? - Necronomicón

* El cohete partió con un estruendo. A bordo de la nave, el Dr. Axes -un hombre anciano, testigo de los comienzos de la Nueva Civilización- se ajustó los cinturones de seguridad y habló a los tripulantes:
* -Esta es una misión muy delicada -dijo con seriedad. Debemos tener cuidado. Hay algo misterioso en relación con ese árbol. Circulan leyendas sobre su invulnerabilidad. Nuestros antepasados, por alguna extraña razón, no pudieron echarlo abajo -observó-. Se ha convertido en un mito peligroso desde que las expediciones anteriores fracasaron. Nunca se supo realmente lo que pasó. Esta vez trataremos de cortarlo con el láser o, en su defecto, lo destruiremos con un proyectil atómico.
* Después de escuchar al Profesor con atención, uno de los especialistas en láser exclamó con tono de suficiencia:
* -Pierda cuidado, Dr. Axes, las nuevas cortadoras son insuperables. No hay nada sobre la faz del planeta que las pueda resistir. Nuestros antepasados del año 2.000 quizá eran muy supersticiosos o, tal vez, sus sierras no eran suficientemente duras -añadió con una pequeña sonrisa.
* -Puede ser -respondió el Profesor- pero, de todos modos, tengan mucho cuidado con la radiación de los alrededores. No se olviden que hay desperdicios atómicos por todas partes. No sé si nuestros líderes estuvieron acertados al aislarnos en las ciudades, bajo las cúpulas, y contaminar al resto del planeta. Quizá sea el precio de la civilización -comentó como para sí mismo-. En cuanto a los semisalvajes que merodean en esa zona, no creo que se atrevan a enfrentarnos. Viven en un estado de desnudez primitiva, y son impotentes contra las armas que llevamos.
* -No se preocupe, profesor -dijo el otro especialista, con voz similar, a la de su colega-; sabemos cuidarnos, somos expertos en el oficio. Hemos estado cortando árboles desde hace años.
* La expedición a la lejana comarca sudamericana -donde se encontraba el último árbol sobreviviente de la Gran Poda del año 2.000- estaba al mando del eminente científico, al que acompañaban dos expertos en el manejo del láser y un joven de 17 años, Mario Adam, alumno aventajado del profesor. El muchacho nunca había visto un árbol, salvo en los viejos libros de la biblioteca privada de su maestro, y esperaba con ansiedad contemplar uno auténtico.
* La Gran Poda fue la primera medida tomada por los Industriales Avanzados, con el fin de demostrar que el hombre ya no dependería del mundo vegetal.
* Con la destrucción de los árboles, se habían ido el otoño, la primavera, las aves, y con ellas el canto. Nadie podría ya encender una fogata en medio de la noche estrellada para contar extrañas historias, ni sentarse ante una mesa de sólido roble, frente a un cuenco de frutillas. Todas las rosas y su mudo lenguaje del amor desaparecieron, implacablemente segadas por los jardineros de la muerte.
* En el Nuevo Orden sólo se toleraban las flores de plástico y los sabores sintéticos. Todo un cosmos de poesía fue sepultado en el olvido. El Sol quemaba, incontrolado, una tierra sin sombras. La humanidad había perdido -quizá para siempre- el antiguo perfume de los naranjos, el sabor agridulce de los limones, la sidra de los manzanos. Los árboles ya no tenían cabida bajo las gigantescas cúpulas opacas que cubrían las ciudades. Los soles artificiales brillaban sin ocaso en un mundo donde no existía la noche. Sólo en las yermas tierras del exterior -devastadas por los residuos atómicos de las grandes industrias- el cielo continuaba su marcha.
* El hombre, en su orgullo tecnológico, había roto un equilibrio logrado a través de millones de años.
* Los tripulantes de la nave estaban embargádos por el sentimiento de la importancia histórica de su misión: ¡El último árbol...! -se decían, sin ocultar el orgullo que sentían por haber sido elegidos para la gran empresa.
* Sólo un miembro de la expedición no parecía contento. El joven estudiante no comprendía del todo los verdaderos motivos de la expedición. Estaba escuchando la conversación entre el profesor y los expertos cuando, súbitamente, como si lo asaltase una duda, se incorporó en su asiento y preguntó:
* -¿Es absolutamente necesario que lo corten, Doctor?
* -Por supuesto -respondió el científico-. Es el único ejemplar viviente de la Era Ecológica, y nuestros gobernantes no desean que algún ciudadano decente, que por algún desperfecto de su vehículo descienda fuera de las cúpulas, lo descubra accidentalmente y comience a preguntar. Estas preguntas ocasionarían muchos problemas a las autoridades y, quizá, hasta podrían provocar una revolución -afirmó, con seriedad, el anciano. Podrían ponerse en duda los fundamentos mismos de nuestra civilización y sus grandes logros -agregó-. Además, no hay que olvidar a los salvajes...
* El Profesor Axes se refería al grupo de hombres y mujeres rebeldes que habían sido deportados fuera de las cúpulas por haberse opuesto a la Gran Poda. Estos seres marginados habían instaurado, aparentemente, una especie de culto a la naturaleza. No se sabía a ciencia cierta si adoraban al viejo árbol, o simplemente se reunían a su sombra para celebrar sus extraños ritos. Se mantenían en base a una agricultura incipiente, gracias a algunas semillas salvadas de la destrucción por ciertos exiliados. Existía la sospecha de que esta colectividad rebelde había redescubierto el amor; una desagradable costumbre desterrada en el Nuevo Orden y reemplazada por la obediencia.
* El muchacho, después de la explicación del Dr. Axes, no pareció satisfecho con la respuesta e insistió, diciendo:
* -¿Es entonces, un árbol, algo muy peligroso? Las reproducciones que Vd. me mostró en aquellas viejas láminas no lo pintan así.
* -No, por favor -exclamó sonriendo el profesor Axes-; los árboles no son terribles en ese sentido. Sólo que no llenan ninguna función en nuestro sistema. Antiguamente servían para algo. Sus frutos eran comestibles y de la madera podían fabricarse objetos hermosos; pero también garrotes, lanzas y horcas. Se la usaba tanto para calentarse en invierno como para quemar brujas y herejes. Un dios antiguo fue crucificado sobre uno de estos troncos -remató el científico, con aire de historiador.
* -Ah, ya comprendo -dijo Mario, con inocencia-, un árbol era algo que servía tanto para el bien como para el mal y no como los elementos de nuestro mundo nuevo, que sólo sirven para el bien, subrayó.
* -Efectivamente -dijo complacido el jefe de la misión. El conocimiento de la diferencia entre el bien y el mal, y la posibilidad de elegir libremente, son atavismos ya superados. Sólo pueden ocasionar problemas al perfecto funcionamiento de una sociedad que ha llegado a la Tranquilidad Absoluta, y de donde se ha desterrado el pensamiento, por considerárselo innecesario -agregó, ajustándose los lentes.
* La interesante conversación fue repentinamente interrumpida por el piloto del cohete, quien anunció que ya se aproximaban a destino.
* -Estamos sobrevolando la región que los antiguos llamaban Chaco -hizo notar el piloto-; nuestro objetivo se encuentra cerca de la confluencia de dos ríos -añadió con voz impersonal.
* La nave disminuyó considerablemente la velocidad y comenzó a descender en línea recta.
* El Dr. Axes se acercó inmediatamente al telescopio de mando y observó cuidadosamente la región. Una tenue silueta se recortaba en medio de la llanura.
* El milenario ejemplar, que había resistido los embates de las tormentas y los repetidos intentos de destrucción de parte de varias expediciones, se mantenía aún en su sitio.
* -Sí, tal como lo describen, allí está -dijo el profesor, con cierta emoción-. Todavía se yergue majestuosamente, a pesar del transcurso de los siglos. Por estos mismos lugares vagaban hace miles de años tribus casi prehistóricas que buscaban un soñado paraíso terrenal, la tierra donde no existía el mal: el «Yvy mareaey», como lo llamaban, concluyó el Dr. Axes, haciendo alarde de su erudición -en lenguas arcaicas.
* -Bajemos inmediatamente -ordenó al piloto-. Veremos si el árbol es tan duro como dicen. Y no se olviden de sus armas -agregó-; no correremos ningún riesgo.
* Un grupo de hombres semidesnudos, reunido en las inmediaciones del árbol, huyó apresuradamente hacia el desierto al notar la proximidad del cohete.
* La nave descendió suavemente a cierta distancia de su objetivo. Las ramas del árbol se estremecieron por unos segundos bajo el viento repentino generado por los motores. El sol, en el ocaso, se nubló por un instante, en un torbellino de polvo.
* El primero en descender fue Mario.
* El joven caminó rápidamente hacia el lugar en que se encontraba el extraordinario ejemplar. Jadeante, se detuvo a unos pasos de distancia, y luego se acercó despacio, asombrado, como ante la presencia de un dios desconocido.
* Mario contempló el árbol con su corazón adolescente, y lo encontró hermoso. El grueso tronco, de durísima corteza, se alzaba hacia el cielo en una frondosa copa verdioscura de ramas flexibles y ondulantes. Abajo, sus fuertes raíces se introducían en la tierra como serpientes enfurecidas. Ver esta noble estructura mecerse al viento como un viejo navío con velas desplegadas fue para el joven un espectáculo maravilloso y único: una verdadera revelación.
* Mientras lo contemplaba, se sintió perturbado por una sensación extraña. Algo indefinible se desperezaba en el fondo de su ser, como una marea sin nombre, y le susurraba palabras misteriosas y lejanas. El muchacho, extendiendo la mano, se acercó aún más al tronco y, casi temblando, lo tocó. Un súbito resplandor -como un relámpago- le recorrió la sangre. Era como un fuego serpentino, traspasando su cuerpo. Asustado, retrocedió, mirándose la palma de la mano, como buscando alguna señal. Sólo las líneas del destino que surcaban su piel parecían más claras y profundas. El joven, desconcertado, apretó el puño con fuerza y pensó que su imaginación le estaba jugando una mala pasada.
* Un momento después sintió las pisadas del profesor, que se acercaba.
* -Ah. Ya lo has examinado de cerca -dijo-. Parece que te ha impresionado bastante. Estás pálido. -Miraba fijamente al muchacho. ¿Te sientes bien?
* Mario no respondió. Volviendo a mirarse la mano, se alejó como en trance en dirección al cohete.
* -Bueno, parece que lo ha sorprendido un poco -se dijo el profesor-; sin embargo, mirándolo bien, es tan sólo un árbol muy viejo, que no se resigna a morir -pensó, mientras observaba el árbol con cierta compasión.
* Entretanto, los hombres encargados de cortarlo habían llegado al sitio donde se encontraba el doctor.
* Éste, dirigiéndose a ellos, hizo un ademán hacia el nudoso árbol:
* -Ahí lo tienen: examínenlo con atención. No me parece nada excepcional, creo que no tendrán problemas. Además, no hay rastros de sus adoradores. Los pobres deben estar muy asustados. No deben ver cohetes como el nuestro muy a menudo -comentó, con un dejo de ironía.
* Los dos especialistas sonrieron y se acercaron al árbol con mirada profesional, como para medir su potencia. Después de un corto examen, uno de ellos se dirigió al profesor:
* -Es un árbol antiquísimo; la madera parece casi petrificada. No creo, sin embargo, que resista a nuestros aparatos -dijo con presunción.
* -Aun así, nos llevará cierto tiempo cortarlo -observó su colega. Creo que será mejor hacerlo mañana. Pronto oscurecerá y no es prudente arriesgarnos, teniendo a sus adoradores en las cercanías.
* -Tiene razón; esperaremos hasta mañana -respondió el Doctor mirando al árbol una vez más-; es una lástima que tenga que desaparecer. Podría conservárselo como monumento a nuestro pasado.
* Mario, sentado en la escalerilla del cohete, intentaba en vano ordenar sus pensamientos y calmar su excitación. El árbol ejercía sobre él una oscura seducción. Ya no podía aceptar la idea de que lo fuesen a cortar. El muchacho había sucumbido ante los encantos secretos de la naturaleza y su prohibida hermosura.
* Viendo al joven tan ensimismado, el profesor se acercó a la escalerilla y, tomando a Mario por el brazo, le dijo:
* -No te preocupes, hijo mío los hombres lo cortarán sólo mañana. Así lo podrás contemplar por más tiempo. Adivino que le tienes simpatía. Ahora regresemos a nuestro compartimento: ya oscurece, y la noche en estas regiones es bastante fría.
* El joven musitó algo ininteligible, y levantándose, siguió obediente a su maestro.
* Esa noche, después de comunicarse con la base para informar sobre el desarrollo de la misión, el profesor y los demás tripulantes se introdujeron en sus literas y, debido quizá a la excitación y ansiedad ocasionados por el trascendental viaje, pronto quedaron dormidos.
* El muchacho, por su parte, sabiendo que le sería difícil conciliar el sueño, se ofreció a hacer la primera guardia. Asaltado por oscuros presagios, se paseaba de un lado a otro, mirando constantemente a través de la enorme ventana de la nave en dirección al árbol, no pudiendo resistirse a su encanto. Allá, a lo lejos, se podían adivinar sus contornos, iluminados ligeramente por las luces exteriores del cohete.
* Mario comenzó a pensar que todo lo sucedido esa tarde había sido sólo fruto de su imaginación exaltada, cuando creyó distinguir un raro resplandor proveniente de las ramas del árbol.
* El joven se concentró intensamente y observó con redoblada atención. En efecto, era una luz pálida y brillaba intermitentemente.
* Pero, no; no podía ser. Era como si le estuviesen haciendo una señal; como si lo estuvieran llamando.
* Y era como si él hubiera estado esperando ese llamado desde siempre.
* Volvió a sentir el fuego abrasador recorriéndole las venas y ya no pudo resistir más...
* Afuera, el viento de la noche obligó a Mario a bajar la visera de su casco para protegerse el rostro. A la luz de la luna y bajo el suave resplandor de la nave, el árbol parecía la sombra de un arcángel. Hipnotizado por los destellos, el joven se aproximó lentamente. A pocos metros de distancia, se detuvo para sacarse las botas. La luz aumentaba en intensidad, y su hechizo era como el de estrella polar para los náufragos. El muchacho se quitó el casco transparente y lo arrojó a sus pies. Estaba ya bajo las ramas; sus plantas hollaban tierra sagrada. Sintió que un vértigo exquisito se apoderaba de sus sentidos y pensó, por un instante, que tal vez soñaba.
* Pero no. Allí, ante sus ojos asombrados, pendiendo de una rama y balanceándose al viento de la noche, colgaba una fruta. El muchacho no recordaba haberla visto antes. Sin embargo, ahí estaba, brillando tentadora a la luz de la luna.
* Dudó un momento... Unos segundos después Mario la arrancó.
* Al día siguiente, los tripulantes de la nave se levantaron al amanecer. Extrañados por la ausencia del joven -quien no había despertado al que debía relevarlo- bajaron rápidamente de la nave y se dirigieron al árbol. Apenas llegaron junto a él, fueron sorprendidos por un insólito espectáculo. El árbol se había secado totalmente y sus ramas colgaban marchitas. Sus hojas se esparcían en remolinos, arrastradas por el viento del nuevo día. Cerca del tronco estaban el casco y las botas del muchacho. Más allá, sobre la arena calcinada, se veían claramente impresas las huellas de unos pies descalzos que se internaban en el desierto:
* El Doctor y sus acompañantes no atinaban a comprender lo sucedido. Por un momento, sospecharon que el joven había sido secuestrado por los salvajes. Pero el anciano profesor, al examinar con mayor detenimiento las proximidades del árbol, descubrió, repentinamente, los restos de la fruta.
* -¡Pero qué es esto! -exclamó sorprendido el profesor- Pensé que el árbol era estéril.
* El Dr. Axes iba a seguir las huellas todavía frescas, cuando se detuvo y, como tratando de alejar de la mente un terrible recuerdo -perdido hacia muchísimo tiempo en los más remotos confines de la memoria-, murmuró:
* -¡No! ¡No es Posible! ¡No por segunda vez, Dios mío!
* El profesor miró ansiosamente en dirección al desierto y luego, girando repentinamente sobre sí mismo, se dirigió apresuradamente a la nave.
* Los demás hombres, aún sin comprender, lo siguieron en silencio.

Asunción, 1972
 
 
 
 

MARCELINA

                                        

«Adiós palomita pura,

adiós clavel de ilusión

Marcelina Rosa Riveros

Adiós de todo corazón»

Compuesto Tradicional
 

     Alipio Pereira llegó hasta la Plaza Uruguaya. Se detuvo, jadeando, bajo la sombra de un frondoso tajy. Allí, sobre los pisoteados pétalos color violeta, bajó su grasiento maletín negro y se puso a silbar muy bajito. El viejo cartapacios comenzó a bambolearse atrayendo, rápidamente, la atención de los transeúntes y de esa población local compuesta de vendedores ambulantes, quinieleros, prostitutas, mendigos y canillitas descalzos. Los inquilinos perpetuos de la célebre plaza, atentos a cualquier hecho insólito que fuera a interrumpir la rutina cotidiana, comenzaron a congregarse en torno al misterioso valijín. Las pitadas del tren lechero -desde la cercana estación del ferrocarril- contribuían, con su rítmico acompañamiento sonoro, a la atmósfera de expectación generada por la insólita conducta del bolsón de cuero. El arribeño miró a los circunstantes con los ojillos pícaros y burlones de un auténtico «Perurima» y se agachó, lentamente, para descorrer -con indolencia premeditada- el cierre de la mugrienta maleta.

     Los esbeltos cocoteros, que parecen montar guardia alrededor de la rotonda, despeinaban sus penachos resecos bajo el implacable manotón del viento norte. Pasó un tranvía destartalado, traqueteando con dificultad en dirección al centro, distrayendo -momentáneamente-, con sus relámpagos raquíticos, la atención de la multitud. Un rato después, en medio del silencio dejado por el paso del vetusto vehículo se escuchó en el maletín un chasquido -como de una lengua minúscula- que aumentó el suspenso en el rostro de los curiosos hasta que, unos segundos más tarde, el grito de sorpresa de las mujeres coincidió con la aparición de la achatada cabeza del reptil.

     Era un truco que no fallaba jamás. Lo había aprendido en la cárcel, de un preso que había trabajado en esas Kermeses que recorren los pueblos del interior durante las fiestas patronales. Eulalio Morales (así se llamaba el compañero de celda) le había indicado la manera de ganar dinero con la ayuda de esas serpientes amaestradas, de aspecto terrible, que servían para atraer a los incautos y vender un tónico o una pomada milagrosa. «Todos los santos del Almanaque Bristol no van a poder competir contra tu maravilloso elixir de aceite de víbora», le había predicho el ahora finado Eulalio.

     Pereira había adquirido la mentada serpiente de un indio Maká, a cambio de una botella de caña. La había bautizado, cariñosamente, con el nombre de su ex-novia Panchita. No le costó mucho acostumbrarse a que la viscosa Panchita se le enroscara alrededor de su nervudo brazo y le colgase del cuello, como una perezosa bufanda. El sexo débil, como de costumbre, era el más impresionable. Algunas mujeres desahuciadas hasta se desmayaban ante la vista del formidable símbolo fálico, olvidando -con el sobresalto- la conocida historia de Adán y Eva. Las solteronas y beatas que frecuentaban la iglesia vecina ya ni se animaban a pasar por la plaza maldita. A las desgraciadas que caían sin sentido durante el espectáculo, el porfiado mocetón las reanimaba -después de sobarlas, descaradamente, con sus velludas manos de sátiro montés- friccionándolas con su pomada de aplicación universal. Así habla conquistado a «María-cachí» -la chipera más codiciada de la estación-, quien se había convertido en ayudante del encantador de serpientes. Al principio, ella le retó y le trató de zafado y ordinario, pero al final se le entregó cuando Alipio le dijo que era más linda que la estatua de «esa mujer desnuda» que adorna la entrada de la plaza. María-cachí era una mujer retobada, pero ahora fingía desmayarse en el momento culminante de la actuación, aumentando con su comedia el efecto terrorífico que producía la aparición de Panchita. Compartían, más tarde, las ganancias y el desvencijado catre de lona que ella tenía en su rancho de la Chacarita. Los infaltables fotógrafos de la plaza -apostados, como cuervos, tras sus incansables ojos de vidrio- sacaban también su tajada de la insólita función, pagando un jugoso porcentaje al improvisado fakir.

     En estos últimos tiempos los negocios no marchaban muy bien. Las muestras gratis de los visitadores médicos competían cada vez más con el mágico ungüento que curaba «el pasmo», «la tiricia» y «el fuego de San Antonio». Era cierto que los lustrabotas de la plaza cazaban ratones y pajaritos para saciar el voraz apetito de la serpiente; y que la hora de alimentar a la causante del pecado original era esperada con gran regocijo por parte de la gente menuda. Así y todo, Pereira no estaba contento con su trabajo. Y capaz que hasta hubiera vendido su querida Panchita al Jardín Botánico o a aquel taciturno taxidermista alemán, para mandarse a mudar a la Argentina, si no hubiera ocurrido lo que vamos a relatar.

     Todo comenzó con la llegada a la plaza de aquellos harapientos guitarristas ciegos. Eran tres viejos canosos venidos de un oscuro y polvoriento pueblo de la campaña. Se ganaban la vida tocando antiguas canciones de amor, en esas dilapidadas estaciones de ferrocarril que jalonan con sus herrumbrados galpones los caminos de fierro de la patria. Con dedos achacosos y eternas uñas de medio luto, rasgaban maquinalmente sus manoseados instrumentos, desafinados por la pobreza. Fue al segundo día de la llegada de los músicos que Alipio Pereira escuchó, por primera vez, la canción que iba a cambiar su destino. Al comienzo ni les prestó atención, pero a medida que la recurrente melodía resonaba en la voz lastimera de aquellos seres sin luz, la letra le iba penetrando en el alma. Las voces lanzaban sus quejas como en esas letanías de Semana Santa, que el pueblo entona para implorar al cielo el fin de su miseria. El monótono estribillo le horadaba el corazón, como la púa del trompo «arazá» perfora la piedra de las veredas:

                              

«Con lágrimas de mis ojos

voy a cantar en mi guitarra

en la ciudad de Asunción

paraje de Varadero...»

 

     Así musitaban con rostros impávidos los anónimos cantores vagabundos.

     Alipio Pereira, como la mayoría de sus conciudadanos había tenido la suerte de conocer a su padre. Este había desaparecido, sin dejar rastros, abandonando a su mujer terminar una zafra azucarera. La madre de Alipio, enfermo del corazón, no pudo soportar tamaña infidelidad y había muerto unos años más tarde, maldiciendo al causante su desdicha.

     El niño había recibido de su madre, Marcelina Rosa -como único legado-, un polvoriento manuscrito que contenía lo que, aparentemente, era un poema que le había dedicado en su juventud. Antes de morir, le había entregado aquel ínfimo recuerdo, asegurándole que en él encontraría -alguna vez- la clave de su desdicha.

     Era, justamente, el recuerdo de este poema el que había surgido en su memoria, tan pronto escuchara los verso de la quejumbrosa canción. A medida que aquellos extraños entonaban las penas del amor y su ausencia el joven comprobaba que coincidía -letra por letra- con la del ajado pedazo de papel que había heredado.

     No pudiéndose contener por más tiempo, el impetuoso muchacho enroscó a Panchita alrededor de su robusto brazo derecho y mirando de soslayo a María Cachí, se dirigió a largos trancos en dirección al trío, precariamente instalado en uno de los desteñidos bancos de la plaza. Acercándose -entre emocionado y perplejo- al que parecía llevar la voz cantante, así nomás, sin preámbulos, le preguntó:

     -Maestro ¿dónde aprendiste esa canción tan triste?

     El anciano, sorprendido por la intempestiva interrupción, movió ligeramente su plateada cabeza en dirección al sitio de donde procedía la voz y, esbozando una tenue sonrisa -como para mostrar que estaba contemplando al impulsivo jovenzuelo- respondió con ronca entonación.

     -La compuse yo mismo, mi hijo, durante la revolución del 17, cuando era conscripto de la marinería y montaba guardia cerca del Varadero. ¿Conocés ese lugar? -agregó, mientras trataba de adivinar el rostro y la figura del mozo a través de las inflexiones de la voz. (El barrio de Varadero, con sus antiguas casas de Profundos zaguanes, balcones con persianas destartaladas y descascaradas paredes amarillas, se adivinaba como una mancha parduzca en la ciudad de Asunción).

     El muchacho, bajo el impacto de la inesperada revelación -furioso y contento a la vez-, reculó, mentalmente, unos pasos y quedó como desatinado, sin saber que rumbo tomar. Cerró los ojos y arrugó la frente como para ordenar sus pensamientos y recuperar su compostura, antes de proseguir:

     -No, no conozco el lugar. Llegué a Asunción hace poco, nomás.

     Luego, sin importarle aparecer cargoso, agregó:

     -Pero, ¿conociste de verdad a la mujer de quien habla tu canción?

     El curtido semblante del trovador se sacudió, imperceptiblemente, como si quisiese espantar las moscas de algún recuerdo tenaz, mientras sus dos compañeros escuchaban con atención. Golpeó, impaciente, con sus huesudos dedos, la caja de la enmohecida guitarra y exclamó con un dejo de amargura:

     -Existió, de verdad. La conocí hace mucho tiempo. Fue mi mujer. Compuse esta canción después de separarme de ella. Un día, agarré y le envié una copia de los versos con la esperanza de obtener su perdón. Nunca me contestó. Pienso que me hizo adrede, para castigarme. Más tarde, me metí en política y las revoluciones me arrastraron a su antojo, como hoja que lleva el viento. Después, me desgracié de la vista. Jamás podré volver a contemplar su rostro. Me uní a estos compañeros en la desdicha para ganarme la vida. Mi destino fatal es rodar de pueblo en pueblo, como alma en pena, repitiendo eternamente mi sentida canción. Quizá, si ella alguna vez la escucha, podrá perdonarme.

     A Pereira el corazón se le encogió en el pecho, después de oír la sorprendente historia. Aquí, en este remoto lugar, por un azar inexplicable, tenía frente a sí al que debía ser su propio padre: este humilde guitarrero que, como trajinante cantor, iba en busca de un amor perdido. Tragó saliva, porque para entonces se le había hecho un nudo en la garganta y apenas pudo contener el ansia de abalanzarse a los brazos del anciano y gritarle: ¡Ché-rú! El fogoso muchacho se contuvo, sin embargo, y pensó que era mejor dejar las cosas como estaban. Mantendría el secreto de su descubrimiento hasta encontrar una salida honorable a sus sentimientos encontrados. Este hombre había cometido un gran crimen al abandonarlo a él, a su madre y sus hermanos. ¿Podía acaso él convencer a este poeta campesino que estaba dialogando con su propio hijo, y contarle que Marcelina Rosa lo había recordado hasta el final, maldiciéndolo en su lecho de muerte?

     El gentío que había rodeado a la temible Panchita se trasladó, entretanto, alrededor de los músicos andariegos y del corajudo chamán, deseoso de participar de la escena que se estaba desarrollando.

     Alipio miró de reojo a la concurrencia, acarició la cabeza de su fiel amiga, cuyos ojos sin párpados lo miraban sin ver y, sonriendo con sus dientes más blancos, anunció:

     -Señoras y señores, el espectáculo va a continuar. ¡Vengan a ver la más grande maravilla del mundo! Una auténtica «jarará» recién traída del Chaco. Y... de paso, por sólo 100 guaraníes, la pomada que usaba el rey Salomón: Aceite de víbora macho... Ya quedan pocas muestras... ¡Aprovechen, señoorees...!

     La gente comenzó a agolparse y rempujar. Pereira miró a su compañera y le guiñó un ojo. María-Cachí hizo un gesto de complicidad.

     El viejo payador, abandonado repentinamente, se alisó el pelo blanquecino con sus temblorosas manos y después de unos instantes de incertidumbre, volvió a pulsar la guitarra.

     Alipio Pereira giró sobre sí mismo. Se secó el sudor de la frente con un pañuelo colorado y se puso a escuchar:

                       

«Ay, mi vida solitaria

Ay, suspiro del dolor

Marcelina se llevó

un pedazo del amor».

 

     Fue entonces que decidió contratar al trío de guitarristas ciegos para reforzar el espectáculo.

     Se abrió camino entre los que obstaculizaban el paso, para dirigirse de nuevo hacia el anciano y sus andrajosos compañeros.

     En ese preciso instante, el cansado cuerpo de Marcelina se revolvió en su tumba y, poniéndose de costado -del lado del corazón- pudo, finalmente, morir en paz.

     Así estará, arrullada en su sueño interminable, mientras alguien, en este mundo siga entonando la triste y doliente canción.

Asunción, 1978

 
 
 
 
 
 
 
 ***** ENSAYOS DE OSVALDO GONZÁLEZ REAL *****
 
 

LA ABSTRACCIÓN GEOMÉTRICA

 EN LA PLÁSTICA PARAGUAYA

 

     Voy a referirme a un período muy importante de la plástica de mi país -aquella en que aparece la abstracción geométrica-, porque señaló el rompimiento total con formas de expresión hasta entonces vigentes, y fue el inicio de un cuestionamiento sobre si el nuevo estilo podía reflejar, o no, lo latinoamericano y lo autóctono con legitimidad.

     Hasta hace relativamente poco tiempo, se esgrimía contra los artistas abstractos, y en especial contra los geométricos de la línea «dura», el conocido argumento de que «no reflejaban la realidad latinoamericana», la crisis social que les tocaba vivir. Los pintores y escultores del momento -de acuerdo con esta limitante y tautológica concepción estética- debían contentarse con reflejar pasivamente la «realidad» de su entorno subdesarrollado: la obra de arte debía ser un fiel reflejo de su circunstancia.

     Los que acusaban a los pioneros de esta tendencia -aparecida a mediados del 60- de «vacíos e inoperantes formalismos», no eran conscientes de que se comenzaban a vislumbrar los inicios de una industrialización, y que los medios masivos de comunicación ya estaban universalizando los lenguajes artísticos, influyendo en las concepciones localistas. Era obvio que los artistas más avanzados se mostraban sensibles a la racionalización que traía consigo el avance tecnológico.

     Los artistas que optaron por el nuevo estilo se rebelaron contra esa actitud -postulada por sus colegas figurativos- que les negaba la posibilidad de una actividad creadora productiva, pretendiendo que la labor estética se refiriese «literalmente» al contexto social, convirtiéndolo en objeto de su temática.

     El público no pudo o no quiso comprender que la nueva modalidad se inscribía dentro de aquella famosa alternativa mencionada por Maldonado, refiriéndose a la estética de Max Bill: «ante la alternativa -hoy ineludible- de expresar la crisis o la construcción, Max Bill, espíritu vitalmente constructivo, ha preferido el segundo camino; toma partido por el arte que sirve a las fuerzas constructivas, y se aparta del que sólo refleja la actual situación caótica».

     Por otra parte, se podría también postular que la aparición del arte geométrico en latinoamérica era la respuesta de ciertas sensibilidades al barroquismo de los lenguajes verbales y no-verbales de la tradición hispánica (discursos, sermones, arquitectura, etc.)

     La concepción del mundo que planteaban los pioneros del arte geométrico, en sus principios, rebasaba -como sabemos- lo puramente artístico. En este sentido, mostraban la influencia del neoplasticismo holandés y del suprematismo ruso. La concepción moral, casi calvinista de Mondrian, sumaba a la exaltación casi mística de Malevich, había dejado sus huellas en el espíritu de las jóvenes generaciones.

     No olvidemos que los revolucionarios en ciernes pretendían transformar el mundo y afectar «desde el diseño de las tazas de café hasta la urbanización de las ciudades futuras». Por otra parte, se creían revolucionarios porque estaban convencidos que la geometría revelaba lo oculto, lo reprimido, lo que oscurecía el significado, mostrando -a través de la obra de arte- la verdadera y fundamental estructura del mundo. El neo-plasticismo quería advertirnos que la verdadera realidad no era la que aparecía ante nuestros sentidos. El arte del pasado, según Mondrian, fingía mostrar la «realidad» pero, al contrario, la ocultaba. No presentaba con claridad los procesos subyacentes oscurecidos por el figurativismo. La claridad de la función de la estructura estaba -según él- en proporción al grado de abstracción. Se trataba, pues, a través del arte abstracto, de «desalienar la visión» y volverla completamente objetiva. En eso consistía, en última instancia, el «Nuevo Realismo».

     Las implicaciones morales estaban latentes en dicha teoría: Si el arte era la afirmación estética de la vida completa -unidad y equilibrio de los opuestos- «libres de toda opresión» era obvio que, en la vida real, se debían instaurar estos principios, tratando de obtener la paz, la armonía y el equilibrio sociales. Su finalidad: la liberación de los medios -fueran éstos económicos o plásticos-, sería fundamental para la aparición de un Nuevo Humanismo. Debía enseñarse a combatir la opresión.

     Es necesario mencionar que, a pesar de los manifiestos, los geométricos que estamos analizando no construyeron una plástica totalmente «pura».

     Sabemos que esta pretendida «pureza» estaba contaminada -temáticamente- por la ciencia nueva: la física de Einstein, las geometrías no-euclidianas, la teoría de los «quanta». Algunos textos de los manifiestos neoplasticistas, por ejemplo, parecen sacados de obras sobre matemáticas, escritas por Poincaré. Por otra parte, el tema, especialmente en los llamados «concretos» parte, muchas veces, de fórmulas o ecuaciones algebraicas. En otro sentido, analizando el medio sociocultural en que se encontraba inmerso el artista geométrico, se descubre que las influencias constructivistas y neoplasticistas llegan -a través del Bauhaus- a las escuelas de arquitectura antes que a las academias de Bellas Artes. No es pues de extrañar que, en el Paraguay, la mayoría de los artistas que adoptaron esta tendencia surgieran de dichas facultades.

     Las escuelas de Bellas Artes eran el baluarte de la tradición académico-realista. Los jóvenes que deseaban tener acceso a las nuevas formas de expresión abandonaban sus aulas para ingresar en las de arquitectura. Se propugnaba, entre otras cosas, «la devaluación absoluta de la tradición, y la revelación de toda la farsa del lirismo».

     No en vano hemos mencionado la influencia de los arquitectos (Gropius, Van der Rohe, etc.) en la génesis de la actitud constructiva de los artistas de aquella época. «La liberación de los factores opresivos -leemos en un manifiesto- se muestra claramente en el desarrollo de la arquitectura». El arte no debe estar separado del medio circundante.

     Comprendemos, ahora, que la postura de Mondrian era dogmática y absolutista. Su rompimiento con su colega Van Doesburg, por haber éste osado inclinar a 45º la relación inmutable vertical-horizontal de 90º, nos lo demuestra fehacientemente. El lenguaje unívoco propugnado por él era en cierto sentido una utopía. La múltiple determinación de los códigos artísticos y la polisemia concomitante llevan siempre a una apertura y rompimiento de la «forma cerrada» en los que postulan un lenguaje definitivo en el arte.

     Los artistas geométricos -atentos al dinamismo- superaron con el tiempo el «impasse», apelando al cinetismo. El movimiento, sea éste virtual o real, era la principal preocupación de los herederos de la plástica pura. Si bien los precursores habían clarificado los medios de expresión, los habían mostrado «al desnudo», haciendo manifiesto lo latente -como dirían los sicoanalistas-, no habían agotado las posibilidades ni hecho imposible la superación de la plástica pura. El desarrollo posterior de la tendencia en cinetismo, estética de grupo, arte programado, etc., lo demuestra.

     El ejemplo más conocido está dado por los latinoamericanos de la escuela cinética residentes en París. Estos, como ya lo han afirmado historiadores y críticos de arte, constituyen uno de los más originales aportes latinoamericanos al arte universal. Las obras del paraguayo Careaga, del venezolano Soto, del argentino Le Parc y de otros artistas de nuestro continente, muestran que el cinetismo no ha agotado aún todas sus posibilidades y promete a través de los últimos avances tecnológicos (láser, holografía, computación) llevar todavía más lejos sus originales propuestas visuales.

Asunción, 1978



ENTORNO A «LUCHA HASTA EL ALBA» DE AUGUSTO ROA BASTOS

 

     En el prólogo que acompaña al cuento «Lucha hasta el alba» Roa Bastos hace notar que esta narración fue la primera surgida de su pluma. La confesión no debe ser tomada al pie de la letra. Aunque la idea original -la historia de Jacob- constituya la base de la versión final, es indudable que los demás elementos la señalan como emparentada con «Yo el Suprerno» antes que con los cuentos de «El trueno entre las hojas». El relato reapareció hacia 1968, durante la recopilación de su obra magna.

     Según el autor la obra es una «restauración» en el sentido pictórico del término (no es fortuito el hecho de que el viejo manuscrito se encontrara perdido entre las páginas del «Tratado de la pintura» de Leonardo). No obstante, como su concepción formal no concuerda con la sensibilidad barroca de sus primeros cuentos y la utilización de mitos indígenas -como el de las Woro, de los Mak'a (estudiados por Belaieff), además de varias alusiones a «El Supremo» en secuencias relacionadas con el «Karaí-guasú»- son de data reciente, nos parece que en vez de una «restauración» se podría hablar de una recreación casi total del manuscrito original.

     El hecho de que el manuscrito estuviera roto, casi ilegible, y que le faltaran dos páginas -como lo asevera el mismo autor- quizá obligara a éste reescribirlo totalmente, a la luz de sus nuevos hallazgos temáticos y estilísticos. El mito indígena del «tigre azul» y la cosmogonía de los Nivaklé ya habían sido perfectamente integrados en el texto [88]de «Yo el Supremo» a la manera en que lo iba a ser el de los Mak'a, con su alusión a los cinturones de luciérnagas. Utilizando el símil de la pintura, al que apelara Roa, se podría imaginar lo que hubiera sucedido si Da Vinci -al retocar una de sus madonas inconclusas- hubiera terminado pintando «La Gioconda».

     Esto es exactamente lo que sucedió con «Lucha hasta el alba». Del intento de restaurar la paráfrasis de un texto del Génesis bíblico surgió una obra maestra de la narrativa, resultado de más de treinta años de maduración. De allí que, lejos de ser una curiosidad museográfica -como modestamente la considera el autor en el prólogo mencionado- sea, más bien, la cumbre del arte narrativo de Roa Bastos: una perfecta amalgama y síntesis de lo mítico, lo bíblico y lo autobiográfico.

     Trataremos, en esta breve nota, de señalar algunas características fundamentales del cuento, utilizando los indicios suministrados por el escritor y examinando el sentido profundo de los mitos empleados en el contexto de la narración.

     El hecho de que el hallazgo de los amarillentos papeles haya representado para Roa «la prueba de un doble parricidio, al menos simbólico; cuerpo del delito más que cuento; vestigio de una pesadilla más que historia vivida», nos conduce hacia una de las claves del relato. En efecto, la historia de Jacob, anti-héroe del cuento, es la historia del rebelde, de aquel que -como su doble bíblico- llega, aún herido, a triunfar sobre el ángel de Dios. El «ángel vampiro» que lo asalta en medio de la noche y lo clava con sus garras parece simbolizar no sólo al padre sino también al Dictador Francia. Cuando Jacob -después de deshacerse del cuerpo de su atacante- descubre que la piedra contra la que ha tropezado es, en realidad, la cabeza decapitada de su contrincante, la toma entre sus manos y, estupefacto, descubre en sus rasgos, ya la cabeza de su padre, ya la de «El Supremo». La cadera descoyuntada por el golpe del ángel le convence de que si lo ocurrido es un sueño, tendrá que ser de una clase muy especial. Y entonces comprende que este sueño suyo -distinto del de los hombres comunes (como el sueño de un «samán»)- es la única clase de verdad que le está permitido contemplar.

     He aquí, a nuestro juicio, representado el destino del creador y del artista: del que ha estado en Phanuel, del «que-ha-visto-la-faz-de-Dios» y, sin embargo, vive como un mendigo entre los Hombres: como un hermano que no puede olvidar que él y el otro (como los mellizos) son casi la misma sustancia, pero distintos. Es la lucha contra el «Desconocido», contra el destino ineluctable de una vocación que, al combatir a Dios, libera el alma en el combate. El peregrino de lo absoluto llega -como en una pesadilla -a la encrucijada Manhanaim-Tapé Mokói, donde la fuerza del hombre (ayudado por el peso de la noche) se mostrará superior a la del ángel. Este combate singular es también la lucha nocturna del escritor con sus fantasmas, con los personajes de su imaginación. En el caso de Roa se nota la pugna -casi obsesiva- del autor con su personaje favorito: «El Supremo». Varios párrafos de la obra lo mencionan, y aún nos parece que al estrangular al «ángel-demonio», el protagonista Jacob-Roa no hace sino liberarse del Dictador, decapitándolo. La obsesión persecutoria acaba así en el «doble parricidio» al que aludiera el autor. Se observan además en este cuento, algunos «mitemas», recurrentes en la narrativa del escritor: el hijo más viejo que su padre; el encogimiento (enfetamiento) de los muertos; el olvido, que es más «sabio» que el recuerdo.

     El antiguo mito de los mellizos, común a casi todas las culturas, es utilizado por Roa con gran sabiduría y versatilidad. Ya se hable entre los griegos de la pareja Cástor-Pólux; entre los Apapokuva, de Ñanderykey-Tyvyryi; o entre los semitas, de Esaú-Jacob, el sentido del mito es básicamente el mismo: la lucha por el derecho de primogenitura, la rivalidad con el padre y el hermano, la crisis de identidad de los que nacen juntos porque sus almas están mezcladas. Uno de ellos -por lo general- es el preferido del padre, el otro de la madre. Esaú es velludo -según la Biblia-: algo tocado y contrahecho -según el cuento. El mito de los Gemelos (que tiene que ver con la concepción binaria de las almas y la doble cópula) es quizá también una metáfora de la condición del mestizo, lugar en que se mezclan y fusionan dos culturas: la española y la indígena. Roa Bastos estaría aludiendo, de alguna manera, a la idiosincracia del paraguayo, a su peculiar dicotomía; a ese ser dividido entre dos alternativas igualmente poderosas aunque, esencialmente, antagónicas. En relación con la cosmovisión de esas dos culturas antitéticas y dialécticamente relacionadas, tendría que contemplarse el tratamiento doble que se da al tiempo y al espacio en la obra de Roa Bastos. Por un lado, se construye el tiempo-espacio «mítico» (sagrado y metahistórico) por el otro el tiempo-espacio «real» (profano e histórico). Ambos sistemas se entrecruzan y fertilizan mutuamente en el transcurso del relato, produciéndose estados mixtos, a veces paralelos, que crean distintos planos de «credibilidad» en la mente del lector. La narración oscila, continuamente, entre ambos mundos, en el misterioso umbral que separa «lo de arriba» de «lo de abajo». Todo esto colabora a la instauración del tiempo mítico -del siempre-, en el «aquí» y el «ahora» históricos.

     Los personajes del relato y los del Génesis se superponen, sin ser nunca exactamente los mismos. El escritor ha trabajado el mito con entera libertad, dándole un sesgo autobiográfico al situarlo en el ingenio azucarero de Iturbe, donde transcurrió su infancia.

     La regresión a la infancia (o el sentido de la pérdida de ésta) y las metamorfosis son características de lo mítico. Tal vez -como el Miguel Vera, de «Hijo de Hombre»- Roa no sólo esté reviviendo los recuerdos de su infancia, sino -a través del cuento- expiándolos.

     Cuando, hacia el final del cuento, Jacob -nacido en Manorá- es repudiado por el rabino Zacarías, del pueblecito de Nazareth (quien no lo reconoce como al elegido de Dios), nos acordamos de los obstáculos que el Jacob de la Biblia tuvo que vencer en su largo viaje hacia la tierra prometida. El proteico personaje de nuestra historia envejecerá prematuramente después de la hazaña suprema, asediado por el peso de su inmenso destino.

     En cuanto al escritor y al «tocado por la mano del ángel», ambos están en la misma situación que la del pueblo elegido. Su destino y el de la humanidad, al final, se confunden. Por esta razón, «Lucha hasta el alba» es al mismo tiempo cuento y «cuerpo del delito», testimonio y prueba de un parricidio, semejante a aquel que menciona Freud en relación a Moisés y a la obra de Dostoyevsky: el que en tiempos primitivos liberó al hombre de la autoridad despótica del padre -o jefe de la horda- e instauró el reinado de la libertad y la igualdad.

Asunción, 1979



POÉTICA DE LA TRADUCCIÓN CREADORA

 

A propósito de la traducción de poemas de Cavafy,

Seferis y Elytis, realizadas por el autor y

Carlos Villagra Marsal.

 

     La poética a la que nos hemos ceñido en la traducción de estos poemas procede de Ezra Pound y puede definirse como la práctica de la «traducción creadora». Consiste en considerar el ejercicio de la traducción como una forma de arte, no como una trasposición literal del modelo. Ya en la Edad Media, Chaucer -«le grand translateur»- nos brindó un magnífico ejemplo al traducir «ars longa, vita brevis» por «The life so short, the craft so long to learne», mejorando considerablemente el dictum latino. Esta teoría y praxis de la traducción han hecho posible la aparición de versiones «superiores» al original: Es el caso -tantas veces citado- de las Rubaiyatas de Omar Khayam vertidas del persa al inglés por Fitzgerald y las traducciones de la poesía de Poe realizadas por Baudelaire. Ambos poetas son considerados inferiores en persa y en inglés, sus respectivas lenguas maternas. Por supuesto que cuando se traduce de una lengua muerta la libertad es mayor, por lo cual Borges -en un ensayo sobre las versiones homéricas- afirma que Pope y Lawrence pudieron recrear la Odisea con mayor facilidad que si hubiesen traducido una obra contemporánea. Según Borges, la creencia en la inferioridad de las traducciones es una superstición sustentada en el consabido adagio italiano «traduttore, tradittore». Esto se debe a que no existe «el texto poético definitivo»; por tanto, cabe siempre la posibilidad de una nueva interpretación creadora. Pero antes que nada hay que ser un buen poeta y comulgar de alguna manera con el espíritu del autor a ser traducido. No cualquiera puede traducir «Las Bodas del Cielo y el Infierno» de Blake como lo ha hecho Pablo Neruda, ni dar una versión tan peculiar de Walt Whitman como la lograda por León Felipe.

     En cuanto a los ejemplos suministrados por el mismo Pound para ilustrar su punto de vista estético, son numerosos: sus traducciones de Sófocles, de Propercio, de Cavalcanti, de Confucio, incluyendo «The Seafarer» del anglosajón, nos señalan el camino. Nosotros nos hemos basado, principalmente, en el concepto de «recreación» que supone el poema con que se inicia su obra «A Draft of XXX Cantos». En efecto, el Canto I no es sino una traducción al inglés -en verso libre- de una versión latina del siglo XVI basada, a su vez, en la griega original: El Canto o Rapsodia XI de la Odisea. Lo que se intenta aquí es una concentración mayor de aquello que se ha dado en llamar la «melopea», para encontrar la equivalencia rítmica que corresponda con exactitud al matiz emotivo expresado en el verso original. Uno de los argumentos de Pound en favor de este sistema consiste en su creencia en la universalidad de la cultura grecolatina dentro de la tradición literaria occidental; en otras palabras, las posibilidades de hallar equivalencias poéticas dentro de una misma cultura son mayores para el traductor en potencia. De la «melopea» diremos que es aquello que caracteriza a un poema en el cual las palabras están cargadas -además de su significado- de alguna propiedad musical, que dirige la tendencia u orientación de aquel significado. Así la define Pound en «El Arte de la Poesía».

     Es indudable que, para captar la melopea de estos poetas griegos, es imprescindible haber escuchado el aliento del mar. Tanto en Homero como en Cavafy, Seferis y Elytis se descubre en todo momento -como un «basso ostinato»la omnipresencia del mar; la cadencia incesante de las olas del «vinoso Ponto», el «Thalatta» de los helenos del Anábasis. El eterno diálogo entre el hombre mediterráneo y el mar -símbolo de la condición humana- está también presente en un Saint John Perse cuando habla de «la Mar en nosotros tejida» o en el verso de Paul Valéry «El mar, el mar, sin cesar empezando» de «Le Cimetiére Marine».

     La modalidad literaria de la traducción que hemos aplicado a estos poemas no implica el abandono de las otras características del verso, tales la «fanopea» y la «logopea», la primera entendida como proyección de formas sobre la imaginación visual y la segunda como el contexto que esperamos encontrar en la palabra poética. Ninguno de estos elementos ha sido descuidado en nuestra versión castellana. Por otra parte, aunque estos autores son modernos, se escucha -constantemente aludida- la profunda voz de los antiguos, entre ellos la de Arquíloco de Paros y Alceo de Lesbos. No en vano Elytis procede de Mitylene. La continuidad de la tradición -pasando por los períodos Alejandrino, Romano y Bizantino, hasta desembocar en nuestros días- queda así asegurada.

     En cuanto a los temas, son actuales: Como Ulises, vagamos hacia nuestra ansiada Ithaca, a la cual algún día hemos de arribar, después de innumerables postergaciones. Sentimos también la nostalgia por la pérdida de ese mundo «bárbaro», incontaminado, que ha desaparecido para siempre. Algunos poemas son meditaciones sobre los sentimientos que engendra el poder despótico; otros, sobre las perplejidades de la juventud, la dilapidación de la vida y la belleza. No faltan las alusiones -autobiográficas- al poeta que versifica en el exilio, despreciado por los políticos y los cortesanos. Tampoco está ausente el deseo de recuperar esa Edad Heroica, donde los mitos reinaban soberanos y el interminable peregrinaje del hombre hacia su destino debla realizarse sobre las espaldas de esa «gran soledad oscura»: El Mar que, como la Justicia, es el guardián de la Eternidad.

Asunción, 1980

 

 
 
 
 
LA POESÍA HERÁLDICA DE VILLAGRA MARSAL
 

«Por eso, Carlos Villagra Marsal,
yo, más que un breve comentarista de tu libro de poemas,
hubiese querido ser un Rey de Armas
para blasonar tu escudo puro y limpio».
Ricardo Mazó
 
Hay una poesía -que podríamos llamar «heráldica»- donde la preocupación esencial del poeta tiene que ver con el honor y la dignidad del hombre. A esta clase de poesía pertenece la de Carlos Villagra Marsal. Un poeta de «varonía», donde las virtudes del caballero se manifiestan a través de la palabra militante en defensa del oprimido por la injusticia, en una lucha constante por instaurar la libertad. Esa libertad que es cantada en una de las mejores estrofas de su «Carta a Simón Bolívar» con épica entonación:


La libertad,
pétalo del mundo,
antiguo corazón del hombre,
aroma de plata entre las constelaciones,
madrugada sin tiempo,
enceguecedora columna en el océano
y a la eminente
sobre el claro territorio de tu América y la mía.
 
 
La heráldica también se refiere al linaje y al abolengo, y a la manera en que las virtudes de raigambre ancestral se perpetúan en los descendientes de una estirpe. De allí que cuando Villagra Marsal recuerda a su bisabuelo lanceado en Tujutí o a otros miembros de su familia (Atilio), que cayó bajo las balas con el torso destrozado; Américo, (el capitán), no sólo está haciendo la crónica de los Villagra y sus vicisitudes dentro de la historia patria -como gestas de la sangre- sino también tratando de salvar, a favor de los «violadores del tiempo» las virtudes de una aristocracia del espíritu, hoy casi totalmente desaparecidas.
En ese largo poema -que se despliega como un fresco sobre un tiempo irrecobrable- (y que da su nombre al libro) asistimos al desfile grave y noble de los antepasados:


... y mi abuelo, cernida frente hidalga,
poncho calamaco, silla inglesa
y un galope corto de su malacara,
rumbo a la capuera en San Blas,
y la invocación de su padre
con el muslo atravesado por la lanza del kambá
en Tujutí,
y la Dama de blanco
que aparece al costado
del mojinete
de la casa de Piribebuy
siempre que está por sucederle una desgracia
a los Villagra...
 
 
Hemos dicho que el poeta de «Guaranía del Desvelado» tiene una honda preocupación por la justicia: utiliza el «azur» -su símbolo heráldico- en versos de rebeldía política, y encuentra en el halcón, el tigre y el león los elementos necesarios para configurar su semántica. En efecto, si la heráldica -en palabras de un conocido experto- nace de la «necesidad del espíritu de crear formas estéticas cargadas de un determinado sentido simbólico», es indudable que Villagra Marsal, al referirse al halcón y al vuelo intocable del mismo (aparte de la cita del Cid y de Góngora en relación con las alcándaras), nos están dando una de las claves de su poética:


La luz arriba
sin nadie,
salvo tu vuelo
intocable.
Suelto de alcándara,
de cascabel y guante,
libre del cuero
..............
 
 
Y conste que no nos estamos refiriendo aquí a la heráldica en su sentido superficial y decorativo (cuarteles, brisuras, manteletes) sino en su sentido profundo -alquímico, como diría Jung- o, como lo presintiera Rimbaud, en su hipóstasis del verbo. Aquí hay dos niveles de interpretación: el halcón es, por un lado, el ave heráldica por excelencia, la que acompaña, al caballero en cacería, la que vuela alta y veloz hacia su presa, significando la fuerza y el coraje del guerrero («pico que trae el nítido lucero»), pero también es el símbolo del remoto e inalcanzable ideal del poeta; aquello que para Rilke estaba corporeizado en la rosa. De allí los versos:


Y yo te creo
certero halcón del aire
grávidamente azul
nítido y distante.
 
 
El halcón es además -como el «jaguar herido» del poema «Lucha»-, una figura del tiempo inasible; de la nada y de la eternidad en el sentido que da Borges a estas palabras y que Villagra comparte en su soneto:


Desde un sobrado al viento se procura
hender el tiempo, ya jaguar herido,
mientras el alma prende su latido,
trozo de nada en lucha con la altura.
 
 
Y es el «escandido rigor de Borges» -como nos lo dice el mismo Villagra- el que se vislumbra en algunos de los versos más lúcidos de Guaranía del Desvelado: «la segura y minuciosa asunción de la noche», -la inminencia del tigre», «la tiniebla abstracta y el agua unánime» son expresiones de una sensibilidad similar en cuanto a esa búsqueda, aquella pesca «en el río del olvido» de que nos habla el poeta de Lucha. Este mismo poema -que por momentos nos remite a Dante, a Quevedo y a Gonzalo Rojas con su «tiempo como una pesadilla indescifrable»- está íntimamente ligado a «Cacería». Al cazador que rastrea en la noche inmemorial «la pisada sin tigre y el olor sin venado», es decir, al hombre que peregrina en busca de lo absoluto.
Hay, a mi juicio, dos vertientes fundamentales en la poesía de Villagra Marsal, patentes en su Guaranía del Desvelado. Por un lado, un recuento genealógico de sucesos históricos, relacionados con ideales de justicia, hombría y libertad. Por el otro, una preocupación -menos épica y más personal- por el problema metafísico del tiempo y, en última instancia, de la condición humana (muy bien simbolizada por aquel pasajero insomne que viaja en el último vagón de un tren hacia la oscura estación de Tablada, el cual tiene su inspiración en un poema de José María Gómez Sanjurjo). Villagra, después de referirnos que comparte el vino y la amistad con el amigo poeta, escribe:


De repente, un doble silbo
corta el viento y la noche y- la sala:
es el breve tren
local que lentamente pasa,
camino a sus oscuras estaciones:
Luque, Botánico, Tablada.
No me cuesta imaginar un pasajero
en el antiguo traqueteo de esa máquina;
viajero que regresa como en sueños,
con un cansancio impasible en la mirada,
a solas en el último vagón,
solo con su pobreza y con su ánima.
 
 
Y ese mismo insomnio que envuelve al poeta de Guaranía del Desvelado lo lleva al «racconto», casi cinematográfico, de toda una vida (sus viajes, sus experiencias infantiles, sus amigos, sus maestros, sus parientes) en un intento de redondear una existencia, de hacer la síntesis final de una vida que ha asumido su destino poético con dignidad y valor. El poema final del libro, «La Alcándara» es (como Ithaca para Odiseo) el puerto definitivo al que arriba el peregrino de lo absoluto, el castillo al que retorna el caballero andante. El poeta, después de comparar su casa con una dama espléndida, exclama:


Y bien, alcándara, mi casa,
ya he dormido contigo.
Hoy estás trajinada y vestida de mis hijos;
hemos poblado
tu piso rojo
y tus duras madererías olorosas,
la luz furiosa
que tus tapias consienten o rechazan
y el lento giro constelado
en el cielo cabal de tu terraza,
la postura solar de tus sillares
y tus antiguas lámparas,
el chorro puro de tus cantarillas
y las gentiles sombras de tu patio.
 
Este es el lugar donde -para decirlo en versos del trovador Guillermo de Aquitania- «los amigos han tenido alegría y solaz». El sentido heráldico de la «casa-fortaleza» queda así patente; y en el blasón de Villagra Marsal ocupa -como una torre- su lugar junto al halcón, y al «jhavía corochiré», que canta en su jardín de albajaca y jazmín Paraguay.
Asunción, 1980
 
 
 
 
 
EPÍLOGO DEL AUTOR

«Los cuentos son mitos en miniatura»
 
Lévi - Strauss
 
Me gustaría que estos cuentos que -por falta de otro nombre- podríamos calificar como de «anticipación», fueran más bien considerados como una sátira humorística a la alienación que los sistemas actuales quieren justificar en nombre de una tecnología que se basa en el consumo compulsivo. Preferiría, mejor, que se los clasificase como una forma de ficción especulativa -como fueron los relatos de Jonathan Swift- los cuales a fuerza de ser expurgados por sus críticas a la sociedad, convirtiéronse finalmente en cuentos para niños. ¿Qué otra cosa podía sucederle a una obra que mencionaba -como deporte favorito de Liliput- el arte de bailar sobre la cuerda floja, ejercicio practicado sólo por los candidatos a posiciones gubernamentales? Nada podría retratar mejor a los políticos de todas las épocas.
 
Sin duda alguna, los mundos fantásticos del genial humanista son en realidad «distopías», es decir utopías negativas. La orientación de mis cuentos sigue esta tendencia iniciada por el autor de los Viajes de Gulliver. Por otra parte, suscribo la idea de Borges sobre la literatura fantástica cuando afirma que la Summa Teológica de Santo Tomás, o el Apocalipsis de San Juan, son formas de la Ciencia-Ficción. No debe extrañar, entonces, que uno de mis relatos se inicie con una cita del último libro de la Biblia.
 
Los grandes mitos de todos los tiempos, como el de Adán y la venida del Milenio, me han servido -por igual- para dos de los relatos incluidos. Me refiero aquí al mito en el sentido platónico del término: como alegoría o como parábola. Las imágenes y formas arquetípicas que subyacen bajo la superestructura de la civilización actual constituyen la esencia de algunas de estas ficciones. Mis inclinaciones -en cuanto a teoría de la literatura- son, pues, favorables a Northrop Frye, más que a las de los modelos puramente estructuralistas. Acepto -con Todorov- que «los acontecimientos relatados por un texto literario, así como los personajes, son interiores al texto». Pero, por otro lado, hay que tener en cuenta que -como él lo dice, más adelante- «negar de hecho a la literatura todo carácter representativo, es confundir la referencia con el referente, la aptitud para denotar los objetos con los objetos mismos». De allí que los cuentos de este libro -en especial los seis primeros-, aunque se inscriben en cierta corriente de la llamada literatura Fantástica, se refieren, sin embargo, a hechos del presente vistos desde una perspectiva futura. Es decir, trato de mostrar las consecuencias que se derivarían de las circunstancias actuales, si este mundo alineado en que vivimos no cambiara y se transformase en algo verdaderamente habitable. A esta tendencia se le ha dado también el nombre de Literatura Apocalíptica; es, a mi juicio, importante adoptar esta actitud crítica en una época en que el fuego que Prometeo robó al cielo sólo es usado para incinerar libros, periódicos o revistas que critican al «establishment», contribuyendo, de paso, a la polución reinante. En este sentido, estos cuentos también son ecológicos. En uno de ellos coloco el Paraíso Terrenal en nuestro medio (como lo hicieron los guaraníes). La «tierra prometida» se encuentra, pues, aquí y no en otra parte.
 
El tema de «El Caminante Solitario» (en homenaje a Bradbury, quien se niega a poseer automóvil) es una contra-utopía que plantea lo que podría suceder si fallase la tecnología en una sociedad que dependiese enteramente de las máquinas. También se refiere a la violación de la intimidad de los ciudadanos por el espionaje estatal. En «Reflexiones de un Robot» -inspirado en Asimov-, un sobreviviente de la catástrofe final juzga a los hombres desde el punto de vista de un ser que ya no se considera una máquina, y que no es sino una caricatura de su hacedor. Relacionado con el anterior se halla «El Fin de los Sueños», que denuncia las cualidades hipnóticas de la TV y en contraposición a ella defiende el poder casi cabalístico del verbo, de la palabra poética como dadora de sentido y como vibración mágica que sostiene al mundo. En «La Canción del Hidrógeno» que se hubiera podido llamar «La Música de las Esferas» sitúo paradójicamente (al estilo de Pascal) la breve vida del hombre como solitario acorde musical en la inmensa sinfonía de la catedral del universo. Esta espléndida «cantata»generada por las radiaciones de los átomos de Hidrógeno en el corazón de millones de galaxias, nos da la verdadera medida de la especie que, a pesar de sus limitaciones, pretende alcanzar -algún día- la inmortalidad. Como se ha dicho que «los poetas son las antenas de la raza», sostengo que a ellos corresponde descifrar la inefable melodía -mensaje de las estrellas-, y no a los radiotelescopios de los aficionados. Un gran poeta griego de la antigüedad fue el que -a mi juicio-, junto con Nicolás de Cusa, mejor definió nuestro universo; lo hizo así: «Este cosmos, el mismo para todos, no fue hecho ni por dioses ni por hombres, sino que existió siempre, y es, y seguirá siendo, un fuego eternamente vivo, encendiéndose de acuerdo con estrictas leyes, y extinguiéndose con estricta medida». Aunque lo llamaron «el oscuro» fue, quizá, el más moderno y el más lúcido de los poetas filósofos.
 
Se me reprochará, tal vez, haber utilizado en dos de los relatos las teorías de Freud. A los que se opongan al sicoanálisis les hacemos recordar -con Marie Langer- que dicha doctrina en sus comienzos fue considerada como ciencia-ficción. Y volviendo a Heráclito -en relación con «El Fin de los Sueños»,- no debemos olvidar aquel famoso aforismo: «Los hombres cuando sueñan, trabajan y colaboran con el universo»: todos los Génesis y Apocalipsis derivan de él.
 
Mi cuento favorito es «Epístola para ser dejada en la Tierra» -cuyo título es el de un poema de Archibald Mc Leish- porque simboliza acabadamente la condición humana actual, con sus posibilidades de suicidio colectivo, pero también con sus expectaciones mesiánicas señaladas por las alusiones al Punto Omega de Teilhard de Chardin, meta y fin de la evolución humana -según las teorías del paleontólogo hereje.
 
Recordando la distopía de H. G. Wells, «La Máquina del Tiempo», debemos esperar que la hipertrofia de las injustas condiciones actuales no llegue a producir, en el mundo del futuro, la macabra relación entre los «Morlocks» y los «Eloi», conclusión de aquel cuento.
 
En cuanto a los dos últimos relatos, son de índole totalmente diferente. Uno de ellos, «Marcelina», ha sido escrito bajo la influencia de Roa Bastos; el otro, «Manuscrito encontrado junto a un semáforo» deriva de las crónicas periodísticas que escribía para el diario la Tribuna, cuando me desempeñaba como redactor del matutino, hace varios años. Es un divertimiento tragicómico, sin más pretensiones que entretener a pasajeros nerviosos, rumbo a lo desconocido, a bordo de un ómnibus asunceño. Por su parte, «Marcelina» toma como punto de partida la letra de un antiguo compuesto de autor anónimo, que fue grabado por mí en la Plaza Uruguaya, durante la actuación de un conjunto de guitarristas ciegos. Pretende reconstruir parte de un patrimonio que pertenece a nuestro folklore y describir la peculiar atmósfera que rodea a los habituales ocupantes de la casi legendaria plaza de nuestra ciudad.
 
Los ensayos que componen la Segunda Parte de este libro han sido escritos en diversas épocas, como contribución a suplementos dominicales, en varios periódicos del país. Mantienen su «cuasi-didáctica» forma original. Tratan, principalmente, de temas literarios, aunque el último se relaciona con las artes plásticas y fue publicado en el diario «La Opinión» de Buenos Aires, con motivo de un Simposio Internacional de Críticos de Arte.
O.G.R. Asunción, octubre 1980
 
 
 
 

Enlace al ÍNDICE del libro ANTICIPACIÓN Y REFLEXIÓN en la BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES

A propósito de las anticipaciones de Osvaldo González Real por Carlos Villagra Marsal
 

CUENTOS

EPÍSTOLA PARA SER DEJADA EN LA TIERRA

OTRA VEZ ADÁN

EL CAMINANTE SOLITARIO

LA CANCIÓN DEL HIDRÓGENO

REFLEXIONES DE UN ROBOT

EL FIN DE LOS SUEÑOS

MANUSCRITO ENCONTRADO JUNTO A UN SEMÁFORO DESPUÉS DE UN GRAVE ACCIDENTE

MARCELINA
 

ENSAYOS
 
EL «LIBRO DEL BUEN AMOR»: TESTIMONIO DE LA EDAD MEDIA
 
EL POETA EN MANGAS DE CAMISA
 
EL ADVENIMIENTO DEL HOMBRE MODERNO
 
«ROJO Y NEGRO»: EL ESPEJO DE STENDHAL
 
LA ABSTRACCIÓN GEOMÉTRICA EN LA PLÁSTICA PARAGUAYA
 
ENTORNO A «LUCHA HASTA EL ALBA» DE AUGUSTO ROA BASTOS
 
POÉTICA DE LA TRADUCCIÓN CREADORA

 
 
 
ENLACE AL ESPACIO DE OSVALDO GONZÁLEZ REAL
 
EN LA GALERÍA DE LETRAS DEL PORTALGUARANI.COM
 
(Hacer clic sobre la imagen)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
de la BIBLIOTECA VIRTAL MIGUEL DE CERVANTES
 
 
 

LITERATURA PARAGUAYA

NOVELA PARAGUAYA

NARRATIVA PARAGUAYA

EDICIÓN DIGITAL

 

Como se vería esta obra en tu Sala?

Selecciona un color de la pared:

ANTICIPACIÓN Y REFLEXIÓN - Cuentos y Ensayos de OSVALDO GONZÁLEZ REAL - Portada: ENRIQUE CAREAGA







Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada




Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados, Asunción - Paraguay
CEO Eduardo Pratt, Desarollador Ing. Gustavo Lezcano, Contenidos Lic.Rosanna López Vera

Logros y Reconocimientos del Portal
- Declarado de Interés Cultural Nacional
- Declarado de Interés Cultural Municipal
- Doble Ganador del WSA