PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
MIGUEL ÁNGEL PANGRAZIO (+)

  INDICADORES DE LA ESTRUCTURA SOCIAL DEL PARAGUAY - Por MIGUEL ÁNGEL PANGRAZIO - Año 1973


INDICADORES DE LA ESTRUCTURA SOCIAL DEL PARAGUAY - Por MIGUEL ÁNGEL PANGRAZIO - Año 1973

INDICADORES DE LA ESTRUCTURA SOCIAL DEL PARAGUAY

 

MIGUEL ÁNGEL PANGRAZIO

 

Talleres Gráficos de Editorial "LA VOZ"

Asunción - Paraguay

1973 (370 páginas)

  

 

AL LECTOR:

 

El afán de servir a la cultura y el propósito, de hacer conocer los valores sociales del Paraguay han estimulado la aparición de esta obra.

Nuestro país presenta perfiles muy propios, singularizantes y diferenciadores de otros pueblos y naciones hispanoamericanas.

La investigación ha de ser objetiva, por lo tanto, documentada y veraz. Inspirados en estos principios iniciamos el trabajo de información, análisis, exégesis y tesis sobre los hechos sociales más resaltantes del Paraguay.

El autor de este libro ha alternado en los diferentes estratos sociales. Conoce la vida rural porque es hijo del agro. Trabajó en el taller, estudió en Asunción y Madrid, recorrió países en otros continentes.

La obra contiene tres partes. En la primera, se ocupa de las bases físicas de la estructura. Estudia la capacidad potencial de la nación y el determinismo geográfico en nuestro quehacer político, económico, social y cultural. En el capítulo de la estructura poblacional se retrotrae a los primeros años de la conquista del Río de la Plata para ubicar a los pueblos aborígenes en su tipo y en su área. Toma los censos y coteja las cifras, cuestionando algunas de ellas. Enumera las causas de la repoblación del Paraguay después de la guerra del 70 e individualiza los padrones étnicos de la nacionalidad.

La segunda parte investiga los caracteres del hombre paraguayo. El tema psicológico ha sido tratado con cuidado. El capítulo de la referencia exalta las virtudes del nativo y también observa sus defectos. Se enumeran seis tendencias antisociales en el comportamiento del paraguayo. En esta enunciación se respeta el lenguaje popular.

El segundo capítulo analiza la organización social del país. El enfoque es sociológico. Se insiste en los conceptos de organización e integración. Se fundamenta el por qué de nuestra homogeneidad. También se vuelven a tocar aspectos de la psicología social.

El último capítulo de la segunda parte, lleva como título la sociología nacional. En él se citan a los precursores y a los mejores autores de la disciplina, a los catedráticos de la materia y a las instituciones que impulsan el desarrollo de esta ciencia que apasiona y orienta.

La Tercera parte, con la cual concluye el libro, trae dos capítulos: toponimia y antecedentes fundacionales de ciudades y pueblos.

La toponimia guaraní hace conocer el significado de las palabras aborígenes que dieron nombre a nuestros ríos, arroyos, cordilleras, cerros, pueblos, ciudades y calles. Es un llamado que pretende preservar esos signos históricos de la nacionalidad.

En los antecedentes fundacionales de ciudades y pueblos, se da noticia respecto del fundador, del año de la fundación y de otros hechos que resaltan en la vida de esas comunidades.

Esperamos de la generosidad del lector, el juicio cabal acerca de la obra, porque sobre la rectificación de nuestros errores Iremos en busca de la verdad. 

 

PRÓLOGO

 

Recorrer el camino de la historia, para detectar los hechos sociales, es tarea que apasiona e ilustra.

Los pueblos libres y enaltecidos, sancionan leyes atinadas para preservar la paz y para realizar la justicia.

La crisis de conciencia es la causa nefasta de la decadente civilización actual.

Las comunidades que abusan de la técnica e infringen las leyes de la naturaleza se alejan de la verdad.

El afán de opulencia amengua los valores de la ética. El hombre no alcanzará la paz ni se realizará plenamente mientras siga esclavizado por su ambición materialista y excluyente.

Los sistemas educativos han fallado porque ven en el niño una máquina receptora de conocimientos y no a un ser social con fines éticos.     

Los hombres que monopolizara la riqueza constituyen quistes perturbantes en la estructura económica de los pueblos.

Las doctrinas sin el testimonio del bien traen confusión. El fanatismo enajena la mente y envilece la cultura.

La cobardía es una grave falta moral, mientras que el valor es la exaltación máxima del carácter.

Que la ciencia se siga difundiendo y qué el obscurantismo quede atrás como la noche.

Que la paz y la justicia promuevan a los pueblos.

Son nuestros anhelos.
 

 

PRIMERA PARTE:

1. BASES FÍSICAS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL PARAGUAYA.

2. LA ESTRUCTURA POBLACIONAL DEL PARAGUAY.

SEGUNDA PARTE:

1. EL HOMBRE PARAGUAYO.

2. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL PARAGUAY.

3. LA SOCIOLOGÍA NACIONAL.

TERCERA PARTE:

SUPLEMENTO

1. TOPONIMIA.

2. ANTECEDENTES FUNDACIONALES DE CIUDADES Y PUEBLOS.

 

 

EL HOMBRE PARAGUAYO 

PRINCIPALES PUEBLOS QUE POBLARON EUROPA

 

Los hombres presentan rasgos comunes, pero se advierten diferencia en el cutis, en la talla, en los ojos y en los otros caracteres.

La etnología estudia los pueblos como portadores de cultura.

La mayoría de los antropólogos distinguen cuatro razas:

1°) la raza blanca: es la más numerosa. Ocupa la Europa, la Asia Occidental y Meridional, el norte y el sur de África, gran parte de América, Australia y Nueva Zelandia. Esta raza se divide en dos ramas

a) la indo-europea o aria, representada por los latinos, celtas, germanos, eslavos, escandinavos, persas, hindúes, etc. ; y

b) la semita integrada -por los judíos, los árabes, los bereberes.

2º) la raza amarilla: se disemina casi por todo el Extremo Oriente y con parcialidades en el Asia Septentrional y Occidental y una pequeña parte en otras áreas. Se divide en tres ramas

a) la del Extremo Oriental, que comprende a los chinos, anamitas, malayos y polinesios;

b) la mongola, con los mongoles, manchúes, tibetanos, japoneses, turcos, magiares, etc.

c) la septentrional, compuesta de los samoyedos, los lapones, los fineses y de otros grupos del norte.

3º) la raza negra: habita preferentemente el África. Dentro de esta raza se incluye a sudaneses, bantúes, hotentotes, cafrés, australianos y melanesios; y

4º) la raza roja: se instaló en América. Las principales tribus que la representan son los algonquinos, mohicanos, iroqueses, apaches, siux, aztecas, araucanos, patagones.

Nuestro estudio sigue el orden lógico de las categorías siguientes: género, especie, individuo. El género abarca, la especie señala y el estudio del individuo precisa.

Amparados en el método, partimos de la etnología europea, base importante del mestizaje. La determinación de tipos se fija a fines del Eneolítico. Esta tesis discuten los antropólogos Munch, Schroder, Kossinna y otros.

Como antecedentes de los pueblos europeos hemos de precisar el Paleolítico Superior, época en que Europa es ocupada por la raza de los cro-magnones, creadora del arte rupestre. Los cro-magnones pertenecían a la especie del "Homo Sapiens" y eran altos, robustos. La cara relativamente corta y ancha, la nariz estrecha.

Entre los pueblos europeos que pertenecen a la raza blanca se citan:

a) los nórdicos: ocupan las regiones báltico-atlánticas, que comprenden el sur de Escandinavia, oeste de Finlandia, norte de Polonia, Alemania y Holanda, litoral de Bélgica y Francia, parte de Inglaterra y Escocia.

Los godos que dominaron España por mucho tiempo pertenecían a la raza blanca nórdica.

El nórdico se caracteriza por su talla elevada, contextura atlética, piel blanca rosada, cabellos claros y castaños, ojos azules y verdes y cabeza ligeramente alargada.

Según referencias que nos proporciona la "Enciclopedia de las Razas Humanas", editada en 1956 por De Gasso Hnos. España, los pueblos germanos se formaron en la Edad de Bronce, en los países escandinavos y en Alemania;

b) los esteuropeos u orientales: arraigaron en la Rusia Central y en Polonia, Estos comienzan la cruza con los nórdicos en Finlandia, Países Bálticos y en Prusia Oriental.

Caracterizan a esta gente la palidez de la piel, el color azul claro o gris de los ojos y la claridad de los cabellos. De talla ligeramente inferior a la nórdica. De cara larga y huesuda con pómulos salientes y la nariz, por lo general, corta y ancha.

La raza blanca eslava, especialmente la del norte, corresponde a la Europa Oriental, y presumiblemente se formó de la cruza de germanos con los uralo-altaicos. Sin embargo, no todos los pueblos de lengua eslava pertenecen a la raza oriental. Así nos dice el investigador Segundo Panyela. "En la zona norte de los Cárpatos parece que debe buscarse el núcleo de expansión eslava de los siglos VI al VIII que dio entrada a la historia a los servios, croatas, eslovenos, checos, wendos y rusos;

c) los alpinos: su origen lo encontramos en la época mesolítica. Eran los primeros braquicéfalos de Europa.

La raza blanca alpina ocupa el centro de Francia, gran parte de Bohemia y Hungría, Suiza, norte de Italia y Alemania del sur.

Distingue a estos pueblos su piel blanca, aunque más tostada que la de los nórdicos y eslavos; ojos claros, siempre domina el azul puro, y cabellos castaños o negros.

Como son braquicéfalos, su talla es inferior a la media normal del hombre. Son gruesos y de extremidades cortas;

d) los dináricos o adriáticos: a decir de los estudiosos tienen la particularidad de la cabeza corta, aplanada por detrás y alta. Asimismo, la cara y el mentón son altos y la nariz desarrollada y prominente, con el dorso convexo. Son altos y tienen los ojos y cabellos obscuros. Ocuparon parte de los Balcanes, aunque es preciso aclarar que actualmente los Balcanes están habitados por razas heterogéneas;

e) los mediterráneos: tuvieron como hábitat las orillas del Mediterráneo.

El tipo humano es variado con predominio de los dolicocéfalos, con la cabeza alargada y de piel morena.

Veamos lo que dicen los antropólogos sobre esta raza: "Además de ocupar todo el norte de África, algunos autores creen que es uno de los elementos del complejo racial de Turquía, especialmente en el oeste y sur del país y que, además forma una unidad con los orientálidos, los pueblos semitas".

Lo mediterráneos son más pigmentados que los alpinos y los dináricos y por la acción del sol se vuelven muy morenos. Tienen los ojos obscuros y los cabellos muy negros.

La variedad íbero-insular se caracteriza por la pequeña talla y esbeltez del cuerpo y la dolicocefalia. También por su cara larga de contorno ovalado, la nariz recta y apuntada, los labios carnosos y los ojos grandes.

Estos pueblos están asentados en España, sur de Francia e, Italia, islas del Mediterráneo Occidental y S. E. de los Balcanes. La otra variedad, llamada atlántico-mediterránea, es menos frecuente y se caracteriza por la mayor estatura y por tener la cabeza algo más corta, mesocéfalos.

Los grupos étnicos, por lo general, se formaron por la amalgama de varias corrientes que se encontraban en un mismo territorio, pero que procedían de razas diferentes.

Los principales fueron: los indogermanos, germanos, celtas, ítalos, ilirios y tracios, timerios y escitas, álanos, eslavos, griegos y con posterioridad los mongoles de Atila y los árabes del Islam.

Sobre el origen de los pueblos indogermanos se registran dos opiniones: la primera afirma que es de ascendencia oriental. El área primitiva estaba localizada en el Asia Central. Según esta teoría la migración fue de este a oeste; la segunda sostiene que los indogermanos eran oriundos de Europa, regiones danubianas y mediodía de Rusia. Ellos habitaban el norte europeo. Los indogermanos son de raza aria. Los vikingos están incluidos en ese agrupamiento.

Los germanos se constituyeron en un tipo étnico a principios de la Edad de Bronce.

Este pueblo resultó de la fusión de los indogermanos de la cultura megalítica nórdica con los restos del pueblo maglemose de Escandinavia.

Con posterioridad a la Edad de Bronce, período V (900-700 a.C.), irrumpen por el oeste llegando a las proximidades del dominio céltico, influencia que se extendía hacia el occidente de Alemania. Por el este alcanzaron la Prusia.

El vigor expansionista de los germanos desaloja a los celtas y los reduce a la mitad de su territorio. La fusión de indogermanos y no indogermanos dio nacimiento al pueblo celta, conforme a una tesis muy aceptada.

Su expansión colonizadora se intensifica en el siglo VI a. C. El Río Rin es el medio físico de tránsito. Por Francia invaden la Península Ibérica. Ocupan, preferentemente, la Meseta Central, la Galicia y el norte de Portugal. También se establecieron en Irlanda y parte sur de Inglaterra, así como en Suiza y norte de Italia.

"Durante las primeras etapas de la     segunda Edad de Hierro (400 a 200 a. C.) se desarrolla la gran civilización céltica que tiene sus focos principales en el noreste de Francia y la cuenca del Rin. En el siglo II a. C. los celtas del Danubio se infiltran por los países balcánicos y prolongan sus expediciones a Grecia. Desalojados del territorio helénico se establecieron en un lugar de la antigua Frigia, que desde entonces tomó el nombre de Galacia (Asia Menor).

Los celtas bajos se afianzaron en Bohemia (Alemania), que recibe de ellos su nombre.

La expansión germánica termina con los celtas del Rín. Movimiento de suevos por la línea del Main, a los que siguen los marcomanos, que ocupan principalmente el sur de Alemania y Bohemia, mientras la parte septentrional era ocupada por diferentes pueblos".

La unidad de celtas e íberos ha impulsado la conquista de América. En sus virtudes y defectos se encuentran los elementos indicadores de una psicología singular.

Los itálicos desarrollaron su civilización al norte de Italia, en Villanova. Estos también pertenecen a los grupos indogermánicos y extendieron sus tentáculos hasta el sur de la península.

Los etruscos, los latinos y los sabinos, años más tarde, ocuparon gran parte de las posesiones de los Ítalos.

La influencia de los ítalos en la bota fue manifiesta. La fluida cultura, quizá originaria de la de Terramara, dejó esos caracteres indelebles en los pueblos del Pó.

La heterogeneidad de grupos raciales también distingue a la tierra del Dante. Ítalos, etruscos, sabinos, latinos, ilirios, etc., mezclaron su sangre; quizá atraídos por el amor, el interés o la concupiscencia.

Los ilirios y tracios son indogermanos orientales. Antes que los celtas, ocuparon la cuenca del Danubio y la parte norte de los Balcanes. Desarrollaron su cultura, preferentemente, en los actuales territorios de Hungría, Austria y Bulgaria.

Prestigiosos investigadores, refiriéndose a esos grupos raciales, aseguran que "durante la Primera Edad de Hierro todavía debieran de moverse los ilirios hacia Italia (Véneto y otros); así como de Tracia partió la tribu de los treres que en el siglo VII saqueó, junto con los cimerios (iranios), el occidente de Asia Menor"

Con la conquista persa de Darío termina el apogeo de los tracios; así como con los movimientos de los celtas se pone fin al apogeo de los ilirios en la segunda Edad de hierro.

En la época helenítica los tracios e ilirios vuelven a resurgir formando reinos importantes.

Los indogermanos cimerios y excitas poblaron el este de Europa y llegaron a expandirse hasta el sur de Rusia.

Los átanos son iranios y no mongoles. Sin embargo, este pueblo sufrió la influencia de las avalanchas de los hunos y ávaros que eran mongoles. Esos indicadores raciales aún persisten en forma muy atenuada, en las regiones caucásicas.

Los eslavos, se formaron presumiblemente, en las estepas rusas, y arraigaron inicialmente en los pantanos del Pripet.

"Entre los etnólogos y arqueólogos rusos parece predominar el criterio de que los pueblos eslavos se constituyeron en la franja septentrional de los Cárpatos, de donde irradiarían en la época de su expansión, entre los siglos VI y VIII, difundiéndose hacia el sur (yugoslavos), (checos), el norte (polacos, wendos)  y el este (rusos) ".

 

LOS GRIEGOS: los primeros habitantes fueron los jónicos. Pueblo formado del enlace étnico danubiano asiático. Su territorio fue el Ática. Con posterioridad y a principios de la Edad de Bronce habían penetrado los aqueos, cuya lengua era parecida a la de los ilirios. Es el primer pueblo helénico que logra confederarse - año 1400 a. C. La guerra de Troya termina con su hegemonía.

Ante la decadencia de los aqueos, los dorios toman el liderazgo. Es el pueblo que más resalta en Grecia como grupo racial indogermánico.

La instrucción de estos pueblos crea el sentimiento político y nacional, estimulados aún más por el peligro persa.

Roma recoge los valores culturales de la Grecia y con el empirismo de sus hijos crea en el siglo II, antes de la Era Cristiana, el Imperio más grande.

El ordenamiento jurídico con leyes sancionadas, para regir realidades, hizo posible el nacimiento de una civilización europea.

Con la conquista romana se incorporan nuevos elementos étnicos. A la destrucción de Jerusalén en el año 70 a. C., los judíos emigran hacia Roma, norte de África y España.

"La etnología europea comienza a alterarse tan sólo con los movimientos germánicos que empiezan mucho antes de las grandes invasiones del siglo V. Julio César había contenido a los suevos de Ariovisto y en su época ya toda la cuenca del Rin se había germanizado, comenzando la fusión de los germanos invasores, con los celtas allí existentes. Desde Augusto a Marco Aurelio (guerra de los marcomanos: 166-180) puede decirse que no cambió gran cosa la etnología del centro de Europa, predominando los germanos en lo que actualmente es el oeste de Alemania y Bohemia (marcomanos); mientras que en los países danubianos continuaba la población indígena tracia o ilírica, mezclada con los celtas que allí habían dejado algún sedimento, aunque insuficiente para alterar el aspecto general de la población".

Los godos, que pertenecían al contingente germano, cubren el Danubio, llegan al Mar Negro y dan origen a los pueblos siguientes: francos, alamanes, sajones y turingios.

Hemos de convenir que con la invasión de los hunos se precipitó el desborde de los germanos sobre el Imperio de Occidente, destruyendo su poder y alterando el elemento racial.

Este hecho singular de la historia, trae como consecuencia cierta estabilidad de los grupos. En Inglaterra, los sajones inician su proceso cultural; en Irlanda, los celtas se reencuentran con sus tradiciones. En el norte de Italia, el dominio es de las huestes germanas mientras que en el sur dominaron los bizantinos, reino poblado por elementos no indogermanos.

En Francia se asentaron los francos. En el Danubio y en los Balcanes predominaron los eslavos con algunos quistes mongólicos. En España, el reino visigodo consigue la unidad política de España y la integración de sus principales grupos raciales: íberos, celtas y godos.

LOS ARABES: Mahoma, el Profeta, el místico, conmueve a los pueblos árabes y los fanatiza. En el siglo VIII de la Era Cristiana irrumpen el territorio de la península y desembarcan al sur de España en 711. Su dominación llega más allá del centro. El norte de España aún resiste.

Los árabes también incursionan en Francia y en el sur de Italia.

El pueblo franco libera a Europa de la dominación musulmana al vencerlos en la batalla de Poitiers en el año 732, pero es de justicia reconocer que fueron los españoles con el gran Pelayo, los héroes de la resistencia y los arquetipos del coraje.

LOS GITANOS: es un pueblo tradicionalmente nómada. Proceden de la India, particularmente del norte y su idioma es parecido al indú.

La invasión gitana a Europa arranca en el siglo XV. Han formado su propia organización en Rumania, Hungría, Bulgaria, Italia, España, Yugoslavia e inclusive llegaron a Inglaterra.

La palabra "gitano" viene del griego "gyphtos", que significa "de origen egipcio". En la lengua castellana le dieron nombre de gitanos.

Se cree que en el año 835 habían desembarcado al sur de Italia, en Sicilia.

Los antropólogos caracterizan a los gitanos con una talla media de 1 mt. con 63 cmts.; índice cefálico sub-dolicocéfalo y mesocéfalo; cara alargada, con pómulos salientes, labios gruesos y nariz delgada; cabello muy negro y lacio; ojos negros y de gran vivacidad; tez morena y bronceada y tórax estrecho.

Anastasio Rolón Medina en su libro "Raíces de la Nación Paraguaya", pág. 149, dice: "Allá por el siglo XV hicieron su aparición en España -principalmente en Andalucía -los primeros gitanos, hombres y mujeres extravagantes que llegaron a despertar la general curiosidad con sus atavíos llamativos, sus modos misteriosos y sus adivinanzas provocadoras de extrañas sugestiones. Pero más llamaron la atención con la soltura de sus movimientos, con sus ojos vivaces, sus palabras mágicas, sus danzas, cánticos y músicas. Españoles y gitanas, gitanos y españolas se unieron y formaron hogares, sus retoños descollaron en las artes y en el intelecto".

Muchos andaluces y algunos extremeños portaron en sus venas sangre gitana.

 

EL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO

 

Dos corrientes se enfrentan con respecto al origen del hombre americano.

Una tendencia sostiene como irrefutable la unidad somática del aborigen de América. Entre los principales partidarios figuran en esta corriente: Antonio de Ulloa, Samuel G. Morton, Timothy Flint, A. Hrdlicka, Sir Arthur Keith y otros.

La tesis opuesta es defendida por Juan I. Molinas, A. Humboldt, A. Desmoulim, J. B. Bory de Sain Vicent, A. de Orbigny, A. Retzius, D. Wilson J. Aitkon Meigs, F. Topinard, J. Deniker, A. Quatrefages, R. Wichow, Daniel G. Brinton, H. Ten Kate, A. C. Haddon, R. Biasutti, G. Wissler, Paul Rivet, E. Von Eixkstedt, E. A. Hooton, J. Imbelloni, G. Neumann y la mayoría de los investigadores.

Sir A. Keith, que pertenecía a los sostenedores de la unidad somática, afirmaba: "Es cierto que el indio americano difiere en apariencia de tribu a tribu y de región a región, pero bajo estas diferencias locales hay una semejanza fundamental. Esto también está en favor de la descendencia de una única y reducida comunidad ancestral".

La réplica a Sir A. Keith fue expuesta por varios antropólogos. Trascribimos a continuación las opiniones de Stewart y Neumann : "Esta síntesis de opiniones acerca de la variabilidad indígena revela el hecho de que la base de su unidad racial se apoya casi exclusivamente en la apariencia externa de los indios vivos. En tanto que los indios presentan en común caracteres físicos, tales como: pelo negro y lacio, piel bronceada, ojo café obscuro, pómulos altos, barba rala y un tronco relativamente largo, puede decirse que son uniformes... Pero, por otro lado, también se ha mostrado que los indios son bastante variables dentro de un patrón racial y especialmente cuando hacen comparaciones en caracteres mensurables".

Juan Comas, en su interesante trabajo sobre el origen del hombre americano, expone cuanto sigue: "Uno de los autores del trabajo que comentamos parece haber modificado algo, recientemente, su punto de vista en 1951, puesto que dice (Stewart 1960-269-70) : "Cuando el primer asiático cruzó el estrecho de Bering hacia América entraba, en un enorme callejón sin salida, que ofrecía todas las variedades de ambiente y ningún precursor con quien mestizarse. Una reconstrucción de lo que ocurrió más tarde debe tener en cuenta que esa población, en la época del descubrimiento, constituía una gran agrupación aislada que era homogénea, tanto fenotípica como genotípicamente. Se ha afirmado que tal homogeneidad no es compatible con el transcurso del largo período de tiempo desde el establecimiento de la primera cabeza de playa, porque el hemisferio presentaba condiciones ideales para la acción colectiva y "tendencia genética" los dos factores responsables de los cambios genéticos en la población".

Los que siguen aseverando la homogeneidad del tipo americano son los menos. Científicamente se ha comprobado la heterogeneidad somática y osteológica.

Se ha discutido con calor sobre los factores determinantes de esa variabilidad humana en tierras de América.

Es indudable que los factores hereditarios y los ecológicos han influido en esa variabilidad de tipos.

La transmisión de los rasgos hereditarios como así también el clima, la alimentación, la educación influyen en ir modificando el tipo racial.

Un niño de igual característica racial con respecto a otro, tendrá un mayor desarrollo si su alimentación fuere mejor, complementada por una educación física racional.

Siguen flotando en la incertidumbre la opinión de Stewart y los hallazgos recientes del "Homo Sapiens", del pleistoceno en China.

¿Fueron mongoloides y otro elemento caucasoide (amuriano) procedente del Asia Oriental, quienes poblaron América?

Esa es la pregunta que no ha logrado hasta hoy respuesta uniforme.

El continente americano fue poblado por razas heterogéneas.

La corriente migratoria se sucedían con frecuencia. El Estrecho de Bering era la vía terrestre que más utilizaban esos trotamundos.

Por vía de síntesis vamos a transcribir la opinión de Canal Frau acerca de las migraciones en América

1) Dolicoides primitivos - de cultura inferior (paleolíticos superior) tipo australoide, entraron por Bering.

DESCENDIENTES: Sílvidos, sonóridos, lágaidos, huárpidos, patagónidos.

2) Canoceros mesolíticos - de cultura inferior (del norte de Asia), dolicocéfalos, entraron por las islas Aleutinas.

DESCENDIENTES: esquímidos, pacíficos, califórnidos, fuéguidos.

3) Neolíticos - de cultura media (del S. E. de Asia o indonesia) braquicéfalos: mongoloides, entraron por vía marítima (Panamá).

DESCENDIENTES: brasílidos, sudéstidos.

4) Polinesios - de alta cultura, braquicéfalos, entraron por vía marítima.

DESCENDIENTES: ándidos, centrábidos.

La tesis muy bien fundamentada del Dr. Ramón Juste Martell S. I. sobre la antropogénesis del hombre            guaraní está expresada en los términos siguientes:    "Ya sabemos que sin ser un argumento decisivo, los "grupos sanguíneos" constituyen un elemento bastante estable para la clasificación raial, dado su carácter hereditario. Inspirados en estos estudios, varios autores norteamericanos han construido la siguiente hipótesis para explicar las diversas olas migratorias en América

1) Dolicocéfalos                                 - Grupo A

2) Mongoloides Braquicéfalos        - Grupo O

3) Dolicocéfalos altos                        - Grupo A

4) Esquimales                                    - Grupo O

Ya aceptamos que, sin ser el elemento mongoloide el único contribuyente a la población de América, fue sin duda el más decisivo. Por su parte, el investigador Rivero llevó a cabo en el Paraguay unas experiencias serológicas entre los guaraníes que dieron el siguiente resultado: de 107 individuos examinados 100, pertenecían al grupo O, lo cual da una frecuencia de gene = 1.000, es decir, mayoría absoluta.

Se ha discutido y se seguirá disintiendo sobre este apasionante hecho de la historia. Antropólogos, arqueólogos, filólogos y sociólogos, etc. han emitido sus opiniones y sentado tesis contradictorias. Pero lo indudable es que, América fue ocupada por razas heterogéneas.

Para determinar el medio ambiente, John Cooper divide a Sudamérica en tres zonas:

1) región de los Andes;

2) bosques del Orinoco-Amazonas; y

3) costa atlántica.

Ahora bien, ¿a cuál migración pertenecen y en qué medio ambiente desarrollaron su civilización los guaraníes? Es la pregunta que debe ser contestada.

Hemos de convenir que las primeras migraciones en América se situaron en la región este, previo pasaje por el norte centro y a través del Estrecho de Bering. Las migraciones ándida están representadas por los polinesios, portadores éstos de avanzadas manifestaciones culturales.

Los guaraníes, como tipo amazónido, son de raza mongoloide, aunque no puros, según Hooton.

Se cree que, estos pueblos son originarios del Asia Central, otros autores los sindican como procedentes de Indonesia.

Refiriéndose a la cuna de los guaraníes el Dr. Ramón Juste Martell dice: "La cuna de los guaraníes en cuanto a tales, se ha colocado a diversos puntos de América.

Una teoría dice que los guaraníes tuvieron su cuna al norte del río Amazonas, y que de ahí se extendieron hacia el sur, siguiendo el cauce de los ríos. La otra afirma que los guaraníes son oriundos del actual Paraguay, ya que desde él se dispersaron unos en dirección norte hasta llegar al istmo y luego pasar a las Antillas y otros, en épocas posteriores, emigraron hacia Bolivia, el Plata, etc."

Los autores están de acuerdo cuando asignan a los tupíes la parte septentrional y a los guaraníes la meridional.

Metraux dice: "El guaraní fue precedido por los pueblos de cultura prehistórica diferente, algunos de los cuales, así como los caiguaes, han sobre vivido hasta el presente. Tribus con una lengua y cultura diferentes, como la de los caiguaes, o con cultura diferente como los guayaquíes, estaban mezclados entre los guaraníes".

Krickberg encuentra tres capas humanas en la región amazónica.

La primera estaba agrupada en hordas sin desarrollo cultural, en continua guerra con sus vecinos. Usaba el arco y grandes flechas como armas, y practicaba el nudismo y era nómada.

La segunda capa está integrada por un grupo subandino que eligió como "hábitat" el centro occidental del Brasil hasta el Chaco norte.

La tercera, y la de más reciente data, encuentra a tribus de ascendiente tupí, arawak y caribe, ocupantes de toda la región selvática tropical, y son propensos a frecuentes migraciones, en contra de la segunda capa más sedentaria".

La primera capa correspondería a los antecedentes mediatos de los guaraníes; la segunda no tendría que ver nada con ellos; la tercera sería el aporte propiamente amazónico, que al mezclarse con la primera daría origen a los guaraníes históricos. El guaraní es el resultado de la fusión entre un elemento amazónico-tupí, y otro láguido-ge, que constituyó la primera base de la población precolonial.

En consecuencia las parcialidades de los guayaquíes y caiguaes, arraigaron en la Región Oriental del Paraguay, principalmente en el este y sureste.

Los carios que poblaron la zona central, aladeña a Asunción, eran de raza guaraní, quizá los más sedentarios. En torno a ellos se consolidaron las fundaciones de pueblos y villas.

Los guayaquíes son incluidos por la mayoría de los investigadores dentro de la familia tupí-guaraní. También lo confirman Moisés y Guillermo Tell Bertoni. Ellos, sin embargo, advierten notables diferencias, entre el guaraní corriente y el guayaquí. Nosotros tomaremos como tipo de comparación a los carios, aunque de la misma raza, pero con mejores manifestaciones culturales.

Bien sabemos que ta genética y la educación no se excluyen en resolver los problemas humanos.

Los carios con una alimentación adecuada usando como base los prótidos, con una vida más ordenada y estable, con un clima benigno y afirmados en las proximidades de las lomas y llanuras fueron mejorando el índice biológico.

Los guayaquíes, aún siguen manteniendo como base de su alimentación los azúcares o hidratos de carbono o glúcidos. Su dieta no estaba balanceada como la de los carios. Los guayaquíes eran y siguen siendo montaraces.

La mujer caria, más hecha a la civilización, se unió al godo para criar al mestizo y usando la mayúscula, para dar nacimiento al paraguayo.

Es difícil la fusión de razas cuando no existen afinidades u otros atractivos. La india caria era solicita madre y abnegada compañera.

Es más, las fundaciones se establecieron alrededor de los carios.

Domingo Martínez de Irala, padre de muchos mestizos, dio el ejemplo de la integración.

No considerarnos muy lógico que los guayaquíes constituyan la base indígena de la fusión.

En las mujeres guayaquíes no se reunían los atisbos de cultura mínima para consolidar esa miscegenegación.

La cruzada con los caiguaes, ha sido una importante contribución en el mestizaje, pero a posteriori.

La simbiosis hispano guaraní se consolidó en la comarca asunceña, se extendió después hacia el norte para finalmente abarcar la región del este y sudeste.

En conclusión: el Paraguay fue habitado primitivamente por los láguidos-ge -del tipo australoide, originarios del paleolítico superior, y posterior mente, por amazónidos del tipo brasílido y con antecedentes en el neolítico.

La base de la población guaraní estuvo constituida por los amazónidos en su gran mayoría.

Hemos tratado de seguir un orden en nuestro estudio, con el propósito de ubicar en el tiempo y en el espacio al guaraní, raza que dominó un continente, y estirpe que hizo historia en el corazón de la América del Sur.

El Dr. Moisés Santiago Bertoni, en su obra "Descripción Física, Económica y Social del Paraguay", en la página 125, dice: "El guaraní no es un pueblo, ni una nación, ni una raza uniforme. Lo esencial es la mentalidad y raza dominantes. La raza caraí-guaraní, desde los remotos tiempos en que arribara en las playas de América, hasta la llegada de los íberos, y considerada en su conjunto, siempre fue una raza conquistadora, avazalladora e imponedora de ideas y costumbres. Y como todas las razas conquistadoras, del mundo que llegó a dominar, hizo un conjunto que evidentemente presentaba numerosos caracteres comunes, pero que necesariamente debía ser bajo puntos de vista limitados y especiales, heterogénea y aún muy variable".

Tal ha sido la conclusión más sólida, a nuestro entender, acerca del principio de la heterogeneidad constitutiva de los guaraníes. No faltan investigadores que sostienen que una parcialidad presenta los rasgos físicos de los guanches canarios de origen atlántico. Ellos afirman que los guanches, entraron en las Antillas y cruzaron su sangre con los caraivé.

El Prof. Dr. Gaspar N. Cabrera, miembro de la Academia de la Lengua y Cultura Guaraníes, al referirse sobre el tema, en su obra; "Paracuá", pág. 33, puntualiza: "Los Celtas son ascendientes de los guanches de las Islas Canarias y de los ciguayos y tainos de las tierras atlánticas y países que reconocen como su patria de origen los caraivé y guaraníes".

"Al hablar de la analogía de los pueblos carivé y guaraní, el sabio francés d'Orbigny emitió la siguiente afirmación: "Hemos encontrado una identidad perfecta entre los guaraníes, los pueblos del Brasil y los caribes de las Antillas, al respecto de sus caracteres físicos; pasando a los morales, hemos encontrado la misma identidad entre guaraníes y caribes, en su índole, en sus leyes, usos y costumbres, en su industria, en la manera de vestirse y adornarse, en su gobierno y su jefatura hereditaria y en sus principios religiosos. Los pueblos de estirpe guaraní son: en las Antillas los caribes y lo tainos".

No confundamos a los guaraníes con los aborígenes del Chaco. Estas parcialidades del Occidente no pertenecían a la raza guaraní, salvo los chiriguanos e itatines, ascendientes éstos de los guarayos. Por lo tanto los guaicurúes, payaguáes, tobas, lenguas, etc. eran y son pámpidos o patagónidos.

Refiriéndose a los guaicurúes, J. Natalicio González señala: "Fueron gente de vigorosa musculatura, altos y veloces en sus movimientos, astutos y altivos. Más que pueblos, erigieron como asientos verdaderos campamentos guerreros, portátiles como correspondía a su vida belicosa. Se ufanaron de no haber conocido jamás la derrota, y la verdad es que, no los españoles, los arcabuces fueron sus únicos vencedores".

"A fines del siglo XVII los guaicurúes habían desaparecido a consecuencia de sus guerras incesantes, de la práctica intensiva del aborto a que se entregaron sus mujeres, y también por haberse diluido en sus mezclas con otras tribus. Y sobre todo, por los estragos que causó entre ellos la aparición de la viruela, epidemia de origen europeo que provocó drásticamente la decadencia de todos los indios del Paraguay. Su patronímico fue empleado póstumamente como denominación genérica de todas las tribus del Chaco. Le sobrevivió una de sus parcialidades, que a comienzos del siglo XVI dominaba a setenta leguas del Río Paraguay, en el interior del Chaco y hacia 20 grados de latitud sur. Era la nación mbayá".

La tesis más aceptada, ubica a los guaraníes como originarios del sudeste de Asia o Indonesia y de caracteres mongoloides. Sus descendientes genéricamente conocidos como brasílidos. Su origen se remonta a la cultura media del neolítico. Posiblemente entraron al continente americano por vía marítima, a la altura del actual Canal de Panamá.

 

CARACTERÍSTICAS ANTROPOLOGICAS DEL ESPAÑOL

 

La talla: la estatura media del español es de 1,635 ctms. y el peso medio de 60 kilogramos con 600 gramos. El estado de la dentadura según informes fidedignos es bueno. La mayor proporción de malas dentaduras se halla en las vascongadas, Castilla la Vieja y León. Las dentaduras buenas registran los habitantes de Valencia, Murcia, Andalucía, Lérida, Teruel, Ciudad Real y muy especialmente en Canarias.

Cutis: el 455 de la población española es de tez morena. Zamora y Alicante están a la cabeza con 73% y 25%.

Las publicaciones del Instituto Gallach dan los datos siguientes: existe una región de gentes morenas desde el Pirineo Central hasta el Guadarrama; otra, desde Pontevedra hasta Valencia; una tercera, en Extremadura y Toledo; y por fin, otra en Almería, Granada y Málaga. La costa mediterránea y la cantábrica con Navarra son, en cambio, menos abundantes en la proporción de los individuos de tez morena. En cuanto al color del cabello, abundan los negros y castaños, siendo más escasos los rubios. El término medio de éstos es de un 14,5%, es decir, una séptima parte, siendo sus extremos Valencia con un 4 % y Zaragoza con 30 %. El mayor núcleo de morenos existe en las regiones contiguas a la frontera portuguesa. La costa mediterránea tiene más rubios que la cantábrica, aunque pudiera parecer lo contrario. La mayor abundancia de piel morena y escasos de cabellos rubios se da en la frontera portuguesa, y luego, aunque no con tanta intensidad, en Castilla la Vieja y la Mancha; la mayor proporción de cabellos rubios y escasez de piel morena las tienen la costa de Levante, Santander y algunas provincias del sur. En Andalucía hay una cantidad de rubios que, si en total no es muy elevada, supera a la del centro de España. Sobre este extremo no hay que olvidar la presencia de rubios entre los bereberes y demás pueblos habitantes del norte de África. En cuanto al color de los ojos hay mayor abundancia de ojos garsos y verdes que de azules, existiendo un foco de este último color en relación directa o indirecta con el Pirineo. Los primeros, los verdes y garzos se extienden más por el norte, y los azules, por toda la parte central hasta Portugal.

Índice Cefálico: España es uno de los países más dolicocéfalos de Europa. El índice medio oscila de 77 a 78,2. Braquicéfalos aparecen en Galicia, Austrias y Santander - región norte; en el sur, Sevilla, Cádiz, Málaga y en la parte de Extremadura y la Mancha. Mesocéfalos por regla, son los vascos, los isleños, baleares y los andaluces, cordobeses. El índice dolicocéfalo agrupa a castellanos, aragoneses y catalanes.

Los datos científicos, han hallado en España el valor medio del diámetro ántero-posterior con 189, y el transverso de 147. "En lo referente a la altura del cráneo, sus relaciones se establecen mediante los índices vérticolongitudinal y vérticotransversal, siendo necesarios ambos. El término medio del primero es en España de 72,5 en los cráneos masculinos y de 72,4 en los femeninos, y el del segundo, de 92,6 en los cráneos masculinos y 94,4 en los femeninos. La relación del diámetro vertical al módulo o término medio de los tres diámetros da el índice verticomodúlar, independiente del índice cefálico, pero que caracteriza bien las razas. Según este informe, el norte de España resulta ser platicéfalo, el Levante y Andalucía hipsicéfalos. Platicéfalos son también los leones, castellanos y asturianos.

La nariz: tres formas se observan en el tipo español

1) la aguileña o con ligera prominencia convexa en la parte central de la nariz;

2) la de línea recta; y

3) la chata o cóncava.

Por los informes estadísticos predominan las personas de nariz recta (71,5%). Las de nariz aguileña 15 %. Las de forma cóncava o chata 13,5%.

Existe preponderancia de aguileños entre los vascos, navarros, castellanos del norte, leoneses y parte de Cataluña.

Los chatos están caracterizados por levantinos (valencianos, alicantinos, etc.), manchegos y algunos núcleos de Galicia.

Las narices rectas que prevalecen en España, tipifican generalmente al andaluz, al extremeño y al castellano del sur.

El Instituto Gallach en sus estudios sobre las razas humanas afirma: "El índice nasal de los cráneos es también detalle interesante: el término medio oscila entre 40 y 53, siendo mayor de 47,4 en 22 provincias y menor en veintiuno. El predominio de narices convexas sobre cóncavas y la estrechez nasal del cráneo aparece manifiesta en España. En cuanto a la anchura de la nariz, varía en España de 17 mm. a 30 mm.; y la altura desde el frontal al borde inferior de la abertura va de los 38 a los 61 mm."

La Cara: el indicador más importante para el estudio de la cara es el índice facial. Su determinación se obtiene con la anchura de los arcos cigomáticos y la altura entre la unión del frontal con los nasales, y el borde inferior de la mandíbula.

A continuación transcribimos los datos técnicos de notables estudiosos: "La primera dimensión varía entre los 109 y 143,5 mm. en los cráneos masculinos, y 108 y 138 en los femeninos. La segunda dimensión oscila en los cráneos masculinos de 94 a 135 mm. y de 90 a 132,5 en los cráneos femeninos. Para la segunda dimensión la media es de 119,5 en los cráneos de varón y de 110 mm. en los de mujer. Los españoles son, pues, de cara ligeramente larga y estrecha, o, dicho con términos científicos: leptoprosopos. Difícil se hace la distribución geográfica, pero no parece aventurado asegurar que en Levante (Valencia-Alicante) abundan más las caras largas, y en el noroeste las anchas.

En cuanto al índice craneofacial, o relación de la anchura de cara a la anchura de la cabeza, varía de 86 a 94 en los cráneos masculinos y de 85 a 95 en los femeninos, siendo las medias de 92 en los primeros y de 88,6 en los segundos. El índice cigomandibular, o relación de anchura de la guijada a la anchura de los arcos cigomáticos, oscila entre 73 y 80 en los cráneos de hombres y 72 á 84 en los de mujer, siendo sus medias respectivas 77 y 76,5. Otro rasgo interesante de la cara es el índice orbitario, o relación de la altura de la órbita a su propia anchura. La anchura varía en los cráneos españoles entre 32 y 44 mm., y la altura, entre los 26 y los 41 mm., siendo los términos medios, 38 en los cráneos masculinos y 37 en los femeninos. En cuanto a la anchura, tienen una media común para ambo sexos de 34. El índice orbitario varía, según esto, entre los 85 y 95 mm. en los cráneos masculinos, con una media de 91,5. La correlación entre el índice orbitario y el facial parece comprobarse en España pero no puede decirse lo mismo de la correlación entre el índice orbitario y el encefálico, que en otros países se ofrece como segura.

 

CARACTERES ANTROPOLÓGICOS DEL GUARANI

 

La fusión de sangre con las tribus cháqueñas es escasa. La belicosidad de esos indios, el ambiente inhóspito y las diferencias culturales marginaron e inhibieron a españoles e indias en ese menester.

Recálquese que la cruza encuentra su máxima expresión en los rancheríos carios, en la Región Oriental y con preferencia en el centro. La palabra caria viene del vocablo guaraní "caraí'ó", que significa casa del señor.

El índice de la natalidad mestiza llegó muy alto 4.900 mestizos y 5.100 mestizas, era la población por cruza en 1575.

El indio fue desapareciendo del escenario americano, por causa de las pestes, introducidas por los europeos, por las guerras frecuentes y el cambio en su sistema de vida. Agréguese a esos factores la predisposición de la india de acercarse al español en concubinato y servicio.

Los conquistadores habían encontrado en el Paraguay el "Paraíso de Mahoma". Era frecuente que tres o más indias jóvenes estuvieran a disposición del peninsular. Ese hecho real, restringió las posibilidades de procreación entre los nativos.

La india vio en el godo al ser exótico y sensual y ella fue estimulada por el contraste de raza y costumbre.           

Senálese a esas causas las incursiones vandálicas de los "mamelucos paulistas del Brasil". En sus correrías mataban y sometían a esclavitud a los guaraníes de la zona este del país, llamada entonces "Región de los Guairaes".

En una de esas correrías, los bandeirantes o mamelucos introdujeron al Brasil 10.000 indios para la venta.

"El mameluco o bandeirante" era la cruza de portugueses infractores con indias guayanás, de una parcialidad guaraní y que vivían en los actuales Estados de Paraná y San Pablo-Brasil.

Por las causas ya apuntadas, peste, guerras, restricción de indias para los nativos y la caza de los aborígenes del Guairá por los mamelucos, la población mestiza fue adquiriendo preponderancia en el quehacer de la Provincia. Esa influencia hasta hoy es marcada en la estructura poblacional de nuestro país. Y es lícito afirmar la relación de 73 % de mestizos frente al total de los habitantes de la República.

La biotipología del paraguayo está estudiada en los antecedentes que acabamos de urgar. Ahora iremos a las mediciones antropométricas.

Según el investigador Lehman - Nitsche, los principales rasgos manifiestan las siguientes medidas

Estatura talla: 1 metro con 63 centímetros.

Índice cefálico : 80:2.

Índice nasal: 80.

Tez o Cutis: hemos precisado que los guaraníes pertenecen a los amazónidos mongoloides con ligera mezcla de láguidos Ge. Por lo tanto, el color del cutis es amarillo, ligeramente mateado.

El carácter somático recesivo del indio aligeró el blanqueo de la población.

Algunas tribus presentan variaciones pero sin alejarse del tipo.

Acaso, los guayaquíes manifiestan algunas excepciones a la regla. Se da entre ellos gente más clara.

La Nariz: tres formas son muy conocidas en la conformación nasal:

1°) la aguileña;

2°) la recta; y

3°) la chata o de forma cóncava.

Veamos cual de las formas predomina entre los guaraníes.

De acuerdo con las mediciones y reconocimientos predomina la de perfil recto y cóncavo. La raíz es muy baja, sin depresión, puente bajo de regular anchura, punta corta y medianamente ancha, ventanas medianas y perfil variable, recto o cóncavo.

El guaraní no es narigudo. No lo confundamos con los indios del Chaco, que son pámpidos. Poblaron Sudamérica seis grupos raciales: ístmidos, ándidos, amazónidos, láguidos, pámpidos y fuéguidos.

En el Paraguay, arraigaron en la Región Oriental los guaraníes amazónidos y algunas parcialidades de los láguidos Ge. En el Chaco, las tribus más conocidas como los tobas, macas, guaicurúes y payaguaes eran pámpidos, extraños a los guaraníes. Aún subsisten algunas de esas tribus.

Entre las pocas parcialidades guaraníticas que se situaron en el Chaco, figuran los chiriguanos-itatines.

La cara: según el etnólogo Imbelloni, la cara de los amazónidos no tiene rasgos irregulares salientes, a consecuencia de su altura mediana y el mediocre desarrollo de los pómulos y de la nariz, aunque ésta tenga las aletas algo abiertas. Color cutáneo de varias tonalidades, pero todas relativamente claras, sobre el fondo amarillento.

El tipo amazónido, al cual pertenece el guaraní, es relativamente armónico y de medidas correlativas.

Blas Garay, imparcial y talentoso, nos dio el siguiente semblante de los guaraníes: "Eran de color moreno al pálido, de estatura mediana ni muy gordos, ni muy flacos, nunca defectuosos, ni ciegos, ni sordos, de pecho, brazos y piernas de regular disposición; ojos negros, rasgados y relucientes; de vista y oído extraordinariamente perspicaces; de buena dentadura, que no les dolía ni se caía nunca; de cabello tupido, grueso muy arraigado, largo, negro y lacio, en ningún caso crespo ni de otro color; de manos y pies pequeños; de voz ni gruesa ni sonora, y hablaban siempre bajo; su semblante severo y triste; no celebraban con risas la alegría ni exteriorizaban el dolor, por agudo que fuese, con quejas o con gritos".

El español y el guaraní aportaron en sus respectivos caracteres antropológicos la armonía física, manifestada en la talla media, en las facciones regulares y en el cutis. Esos dos pueblos, con sus indicadores auténticos, encontraron sensaciones atractivas y otros motivos para sellar el pacto de sangre.

El profesor Carlos Gatti asevera: "El paraguayo tiene mucho de los rasgos del indio guaraní: de cabello liso, la barba y los bigotes ralos y lisos, la nariz pequeña y afilada y con orificios también pequeños, el cuerpo cubierto de poco pelo, los pelos del pubis de los hombres, con límite superior terminado con una línea horizontal, sin ascender en ángulo hacia el ombligo como lo hace en la raza blanca; el carácter dulce y hospitalario y la tendencia a someterse a la autoridad; la propensión de las mujeres de tomar sobre si las tareas más rudas, incluso el mantenimiento del hogar. Sigue siendo retraído y silencioso, sobre todo en presencia de extraños. Es estoico, sobrio y resistente".

"Del español tomó el paraguayo parte del cutis blanco, el amor a la tierra natal y el temperamento guerrero. Heredó también del español la inteligencia y la agudeza mental".

"Como la fisonomía del guaraní, con su boca de tamaño medio, no prominente de labios delgados con sus pómulos pocos salientes, con su nariz estrecha y de orificios angostos y su cutis claro, se asemejaba, desde luego, mucho al hombre blanco, la mezcla con el español al aclarar el pigmento cutáneos de la descendencia y unido a todo esto, la rapidez con que el guaraní asimiló los hábitos y costumbres europeos, hizo que la raza paraguaya, se asemejara tanto a la europea, que la mayoría de los observadores han admitido siempre que era una raza blanca pura".

"La raza paraguaya perdió de este modo los rasgos indígenas casi completamente. Ocurrió en el Paraguay todo lo contrario de lo que se observa en el cruce, por ejemplo, de los indios peruanos con los españoles. En esta mezcla aparecen siempre en forma prominente, las características raciales del indio de la zona: la nariz chata y ancha, los pómulos salientes, el tronco robusto y los miembros cortos, y aunque el pigmento cutáneo se ha diluido algo, era tan fuerte en el indio, que en la mezcla de piel continúa siendo muy oscura".

Tal ha sido la identificación del indio guaraní con el blanco que se creyó y se cree que ha desaparecido totalmente. Y es frecuente leer en los textos de historia que los indios guaraníes, después de la expulsión de los jesuitas, y faltos de la guía de éstos, desaparecieron totalmente y de un modo misterioso. La realidad es que los indios guaraníes no desaparecieron sino que mezclados ya con el español, y habiendo asimilado los usos y los hábitos de éstos, liberados del sometimiento de los jesuitas y encomenderos, pasaron a ser ciudadanos paraguayos y organizaron y constituyeron los pueblos del interior del Paraguay, de Corrientes, etc. En efecto, al tiempo que desaparecían las reducciones jesuíticas, aparecía repentinamente el pueblo paraguayo. Tan grande fue la transformación, que los guaraníes, convertidos en ciudadanos, cambiaron con el tiempo incluso sus nombres indígenas por apellidos españoles, circunstancia que tampoco se observa en el altiplano, donde hasta hoy se conservan muchísimos apellidos indígenas.

"La raza pampeana, representada en la zona por lenguas, payagúes, tucumbíes, guaicurúes, tobas, matacos, chulupíes, tegletes, chamacocos, cte., era según D’Orbigny, de color moreno oliva o castaño pronunciado; tenía una estatura media de 1.688 milímetros, era de formas hercúleas, con la frente combada, el rostro ancho y oblongo; la nariz muy corta y muy chata, con ventanas anchas y abiertas, la boca muy grande y labios gruesos, los ojos horizontales y a veces rasgados en el ángulo externo, y los pómulos salientes. Tenía rasgos masculinos y muy pronunciados, la fisonomía fría y a menudo feroz y el idioma duro, gutural y cerrado. Estos indios, de costumbres salvajes, eran altaneros, indóciles y taciturnos. Vagabundos y errantes, vivían exclusivamente de la caza y de la pesca.

Los guaraníes contrastando con los pampeanos eran de color amarillento de 1.620 milímetros de talla media, robustos, de rostro circular y lleno. Vivian en toldos o cabañas de paja, más o menos estables, se dedicaban principalmente a la agricultura y como complemento a la caza y la pesca.

El guaraní admiró la prestancia de los capitanes españoles y la decisión de los conquistadores, por eso trató de asimilar muchas costumbres del europeo. Emulaba al peninsular en arrojo y optimismo. Pronto gustó de la cocina mediterránea. La chaqueta le daba "status" y los sobrinos o nietos mestizos lo acercaban más a la civilización.

El español contemporizó con la india. Aprendió a gustar de las plantas medicinales y de las frutas silvestres. Despejó su mente con el mate. Ante la ausencia del trigo encontró en la mandioca un sustituto y en el maíz el elemento principal de su alimentación. El español se ingenia, busca su dieta y entonces aparecen las bravas mujeres españolas como doña Isabel Guevara, doña Mencia Calderón, y otras esforzadas acompañantes, para aprovechar las materias primas de la región. Ellas con el arte culinario europeo crean la cocina paraguaya. El bori-bori, el mbeyú, el chipá, el puchero, el soyo, la sopa paraguaya, el pastel mandió, el chipá soó, el dulce de

guayaba, el coserevá o conserva de naranja, son los platos típicos de la tierra.

Si el indio guaraní buscó elevarse a mejor padrón de vida, el español tuvo el tino de aproximarse y asimilar algunas costumbres de sus suegros o cuñados. Esta conjugación trascendente de afanes forjó una estructura que ni fue muy india, ni tan europea, pero si aglutinante y decisiva en nuestra conformación social.

 

EL PARAGUAYO Y SUS CARACTERES

 

El paraguayo por cruza, tiene su origen en la madre india y en el padre español. Las principales provincias que aportaron gente a la colonización fueron: Andalucía, Extremadura, Castilla, Canarias y Vascongadas. El hispano y el guaraní eran dos pueblos heterogéneos que se unían. Esa simbiosis de múltiples rasgos, de venas tibias, y de altivos ademanes, encontró en el Corazón de la América del Sur su realización plena.

Así vinieron al mundo los primeros paraguayos. Pujantes, atrevidos, polifacéticos y desorientados. La madre india le acunaba a su hijo en la hamaca, le hablaba en guaraní, le bañaba en los ríos o arroyos y le daba de comer los manjares tradicionales. El español trataba de imponer su idioma, su religión, su autoridad y su vestimenta.

En los párrafos subsiguientes, consignaremos algunas observaciones sobre aspectos de índole antropológica, social y caracterológica concernientes a los pueblos hispánicos que aportaron sus elementos étnicos en la formación del hombre paraguayo, con el intento de destacar las naturales similitudes que presentan ambas razas.

LOS CANARIOS: Los canarios isleños constituyen un tipo singular. Son los de más talla. El término medio es de 171 centímetros, anchos de cara, faz angulosa y nariz ancha.

Sus antepasados fueron los guanches, habitantes prehistóricos de las siete islas: Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Gomera, Fuerte Ventura, Hierro, Lanzarote y La Palma.

Era un pueblo heterogéneo. Estaba incluido en la cultura neolítica con aportes de navegantes árabes, fenicios, normandos, genoveses y portugueses.

Es notable la semejanza de los caracteres canarios con los de la raza cromagnon del paleolítico europeo. Fischer, el antropólogo, sostiene que los guanches pertenecían a esta raza.

Aún se conservan muchos rasgos del padrón primitivo de los guanches. Recios caballeros y elegantes damas siguen viviendo en estas bellas islas, conocidas como la Atlántida resucitada.

La raza guanche fue la primera en poblar esas islas. Eran de gran estatura. La talla oscilaba de un metro con setenta centímetros a dos metros. Los de Fuerte Ventura, los más altos con una talla media de un metro con ochenta y cuatro centímetros. De cutis claro y sonrosado, cabello rubio. El cráneo alargado, dolicocéfalo, presentaba notable desenvolvimiento en su región anterior, hermosa frente; por detrás sobre el tercio posterior de los parietales y la parte superior de la escama occipital. La cara baja, muy ancha por arriba, se estrechaba por la parte inferior, y, en un cráneo dolicocéfalo, producía falta de armonía de la cabeza. La nariz era mediana, recta, corta y ancha; pero no aplastada.

La fuerza extraordinaria de los guanches y el vigor en sus movimientos los hicieron temibles y respetados.

Uno de los investigadores apunta que con los guanches se mezclaron otra semita, sobre todo en Gran Canaria, Palma y Hierro. En las demás islas constituyó una parte ínfima de la población, salvo Gomera, donde no se han encontrado señales de su existencia. Su estatura mediana oscilaba de 1,65 a 1,67. El cráneo muy regular, de óvalo perfecto, dolicocéfalo o subdolicocéfalo, resulta menos alargado que de los guanches. La cara es alta y estrecha, de ojos altos, redondeados, bien abiertos, con arcadas superciliares poco salientes; la nariz larga y estrecha; los pómulos están deprimidos; los maxilares son estrechos, la barba resulta un poco puntiaguda y saliente; y la dentadura perfecta, no tiene el deterioro peculiar de los guanches.

Si la robustez es la característica de los guanches, la finura de la cabeza y de todo el esqueleto puede decirse que es la nota saliente de este pueblo.

Otro tipo poco estudiado aún, de cráneo corto y narices anchas se mezcla con los anteriores, y constituye pequeña minoría de la población en la Gran Canaria y Hierro y forma parte importante de la población de la Gomera, donde no hay semitas.

La conquista de las Islas Canarias se inicia en 1404, otros dicen 1402 y se consolida en 1496. Noventa y dos años duró la empresa colonizadora.

Probablemente, fueron los cartagineses, los primeros en poblar el archipiélago, en el siglo III antes de Cristo.

La influencia del pueblo canario en nuestras costumbres se da en algunos aspectos: en el arte culinario fueron los maestros que introdujeron en América el asado -carne asada-. Los de Tenerife eran conocidos como los mejores en el arte de la cocción.

El gofio de los canarios hecho con maíz, trigo o avena, agua, queso, leche, cebolla y amasado con miel de palma tiene ingredientes parecidos a los de nuestra sopa paraguaya.

La miel era especialidad de los gomeros canarios.

El guarapo extraían de una    palma llamada "guarapera". Cortaban el cogollo e introducían por la endidura un canal, por donde salía lentamente un líquido que llamaban guarapo. Hirviendo lo transformaban en miel.

Los guaraníes conocían la miel silvestre o de abeja. Parece ser que la miel negra fue introducida al Paraguay por los gomeros canarios, substituyendo la palma o "guarapera" por la caña de azúcar.

El saludable postre de la miel con queso, tiene su antecedente en la cocina canaria.

El hábito de ayuda reciproca entre los campesinos paraguayos -minga- era practicada preferentemente por los isleños. Un escritor testimonia al respecto: "Las plantaciones de las Laguneras se efectúan de un modo colectivo, o sea, ayudándose los vecinos unos a otros. Hoy lo hace uno y mañana otro, hasta la total liquidación. Se prestan las yuntas, los aperos de labranza unos a otros, demostrando un espíritu de decenas de gran solidaridad.

Por eso se dan escenas tan pintorescas, cuando en cercados muy cortos, se ven mujeres con sus trajes policromados, que se mueven encorvadas sobre un terreno, que hace poco ha preparado una cuadrilla de hombres, en mangas de camisa, con sus azadas. Es lo que estos campesinos llaman juntas, que también se hacen para recolectar los frutos, para segar las mieses, para trillarlas, recogerlas y otros menesteres" (Silda, pág. 23, Manuel Socorro).

El delicado y artístico ñandutí fue tejido primero, por mujeres españolas de Tenerife en el pueblo de Itauguá.

La riña de gallos es una afición canaria.

El castigo de rasurar al rape el pelo, es una pena que se aplicaba en las islas a los ladrones, deshonestos, cobardes o traidores. Los canarios introdujeron los sombreros de palma. Tramaron el caranday para fabricar el popular sombrero pirí.

El pueblo canario es apacible, valiente y servicial, así como lo son nuestros estoicos campesinos.

LA INFLUENCIA ANDALUZA: los bárbaros, al irrumpir el territorio español, dividieron posesiones: los suevos ocuparon la parte noroeste, preferentemente a Galicia; los godos la Meseta Central, con su núcleo principal en Castilla; los vándalos y álanos el sur.

De los vándalos le viene el nombre de Andalucía.

Conviene considerar que el sur de España fue desde los primeros albores de la civilización el frecuentado camino de las migraciones. Su población heterogénea recibió aportes de arios del Asía, de europeos del norte y africanos septentrionales.

La influencia árabe en el físico y en la psicología de los hombres de la región es llamativa. Predominan los de cutis moreno, con más intensidad en Granada, Almería y Málaga.

La talla, por lo general no es uniforme. Más mormolíneos, y brevelíneos que longilíneos.

El medio determina las actividades del hombre, y su comportamiento está en relación directa con los estímulos que ofrece el marco geográfico.

El clima de Andalucía es abrazador durante los meses de junio, julio y agosto. El trópico amodorra, llama a guarecerse. La pérdida de sal limita su rendimiento.

La psicología del andaluz es parecida a la de, árabe.

El andaluz como el árabe se muestra fatalista. Entiende que con su nacimiento ya trae la fortuna o la miseria, la suerte o la desgracia.

No se quebranta mucho en los estímulos de la vida. Su fervor religioso es contradictorio. Cree en Dios, reza a la Virgen de la Macarena o a la de Triana; pero a la hora de la continencia no puede con su genio y se comporta como un auténtico musulmán. Mantiene relaciones con varias mujeres, admira el sabor de la manzanilla, idolatra al torero y la generalidad desconocía a Miguel de Cervantes o al profesor Castroviejo, el científico de la oftalmología.

La guitarra templa y estimula su espíritu. El uniforme o el cargo lo vuelve soberbio. Su lenguaje es el más económico de España.

Varias palabras pronuncian con apócope. Es regionalista pero no separatista como el vasco o el catalán.

Ve a la mujer, no como a la imagen de su madre sino como a la princesa del placer.

Es hospitalario, vivaz y, quizá, el más inteligente del país.

El paraguayo tiene mucho del español del sur, pero difiere del andaluz por su sobriedad. Las expresiones de nuestros compatriotas son más controladas. No abusa del ditirambo. El paraguayo no se siente regionalista, salvo el guaireño. El empleador o

patrón paraguayo se integra. No se excluye de la rueda del mate, tereré o truco.

El andaluz es capaz, pero no siempre se emplea a fondo en las tareas. El paraguayo está calificado como el mejor bracero de América del Sur. Resiste al medio y a la intensidad el trabajo. Los obrajes brasileños y argentinos están poblados de compatriotas. El paraguayo es fatalista en la desgracia. Sin embargo, reacciona favorablemente a los estímulos. Con mejores salarios, con alimentación adecuada y trato correcto su rendimiento sube. Fácilmente se promueve, emula y asimila. Los paraguayos al servicio de los colonos alemanes, ingleses, japoneses y eslavos se culturalizan. El paraguayo no aspira a la riqueza sino a un buen pasar así como predicaban los estoicos de Séneca.

La miseria no los retiene, por lo contrario, acepta como causa de migración.

No se avergüenza de su pobreza. Tiene el sentido de la dignidad muy desarrollado. No tolera amonestaciones en público. En privado acepta sus errores.

La gratitud no es una cualidad ausente. El mestizo aprendió que el servicio define el deber social y no una gracia concebida. Los guaraníes tenían un sistema de seguridad que daba amparo a los pocos inválidos, huérfanos y ancianos. Las órdenes religiosas predicaron en sus misiones la caridad. El pueblo está educado en esa escuela. Últimamente se han perdido un poco esas virtudes. Los desplazados económicos van a las grandes ciudades limítrofes y con las exigencias de la vida muchos vuelven cambiados. A pesar del flujo y reflujo de población, el paraguayo aún no se ha deshumanizado.

Del andaluz heredó la pasión por las mujeres, la enramada, el juego de azar, el oído musical, el hacer la siesta, el silbido del arriero, el uso de la carreta, la falta de pronunciación de la "s", el pañuelo al cuello, el cuchillo al cinto, la afición por la carrera cuadrera y la imprevisión. Vive el presente.

Los elementos del truco criollos, se encuentran en el festivo juego del rentoi sevillano.

Las noches cuajadas de estrellas, los días radiantes de sol y las serenatas muy expresivas sitúan a paraguayos y andaluces ante parecidos marcos sensibles por las manifestaciones del espíritu y menos preocupados por el quehacer económico.

LOS EXTREMEÑOS: Extramadura está situada al oeste de España, desde, León a Andalucía y entre Castilla y Portugal. Su superficie es de 41.848 kilómetros cuadrados, con sus dos provincias: Cácerez y Badajoz. Es montañosa y le sirve de relieve las estribaciones de la Sierra Morena. Los grandes ríos bañan su territorio: el Tajo y el Guadiana.

Don Miguel Muñoz de San Pedro, al referirse a Extremadura, nos dice: "Como el mejor regalo que la geología hiciese a Extremadura, en la Provincia de Badajoz están la llamada Tierra del Barros y el citado Valle del Guadiana, por la Serena, Mérida y la Capital, resto aquella de un plioceno mar y éste de lagunas pantanosas de comienzos del cuaternario, cuyos fondos, desecados al formarse la actual red fluvial, se rellenaron con limos y ricos elementos fertilizantes, lo que hizo que sean las tierras más feraces de España. Los regadíos del plan de Badajoz hacen brotar aquí los tesoros de una producción que jamás puede igualar otra alguna región española.

Dejó también la geología una riqueza mineral que se ha explotado en todos los tiempos, con más amplitud y permanencia la de fosfatos, así como la de cal, con sus típicos hornos, si bien hay toda clase de metales, incluso oro y plata aunque no con la abundancia que refleja esta vieja copla popular de la Alta Andalucía

"Vengo de la Extremadura,

de ponerle a mi caballo

de plata las herraduras".

Extremadura es un pueblo de intrépidos, baste recordar que Hernán Cortés, Francisco de Pizarro, Diego de Almagro, Ñuflo de Chávez y otros conquistadores eran extremeños.

Su clima es tórrido en verano, llega a alcanzar 40°.

Predominan las llanuras con una altitud media sobre el nivel del mar de 400 mts. Su contorno es ameno y plácido hacia los lindes con Andalucía. Los de Cáceres son áridos.

Los extremeños tradicionalmente trabajan en la agricultura y ganadería. Acerca de las razas que habitaron Extremadura se ha dicho que: "Las mezclas y fusiones de aquellas gentes remotas nos llegan envueltas en nebulosas. Los más viejos y concretos antepasados se encuentran en los tiempos en los que reina el clima actual, en los momentos del neolítico, en los que una raza invasora de cabeza redonda llega a la Península e impone su cultura, cédula generadora de la actual, mezclándose con los hombres del mesolítico y con los dolicocéfalos del paleolítico superior. Dé antes de esto, de las primitivas razas cuaternarias, Extremadura tiene su valioso testimonio en la Cueva de Maltravieso, junto a Cáceres.

Sobre ese primitivo fondo étnico operaron diversas influencias, tal como la de los tartesios, la fina raza formada en la última época de la Edad de Bronce, con elementos semitas de la costa asiática del Mediterráneo oriental y berberiscos del África próxima, la que ocupó el Valle del Guadalquivir, infiltrándose hasta el del Guadiana".

Sabemos que los celtas invadieron la Península por el Atlántico, en el siglo VI antes de Cristo: El área de los celtas se localizó en Galicia, Portugal, Extremadura y parte de Castilla.

El extremeño no escapa al fenómeno de la simbiosis. Celtas, íberos, berberiscos, godos y árabes aportaron sus elementos para tipificarlo.

Los provincianos de Cáceres y Badajoz son de estatura mediana, tez ligeramente morena, músculos convenientemente desarrollados.

Unamuno, refiriéndose a ellos, dice: "El que no conozca algo de estas gentes, apáticas, al parecer, violentas y apasionadas en el fondo, mal puede explicarse aquella nuestra epopeya.

Y razón tuvo el gran exponente de la generación del 98. La conquista de América movilizó a los extremeños en las operaciones más audaces y temerarias. Posiblemente el contingente de extremeños haya sido el aporte más valioso para la colonización del Nuevo Mundo.

La empresa civilizadora se consolidó gracias al coraje, a la decisión y al gran amor propio de que están dotados esos occidentales de España.

Los extremeños, que en considerable número acompañaron al Primer Adelantado, Don Pedro de Mendoza, se encontraron en el Paraguay con el clima y las condiciones favorables para afincarse. Desvanecida la ilusión de poseer las minas de oro, se resignaron a lo que sabían y los distinguía: dedicarse a la agricultura y a la ganadería.

Y fueron manos extremeñas las primeras en cultivar el suelo guaraní.

Domingo Martínez de Irala, encontró en ellos a los más decididos y dispuestos para el asentamiento de la población española, en las comarcas de Caracará.

Quizá el minifundio agrícola y el latifundio ganadero tengan, en nuestro país, sus antecedentes en Extremadura, así como también la construcción de los primeros aljibes, en previsión de largas sequías, y el uso del caballo.          

El paraguayo asimiló de ellos, la aparente apatía, el valor, la sobriedad y el espíritu comunitario, y heredó la intuición y la capacidad de improvisar.

Hubo más afinidad entre extremeños y guaraníes.

No son pendencieros pero si gente de cuidado. Hábiles en el manejo del cuchillo y del lazo. Su temperamento, aparentemente apático, monta en cólera cuando el honor o la razón les llama al peligro. No son sanguinarios, pero no temen al charco de sangre. La ira los descontrola.

Los guaraníes y los extremeños conjugaban virtudes similares: estoicismo, temeridad y la pasión de vencer.

LOS VASCOS: la región componen cuatro provincias: Alava, Navarra, Vizcaya y Guipúzcoa.

Los vascos ocupan la parte norte de España. El país vasco tiene aspectos singulares: su idioma, su idiosincrasia, su topografía, su dieta y sus fueros.

Existe vínculo espiritual con los vascos franceses. La lengua vernácula los une. Pío Baroja nos refiere: "Guipúzcoa y Vizcaya tienen paisaje magnífico, valles feraces, tapizados de hierba siempre verde y sembrados densamente, en grandes extensiones, por manzanas en su tiempo llenos de frutos.

Los espesos habares y maizales alternan allí con los prados, emulando su lozanía. El panorama Guipúzcoano y Viscaino es sencillamente encantador, sobre todo en la expansión primaveral, cuando lo embellece una lluvia de flores, de aromas y de dorada claridad. Compiten además en esas provincias, con la fertilidad del suelo, la riqueza mineral del subsuelo, la importancia hidroeléctrica y el auge de sus industrias, principalmente de siderurgia.

Alava es un escalón entre la lozana jugosidad del campo vasco y la austera sequedad del castellano, salvo la cuenca del Ebro, espléndidamente feraz, sobre todo allí donde se extiende y ensambla con la llanura riojana, que goza fama por su riqueza vitícola.

Navarra, más diversa que las otras provincias, coincide con Vizcaya y Guipúzcoa en la soberbia decoración de verdes praderas y boscosas montañas que presentan la comarca de sus cinco villas y los valles de la Cuenca del Bidasaa: Santesteban, Baztán y Bertizarana, así como los de Burguete, Salazar y el Roncal. En las inmediaciones de Pamplona ya apunta el carácter mediterráneo, que progresivamente se va acentuando hacia el sur y sudeste, en el curso de los ríos, en la naturaleza del terreno, seco en general y rocoso con frecuencia, y en la clase de los cultivos, en los que aparecen, parcamente primero y profusamente después, la vid y el olivo".

El paisaje de las provincias vascas es encantador. Los campos feraces y umbrosos encuentran como marco el macizo pirenaico. Pareciera que la topografía ayudara a los vascos a ser recios, optimistas y firmes en sus opiniones.

La lengua euskera es hablada por el 75 % de la población. Las tradiciones muy propias, el idioma y la comunidad vascuence hacen que ellos sean los más separatistas de España.

El origen del pueblo vasco no es conocido. Hasta hoy las presunciones van indicando  algunas pistas. Por las huellas encontradas se cree que son oriundos de la Europa Central y parte de la Europa del Norte.

El vasco preserva su individualidad. No da confianza. La amistad es el pacto de méritos recíprocos. No es abierto como el andaluz, ni llano como el canario.

Siente pasión por el trabajo. Tiene muy arraigado el desecho de propiedad. Es emprendedor y tenaz. En el paraguayo resaltan algunos caracteres. Un núcleo importante de la raza vasca llegó a tierra guaraní. Domingo Martínez de Irala, el caudillo, el gobernador de los primeros tiempos era vasco. Juan de Garay, el emprendedor, generoso y apuesto capitán, también pertenecía a la región nordeste de España.

La boina, el unitarismo, el localismo y el sentido de patria, hemos heredado de los vascos. Fue el aporte más importante para la formación del espíritu nacional.

La rivalidad de siglos entre vascos y los otros pueblos de la península iba creando la idea del gobierno propio. El valor cívico de la independencia nos viene de los vascos y de nuestro movimiento comunero, gesta gloriosa en los anales de la América Hispana.

LOS CASTELLANOS: Castilla tuvo el gran mérito de unificar España, liberar a Europa de la dominación árabe y organizar las expediciones a América.

La religiosidad de sus reyes, Fernando e Isabel, les dio sentido de cruzada a sus empresas. Castilla abarca la Meseta Central del territorio español. Castilla la Vieja, está integrada por Santander, Segovia, Ávila, Soria, Logroño y Burgos. Castilla, la Nueva: Madrid, Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Toledo, Los castellanos viejos están más influenciados por los del norte.

Los Castellanos nuevos tienen más contactos con los del sur y con lo del Levante. El castellano de Segovia, Soria, Ávila, de Burgos es menos extroverso que el madrileño y el guadalajareño.

Las tertulias,   el hábito de concurrir a los cafés, a beber un vinillo, a comentar sobre los últimos sucesos del día o de la semana son acontecimientos frecuentes de Castilla. Las corridas de toro, el fútbol, el teatro, la política y las aventuras son temas que divierten y apasionan a esos hombres.

En Madrid, la bella y acogedora capital de la hispanidad, sobresale la típica calle de Alcalá. Es la espina dorsal de la metrópoli. Ahí se toma el pulso de la ciudad, de la Puerta del Sol a la Plaza de las Cibeles.

El nombre de Alcalá le viene de doce regidores de la villa.

Esta calle fue cantada por artistas, juerguistas y airosas mozas.

"Por la calle de Alcalá

con la falda "almidona"

y los nardos "apoyaos" en la cadera,

la florista viene y va

y sonríe "deseará"

por la acera de la calle de Alcalá".

Sus magníficas avenidas como las de la gran Vía De José Antonio, los populares paseos de la Castellana y Del Generalísimo, le dan un marco alegre y vivaz.

Las otras ciudades castellanas son pequeñas por lo general. La sierra, la tradición y el carácter conservador de sus habitantes mantienen a salvo costumbres centenarias.

El castellano demuestra tesón. La tierra no siempre le es pródiga. Por lo contrario, ha de luchar contra las condiciones agrologicas del terreno. El castellano prueba contracción al medio.

Muchos castellanos marcharon con las caravelas hacia las ignotas tierras del occidente. La ilusión de un mundo mejor, la promoción del viaje y el hecho para la historia los movían a esos desplazamientos.

El estandarte, la espada, la capa y la cruz completaban sus prendas más preciadas.

Rígidos como eran, abusaron del poder, quizá por el celo administrativo de cumplir con su Rey. De los castellanos hemos recogido el bello idioma, el Santo Patrono, el estandarte, el mando, el tribunal de la inquisición de infeliz memoria; el juego del Ybyrá syin o palo enjabonado, la sortija, la institución del ahijado y el Movimiento de los Comuneros. Apuntamos nuestro estudio, preferentemente sobre esas cinco provincias españolas: Vascongadas, Castilla, Extremadura, Andalucía y Canarias por el importante papel que desempeñaron en la conformación étnica del país.

Los gallegos, tan proclives a la emigración, no fueron, en principio, muy entusiastas por la causa de América. Sin embargo, su aporte fue considerable a partir del siglo XIX. Igual puede decirse de los catalanes, aunque en menor número.

El Paraguay también asimiló esas corrientes, sobre todo, después de la guerra. del 70 y ya al final del siglo XIX.

Las contribuciones de gallegos, catalanes, aragoneses, no fueron las determinantes en el biotipo, ni en la idiosincrasia del ciudadano paraguayo.

Y sin discusión, el papel preponderante que tuvieron en el Río de la Plata: andaluces, extremeños, castellanos, canarios y vascos.

Las Islas Canarias, durante la conquista, desempeñaron el papel de centro de abastecimiento y escala técnica obligada donde se reparaban los barcos y se suministraban de alimentos. Fue la puerta de la conquista.

Baste recordar que el Padre José Anchieta, fundador de San Pablo (Brasil), la hoy pujante y gigantesca urbe del Atlántico, capital industrial de Sudamérica, era Canario. De madre isleña también fue el precursor Francisco de Miranda, prócer de Venezuela y compañero del Libertador Bolívar, como también del gran cubano, José Martí.

Del Archipiélago partieron esos valientes isleños, para impulsar el progreso del Nuevo Mundo. Extremadura, contribuyó a la causa con sus denodados e intrépidos jinetes.

Andalucía, aportó la inteligencia y la simpatía. Castilla, el señorío, la austeridad y sus leyes.

Vascongadas, la capacidad de mando de sus capitanes.

Admiremos a España, por sus grandes virtudes y aceptémosla con sus defectos, porque solamente ella fue capaz de descubrir un continente y crear nuestra América.

 

EL GUARANI

 

El guaraní, contribuyó con la salud de su raza y la sobriedad de sus costumbres.

No abusaban de la comida. En ocasiones muy especiales les estaba permitido beber en abundancia. El vicio de fumar no llegaba al exceso.

El incesto se castigaba severamente. El padre Dutertre, refiriéndose a los guaraníes, expresaba. "Es el pueblo más dichoso, el más laborioso, el más feliz, el menos vicioso y el más sociable de las naciones del mundo".

El guaraní amaba la naturaleza.

Ese pueblo no registraba ni sibaritas, ni rameras. Tenían un gran sentido de la responsabilidad social.

La cobardía tipificaba el delito más grave. El valor era una cualidad y un deber de la estirpe.

Aprecian la libertad. El mando del cacique no llegaba a perturbar las sanas costumbres familiares. Era un pueblo de atletas. Infantes con alas, trotamundos y artesanos de los caminos.

En cuanto a su alimentación variada, el Dr. Francisco A. Montalto en su importante obra: "Panorama de la Realidad Histórica del Paraguay, pág. 57, dice: "El factor natural que impulsó la expansión guaranítica fue la posesión del mejor medio físico. Tan cierto es esto que, en el momento de la conquista, de entre las distintas parcialidades de indios occidentales que habitaban en la zona del Paraguay actual, la más evolucionada era la guaraní, porque vivía de su trabajo productivo, tenía organizadas sus fuerzas productoras, y se había posesionado de la mayor y más rica de las zonas naturales de la región, la situada al oriente del Río Paraguay.

Los que seguían a los guaraníes, los payaguáes, guaicurúes, agaces, etc., con un sistema de vida nómada y que no tenían organizadas sus fuerzas productivas, dominaban la mayor extensión al occidente del Río Paraguay. Las tribus que ocupaban la Región del Occidente del Río Paraguay eran las más atrasadas, fueron desplazadas hacia dicha región, desde el occidente, por las tribus más adelantadas, las cuales ocuparon el macizo andino, y, desde el oriente, por los guaraníes. Dada esta ubicación general, con su medio de vida natural, en estados primarios de conquistas sobre la naturaleza, esta imprime su orientación al tipo de alimentación del indio de entonces: los guaraníes de vida estable, cultivadores de la tierra, realizan un régimen de alimentación mixto; los payaguáes, que no siembran, se mantienen preponderantemente a base de peces, puercos, de agua y venados, y las otras tribus del Chaco, se alimentan por medio de la caza y de la recolección de plantas y frutas silvestres".

La opinión del Dr. Montalto, que es una autoridad en la materia, confirma lo dicho anteriormente sobre los guaraníes de la región oriental, y entre esas parcialidades sobresalen los carios, principal elemento étnico de nuestro padrón aborigen.

Si el español no hubiera encontrado la alimentación adecuada o por lo menos tolerable, si la india no se hubiese unido al conquistador, en sexo y servicio el mestizaje, a estas horas, no estaría constituyendo la base de la población paraguaya. Esa es la razón por la cual las mujeres guaraníes de la Región Oriental fueron las madres de los primeros mestizos.

EL CARACTER : está conformado por las manifestaciones del espíritu. El coraje, la pusilanimidad, la firmeza, la decisión, la capacidad de mando, la tenacidad son sus expresiones más corrientes.

Vamos a referirnos concretamente al guaraní cario.

A decir de ilustres estudiosos y responsables historiadores, el guaraní era sociable. La prueba de este aserto, está en el hecho fundacional de nuestra capi tal. Ni al norte ni al sur pudieron arraigar los núcleos de población. Buenos Aires, Santi Espíritu fueron intentos fallidos de la empresa colonizadoras.

En la comarca de Tapua (hoy Limpio) se radicaron los españoles. Hubo inmediata integración. Las mujeres indias constituyeron el lazo más afectivo.

El mestizo, fruto de sangre híbrida acercó más y más a peninsulares y nativos.

El mando severo y el cambio de condiciones de vida, a que fueron sometidos los guaraníes, causaron sus justificados alzamientos y la ruptura del pacto.

Algunos autores han dudado del valor de los guaraníes. Esa duda es infundada. Un pueblo conquistador no puede ser pusilánime.

El coraje y la sociabilidad no son cualidades excluyentes.

El guaraní era decidido, aunque cavilaba mucho para tomar resoluciones. El paraguayo ha heredado del indio ese cuidado de comprometerse. Al preguntarle a un campesino si vendrá mañana, él contesta con el hipotético: puede ser (Icatúne).

El guaraní tenía iniciativa. La Guerra del Chaco documenta nuestra afirmación.

No eran tesoneros en el trabajo. Por eso no dejaron monumentos, ni grandes expresiones de cultura, pero sí tenaces en la guerra. La deslealtad era una modalidad de la estrategia bélica. El factor sorpresa estaba muy arraigado en ellos. El diario de guerra de Ulbrich Schmild es un testimonio elocuente.

 

ORGANIZACIÓN FAMILIAR

 

En la organización de la familia existen dos sistemas muy conocidos: el matriarcado y el patriarcado.

Los guaraníes nómades adaptaban un sistema mixto, con preferencia el patriarcado, como base de la organización familiar. Es explicable. Los niños y jóvenes que aún no estaban en edad de alistarse en las expediciones guerreras, quedaban por fuerza bajo el cuidado de la madre. En torno a ella se consolidaba el núcleo. Cuando el joven ya podía ingresar a los cuadros de combatientes, el cuidado y la formación estaban a cargo del padre. El guaraní como el romano recibía las enseñanzas útiles en la familia. La instrucción militar asimilaba en los centros castrenses.

La mujer guaraní fue respetada por la guerra. Ella era excluida de los combates. Participaba en la retaguardia y contribuía con el apoyo logístico.

Los indios daban gran importancia a la procreación de la especie. Entendían que con el número y calidad de combatientes se ganaban las batallas. De ahí que hayan condenado el incesto y practicado la poligamia.

Se ha discutido suficientemente sobre si los guaraníes admitían o no la poligamia. Autores con probidad científica, sostienen que los guaraníes eran polígamos por regla. Excepcionalmente, observaban la monogamia.

El guaraní que podía aún dar hijos, no se resignaba a renunciar a ese bien de la estirpe, porque para ellos constituía la natalidad abundante una necesidad política y un aporte estratégico,

Cuando su mujer quedaba infecunda, buscaba una india joven para seguir siendo padre. En esta actitud coincide con el árabe, que por religión y temperamento, exaltan las uniones poligámicas.

La mujer tenía a su cargo el cuidado de la casa y cultivaba la tierra a la par que los hombres.

Las indias cocinaban, tejían las fibras, cuidaban de los hijos y labraban la tierra. Las indias, carias, la más hacendosa entre las aborígenes, vivían en casas comunes e individuales. La casa comunitaria albergaba de siete a ocho familias. La forma del edificio, era circular. Cada familia ocupaba parte del área. A pesar de la promiscuidad había respeto. A estas chozas llamaban "Oga". Los indios nómades se servían de este tipo de construcción.

Las parcialidades sedentarias, construían viviendas individuales ("Tapyi"). El edificio estaba hecho de barro, paja y madera. Eran construcciones primitivas. Por lo general, la tava o pueblo de indios se ubicaba alrededor de los ríos próximos a la selva. Tanto el indio como la india quedaban poco en las habitaciones. Sufrían de claustrofobia. La habitación estaba para el reposo nocturno, pues ellos no hacían la siesta, o para guarecerse de algún temporal. Practicaban la caridad entre ellos. Con respecto a la eutanasia hay dudas. Quizá los pueblos nómadas, en sus retiradas, hayan eliminado a los impedidos para evitarse contratiempos.

Los guaraníes sedentarios organizaron su sistema de seguridad social. Los enfermos y ancianos no estaban abandonados. Tenían un gran sentido de la solidaridad.

En síntesis, los amazónidos guaraníes, formaron un grupo racial, con facultades físicas ponderables. Eran inteligentes, pero no talentosos. El valor, el coraje indicaba el don de la estirpe. La pusilanimidad o cobardía consideraban como una manifestación de inferioridad.

Mucho se ha hablado de la actitud pacífica de los guaraníes con respecto a los conquistadores.

Esa actitud puede explicarse. Los guaraníes manifestaron cualidades. Hubo pacto, no renunciamiento. Cuando el peninsular abusó de su poder y de su técnica se produjeron los sucesivos alzamientos.

El cario, que amaba su comarca y estaba desarrollando un tipo de cultura, vio en el español al aliado ideal para terminar con los guaicurúes belicosos.

El hombre actúa por sentimiento o resentimiento, por simpatía o aversión, por interés y por compulsión. El guaraní, al pactar con los íberos, lo hace por sociable y por interés respecto de las otras parcialidades guerreras. Entre las indias guaraníes no habían prostitutas. Las uniones eran responsables, nadie ocultaba sus relaciones íntimas. No se avergonzaban de los hechos de la naturaleza y, si quisiéramos darle una expresión cristiana. "Pecaban por la naturaleza y no contra la naturaleza".

La mujer guaraní nació con el oficio de madre. Se han de distinguir dos etapas en la formación del nativo: la primera, a cargo de su madre india hasta la pubertad. En esos años de su existir él está más cerca de la tradición telúrica. Su madre, sus abuelos y parientes aborígenes lo observan. La segunda etapa de vida ya sufre cambios. A los 13 o 14 años, el mozalbete comienza a acercarse a su padre español. Trata de imitarlo, lo acompaña en las faenas agrícolas. Escucha con más frecuencia el idioma europeo. Comienza a usar pantalones, camisas, sombrero y el poncho. Va de caza y pesca con el padre. El púber pasa más horas con su progenitor.

En cuanto a las mestizas, hemos de convenir que en la primera etapa de su vida ella no abandona el rancho de la madre india hasta tanto no se una a un hombre en concubinato o matrimonio. Generalmente la mestiza a los 16 años ya conocía el oficio de madre. La mestiza fue culturalizándose gracias al español consorte o al compañero evolucionado.

Conviene destacar la gran labor de las mujeres españolas que vinieron al Paraguay, aunque en pequeño número. No más de 200 hasta 1.600, quienes enseñaron nuevos comportamientos de vida a la nativa. Isabel de Guevara y María de Angulo y otras conocieron las penurias y miserias de la expedición del Primer Adelantado Don Pedro de Mendoza. En 1550 llegaron a Asunción, Doña Mencia Calderón de Sanabria y sus hijas Mencia y María, con Isabel Contreras y otras abnegadas españolas.

Tanto el mestizo, como la mestiza demostraron disposición para asimilar el progreso. Por insuficiencia de medios económicos se frenó el avance inicial de esa nueva sociedad que surgía.

Los crímenes y las faltas eran casi desconocidos entre los guaraníes. El asesinato, el robo, el adulterio, la calumnia, eran actos ilícitos, esporádicos en la comunidad. Las penas severas. Seajusticiaba a palo o con flecha. El celo por observar sus costumbres fue causa de penas crueles. Pero esas penas no tuvieron la dimensión, el refinamiento ni la saña de otras leyes que rigieron al mundo ario.

La recreación de los guaraníes consistían en pruebas de suficiencia física, como las carreras, los saltos, la lucha con los puños cerrados, (el zoco o moquete), el concurso para diestros de la flecha y por último, la danza con comidas y bebidas en reuniones sociales.

El guaraní fue el aliado eficaz del español. Temerarios ambos, con venas de conquistadores nacieron para caminar continentes. No siempre fueron leales, acaso porque vivieran acometidos.

La india guaraní, solicita madre y compañera abnegada fue la raíz agreste de la nacionalidad. Su seno amamantó a los primeros paraguayos y en su lecho de compañera acogió al bizarro de España para unir dos hemisferios y dar vida al mestizo de América.

La mujer guaraní, era libre, sin las ataduras de los convencionalismos. Tenía un lugar en la tribu y no sentía el complejo de inferioridad ante el varón. Disponía de su vida. Elegía su camino e iba en busca de su propio hado. En esto se diferenciaba de la mujer árabe, muy presionada por los principios religiosos y por la tradición secular.

La moral de los guaraníes, exigía autenticidad en la conducta. La mujer tenía derecho a divorciarse y si cometía adulterio era sancionada con la pena de muerte. Ella no necesitaba violar los preceptos para responder a sus sentimientos e inclinaciones. El adulterio constituía para los guaraníes una degradación social, y un atentado contra las buenas costumbres.

La mujer guaraní era fiel a su compromiso. Respetaba el vínculo hasta tanto la disolviera por propia voluntad. También el varón tenía derecho a la misma alternativa. Si bien eran libres, no caían en el libertinaje de las uniones ocasionales. Interesaba la familia como expresión de vitalidad y disciplina.

Un pueblo conquistador no se hubiese realizado sin esos valiosos atributos.

La mujer guaraní supo ser compañera, abrazó el oficio de madre con sensibilidad y abnegación. Sus hijos no conocieron la histeria ni los malos tratos. Por lo contrario, los modales eran de recato. Ella enseñaba y atendía a sus párvulos, sin excitación y con actitudes controladas.

Quizá, las flemáticas hayan registrado mayoría y no así las apasionadas.

 

EL MESTIZO

 

Conviene recalcar que la madre india iba cediendo su puesto a la exótica y bien plantada mestiza. Para 1575 las uniones entre españoles e indias eran esporádicas. La mujer mestiza ya había suplantado en un 85% a su ascendiente india en las relaciones de familia.

El paraguayo, por este rápido proceso mejoró su índice biológico y entonces, día a día, se asemejó más a sus progenitores europeos.

Es prudente observar que la mestiza se diferenciaba de la india. Si bien, se daban caracteres comunes, también aparecían manifestaciones que las distinguían en lo físico y lo psíquico.

Por lo general, la mestiza era más alta, de cutis más claro, de facciones más finas.

Los caracteres psicosomáticos del español predominan.

La cruzada, sin ser temperamental, se manifiesta vehemente en determinadas circunstancias.

Estaba acostumbrada a asumir grandes responsabilidades desde muy joven. No le acobardaba el presente ni le inquietaba el futuro. Confiaba en sí.

En la adversidad tenía una gran cualidad de recuperación. El Paraguay volvió a reconstruirse y a resurgir gracias a la diligencia y al fervor optimista de sus mujeres. Su capacidad es tal que en determinados momentos puede ocupar el lugar del hombre. Sin las excepcionales cualidades de la mujer paraguaya habría sido imposible la resistencia prolongada al invasor. En mil ochocientos sesenta y nueve y setenta empujaron los cañones, dispararon el fusil, empuñaron la lanza y roturaron la tierra con el arado. Durante la victoriosa Guerra del Chaco, sus manos callosas aumentaron la producción agrícola. Ellas fueron las heroínas de la retaguardia.

La conducta de la mujer paraguaya fue digna y enaltecedora. No mendigó al invasor. Anatematizó al del norte y repudió al del sur.

Si Sagunto y Numancia glorifica a España; Piribebuy, Acosta Ñú y Cerro Corá realzan nuestra historia.

Con relación a la raza aborigen Guillermo Tell Bertoni expresa: "La raza guaraní era, si se quiere, menos civilizada pero no presentaba ni presenta signos de reversión. En ese tiempo, los guaraníes eran todavía pueblos de raza que en ellos fue siempre tan notable, y poseían ese valor soberano que Rodó llamó el ser de las naciones.

El americano no debe repudiar su ascendencia guaraní más que el español su ascendencia árabe y los pueblos de la Europa Oriental, la tártaro mongol. Taylor conviene, en coincidencia con Bryce, que el mestizo es, en Sudamérica, absolutamente igual al aldeano español de la misma condición social",

No hemos de olvidar a la mujer española cuando nos referimos a la paraguaya. Recuérdese con gratitud a Doña Isabel de Guevara, Doña María de Angulo, valientes, abnegadas y sin dobleces, quienes con otras decididas mujeres acompañaron al Primer Adelantado y llegaron posteriormente al Paraguay para dar sus fecundos frutos a la nacionalidad.

Pastor Urbieta Rojas, en la pág. 20, de su obra "La Mujer Paraguaya, dice: "Josefina Cruz, la brillante escritora argentina, en su reciente obra "Doña Mencia, la Adelantada" y tras pacientes investigaciones en los Archivos de España y América, incluyendo el de Asunción, destaca lo que ella llama “`extraordinaria epopeya realizada por Doña Mencia Calderón de Sanabria, sus compañeros y las cincuenta valerosas mujeres españolas que zarparon de Sevilla en el año 1550, para llegar a Asunción, después de cinco años de penurias, privaciones e incertidumbres. Cinco años en los cuales Doña Mencia fue la encendida antorcha que mantuvo viva la esperanza y guió a su gente a través del mar, las montañas, los ríos y las selvas".

Ya viuda, emprendió el viaje hacia América en espera de su hijo Diego, nuevo Adelantado. Caminó cuatrocientas leguas desde las costas oceánicas de Brasil hasta Asunción; venía con ella su hija María de Sanabria trayendo en brazo a Hernando de Trejo y Sanabria, quien, años más tarde, fuera Obispo de Tucumán y fundador de la Universidad de Córdoba (Argentina).

María Sanabria, casada en segundas nupcias con Don Martín Suárez de Toledo, tuvo otro hijo, Hernando Arias de Saavedra, primer gobernador criollo del Río de la Plata y hermano de Hernando de Trejo y Sanabria.

Las mujeres españolas en el Paraguay abrazaron la causa de América con fe, pasión e inconmensurable valor. Ellas dignificaron a un pueblo y singularizaron a una raza.

El Doctor Ignacio A. Pane dedicó a la mujer paraguaya estos expresivos versos:

"Es toda corazón, ternura y gracia;

arco fiel de virtudes guardadora,

fulge igual en la dicha y en la desgracia;

en el ocaso es luz, sol en la aurora".

 

Mac Mahon, en "Resurgirás Paraguay" le dedica estos elogios

 

Mujeres paraguayas, cuyo gentil semblante

No revela a los ojos que por primera vez

Os miran, la bravura que hay en nuestra altivez

¿Qué pueblo que ha criado tales hijos debiera desaparecer?

 

¿Y qué hijos que hubistéis de nutrir?

Lograrán resignarse jamás a la extranjera

Sumisión y ante un trono cobardes sucumbir".

 

El Paraguay puede estar orgulloso del linaje de sus mujeres.

Pronto el mestizo fue la célula social visible y mayoritaria. Era el fruto de una integración política y biológica que amalgama una unidad geográfica.

El paraguayo se conformaba con lo que tenía. Permanentemente lucharon contra el osado y criminal bandeirante, y contra la predisposición de los oficiales de la Real Hacienda, siempre habidos de obtener recursos como justificación de diligencia y capacidad recaudadora.

D'Orbigny, el científico francés, opinaba acerca del mestizaje en términos laudatorios: "La mezcla de los guaraníes con los españoles producen hombres de talla más hermosa, casi blancos y de bellas facciones, desde la primera generación. En Corrientes y Santa Cruz de la Sierra, donde la mezcla es lo más común, impresiona la belleza y nobleza del aspecto exterior: los ojos son grandes, la piel muy clara y la nariz, lo mismo que la mayor parte de las facciones, típicamente españolas; la barba es sin embargo rala y recién a la tercera generación es tan fuerte como en la raza blanca. De todas las cruzas esa es la que nos parece mejor, y casi rivaliza con la raza blanca".

El mestizo es más inteligente que el indio. La vivacidad del latino no se discute. El español del mediterráneo y el europeo avecinado, contribuyeron a mejorar la capacidad intelectual del paraguayo.

La madre india aportó su equilibrio emocional, su presencia de ánimo para dotarle de tino y sobriedad.

La inteligencia del paraguayo fue admirada por ingenieros y científicos del viejo mundo. La fundición de hierro en Ybycuí es una prueba irrefutable del valor profesional paraguayo.

Poeta sensitivo como el bate guaireño Manual Ortiz Guerrero y compositor genial como José Asunción Flores traslucen inspiración y capacidad creadora. Universitarios sobresalen en el campo de las ciencias; sólo les faltan el marco de las grandes ciudades y la ayuda del cuarto poder.

Como soldado ha escrito epopeyas de inmarcesibles glorias. En el deporte resaltan las figuras de Arsenio Erico, el mejor futbolista de su tiempo y la de Silvio Pettirossi, el singular acróbata de las nubes.

El pueblo paraguayo fue golpeado por la tragedia. A pesar de los sinsabores y desenlaces no llegó a deshumanizarse.

No se halla atado a los bienes terrenales. Es imprevisor. Del indio y del andaluz trae esa indiferencia por lo futuro. Para él la vida vale por sus momentos.

Es fervoroso por su divisa política o deportiva y fácilmente llega al fanatismo. La ocupación que da la política a gran parte de la población incentiva los recelos y las prevenciones.

El paraguayo tiene aptitudes para la artesanía. Las primeras manifestaciones artísticas están representadas por el arte guaraní español. Franciscanos y jesuitas fueron los maestros de esas creaciones.

José Concepción Ortiz, en su libro: "Aportes para una Historia del Campesino Paraguayo", en las págs. 39 y 40, expresa: "Parece que Aguirre ha traducido mejor la verdad, al decir, hablando de estos pueblos: "séase por la ineptitud como lo dicen nuestras antiguas Ordenanzas de Las Indias, porque naturalmente ocurriría tratar a los indios en un estado de familia se entabló desde los principios el gobierno de comunidad. Ninguno hay más al propósito para la enseñanza, socorro y unión, y respecto a la de los pueblos fue indispensable, pues se debe suponer que no podían subsistir en ellos otros que los sacerdotes por celo y caridad, no teniendo fondos con que subvenir a sus intereses.

Ofrecen, en cambio, las doctrinas jesuíticas del Paraguay un aspecto unánimemente alabado y el de sus artes plásticas, la arquitectura de sus templos en particular, de los que en nuestro propio país perduran las ruinas hasta hoy, admirables todavía pese al grado de mutilación o de abandono en que se encuentran".

Son muy conocidas las ruinas jesuíticas de Jesús y Trinidad, y las obras de arte, concebidas por los franciscanos y ejecutadas por los guaraníes en el templo de Yaguarón.

Solá, al referirse a los indios, comenta: "La escultura misionera muestra características propias que le dieron el espíritu y la técnica de los imagineros guaraníes que pusieron en sus obras hasta el tipo aborigen".

La mano de obra paraguaya es muy estimada en las grandes ciudades del Río de la Plata, y aún se mantiene la tradición.

En cuanto a los fenómenos psicológicos, en el paraguayo, están estudiados muy bien por el investigador caazapeño doctor Jesús Aguirre S. I. En su libro "Carácter e Inteligencia", en la pág. 166, afirma: "Por poco que observemos el cuadro, vemos que el porcentaje de pasionales es muy grande y que existe un predominio de este carácter juntamente con los flemáticos. El uno nos ofrece un 34,5 por ciento y el otro 30,8 por ciento que prácticamente viene a constituir el 31 %. Con esto, tenemos en la población un 65% entre los dos caracteres (pasionales y flemáticos), es decir, para solo dos caracteres; los seis restantes se reparten el porcentaje".

Respecto de las mujeres asevera: "En un principio, habíamos pensado encontrar un número mayor de sentimentales y coléricos, pero el cuadro final nos da solamente 10,5 por ciento de sentimentales y un 6,1 por ciento de coléricos. Los otros caracteres están representados en grados aún menores.

Con esto, podemos afirmar que la gran masa del pueblo paraguayo está formado por apasionados y flemáticos".

El apasionado es un patriota vehemente, por lo general ferviente religioso, trabajador incansable, intolerante con sus semejantes, con fuerza de voluntad para realizar grandes obras, no siempre conformado con lo que hace y de clara inteligencia.

El flemático es tranquilo, con gran equilibrio emocional, frío, sin emotividades, tesonero, rencoroso y apto para las matemáticas.

Respecto de la capacidad de mando del flemático, el citado autor expresa: "El flemático no suele ambicionar el mando, pero desde el momento en que las circunstancias lo ponen al frente de algo, se adapta perfectamente al mando, y pone toda su inteligencia y espíritu sistemático al servicio del orden".

Según la clasificación de Heymans existen ocho tipos de caracteres a saber:

1) nervioso;

2) sentimental;

3) colérico;

4) apasionado;

5) sanguíneo;

6) flemático;

7) amorfo; y

8) apático.

El nervioso es superficial, mentalmente ágil, sin mucha reflexión, de buena memoria, muy emotivo, intolerante, y busca y necesita de la recreación. No perseverante y generalmente es simpático.

El sentimental, es melancólico, tímido, brusco, intolerante, indeciso, sobrio en su vida y muy susceptible.

El colérico se presenta como un hombre expresivo, franco, activo, inconstante, cordial y sin mucho escrúpulo, revolucionario por antonomasia, violento y autoritario.

El sanguíneo es positivista y práctico, inteligente, apto para las relaciones humanas, optimista y alegre, sin mucho escrúpulo y muy materialista.

El amorfo es perezoso, inexpresivo, aficionado al juego de azar, mentiroso, deshonesto, y valiente.

El apático, como el amorfo, no tiene suficiente fuerza física ni psíquica. Es calmoso, tranquilo, triste, rencoroso y dominado por la pereza.

El apasionado, según Grieger, configura un carácter de aspectos sobresalientes. El flemático, es muy inteligente, con gran capacidad de síntesis, buen observador.

El trabajo científico del Profesor Aguirre S. I. presenta al paraguayo con sus grandes virtudes y también con sus defectos.

Nosotros afirmamos que el paraguayo cuando bebe, se vuelve provocativo, altanero. Ese complejo le viene del europeo del sur. Hemos observado con frecuencia las provocaciones entre españoles de diversas provincias.

El indio era sigiloso, no extroverso como el hombre del mediterráneo.

La tendencia del poder fuerte se manifestó en la vida política de la colonia. La lucha, los riesgos y la inexperiencia atenúan esos desbordes.

El modesto hispano-americano, promovido por el azar de la política o por el nepotismo modifica con frecuencia su comportamiento. Se aleja del común, sus expresiones son de arrogancia, y si su cargo es importante, se rodea de los infaltables lacayos que en el lenguaje vulgar son conocidos con el mote de "Capangas".

De acuerdo a nuestras averiguaciones esta censurable costumbre tendría sus antecedentes en los pueblos moros. El guaraní no conoció a semejante personaje. Su espíritu igualitario y su flexible organización política impidieron la aparición de esas curiosas deformaciones.

En la heterogeneidad racial del, paraguayo resaltan cualidades estimables y se observan algunos defectos reprobables.

Agregarnos a las enumeraciones ya consignadas anteriormente otras manifestaciones positivas de su carácter como inteligencia, dignidad, coraje, hospitalidad, con cualidades físicas para el trabajo. Por lo general, no es vengativo.

Entre las manifestaciones negativas, apuntamos su tendencia a abusar del poder. Es fanático en lo que cree o siente. Por regla, no respeta a la mujer. Demuestra apatía por las manifestaciones culturales. No tiene responsabilidad plena, empero, en el extranjero cumple de modo muy eficiente con sus obligaciones.

 

ALGUNAS TENDENCIAS ANTISOCIALES

 

Trataremos de resumir en seis actitudes la legislación popular paraguaya. Esos antipreceptos rigen gran parte de nuestra vida nacional.

Alguna autoridad creemos tener para enumerar esas seis actitudes. Nuestra infancia transcurre en la verde comarca caazapeña. No desconocemos el taller. El deporte nos ha brindado su marco polémico. La universidad nos hizo encontrar el camino de nuestra vocación.

La primera antiley que rigió en el Paraguay fue la del "Mbareté" o del más fuerte.

Los capitanes españoles midieron fuerzas y no siempre razones para dilucidar las cuestiones políticas, económicas o sociales.

El encuentro de dos corrientes, de dos formas de aplicar el mando entran en pugna. Irala y Alvar Núñez Cabeza de Vaca disputan el gobierno de la Provincia.

Irala, el integracionista, gana la partida. Sus arcabuceros lo ungen otra vez con el bastón.

La fuerza triunfante legitima los hechos. En ese lejano acontecimiento de nuestra historia encontramos los antecedentes de la antiley: del "Mbareté"; la antiley fue imponiéndose en el consenso ciudadano. Penetrando en la psicología del español notamos que ama la fuerza, el arrojo. La energía y la pasión confluyen en su carácter. Su espíritu combativo le hace protagonista de hechos gloriosos. Busca las alternativas. Es el signo de los pueblos muy hechos para la lucha. Afirma o niega, no elude responsabilidades. Apasionado, individualista e intransigente.

El gobierno de línea vertical fue otra de las causas de su consolidación. Castilla tuvo que imponerse para unificar a España. La ley era aplicada con severidad.

La segunda antiley: Tobaatá (Caradura): es la del aguante. Muy practicada por los paraguayos para sus conquistas amorosas.

Sigue de contramano pero persiste. En la antiley del "tobaatá" no aparece la ostentación de la fuerza. En la antiley del "mbareté", la fuerza es su expresión característica. La antiley del "tobaatá" también vino de la Península.

La tercera antiley: Yémbotaby (hacerse el tonto): de origen indio. Era la única defensa que tenía contra el encomendero. Simula no entender las órdenes o instrucciones. Se hace el tonto. Trata de salvar el momento.

Esta antiley se generalizó en nuestro ambiente. Cuando faltan razones se la aplica con picardía.

La cuarta antiley: Acapeté (golpe de cabeza): también de origen guaraní. El indio es igualitario y no permite las expresiones de superioridad.

El paraguayo aplica con placer esta antiley. No respeta a políticos, pastores, deportista, ni artistas. Es muy corriente escuchar el giro popular "byro-chusco" o tonto presumido. Con esta antiley se ridiculiza al virtuoso, se condena al réprobo y se aprueban los actos regulares de la vida.

La quinta antiley: Yepocá u oportunismo: Del que sin esfuerzo alcanza una ventaja por una contingencia bien aprovechada.

Antiprecepto que habilita el puente para el transeúnte indocumentado.

Escuchamos con frecuencia expresiones como "ayepocá-jhesé", que traducida al español significa tengo esperanza en él. Pero esa esperanza no nace de un derecho, sino de una situación de hecho. Se aprovecha la ocasión.

La sexta antiley: pocaré (la de la mano torcida) : aplicada en la política, en el deporte, en las jornadas hípicas y en las contiendas judiciales.

La simulación es su elemento condicionante. En la política, expresa la noción del juego sucio, de los actos inescrupulosos, de las traiciones y defecciones.

En lo deportivo, es el soborno aplaudido por las multitudes frenéticas. Es el medio que populariza al dirigente deshonesto. El agente que corrompe a los atletas. La palanca que maneja la prensa amarilla. Si se quiere entender mejor sus pérfidos dictados invitamos a los amables lectores a leer "Las Nubes" de Aristófanes, el gran griego, que nos relata en su obra hechos de Hélade, El pocaré consagra la trampa, la deshonestidad como procedimiento válido y eficaz. La antiley del "pocaré"` es ejecutada con refinamiento y saña, en el sur de la bota europa, y gran parte de la América del Norte,

Es necesario poner de manifiesto que los comentarios preinsertos no han sido formulados a título de severas admoniciones contra nuestras cosas. Contribuimos en señalar  los perfiles de estos desvíos de la conducta ciudadana, como una colaboración encaminada a que la orientación educativa de nuestra niñez y juventud pueda basarse en casos concretos y conocidos de nuestra realidad social y no simplemente referidos en esquemas genéricos de escasa utilidad.

El paraguayo es, posiblemente el menos vicioso de América y si el más hospitalario.

Villarrica del Espíritu Santo tuvo el privilegio de contar con grandes maestros como Delfín Chamorro, Ramón I. Cardozo, Atanasio Diera, Juan F. Giménez y Simeón Caríssimo. Villarrica marcó un tiempo las líneas culturales de la república. Su escuela respondía a los requerimientos del país. Se enseñaba y educaba al niño. El guaireño fue el más instruido. Hoy se ha dado un gran pasó en la extensión de la enseñanza, pero se espera más en cuanto a la calidad. En el balance de la vida paraguaya se registran hechos ponderables en el haber e inconductas en el debe. En la comparación con otros pueblos, inclusive los muy desarrollados, presentamos menos antileyes en vigor.

Con gran satisfacción, a este respecto, podemos informar que el Paraguay es una revelación estadística.

La educación fundada en objetivos es la gran estrategia para ir superando esas manifestaciones antisociales. La educación de los padres merece la atención de la enseñanza. El hogar constituye la primera escuela de la vida. En él aprendemos las normas de convivencia. Pretender educar al niño desvinculándolo de la familia es un gran error.

Para finalizar este capítulo nos preguntamos "¿existe o no regionalismo en el Paraguay?".

 

"EL REGIONALISMO"

 

Si tuviéramos que volver a la historia y recordar las muchas Españas de nuestros progenitores diríamos que sí. Sin embargo, en el Paraguay apenas notamos algunas diferencias por el tipo de la gente, por el acento del idioma, por el menú y por ciertas aficiones.

El hombre de ciudad en el Paraguay va al trabajo, lee poco, concurre al fútbol, al cine, a las fiestas aunque no con mucha frecuencia, las reuniones de fin de semana en la casa congrega a amigos o a parientes. La costumbre americana del Week End o fin de semana se va imponiendo.

En la ciudad se conversa más en español. De acuerdo a un trabajo estadístico que hemos realizado, el 35% de la gente que vive en las ciudades dialoga en guaraní. El 65% lo hace en castellano. En el campo la relación es inversa. El 65% se expresa en guaraní y el 35 % en español.

No existen casi diferencias entre los hombres de las pocas ciudades paraguayas. Generalmente, están ocupados en los servicios y en las industrias.

La caracterización es más llamativa en el campo.

Está el hombre de a caballo que habita la loma y los valles y el paraguayo que lucha en la selva.

El hombre de a caballo, el chacarero, es muy apegado a su tapiy, (rancho) sale poco. Su vida transcurre en la chacra y en la casa. Se desplaza en algunas ocasiones a la villa o pueblo más cercano. Durante la cosecha su actividad se duplica.

El hombre de la selva, el que trabaja para los habilitados o para las empresas, es un jornalero. Por lo general, vive sin familia. La selva, el hacha, el machete, el poncho, y el "hyhá" (recipiente de calabaza) son sus elementos.           

Entre el "mensú" del Amambay y el del Alto Paraná observamos ligeras diferencias.

El "mensú" del Alto Paraná, tiene su acento guaireño, conversa cantando. La voz del norteño es menos ligera. No entona su conversación.

En cuanto al menú, el rebiro, el yopará, la carne silvestre, la yerba, la sardina y las frutas del monte constituyen la base de su alimentación. La caña paraguaya atempera su soledad.

El del Alto Paraná consume más las comidas enlatadas. El norteño no tanto. El del Alto Paraná siente ligera influencia de las Misiones y Corrientes, provincias argentinas. El del Alto Paraguay conoce algunas costumbres de Matto Grosso-Brasil.

Los campesinos de los valles y de las lomas manifiestan algunos indicadores. El guaireño es reconocible por la entonación de su voz. "El ñeé-caré" de los guaireños los distinguen. Su influencia ha llegado a los departamentos circunvecinos, como Caaguazú. El ñeé caré o conversación entonada les viene de los andaluces españoles.

El guaireño tiene muy desarrolladas las facultades artísticas. Pulsa la guitarra, rasga las cuerdas del arpa y canta estimulado por el limpio oxígeno del bello Ybytyruzú. Félix Pérez Cardozo fue su porta lira.

El guaireño busca elevarse culturalmente. La influencia de esos grandes maestros fue notable.

El padre campesino no se conforma que su hijo termine la escuela. Procura promocionarlo por la educación. Emigran con gran facilidad. Son los más ambiciosos. Despiertan recelos. No gozan de mucha simpatía. Son los atenienses del Paraguay.

El caazapeño, el yuteño, el ovetense y el caaguazeño viven las alternativas del monte o de las estancias. Si tienen chacra, acostumbran pasar algún tiempo del año en los cortijos o en los obrajes para ayudar al presupuesto. Son los mejores cazadores del oriente paraguayo. Demuestran grandes reflejos. Un buen montado y un 38 Smith Wesson anuncian su presencia. Presumen de ser jinetes. El revólver y el cuchillo les da seguridad. Se alzan contra el abuso de la autoridad. Enfrentan a los representantes de la ley. El monte está cerca y la frontera más allá. Son los espartanos del Paraguay. La promoción cultural de los últimos años los va acercando a los procesos sociales.

El misionero está influenciado por sus ascendientes correntinos. No olvidemos que el 52% de la población misionera tiene origen familiar correntino.

Esa influencia se advierte en su lenguaje. El misionero por lo general dice: "che dedo" y no "ché cuá", baila el "chamamé". No faltan los compadritos. Son los mejores jinetes de la Región Oriental y los más proteinizados. Usan bombachas.

El misionero es de espíritu franco, más alegre que el común de los paraguayos. El pilarense casi no se diferencia del misionero.

El concepcionero, el norteño, es hombre del obraje, de la estancia o de los puertos tanineros. El concepcionero es altivo, decidido, temerario, también festivo como el misionero y los campos sucios del Chaco le obligan a usar pierneras.

El obrajero se expresa fatalista. Por fatalista es que no practica la previsión y menos el ahorro. Son los arribeños aquerenciados. En una noche de truco o de juerga termina con su salario de meses. Diestro en el manejo del hacha y su vida es la más primitiva.

El tropero o peón de estancia vive en un ambiente despejado. La maraña de la selva no lo excluye. Con frecuencia marcha a otros sitios conduciendo animales o trayendo tropa. Su poncho, gurupa, polaina, revólver, cuchillo, pañuelo y la guaripola acompañan sus andanzas.

El peón de estancia es más comunicativo y muy temerario. El oficio le obliga.

El paraguayo de los puertos tiene otra actitud ante la vida. Son menos conformados. La inquietud cívica se manifiesta en ellos. El interés por obtener mejores salarios los mueve a agruparse. Manifiestan signos de resentimiento contra el patrón –gringo- Son buenos artesanos.

El chaqueño de las estancias es el hombre sin escrúpulos, víctima y victimario. Compensan sus rodeos y recupera o acrecienta por el mismo procedimiento. En la inmensa planicie del occidente paraguayo aún es difícil la vigencia plena de la ley. Con la Ruta Transchaco y las mejoras de infraestructura ganadera se van superando los hechos del pasado.

El chaqueño es el aquerenciado de otros valles. Fue con la psicología del conquistador, a imponerse, a justificar su sacrificio. El peón chaqueño secunda a su principal. Se ubican ante la realidad en la cual viven. Es el lejano oeste, pero no el Far West.

La delincuencia se perpetra con malicia y excepcionalmente con hechos de sangre. El oeste paraguayo tipifica más al delito económico. En el Far West el homicidio era el medio para los otros logros. En el occidente paraguayo el índice de homicidio no registra cifras elevadas.

Esta semblanza no afecta a meritorios hombres de trabajo que luchan en buena ley en esa tierra de palmares.

El encarnaceño presenta el mayor porcentaje de cruza. Es el más cosmopolita del país. La metrópolis de la yerba, de la madera, del tung, de la soja y del trigo. El encarnaceno se siente muy paraguayo pero observa costumbres extranjeras. Las colonias eslavas y alemanas, representadas por los rusos, checos, polacos, ucranianos y alemanes, siguen manteniendo sus tradiciones nacionales. Fueron los primeros en usar el caballo en las faenas agrícolas. Los hijos de estos colonos ya se integran con los mestizos. El hijo del ruso o del alemán, por lo general, posee el guaraní, toma tereré y juega al truco.

Los matrimonios entre mestizas y paraguayos europeos son frecuentes.

La cocina es variada, la vestimenta más completa y la chacra bien atendida. Buscan su promoción mediante el acierto económico. Son ambiciosos y muy tesoneros.

La colonia japonesa difiere de las europeas. Tardan en integrarse. Forman núcleos cerrados. Su industria es pujante. Son ejemplos de disciplina.

En Encarnación se escucha hablar con frecuencia el alemán, el ruso, el ucraniano, el japonés y el inglés.

El comercio los acerca, el carnaval los divierte, el deporte los convoca y en los colegios y en la universidad estudian en idioma español. Son los de más talla.

El encarnaceno es hombre del río. El Paraná le ofrece la oportunidad de ser el mejor nadador. Pueden disputarle esa mención los concepcioneros, los villetanos y los pilarenses.

La región central que abarca un área de 100 km2. alrededor de la Asunción es de minifundio. La chacra ya no constituye, como regla, el único medio de vida. La artesanía se desarrolla con más intensidad en su zona. Itauguá, Areguá, Luque, Itá, Limpio son ejemplos.

La ocupación de la gente de esos distritos se registra con frecuencia en las industrias y en los servicios. Muchos de ellos viajan a la vecina República Argentina en los meses de la cosecha de plátano y algodón. Son migraciones estacionales por un tiempo de tres meses. Treinta mil braceros paraguayos del Dpto. Central se incorporan por ese lapso a las Provincias de Formosa y Chaco.

El paraguayo de la Zona Central tiene mejor índice cultural. La proximidad de las escuelas y de los colegios favorecen a la niñez y a la juventud.

La mujer ayuda al presupuesto familiar. Y ella sostiene el hogar mientras está ausente el marido o compañero. El ñandutí, el sombrero pirí, la alfarería le producen ingresos.

La interacción social es frecuente debido a la densidad urbana que está próxima. Las relaciones humanas más desarrolladas. El turismo le produce beneficios.

El hombre del área central ya no puede vivir exclusivamente de la chacra. El minifundio y el empobrecimiento de esas tierras le han limitado sus ingresos, esas causas motivaron la búsqueda de recursos provenientes de la artesanía y de la prestación de sus servicios.

La zona gusta de la recreación. Los   bailes, la actividad deportiva, los paseos movilizan a un gran sector de la comunidad. Son muy mentadas las fiestas en Itá, San Bernardino, Caacupé, San Lorenzo, Capiatá y Paraguarí. El hombre de la Zona Central es el mejor artesano del país. Las dificultades económicas han desarrollado en él las actitudes innatas de la raza. Son los más ciudadanos del Paraguay. Viajan con mucha frecuencia. Los centralistas y los encarnacenos acusan la actividad fabril.

Es una región de gente homogénea. El mestizo predomina en la estructura poblacional. El permanente contacto con las ciudades extranjeras lo va cosmopolizando aunque sin perder su idioma guaraní, vínculo indispensable para integrarlo a la patria.

Este hombre cuenta con más medios de comunicación social. La televisión, la radio lo tienen informado de los acontecimientos mundiales. La riña de gallo es una fidelidad sanlorenzana a la madre patria.

Las corridas de toro en Paraguarí, la capital del coraje, recuerda nuestra prosapia hispánica.

Juan Francisco Aguirre, el objetivo historiador de nuestra provincia, dice: "Esencialmente la gente de los pagos de la ciudad son chacreros, salineros y navegantes del río; la de la Cordillera, Villa Rica y Curuguaty son principalmente hierveros; los de Capiatá, Pirayú, Carapeguá y Quiindy son agricultores de tabaco y ganaderos los del Tebicuary.

Azara,refiriéndose a la provincia comenta "Casi todos los indios convertidos, más de la mitad de los habitantes del Paraguay, los de las orillas del Río de la Plata y de las ciudades, se ocupan del cultivo, de los vegetales, pero como se trata de trabajos fatigosos, no se dedican a la agricultura más que los que carecen de medios de hacerse negociantes o de adquirir tierras y rebaños para hacerse pastores y, por último, los jornaleros que no pueden contratarse para conducir rebaños. Los agricultores se distinguieron de los pastores en que sus casas están mucho más cerca una de las otras, son más aseadas y con más muebles, y en que sus vestidos son algo mejores. Sus casas, por lo general, son unos ranchos o chozas desparramadas por los campos, bajas y cubiertas de paja, con las paredes de palos verticales juntos clavados en tierra, y tapados sus claros con barro. Las más carecen de puertas y ventanas de tabla y las cierran con pieles cuando les incomoda el viento o el frío".

Quizá, en ese lejano informe se encuentre alguna razón determinante para caracterizar el paraguayo del norte, del sur, del este o del Chaco.

 

CONCLUSIÓN

 

Las primeras empresas que se organizaron en lo provincia fueron las industrias de la yerba y de la mandioca-almidón. Muchas cruces y otras tantas anónimas recuerdan hechos insólitos del ayer. Después fue la industria del tabaco que dio ocupación adicional al nativo.         

En torno a la yerba y al tabaco surgieron las primeras empresas encomenderas.

Las chacras cercana a las capillas, villas y pueblos aportaron su apoyo logístico para la consolidación urbana.

La labor de los padres franciscanos en este menester fue de mucho mérito.

Las estancias acomodaron a un núcleo importante de la población. El más libre era el agricultor. No tenía patrón.

El "mensú" o mensualero viene de la palabra mensual -fue el menos libre y el más castigado por las duras condiciones de trabajo. El mensú sustituyó al indio de las encomiendas.

El peón de estancia estaba y sigue estando en una situación intermedia. Más libre que el mensú y menos que el hombre de la chacra.

La familia paraguaya se constituyó con los agricultores. Su paternidad es más responsable; en eso se diferencia mucho del peón de estancia o del arribeño de los obrajes. El hijo de un peón de estancia es frecuentemente el fruto de la ocasión.

La nacionalidad tuvo su base espiritual, social, política y económica en la Zona Central. Asunción fue el faro que dio luz y calor a nuestros empeños de patria.

Hemos de convenir que la técnica, el turismo, la ciencia y la movilidad están operando cambios en la psicología del joven paraguayo.

Hasta hoy se ha dado poca importancia a los estudios en el campo de la psicología social.

Urge detectar las tendencias, los comportamientos, las aspiraciones de la actual juventud. La música moderna le ha acostumbrado a otro ritmo: el vértigo o la altisonancia, la alegra. La juventud romántica de las guaranias, de los valses vieneses y de los boleros ha cedido paso al twist, a la música pot y a la música en libertad.

Nuestros jóvenes campesinos dejan la chacra. El apego a la familia, el arraigo al valle se va perdiendo.

Cubrir las necesidades de la civilización tiene, hoy en día, para nuestros veinteañeros, tanta importancia como la satisfacción de las necesidades biológicas o primarias.

El paraguayo menor de treinta años busca las comodidades de la ciudad. Es una tendencia universal. La población de las áreas rurales día a día decrece. Las grandes urbes ofrecen el vértigo, las noches con sus espectáculos, la libertad sexual, mejores salarios y la relativa estabilidad ocupacional.

Los condicionamientos de la vida moderna son otros.

Las estructuras han de prepararse para los impulsos del futuro. El pueblo y el gobierno han realizado esfuerzos para ir dotando de obras de infraestructura al país.

La juventud paraguaya es sana en sus manifestaciones. Ella puede ser encauzada hacia la cultura y la recreación, medios indispensables para preservarla y promocionarla.

Faltan en los pueblos bibliotecas públicas. Las municipalidades conjuntamente con el Ministerio de Educación y Culto pueden crear en cada distrito centros de lectura. No han de faltar en sus anaqueles las enciclopedias, las revistas, las novelas, las revistas tétricas, etc. Allí deben darse cita el anciano, el cuarentón y el joven. Leer algo que nos agrada es un placer espiritual.

Junto a esas bibliotecas pueden habilitarse las salas de recreación, el ajedrez, el tenis de mesa, el billar, etc.

El Consejo Nacional de Deportes ahora, que cuenta con medios, debe trabajar en los colegios y en las escuelas por una mayor actividad recreativa. El niño deportista está más lejos del vicio. Un pueblo vicioso es un pueblo hipotecado, con un presente dramático y un futuro incierto.

El paraguayo es hombre de epopeyas. Sus músculos, movilizan el progreso de las grandes urbes del Rio de la Plata.

Su espíritu generoso lo acerca al ideal platónico. Hemos enumerado seis antileyes que rigen la vida de nuestro pueblo. La del Mbareté - Yepocá - Yembotaby - Pocaré - Tobaatá y Aca peté.

No existe sociedad perfecta. Todos los pueblos acusan manifestaciones antisociales.

Paraguay es uno de los países que menos antipreceptos puede registrar.

En otras naciones, mentadas por su desarrollo económico y cultural, la noche es la hora de la reclusión. Las calles están ganadas por el hampa. El hombre es número, apenas una cifra para las computadoras.

Nuestros compatriotas, en su mayoría, sin holgura económica, demuestran con su actitud respetuosa grandes valores.

Esas virtudes que resaltan deben ser preservadas mediante la vigencia permanente de la justicia, suprema aspiración del hombre civilizado.

La doble personalidad del hispanoamericano , desconcierta. Mientras no ocupa un mando no es presuntuoso. El poder lo desubica. Se vuelve retraído, por lo general, soberbio y a veces, arbitrario. Esas expresiones, lejos de constituir indicadores favorables, son rémoras del mandarín.

Conviene recordar que el poder es el instrumento más delicado que tiene el hombre. Si abusa de él, se convierte en tormento de sus conciudadanos. La ecuanimidad en el proceder realiza al hombre justo.

Estamos alcanzando los finales del siglo XX. La era espacial inicia otra etapa. El progreso de la ciencia es admirable. Sin embargo, la deshumanización del mundo contemporáneo aun nos alarma.

La soberbia y el desdén son indicadores en la sintomatología del desequilibrio.

La educación es el instrumento más positivo y rotundo para ir modelando al ciudadano de nuestra América Mestiza.

Félix de Azara juzgó al paraguayo con la opinión siguiente: "Aventajan a los de Buenos Aires en sagacidad, actividad, estatura y proporciones.

En "Buenos Aires la raza de los mestizos se ha ido haciendo más europea sin conseguir las ventajas dichas de los paraguayos.

Encuentro que los paraguayos son muy astutos, de luces más claras que los criollos".

Las especies se mejoran con las mezclas.

Los paraguayos son de luces más claras que los españoles de Europa".

Demersay, según Manuel Domínguez, se tomó el trabajo de precisar la talla media de nuestra gente, obteniendo un metro con setenta y dos centímetros, dato muy significativo para quien recuerda que la talla media humana es de un metro con sesenta y dos centímetros.

Manuel Domínguez, en su obra: "El Alma de la Raza", página 22, dice: "Cuatro franceses de autoridad, cada uno por su rumbo (Buffon, Demersay, Larousse, Quatrefages), un español (Azara), un suizo (Rengger), un belga (Du Graty) y un inglés (Thompson), declaran que en el Paraguay habitaba una raza notable por su estatura, por su capacidad mental. El español y el inglés, separados por ochenta años de distancia, son terminantes: el paraguayo es superior a los vecinos, en lo intelectual y en lo físico. El español y el inglés no hablan de oídas, estuvieron años y años en el Paraguay, trataron con sus habitantes, los estudiaron".

El paraguayo asimiló las virtudes del regionalismo español.

Observador como el extremeño. Enseguida se sitúa. Tiene el sentido de la orientación. Ante la pregunta, de si es domador o pintor no le contestará categóricamente. El responderá puedo probar o "atanteane". A pesar de ser modesto, no deja de ser osado.

El paraguayo es el más extremeño de los sudamericanos. Detesta la queja porque considera un signo de inferioridad; el “chi’ó” o llorón está descalificado del grupo. Los hospitales de sangre durante las dos guerras conocieron del temple paraguayo.

La historia lo distingue en la galería de los intrépidos.

El andaluz aportó su vivacidad y alegría.

El castellano se mostró recio, leal, tradicionalista o comunero.

El canario contribuyó con su sencillez y espíritu de cooperación.

El vasco se presentó individualista, fuerte de carácter y quizá como el más tesonero de España. El paraguayo sabe encontrar la alegría como el andaluz.

Por más humilde, es un señor como el castellano. Resalta en su individualidad y es firme como el vasco.

Introverso, valiente y sufrido como el extremeño.

De su madre mestiza aprendió a amar la naturaleza, a recorrer los caminos y a despreocuparse de la riqueza.
 

 

ANTECEDENTES FUNDACIONALES DE

CIUDADES Y PUEBLOS DE LA REPÚBLICA

 

A

 

NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

Fundada el 15 de agosto de 1537 por el Capitán español D. Juan de Salazar y Espinoza. La ciudad capital lleva este nombre como una advocación a la Virgen y fue erigida en el día que la Iglesia Católica celebra su asunción.

Con notable fuerza evocadora el Dr. Julio César Chávez en su valiosa obra "Descubrimiento del Río de la Plata y el Paraguay", pág. 125, nos ofrece una plástica y sugerente descripción de la ceremonia fundacional de Asunción, expresando cuanto sigue "El acto de la fundación no pudo haber sido más sencillo. El lugar frente a la ribera del río. Forman el grupo medio centenar de cristianos rodeados de los carios curiosos que van a seguir la ceremonia. En el centro los capitanes Salazar, Mendoza, Hernando de Rivera y Gonzalo Pérez de Morán y dos religiosos, probablemente franciscanos. Los capitanes fundadores dan el grito clásico de: ¡Por el Emperador¡ ¡Por el Emperador¡ ¡Por el Emperador¡ Se planta el rollo de la justicia. Queda erigido el fuerte".

Asunción, la muy noble, la muy ilustre, amparo y reparo de la Conquista. El 16 de setiembre de 1541 se creó el Cabildo. Esta corporación organizó la vida cívica de la ciudad. Fue capital de la provincia y madre de ciudades. Actualmente está dividida en cinco distritos: San Roque, La Catedral, La Encarnación, Trinidad y La Recoleta.

 

ARROYOS Y ESTEROS

El Gobernador Pedro Melo de Portugal instaló la población en 1781.

Fue conocida anteriormente con el nombre de "Capilla Duarte" y más antes con el de Urundey. Durante el gobierno de Don Carlos Antonio López, la circunscripción de Aparipy fue dividida en tres partidos -año 1850-: 1) Capilla de los Milagros de Caacupé; 2) Capilla Duarte de Arroyos y Esteros; y 3) Tobatí.

Los cargos directivos estaban en manos del Jefe Político y del Juez de Paz quienes se encargaban del orden público y de la administración de la justicia respectivamente.

Lleva el nombre de Arroyos y Esteros por la profusión de agua y tierra anegadiza.

Asegura la tradición que el Pbro. Fidel Maíz, hijo del lugar, fue quien sugirió a aquel ilustre gobernante la designación oficial que se daría al pueblo, cuyo nombre alude a la profusión de agua y tierra anegadiza existente en el lugar. 

 

AREGUA

Fundado en los dominios del Cacique "Tupáycuá" = manantial de Dios, por Domingo Martínez de Irala en el año 1539. Se halla situado a 30 kilómetros de Asunción. Es una antigua villa veraniega, bañada por el Lago Ypacaraí.

Areguá viene de:

1) are" = mucho tiempo; y

2) "guá" = habitantes,

Una de las parcialidades indígenas estaba afincada en el lugar hacía mucho tiempo.

Su nombre significa "los que vienen de mucho tiempo atrás" en el sentido sociológico y poblacional del vocablo.

Para Don Ramón Bogarín, Areguá deriva de

1) "ari" = arriba; y

2) "guá" = poblador. Los pobladores de arriba.

Pertenece al Departamento Central.

Por Decreto del año 1862, se erige en parroquia y cabeza de partido, bajo la denominación de Areguá el: distrito comprendido entre los arroyos Yuquyry, Rolón y Laguna Ypacaraí. 

 

ALBERDI

Antes conocida con el nombre de "Colonia Vecchi". Desde 1932 es distrito. Puerto fluvial sobre el Río Paraguay. El nombre inmortaliza al escritor argentino Juan Bautista Alberdi, quien fuera amigo de nuestro país, y defensor de la causa paraguaya en la guerra del 70.

 

ABAI o AVAI

Formado de

1) "avá" o indio; y

2) “i” o pequeño.

En ese lugar se establecieran los indios guayaquíes, de pequeña estatura. Posiblemente el nombre le venga de sus primitivos habitantes.

El Profesor Gaspar N. Cabrera, respecto del término "avá" dice: "Atlante se dividía naturalmente en tres grupos, los caraivé, los guarañiró y los avara.

El nombre avara, por apocope se convirtió en "avá", que parece ser una auto designación tomada de la clase de vida que llevaba el "guaya". Pues, si los "caraí" corrían con la administración de la justicia y de la religión, los guarañyró se encargaban de la defensa del grupo y los avara se dedicaban a la provisión de los alimentos para la subsistencia cotidiana, mediante la pesca, la recolección de frutas silvestres, el cultivo agrícola, vale decir, en, actividades puramente económicas.

Fue elevado a distrito por Ley 774 del 18 de mayo de 1962.

La compañía de Avaí, pertenecía a San Juan Nepomuceno. 

 

ACAHAY

Fundado por el Gobernador Pedro Meló de Portugal en el año 1783.

Según el Profesor Jover Peralta, Acahay este, compuesto de

1) "aca" o cabeza o cumbre; y 2) "ai" o desmedrado.

Otra posible etimología sería:

1) "acá" o cumbre; y 2) "ai" o niebla.

Las cumbres se hallan cubiertas por la bruma o cerrazón en forma casi permanente.

Otra versión le atribuye una génesis castellana, formando un vocablo compuesto de "Acá" y "Hay", ''haciendo alusión a la supuesta existencia de oro en ese lugar.

Distrito desde 1872.

 

ALTOS

El 10 de agosto de 1538 se registra el hecho fundacional a cargo del Gobernador Don Domingo Martínez de Irala. Era conocida bajo la denominación de "Capilla de San Lorenzo de los Campos Altos". Se encuentra a 8 kms. del Lago Ypacaraí.

Por contracción de su denominación original quedó con el calificativo de "Altos".

Los indios carios señalaron el lugar con el término aborigen de ybyty rapé o camino del cerro.

 

ATYRA

Fundado por Irala en 1538. Se generaría de dos palabras

1) "aty" = reunión; y 2) "rá" = lugar.

Lugar de reunión de los pueblos aborígenes de la zona.

Por la defectuosa pronunciación de la segunda palabra "ha" por "ra" se habría convertido en Atyra.

También expresaría la idea de "lugar para reunión".

Es un antiguo pueblo de las Cordilleras.

 

ANTEQUERA

Anteriormente Puerto "Curuzú Chicá". Se le designó con el patronímico del jefe comunero de la rebelión de 1717 en la Provincia del Paraguay.

Antequera es el puerto de San Pedro de Ycuamandiyú. Distrito creado por Ley Nº 260 del año 1955.

 

B

 

BORJA - antes YHACAGUAZU

Fue fundado por Don Pedro Melo de Portugal en el año 1785. Yhacaguazú viene de tres palabras

1) "y" = arroyo; 2) "acá" = cabeza o naciente; y 3) "guazú" = gran o grande.

Significa gran naciente del arroyo. Años más tarde se le dio el nombre de Borja en memoria del primer colonizador del lugar.

 

BUENAVISTA antes MBURICA POTRERO

Con buena vista le bautizó el Monseñor Juan Sinforiano Bogarín. Al conocer el lugar exclamó "que buena vista". Pueblo o distrito desde 1943 y municipio de tercera categoría desde el 25 de junio de 1955. Pertenece al Sexto Departamento de Caazapá. 

 

BELLA VISTA

El primer núcleo poblacional, se asienta en el año 1860, por orden de don Carlos Antonio López, con el nombre de Villa Hermosa o Villa Bella. Después de la Guerra del Setenta, y con el auge de la industria de la yerba mate, es repoblada en 1902. Desde esa fecha lleva la actual denominación.

 

C

 

CAAZAPA o KAAZAPA

Fray Luis de Bolaños la erige el día 10 de enero de 1607.

El pueblo fue asentado sobre siete aceras de tipo colonial. La que hace cruz con la policía y que aún sigue invariable se llama "Acera Jhú". Recuerda a sus primeros pobladores yaguaroninos, de tez oscura. Otra acera se conoce con el nombre de "Acera Parral", también frente a la iglesia.

Es famoso por su "Ycuá Bolaños", surgente, que ubicado en un parque natural, es hoy paseo obligado.

El famoso cacique de la comarca (actual Cabayú Retá) se llamaba Caba - yú = avispa amarilla. Esta denominación, que inferimos no significa lugar de los caballos, pues los primitivos no conocían el equino. En ese paraje los naturales dieron muerte al Hermano Juan Bernardo, de nacionalidad española. El primer patrón de Caazapá fue San José.

Unos años antes de la guerra contra la Triple Alianza, San Pablo sustituyó a San José como patrono. Por testimonios de personas dignas de credibilidad, que los han recogido a su voz, por tradición oral de sus antepasados, sabemos que con la presencia de Don Francisco De Paula López, pariente cercano de Don Carlos Antonio López y Delegado Departamental hizo festejar la fiesta patronal el 25 de enero, día de San Pablo. Motivarían dicha decisión los hechos siguientes

1) el pueblo vecino de Yuty ya había elegido como su santo patrono a San Francisco;

2) la vinculación que tenía el nombre del santo con su segundo nombre; y

3) el día de San José, que se celebra el 19 de marzo, cae en plena cuaresma, durante la cual estaban rigurosamente prohibidos los bailes y fiestas profanas.

En el Archivo General de Indias -123-I-4- se menciona la carta N° 238 del Virrey Don Joaquín del Pino a don Miguel Cayetano Soler, acusando recibo de la Real Cédula que concede al pueblo de Caazapá la Merced de denominarse Fiel y Generoso; y los de Yuty, San Joaquín y San Estanislao, el título de Leales.

Kaazapá o Caazapá es vocablo compuesto de tres términos:

1) "Caa" = monte;  2) "hasá" = pasar; y  3) "pá" = terminado.

Expresa la idea del final del monte. Viniendo del Alto Paraná los grandes bosques terminan cerca del pueblo y comienzan los valles con sus extensos campos.

Podría significar también, aunque con menos fundamento de "al pasar las islas". El pueblo está rodeado efectivamente de "Kaa zá" o islas.

En Paraguarí cué (hoy Tayíi) vivieron las residentas venidas de Paraguarí y Acahay. Recordando el pueblo de origen le dieron ese nombre a esta compañía. 

 

CAPIATA O KAPIATA

Advino en el año 1640 por disposición del Gobernador Don Martín de Ledesma y Balderrama.

Capiatá está compuesta de dos palabras : 1) "capií" = paja; y 2) "atá" = dura.

Le fue concedida categoría de Municipalidad de Segunda por Decreto número 18.266 del 5 de junio de 1924. Recientemente ha sido promovida a comuna de primera categoría. 

 

CAACUPE o KAAKUPE

Fue fundada por el Gobernador Carlos Morphí en 1770.

Es un término compuesto de: 1) "caá" o "kaá" =monte; y 2) "cupé" = detrás.

Significa detrás del monte, pues efectivamente, la población está asentada en una hondonada entre las sierras circundantes.

Hasta su fundación Caacupé o Kaacupé, Arroyos Esteros, y Tobatí o Tovatí estaban bajo la circunscripción de Aparipy.

Caacupé fue conocida antes de 1770 con el nombre de "Capilla de los Milagros".

La Villa Serrana es el Santuario Nacional donde se venera a la Virgen de los Milagros, cuya festividad religiosa se celebra el 8 de diciembre. 

 

CARAGUATAY

Fundada por el Gobernador Carlos Morphi en 1770. Allí fue instalada la Junta Económica Administrativa el 11 de mayo de 1872, y por Decreto N° 18.266 del 5 de junio de 1927, elevada a Municipalidad de segunda categoría, Ha sido promovida a Comuna de primera categoría.

Caraguatay está formada con dos términos  1) "caraguatá" o cardo; y 2) "y" o Arroyo.

En algunos casos "Y" significa arroyo y en otros ríos.

Arroyo de los cardos.

 

CARAPEGUA

Don Martín de Barúa instala el pueblo en 1725. Carapeguá fue el camino obligado de los cardos hacia el Tebicuary y Paraná. Podría expresar la idea del "Caraí -rapé, pe guá". Significaría habitantes o lugareños del camino de los Caraí o señores.

También podría originarse de "carapé" = petiso, y "guá" = lugar.

Los guaraníes tenían muy en cuenta la topografía del terreno para designar el nombre de los lugares. Carapeguá está bañada por el Caañabé, zona baja con montes.

En nuestro análisis, surge con mayores fundamentos la afirmación de que Carapeguá deriva de

1) "ca apé" o monte bajo; y "guá" o habitantes. Habitantes del monte bajo.

El 11 de mayo de 1872 fue erigida en Junta Económica Administrativa.

 

CABALLERO

En torno a la estación del ferrocarril se desarrolló la zona urbana. Oficialmente, fundada el 30 de agosto de 1902. Su denominación es un homenaje al general Bernardino Caballero. Pertenece al Departamento de Paraguarí. Esta estación atraía a algunos pueblos de la Cordillera como San José de los Arroyos, Itacurubí y otros.

De la compañía Pirayuguy provino la población originaria. 

 

CONCEPCIÓN

En la "Villa Real de la Concepción", don Agustín Fernando de Pinedo hace construir los primeros edificios el día 25 de mayo de 1773.

Esta ciudad ofreció los mayores aportes para la defensa del Chaco. Muchos de sus hijos murieron en los cañadones del occidente con honor y abnegación.

Se constituye en una de las principales urbes del interior. Ex capital de la yerba. La actual riqueza pecuaria del Chaco le debe en gran medida al esfuerzo de muchos concepcioneros.

Lleva el nombre de la Virgen de la Concepción que alude al dogma de la Inmaculada Concepción, de fe cristiana.

Don Benigno Villa en "Historia, Anécdotas y Casos dice: “La contribución de la Villa Concepción fue considerable en hombres, víveres y ropas durante la Guerra del 64/70. La contribución de la ganadería fue total. Las estancias, la Patria como los particulares desaparecieron como tales. Y después de tantos años, Concepción volvió a dar a la Patria el aporte considerable de su energía en hombres y bienes durante la guerra contra Bolivia. Los recuerdos están frescos en la memoria de la gente. Alguien deberá encargarse de escribir el libro que hable de todo eso. Quien lo haga trabajará para su propia honra".

Concepción es el puerto fluvial más importante del litoral norte.

  

CORONEL OVIEDO

Por una Ley de 1931, esta ciudad lleva el nombre del héroe guaireño Florentín Oviedo. Anteriormente la población era conocida como Ajos. Fue la zona que se especializó en el cultivo de esta planta liliácea.

Advino en el año 1758 por orden del Gobernador Jaime Sanjust.

Es capital del 5° Departamento de Caaguazú y uno de los distritos más densos del país.

 

CORONEL MARTINEZ

Anteriormente Estación de Itapé. En homenaje al héroe de Humaitá lleva actualmente esa designación. La principal industria azucarera se encuentra en ese distrito (Tebycuary).

 

CARMEN DEL PARANÁ

Antiguo núcleo de población conocido con el nombre de "Tupáray", traducido al castellano hijo de Dios. Lo establece Don Carlos Antonio López en el año 1843. El Río Tacuarí, a pocos kilómetros del pueblo, fue teatro de la victoria paraguaya sobre los invasores argentinos, el día 9 de marzo de 1811.

Pertenece al Departamento de Itapúa.

 

CORONEL BOGADO - antes CAI PUENTE

Su actual nombre recuerda al héroe guaireño José Félix Bogado, lugarteniente del Libertador San Martín y oficialmente lo lleva desde el 3 de mayo de 1914.

Importante ciudad del Séptimo Departamento de Itapúa.

 

CAAPUCU o KAAPUCU CAAPUCU - antes CAPILLA TUYA

Término compuesto de 1) "caa" o "kaa" o monte; y  2) "pucú" o largo.

Monte largo, selva prolongada.

Fundado en el año 1787 por el Gobernador Joaquin Alós y Brú.

En su distrito se encuentra la "Estancia Experimental Barrerito", que presta invalorables servicios al país como importante centro de zootecnia.

 

CARAYAO

Carlos Morphi ordena el asentamiento del primer núcleo de población en 1777.

1) "carayá" o mono; y 2) "o" o casa.

Casa o hábitat del mono. Distrito Comunal desde 1903. Pertenece al Departamento de Caaguazú.

 

CAPITAN BADO antes ÑU VERA

El pueblo recuerda al héroe de la Guerra de la Triple Alianza. Está asentado sobre la Cordillera de Amambay. El primer núcleo poblacional se instaló en 1872 en el lugar donde comenzaron los trabajos de demarcación de límites con el Brasil.

 

DR. JUAN MANUEL FRUTOS antes PASTOREO ÑUAHI

La compañía Pastoreo Ñuahi, que dependía de Kaaguazú, fue elevada a distrito por Decreto-Ley N° 416 del año 1966, con el nombre del ex Presidente de la República Dr. Juan Manuel Frutos. Se destaca por su producción agrícola y forestal.

 

DR. JUAN LEON MALLORQUIN ex CAARENDY

La colonia fue fundada el 1° de noviembre de 1958. Posteriormente la promovieron a distrito. Este pujante centro forestal recibió una gran corriente de migración interna. Su progreso es una realidad.

 

CAARENDY o Monte luminoso

 

E

ENCARNACIÓN DE ITAPUA

Establecida el 25 de marzo de 1614 en el Puerto de Itapúa, por el Padre Jesuita Roque González de Santa Cruz. El primer asiento de la población se instaló cerca del Río Paraná el 11 de junio de 1911. Itapúa viene de dos palabras:

1) "itá" = piedra; y 2) "púa" = erguida, levantada.

Otra versión la hace derivar de

1) "itá" = piedra; y 2) "ipuva" = ruidosa.

Y una tercera que estaría formada de "itá apuá" = piedra redonda.

Entendemos que la primera tesis es la más aceptable. Encarnación con su Villa Alta está indicando la toponimia de Itapúa.

Por decreto del 8 de abril de 1843, dictado por los Cónsules Don Carlos Antonio López y el Comandante Mariano Roque Alonso, el pueblo fue erigido en villa, con la denominación de su patrona tutelar. Esta designación le concedía el derecho de elegir sus propias autoridades municipales.

Declarada ciudad por decreto del gobierno en 1907.

 

EUSEBIO AYALA (antes BARRERO GRANDE)

En homenaje al ex Presidente de la República Dr. Eusebio Ayala (1932-1935). Creada en el año 1770 por el Gobernador Carlos Morphi con el nombre de Capilla San Roque. Se encuentra a 74 kilómetros de la Capital.

Los campos de Acosta Ñú, a 18 kilómetros de la ciudad, conocieron del heroísmo de sus niños mártires. Barrero Grande significa gran terreno salitroso.

 

ESTACIÓN ESCOBAR - antes MBOPICUA

Desde el 30 de agosto de 1901. La compañía Mbopicuá constituye el antecedente fundacional de este distrito. Se encuentra en el noveno Departamento de Paraguarí. Lleva el nombre del héroe y ex Presidente de la República, General Patricio Escobar. Mbopícuá = nido de murciélago.

 

EMBOSCADA - antes SAN AGUSTIN DE EMBOSCADA

Fue dispuesta su fundación por el Gobernador don Rafael de la Moneda en el año 1740.

Este asentamiento tuvo la finalidad estratégica de frenar a los feroces guaicurués.

Los españoles le llamaron Emboscada, por la topografía del sitio en el que se halla ubicado.

Era uno de los tres pueblos (con Areguá y Tobatí), de pardos y mulatos estructurados durante la colonia en la Provincia del Paraguay.

 

FUERTE OLIMPO - antes FUERTE BORBON

Erigido en el año 1787 por el Gobernador don Joaquín Alós y Brú. Fue bastión de la soberanía. Fuerte Olimpo es Capital del XVI Dpto. de "Olimpo". Importante zona ganadera del Chaco.

El aditamento de Borbón, en homenaje a la casa real de España vinculada a los Borbones. Felipe V, rey de España, pertenecía a esa casa y él fue el tronco dinástico de la familia.

 

FERNANDO DE LA MORA - antes ZAVALA CUE

Separado del distrito de San Lorenzo del Campo Grande por Ley N° 78 del 28 de febrero de 1939, recibiendo la honrosa designación que hoy ostenta en homenaje a ese prócer de la independencia patria. En 1965 el Municipio de Fernando de la Mora se vio elevada a Corporación de Primera Categoría.

 

G

GENERAL ARTIGAS - antes CANGO O BOBI

Fundado en el año 1739 por el Gobernador Joaquín de Alós y Brú. Desde 1942 lleva el nombre del prócer uruguayo José Gervasio Artigas, exiliado en nuestro país por más de treinta años.

Bobí es una palabra no muy definida por los guaraniólogos. Algunos afirman que significa murciélago, y otros, que Bobí y Cangó eran nombres de dos hermanos caciques que habitaban en las inmediaciones del sitio donde se halla asentado el pueblo.

 

GUARAMBARE

Nombre histórico de una tribu guaraní que se trasladó de la cuenca del Jejuí, cerca del actual San Pedro a la Asunción, de cuya fecha exacta no hay datos conocidos, pero puede presumirse que el traslado se llevó a cabo en la primera mitad del siglo XVIII. Establecido por Don Domingo Martínez de Irala en 1538.

 

GENERAL MORINIGO antes ESTACIÓN TACUARA

Es pueblo o distrito por Ley N° 408 del 28 de enero de 1958. En esa fecha se independizó de San Juan Nepomuceno. Lleva el nombre del ex Presidente de la República, Gral. Higinio Morínigo.

Este Distrito está incluido en el VI Departamento de Caazapá.

 

H

HYATY - hoy FELIX PEREZ CARDOZO

El acto fundacional se formalizó en 1773, por  el Gobernador Agustín Fernando de Pinedo. Ex cabeza de la zona donde se cultivaba el porongo ó "hya". A 10 kmts. de Villarrica.

"Hyaty" = lugar de los porongos.

En homenaje al eximio artista, hijo de ese pueblo, lleva actualmente el nombre de Félix Pérez Cardozo.

El Profesor Cabrera afirma que Hyaty proviene de y’aty o estero. 

 

HERNANDARIAS antes TACURUPUCU

Su puerto que está muy próximo sigue llamándose Tacurú pucú. En recuerdo del Gobernador Don Hernando Arias de Saavedra lleva su actual nombre. Es Capital del décima Departamento del Alto Paraná. Distrito o pueblo desde el 6 de setiembre de 1933. "Tacurú" significa "habitat'' de la hormiga, y "pucú" = largo.

 

HOHENAU

Fundado por colonos alemanes el 14 de mayo de 1900. Hoy es un pujante distrito del VII Departamento, y capital del tung.

 

HUMAITA

Por orden del Gobernador Don Pedro Melo de Portugal se asienta en el año 1779.

Para algunos estudiosos Humaitá no es vocablo guaraní. Es una palabra Gaicurú que significaría jefatura.

Otros autores, al estudiar el terreno, han advertido que las piedras del lugar son de color negro. Asociando ideas podría significar: 1) "huma" o ya es negra;  2) "itá" o piedra.

Ya es negra la piedra. También la traducen como montaña de piedra.

A la fortaleza de Humaitá la bautizaron como la "Sebastopol americana".

Erigida en Villa por decreto del 18 de julio de 1871. 

 

I

ITA

"Itá" significa piedra.

En 1539 se instalan los primeros pobladores por orden de Don Domingo Martínez de Irala. A 37 kilómetros de la capital.

Por Decreto del Presidente Constitucional Don Carlos Antonio López, el 7 de octubre de 1848 fue incorporada a la vida cívica del país, conjuntamente con otros pueblos de indios.

 

ITAUGUA

Fundada en el año 1728 por el Gobernador Martín de Barúa, significa lugar de las piedras.

El 11 de mayo de 1872 se constituyó la primera corporación municipal con el nombre de Junta Económica Administrativa, organismo integrado por un presidente y dos vocales y que sirvió de base a las actuales municipalidades.

Esta ciudad es famosa por su centro artesanal del "Ñandutí". El ñandutí es el encaje paraguayo tejido a mano y significa tela de araña.

 

ITACURUBI DE LA CORDILLERA

Está compuesto de  1) "itá" o piedra; y  2) "curubí" o triturada.

Representa la idea de pequeño pedregal. A 96 kilómetros de la capital sobre la ruta II. Elevado a categoría de partido o pueblo en 1871. Pertenecía a San José de los Arroyos.

Itacurubí de la Cordillera está bañado por el hermoso Yhaguy. Pertenece al Tercer Departamento de las Cordilleras.

 

ITAPE

Nace el 2 de mayo del año 1673, por orden del Virrey del Perú para recoger a los guaraníes fugitivos del Guairá. Pueblo desde el año 1900.

Dos términos aborígenes le dieron nombre  : 1) "itá" o piedra; y 2) "pé" o plana.

Piedra plana. Dos cerros de cúspides lisas caracterizan al fugar del distrito.

Es el santuario de la zona, muy concurrida por los fieles. Su fiesta celebran el día 18 de diciembre de cada año.

 

J

JESUS

En 1865 los jesuitas organizan este pueblo de indios. Son dignas de mención las obras de arte hoy conocidas como ruinas jesuíticas. Comprendida en el VII Departamento de Itapúa.

 

JUAN DE MENA - antes SAN RAFAEL

Recuerda al líder de nuestra Revolución Comunera. Elevado a la categoría de pueblo o distrito el 1° de julio de 1928. Pertenece al Tercer Dpto. de las Cordilleras.

 

JOSE FASSARDI antes TREINTA Y SIETE

Memora al industrial italiano que se instaló en ese lugar.

Distrito por Ley N° 606 del 5 de mayo de 1961. Municipio del Cuarto Dpto. del Guairá.

A 37 kilómetros de San Salvador, ramal ferroviario a Avaí. Por esa razón recibió ese nombre.

 

JUAN E. O'LEARY antes CHEIRO-CUE

Promovido a distrito desde el 24 de octubre de 1968. Los recursos naturales de la zona, aseguran a este pueblo un próspero porvenir.

Se encuentra sobre la ruta Coronel Oviedo-Puerto Presidente Stroessner, no lejos del Paraná.

 

LIMPIO antes SAN ANDRÉS DE LOS CAMPOS LIMPIOS

Fundado por el Gobernador Don Pedro Melo de Portugal, en 1785, en donde se encontraba la capital de los carios, Tapuá. Rebautizada por los españoles con la designación de "Capilla de San Andrés de los Campos Limpios", que por el uso se redujo a Limpio.

 

LUQUE - antes YUQUYTY

Creada en el año 1635 por el gobernador Martin Ledesma y Balderrama.

Lleva el nombre de su primer colonizador, Miguel Antonio de Luque, de nacionalidad española, quién se instaló en el paraje Yuquyty o salinares.

Luque, ex Capital de la República. El gobierno trasladó su sede en esta histórica ciudad en 1869.

La artesanía está muy desarrollada. Sus hijos se destacan en los trabajos de joyas finas.

Es pueblo natal del héroe General Elizardo Aquino:

 

M

MACIEL

Estación del ferrocarril a 198 kilómetros de Asunción y a 13 de Caazapá. Es pueblo desde 1918 y el nombre lo lleva en homenaje al Coronel A. Maciel, héroe del 70.

Anteriormente compañía de San Francisco (distrito de Caazapá).

 

MBOCAYATY

Fundado por don Januario Duarte en 1845. Distrito comunal desde 1903.

Viene de dos voces: 1) "mbocayá" o coco; y  2) "ty" o abundante

Denota la idea de lugar donde abundan los cocos. Está a 9 kmts. de Villarrica.

 

MARISCAL ESTIGARRIBIA

Perpetúa la memoria del conductor del victorioso Ejército Paraguayo -Guerra del Chaco- el Mariscal José Félix Estigarribia. Es Capital del XV Dpto. Boquerón. Zona ganadera. Se han iniciado en sus proximidades los trabajos de prospección petrolífera.

 

MAURICIO JOSE TROCHE - antes COSME

En homenaje al prócer de nuestra independencia. Ex-compañía de Natalicio Talavera.

Distrito o pueblo a partir del 31 de agosto de 1957.

 

MOISÉS S. BERTONI antes GUAVIRA

Distrito por Ley N° 266 del 23 de junio de 1955. La estación se sigue llamando Sosa y recuerda al poblador correntino don Narciso Sosa que vivió y arraigó en ese lugar.

El área de Moisés S. Bertoni antes de extenderse el ferrocarril era conocido con el nombre de Guavirá, en cuyos dominios poseía don Francisco de Paula López, tercer hermano del Presidente Don Carlos Antonio López, un gran establecimiento ganaderil.

 

MBUYAPEY - antes "CAPILLA TUYA"

Pueblo del ex presidente de la República Dr. Eligio Ayala. Elevado a la categoría de distrito en el año 1890. El primer núcleo se asentó alrededor de la Capilla Tuyá en 1778.

Mbuyapey es una palabra compuesta de:  1) "mbuyapé = torta o pan; y 2) "y" = arroyo.

Pertenece al Noveno Departamento de Paraguarí.

 

MARIANO ROQUE ALONSO - antes ARECAYA

Lleva el nombre del ex Cónsul de la República y ex Comandante de Armas. Este pueblo antes se llamaba Arecayá, memorando al Cacique del lugar. Desde 1945 es distrito.

 

N

NATALICIO TALAVERA - antes BORJITA

Memora al bate guaireño de la Guerra del 70. Distrito o pueblo desde 1918. Pertenece al Cuarto Departamento del Guairá.

 

Ñ

ÑUMI

De: 1) "ñú" o campo; y  2) "mi" o pequeño.

Pequeño campo.

Partido del Cuarto Departamento del Guairá. A 22 kilómetros de Villarrica. Estación del ramal San Salvador-Avaí, Kilómetro 15.

Pueblo desde el 5 de mayo de 1936. Ex compañía de Borja. Esta población se formó con residentas de Yhacaguazú en 1869. Así pudieron eludir al ejército brasileño en marcha.

 

P

PILAR

En la erección de un fortín en Ñeembucú por el Cnel. Agustín Fernando de Piñedo se encuentra el antecedente fundacional de la villa.

Con posterioridad, el Gobernador Don Pedro Melo de Portugal y Villena dispuso el asiento de la población civil por un bando del 16 de febrero de 1779. Fue promovida a Villa por la Real Cédula del Rey Carlos III, de fecha 1° de febrero de 1784. Tuvo excepcional mérito, en la consolidación del asentamiento, el Capitán español Juan Jara, quien con doce soldados y su familia dio sostenimiento a la población. Un sacerdote aragonés le acompañó en su empeño, y este religioso bautizó a la Villa con el nombre de la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza, España.

 

PARAGUARI

Fue fundada durante el gobierno de Agustín Fernando de Pinedo en el año 1773. El Dr. Tomás Osuna, estudiosa de nuestro idioma, afirma que es palabra compuesta de:

1) "paraguá" o "paraguá-í" = nombre del río;  2) "rí", "rché", junto, al lado ("adyacente; a Paraguá o Paraguá-í).

Otra versión la traduce con el significado     de Torito. La adición de las dos palabras anteriores expresa, según algunos estudiosos, la figura del loro y "rí" es el diminutivo.

La tesis del Dr. Osuna es la más seria y aceptada.

Paraguarí fue erigida en Junta Económica Administrativa el 11 de mayo 1872.

Actualmente es Municipalidad de primera categoría.

El histórico "Campamento Cerro León" fue instalado en las cercanías de Paraguarí, a nueve kilómetros del sector urbano.

El doctor Gustavo González dice que Paraguarí deriva de "Paravarí".

Paravarari : "En ñeengatú amazonense = el otro dialecto de la gran familia lingüística tupí-guaraní, la palabra "Paraguarí", "Paravarí", es el nombre arcaico de nuestro "Parapara-í" o de otro árbol similar.

 

PIRAYU antes CAPILLA GAYOSO

Fue establecida por el Gobernador Carlos Morphi en el año 1769.

Pirayú está compuesta de dos palabras: "pirá" = pescado; y "yú" = amarillo.

El pez dorado es llamado en guaraní Pirayú.

 

PUERTO PRESIDENTE STROESSNER

Sobre el Río Paraná, en la frontera con el Brasil, un gigantesco puente lo une con la ciudad brasileña de Foz de Yguazú. Lleva el nombre del Señor Presidente de la República Gral. de Ejército Don Alfredo Stroessner. Este puerto era conocido con el nombre de Félix de Azara. Delineada y urbanizada de acuerdo con un plan racional y dotada de una moderna estructura se dispuso su fundación por Decreto N° 24.634 del 28 de enero de 1957 que fue dado en cumplimiento el 3 de febrero del mismo año. Es distrito por Ley N° 1251 del 17 de julio del año 1967. Pertenece al Departamento del Alto Paraná.

El turismo, la industria de la madera y el comercio aceleran su desarrollo.

 

PIRIBEBUY o PIRIVEVUY

Se llamaba "Capilla Guazú". El Padre Miguel Medina la funda en el año 1640. Fue la tercera Capital de la República en 1869.

La palabra Piribebuy está formada:

1) "pirí" o junco o paja; 2) "vevui" o liviano; y  3) "y" o arroyo.

Quiere decir arroyo de los juncos livianos.

Se encuentra a una distancia de 73 kilómetros de la Capital.

 

PEDRO JUAN CABALLERO antes PUNTA PORA

El Señor Paulino Ramírez asienta la primera población en 1893, siendo promovido a pueblo en el año 1901. Se encuentra situado en la Cordillera del Amambay. Una calle internacional lo divide de Punta Porá Brasil.

Pedro Juan Caballero es una ciudad pujante y de mucho porvenir económico. Desde el 30 de agosto de 1901, por Ley de la Nación lleva el nombre del prócer.

Punta Porá es palabra compuesta castellano-guarani

1) punta o cúspide; y  2) porá o hermosa.

Representa la idea de cúspide hermosa. Está a 700 metros sobre el nivel del mar y es la ciudad más alta de la república.

Por Decreto, del 10 de julio de 1945 adquiere categoría de Capital, del Departamento de Amambay.

A 35 kilómetros de la ciudad, se encuentra "Cerro- Corá", ara de la patria.

 

PUERTO PRESIDENTE FRANCO

Sobre el Río Paraná. Fundado por Vicente Matiauda y Felipe Matiauda en 1929. Importante distrito del Décimo Departamento Alto Paraná. Lleva el nombre del ex Presidente de la República, Dr. Manuel Franco.

 

PUERTO PINASCO

La importante empresa taninera le sirvió de antecedente poblacional. Por Ley N° 818 del 31 de julio de 1962 fue promovida a pueblo.

 

K

QUIINDY

El Gobernador Don Manuel Agustín de Ruiloba levantó este distrito en el año 1733.

Por Decreto N° 18.266 del 5 de junio de 1924 fue elevado a comuna de 2º categoría.

Dos palabras componen la voz:  1) "Quy-i" = pimiento, y 2) "ndy" = abundancia.

Lugar donde abunda el pimiento,

 

QUYQUYO O KYKYO

En el año 1776 el Gobernador Agustín Fernando de Pinedo dispuso su creación. En ese lugar vivía el Cacique Kyky, y se puede suponer que la palabra quiera decir morada de Kyky. De "Kyky" y "ó" apocope de "oga" 

 

S

SAN PEDRO DEL PARANA

Fundado por el Gobernador Joaquín Alós y Brú en el año 1789. Es un importante centro agrícola ganadero. Unido a Encarnación por vía férrea y ruta. Distingue a este distrito de gente laboriosa, su producción de arroz. 

 

SAN PEDRO DEL YCUA MANDIYU

 

Fue durante el tiempo de la provincia el principal puerto de exportación de la yerba mate. Don Pedro Melo de Portugal dispuso su fundación el 6 de octubre del año 1784. Don Pedro García dio cumplimiento y asentó la primera población el 6 de marzo de 1786, de acuerdo con el Título 7°, Libro 4° de Indias.

La palabra Ycuá Mandiyú se originó de un manantial cristalino.

1) "ycuá" o manantial; y  2) "mandiyú" o algodón.

Manantial del algodón. Esta fibra alude al concepto de claro, de cristalino.

El prestigioso Diario "ABC Color" nos informó en su edición del 16-XII-71 que se conserva en su Archivo Comunal el Acta Fundacional del pueblo.

Es capital del 2º Dpto. y se encuentra a orillas del Río Jejuí.

En sus cercanías pereció el primer explorador del Paraguay, el intrépido Alejo García.

 

SAN ESTANISLAO

Instalada por la Compañía de Jesús en 1749, a orillas del arroyo Tapiracuai.

Cuando el auge de la explotación yerbatera, se erigió en un centro comercial. Hoy vuelve a resurgir. Pertenece al Segundo Departamento de San Pedro.

 

SAN SALVADOR - antes ESTACION BORJA

Distrito desde el 31 de marzo de 1951. Importante nudo ferroviario. Pertenece al IV Dpto. del Guairá. 

 

SAN IGNACIO

Erigido en pueblo por el Padre Roque González de Santa Cruz, en el año 1609. Aún se conserva el museo de los Jesuitas.

Se encuentra en el octavo Dpto. Misiones. Zona del trigo y del ganado.

 

SAN JUAN BAUTISTA

Capital de las Misiones. Promovida a villa por decreto del 6 de enero de 1893.

Después de la Guerra del 70, este pequeño núcleo de población tuvo un gran desarrollo mediante la inmigración correntina. La ganadería constituye la riqueza básica del departamento.

 

SANTA ROSA

Ex pueblo de la Compañía de Jesús.

Fue fundado en el año 1697. La ruina de su templo jesuítico es muy visitada por los turistas.

 

SANTIAGO

Erigido en pueblo en el año 1672. Ex posesión de los jesuitas. El altar mayor de su iglesia es una obra de arte tallada en madera por manos indias.

 

SANTA MARÍA DE FE

En el Dpto. de Misiones pueblo de la Compañía de Jesús.

Fundado por el Padre Berthod en el año 1647. El templo atesora obras de arte.

 

SANTA ELENA - antes ESTANCIA GUAZU

Era conocida con el nombre de "Estancia Guazú", porque allí existía uno de los establecimientos ganaderos del Estado en tiempo del dictador Francia. En cumplimiento de una promesa, la terrateniente del lugar, doña Elena Gaona de Cáceres hizo construir un oratorio a Santa Elena en el año 1898. Dos años más tarde donó ese oratorio y cuatro hectáreas para asiento urbano de la comunidad. Distrito o pueblo desde el 5 de octubre de 1936.

 

SAN BERNARDINO

Desde 1881. El 24 de agosto de ese año concurrieron al lugar los primeros colonos alemanes. Es la villa veraniega del país. Formaba parte del distrito de Altos. Lleva ese nombre en homenaje al General Bernardino Caballero, durante cuyo gobierno se fundara el primer núcleo de población 

 

SAPUCAI

Fundado el 16 de julio de 1910. Estación ferroviaria a 91 kilómetros de la Capital.

Existen dos opiniones acerca del origen de este nombre : 1) "sapucai" o grito; y 2) "sapucai" o árbol del lugar.

Como los guaraníes tenían muy en cuenta las características del terreno, es presumible que hayan escogido el nombre del árbol para designar la tava o pueblo.

Otros autores sostienen que el nombre le viene de la pitada del tren pues, con frecuencia, se oían los silbidos de las locomotoras.

 

SAN LORENZO DEL CAMPO GRANDE

Establecido, en tierras que componían una de las primeras estancias jesuíticas llamada San Lorenzo de Ñú Guazú. El Gobernador Don Agustín Fernando de Pinedo lo eleva a la categoría de pueblo en el año 1775.

Con posterioridad, Don Carlos Antonio López ordenó su traslado a su actual ubicación, pues su asiento primitivo estaba en el sitio que ahora se conoce como la compañía "Capilla cué".

El nombre le viene, pues, de su patrono y de las condiciones topográficas del terreno.

Se encuentra a doce kilómetros de Asunción y es la Ciudad Universitaria del Paraguay actualmente.

 

SAN JUAN NEPOMUCENO antes REDUCCIÓN

El origen de su asentamiento data del año 1879 por el Gobernador don Lázaro de Rivera.

Era una reducción de indios bajo la administración apostólica de los padres franciscanos. Elevado a categoría de pueblo desde el año 1904. Ex compañía de Caazapá.

 

SAN JOSE DE LOS ARROYOS - antes CARIHI

A 103 kilómetros de Asunción, la funda Don Pedro Melo de Portugal con el nombre de "Dos Arroyos", el 24 de agosto de 1781.

En las actas y los certificados, inscriptos en los primeros libros parroquiales, aparece la designación de San José de los Arroyos, origen de su actual nombre.

 

SAN ISIDRO LABRADOR DE CURUGUATY

Desde el 7 de enero de 1719, con un núcleo rebelde de guaireños que se resistían a poblar el Ybytyruzú.

Cien guaireños dieron vida a esta importante villa. El Consejo de Indias aprobó dicha fundación el 14 de agosto de 1721, con el nombre de Villa de San Isidro Labrador.

Curuguaty viene de "curuguá" = calabaza; "ty" = abundante. Significa "calabazal".

 

SAN LORENZO DE LA FRONTERA O ÑEEMBY

Diego de los Reyes Balmaceda establece el núcleo en el año 1718.

Después de la hecatombe de 1870 se instala la Junta Económica Administrativa el 12 de agosto de 1889.

Ñeemby o Ñemby traducido al español significa abajo, al sur. Esta población se encuentra al sur de Asunción, río abajo de Paraguá-y.

 

SAN COSME

Ex pueblo de la Compañía de Jesús. Fundado por el Padre Fornoso en 1634. Son admirables sus obras de arte, hoy en ruinas, y su reloj de sol. 

 

TOBATI o TAVATI .

Fundado por el gobernador Domingo Martínez de Irala en 1538.

Significa caolín.

Según Natalicio González, "Tobatí" viene de Tavatí a orillas del Tavatiry (río de la ciudad blanca), hoy Manduvirá, de donde pasó en 1598 al sitio que hoy ocupa.

 

TABAPY - hoy ROQUE GONZALEZ DE SANTA CRUZ

El Gobernador Irala lo establece en 1538 con población mulata. La Revolución de los Comuneros libró su última batalla en este pueblo en el año 1735. Tabapy quiere decir aldea o pueblo originario.

 

TRINIDAD

Es pueblo desde 1706 gracias a la acción del Padre Onaya. Aún quedan vestigios de las realizaciones artísticas que erigieron los evangelizadores.

 

TACUATI antes CAPILLA DE LAS MERCEDES

Pueblo fundado a 8 kilómetros del Río Ypané. Distrito Comunal desde el 16 de mayo de 1876. Importante por sus yerbales y obrajes.

 

VILLA RICA DEL ESPIRITU SANTO

El bravo Capitán Rui Díaz de Melgarejo la funda el 14 de mayo de 1570, en las cercanías de la actual ciudad de Curitiba, Brasil y en los dominios del cacique Cuaracyberá. Ramón I. Cardozo, en su obra "El Guairá"; pág. 15, explica el origen del nombre de la ciudad, expresando: "Según Lozano, cerca de la desembocadura de este imponente tributario del Paraná, los primeros conquistadores tuvieron su puerto señalado por la célebre Peña Pobre, llamada así porque, al principio creyeron que la peña era de rico metal, el sueño dorado, por el brillo esplendente que despedía a la luz del sol y al último, no encontraron nada".

El fundador dio a la ciudad el nombre de Villa Rica del Espíritu Santo, primero porque estaba convencido que en ese lugar de "Cuaracy" "Verá" existían las ricas minas de oro y plata que le habían asegurado los indígenas y, segundo, porque la fundación la hizo el día del Espíritu Santo.

Es la ciudad errabunda, altiva, cívica y culta.

Conoció siete mudanzas hasta que por Cédula Real del 12 de marzo de 1701 se aprobó el establecimiento de la Villa en el Ybytyruzú, en su actual asiento definitivo.

Durante el gobierno de Jovellanos le fue conferida su condición de ciudad por Decreto del 19 de febrero de 1873. Como si olvidaran este decreto el gobierno de los cívicos en 1906 la vuelve a promover con dicha categoría.

 

VILLETA

Fue fundada por el Gobernador Don Juan Gregorio Bazán de Pedraza el día 5 de marzo de mil setecientos catorce con el nombre de Villeta de San Felipe de Borbón del Valle de Bastón.

Villeta es diminutivo de villa.

La población se estableció en el valle del Guarnipitán, con finalidad estratégica. Ese núcleo, había sido preparado para rechazar las invasiones de los indios chaqueños y, a su vez, para contar con un puerto que apoyara la navegación fluvial. Este puerto consolidó el dominio del litoral, hasta entonces a merced a los intrépidos payaguaes.

 

VILLA YGATIMI (Canoa de proa pequeña)

Centro de la yerba mate y la madera. Puerto situado sobre el Río Jejuí. Poblado en 1715. Es distrito del V Departamento de Caaguazú. Histórico lugar donde fueron rechazados los bandeirantes.

 

VILLA DEL ROSARIO DE CUAREPOTI

Se estableció el núcleo por orden de don Pedro Melo de Portugal en 1787 con el nombre de Ybiracopá a 9 kilómetros del actual pueblo. Fue una importante villa con cabildo y pronunciamientos.

"cuarepotí" expresa la idea del metal que origina el oro.

"cuarepotí yú" es el oro mismo.

 

VILLA FLORIDA

Desde 1880 a orillas del Río Tebicuary. Le viene el término florida por su atractivo paisaje y placenteras playas. Es el primer pueblo de Misiones yendo de Asunción.

 

VILLA HAYES antes NUEVA BURDEOS

En el año 1855 se había asentado una colonia francesa en el Chaco. Llevó el nombre de Nueva Burdeos, recordando a la ciudad sureña de Francia. En 1857 se la conocía como Villa Occidental. Después Villa Hayes en homenaje al árbitro del diferendo Paraguayo-Argentino, Rutefhort Hayes, Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.

Villa Hayes es Capital del Decimocuarto Departamento.

 

VICENTE IGNACIO ITURBE antes SANTA CLARA

o TEBYCUARY COSTA

En homenaje al prócer Vicente Ignacio Iturbe. Ex Santa Clara, antes Tebycuary Costa. Es asiento de un gran ingenio azucarero. Unida a la Capital por vía férrea, dista de la misma 183 kilómetros.

El director de la escuela don F. Franco sugirió el nombre del prócer para designar al lugar. Distrito desde el 30 de agosto de 1901. Ex compañía de Kaazapá.

 

Y

YBYCUI

Fundado en el año 1766.

1) "yby" tierra; y 2) "cuí" = quebradiza. Significa arenal.

Ybycuí fue el gran arsenal del ejército durante la guerra grande y próspera fundición de hierro a mediados del siglo XIX. Pueblo natal del general Bernardino Caballero.

 

YATAITY

Desde 1851. El Capitán español Bartolomé de Oviedo organiza a la población. Centro artesanal del "Ahó poí" (tejido bordado). A 15 kilómetros de Villarrica.

"Yataity = lugar donde abunda el yataí-i (una variedad de palmera que da sabrosos frutos).

Pueblo natal del Cnel. José Félix Bogado y del Gral. Roa.

 

YBYTIMI

Don Pedro Melo de Portugal lo establece en el año 1783. Hoy es una estación ferroviaria distante a 111 kilómetros de Asunción.

Dos palabras aborígenes le dieron nombre

1) "ybyty" o cerro; y 2) mi" o chico.

Cerro chico o cerrito.

 

YPACARAI antes TACUARAL

"Yparacaí" = lago consagrado, lago bendecido.

Este lugar se llamaba originariamente "Guazú-virá", vocablo aborigen que traducido al español significa venado rojo.

Con la prolongación de la vía férrea de Estación Itauguá -hoy Patiño- a Guazú-virá, año 1864, aumentó la población en densidad e importancia. Esta compañía fue elevada a categoría de pueblo con el nombre de Tacuaral. Por disposición gubernativa del 13 de setiembre de 1887 cambió de denominación y registra el de Ypacaraí.

Estos datos nos fueron proporcionados por el académico de la historia Dr. Víctor I. Franco.

 

YHU

1) "y" o arroyo; y 2) "hú" o negro.

Arroyo negro.

La "h" en guaraní es "j":

Partido del Quinto Departamento de Caaguazú. Fundado en el año 1877 por don Daniel García.

 

YABEBYRY

Establecido el 24 de julio de 1830 por el Gobernador Joaquín Alós y Brú.

De 1) "yabeby" o pez raya; y 2) "y" o río.

Río del pez raya.

Pueblo desde 1904 y distrito del Décimo Segundo Departamento de Ñeembucú.

 

YAGUARON

Lugar donde abunda el jaguar o tigre americano.

Según Bertoni, este felino fuera el emblema totémico de la parcialidad aborigen que aquí se asentó primitivamente.

De: 1) "yaguá" o jaguar; 2) "erú" o negro.

Fundado por el Gobernador don Domingo Martínez de Irala en el año 1538. Su iglesia primitiva de origen franciscano goza de gran renombre. Su altar mayor constituye una verdadera obra de arte barroco ejecutada por artista indios.

En el año 1779 se creó en Yaguarón una importante fábrica de tabaco. La dirigió el padre del Dictador Francia. 

 

YUTY

Fundada bajo la advocación de San Francisco por Fray Luis de Bolaños en 1610.

Yuty vendría de dos palabras:  "yú" - espinas; y  ty = lugar

yuty = lugar de espinas.

Para otros significa piedra imantada. En las cercanías del pueblo abunda el Itacarú. Yú o aguja representaría la idea del imán. (Datos proporciona dos por el Lic. Victoria Manuel Riego). Creemos que esta última acepción es la más correcta.

En otros tiempos se constituyó en un importante centro industrial de la yerba y de la madera.

Sus campos feraces pronostican su pronta recuperación económica.

 

YEGROS antes PIRAPO

En memoria del prócer General Fulgencio Yegros. Los primeros habitantes se asentaron en 1891, en la entonces compañía Pirapó, después Colonia Nacional y antes Pte. González.

Fue erigida a Municipalidad de segunda categoría por Decreto N° 18.266 del 5 de junio de 1924.

Pertenece al Sexto Departamento, Caazapá.

Al concluir este capítulo pedimos disculpas a nuestros amables lectores por la omisión de algunos pueblos. Los antecedentes históricos y etimológicos de esas poblaciones aparecerán en el próximo volumen. 

 

CARAGUATAY

Ciudad natal del invicto conductor Mcal. José Félix Estigarribia y del ex Presidente de la República Cnel. Juan A. Escurra.
 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

MOLAS ANTONIO MARIANO, Descripción Histórica de la Antigua Provincia del Paraguay.

GARAY BLAS, Historia del Paraguay.

GONZALEZ, NATALICIO J., Proceso y Formación de la Cultura Paraguaya.

GONZALEZ TEODOSIO, infortunios del Paraguay.

CHAVEZ CESAR JULIO, El Supremo Dictador.

SANCHEZ QUELL HIPOLITO, Estructura y Función del Paraguay Colonial.

SOLER JUAN JOSE, Introducción al Derecho Paraguayo.

DOMINGUEZ MANUEL, El Alma de la Raza.

PANE IGNACIO A., El Indio Guaraní.

MORENO FULGENCIO R., La Ciudad de Asunción.

BENITEZ JUSTO PASTOR, Formación Social del Pueblo Paraguayo.

PRIETO JUSTO PASTOR, Síntesis Sociológica.

BERTONI MOISES S., Civilización Guaraní.

GASPAR N. CABRERA, Guarañyro.

O'LEARY JUAN E., Historia de la Triple Alianza.

BRAY ARTURO; Hombre y Épocas del Paraguay.

SAGUIER ACEVAL EMILIO, El Supremo.

CARDOZO EFRAIN, El Paraguay Colonial.

RAMOS ANTONIO, La Política del Brasil en el Paraguay.

AYÁLA ELIGIO, Migraciones.

PEREZ ACOSTA JUAN F., Carlos Antonio López. Obrero Máximo.

FRESCURA LUIS P., Curso de Legislación del Trabajo.

STEFANICH JUAN, El Paraguay Nuevo.

VILLAGRA MAFFIODO SALVADO, Gobierno y Administración del Paraguay.

DE GASPERI LUIS A., Anteproyecto del Código Civil Paraguayo.

PAIVA FELIX, Derecho Constitucional.

FREIRE ESTEVEZ GOMEZ, Historia Contemporánea del Paraguay.

CARDUS HUERTA GUALBERTO, Arado, Pluma y Espada.

RODRIGUEZ ALCALA JOSE y BAEZ CECILIO, El Paraguay Moderno.

AYALA QUEIROLO VICTOR, Historia de la Cultura en el Paraguay.

APPLEYARD JOSE LUIS, Imágenes sin Tierra.

BEJARANO RAMON CESAR, Caraí Vosá: Elemento para el estudio del Folklore Paraguayo.

RECASENS SICHES LUIS, Sociología.

CALZADA ISIDORO, La Planteada Bahía de los Carios.

CARDOZO RAMON I., Por la Educación Común.

CENTURION CARLOS R., Historia de las Letras Paraguayas.

CENTURION JUAN C., Memorias o Reminiscencias Históricas sobre la Guerra del Paraguay.

CEUPPENS HENRY D., Paraguay Año 2000.

CHAVEZ OSVALDO, Historia y Filosofía.

DIAZ PEREZ VIRIATO, Las Comunidades Peninsulares en su Relación con los Levantamientos Comuneros Americanos y en especial con la Revolución Comunera del Paraguay.

DOMINGUEZ RAMIRO, El Valle y La Loma.

FOGEL GERARDO, RAMON SANTACRUZ G. OSCAR y VELA DE RUTH, Paraguay, Realidad y Futuro.

FLECHA AGUSTIN O., Subdesarrollo y Explosión Demográfica.

BIEZAN JOHN Y MAVIS, La Sociedad Moderna.

FRIEDMANN EUGENIO, Historia del Azúcar en el Paraguay.

GANDIA ENRIQUE, Indios y Conquistadores en el Paraguay.

GILL AGUINAGA JUAN B.. Excesos Cometidos Hace Cien Años.

GOMEZ FLEYTAS JOSE G., Ubicación Histórica de los Partidos Tradicionales en el Paraguay.

GONZÁLEZ ALSINA EZEQUIEL, A Cien Años de Cerro Corá.

HALLEY MORA GERARDO, La Palabra y los Días.

HALLEY MORA MARIO, Teatro Paraguayo.

LACONICH MARCOS A., Caudillos de la Conquista.

LAFUENTE MACHAIN R., La Asunción de Antaño.

MAJAVACCA CHITTONI, El Aporte Italiano al Progreso del Paraguay.

MARTINEZ SINDULFO, Hombres y Pasiones.

MASSARE DE KOSTIANOSKY O., La Instrucción, Pública en la Época Colonial.

GABRIEL NUÑEZ CARVALLO, La Familia en el Paraguay.

MENDONCA JUAN CARLOS, Las Constituciones Paraguayas y Los Proyectos de Constitución de los Partidos Políticos.

MERSAN CARLOS A., El Impuesto a la Renta en el Paraguay.

MONTALTO FRANCISCO A., Panorama de la Realidad Histórica del Paraguay.

MONTE DOMECQ RAMON, Paraguay. La Nación Guaraní.

NOGUES ALBERTO, La Iglesia en la Época del Doctor Francia.

ODDONE RAFAEL, Esquema Político del Paraguay.

OLMEDO JIMENEZ DE PEREIRA MARIA ELINA, Sociología de la Educación.

ORTIZ JOSE CONCEPCION, Aporte para una Historia del Campesinado Paraguayo.

DECAMILLI J. LEOPOLDO, Latino América entre Hoy y Mañana.

PEÑA VILLAMIL MANUEL, Espíritu de la Legislación de Indias.

CIANCIO PEDRO N., Crisis de la Civilización Actual.

JOVER PERALTA ANSELMO, El Paraguay, Realidad y Posibilidades.

CODAS PAPPALUCA ALCIDES, Cuestiones Rurales del Paraguay,

CARLOS REY DE CASTRO, Las Clases Rurales del Paraguay.

PASTORE CARLOS, La Lucha por la Tierra en el Paraguay.

BORDON RODOLFO, La Penetración Imperialista y La Cuestión Social en el Paraguay.

LEYES DE CHAVEZ MARIA C., Río Lunado. 

PLA JOSEFINA, Hermano Negro.

PASTOR URBIETA ROJAS, La Mujer Paraguaya.

LAMAS DE RODRIGUEZ A. TERESA, Tradiciones del Hogar.

ROJAS ALBERTO, Los Jesuitas en el Paraguay.

MARTELL JUSTE RAMON, Antropogénesis de la Raza Guaraní.

AGUIRRE JOSE DE JESÚS, Carácter e Inteligencia.

SALCEDO C. EPIFANIO y MARGARITA DE SALCEDO, Perfiles de la Educación Paraguaya.

SANABRIA SALUSTIANO, Organización Política del Paraguaya

TELL BERTONI GUILLERMO, Geografía Económica Nacional del Paraguay.

VALDOVINOS ARNALDO, La Incógnita del Paraguay.

VASCONCELLOS VICTOR N., Lecciones de Historia Paraguaya.

VIDAL JORGE, Paraguay. Proyección de la Población. Por Sexo grupo de edades.

VILLA BENIGNO, Historia, Anécdotas y Casos.

RIQUELME BENIGNO, Cumbre en Soledad;

ZUBIZARRETA CARLOS, Historia de mi Ciudad.

POVIÑAS ALFREDO, Sociología.

MAGNANE GEORGE, Sociología del Deporte.

TORANZO BARDEL FORTUNATO, Alma Guaraní.

GIMBERG MARRIS, Manual de Sociología.

FICHTER JOSEPH, Sociología.

ANTONIO ORTIZ MAYANS, Nuevo Diccionario Español-Guaraní ; Guaraní-Español.

REINALDO J. DECOUD LARROSA, Jopare Pyahu.

LUIS MARIA ARGAÑA, La Propiedad Horizontal.


 

 

INDICE 

PARTE PRIMERA 

Título I - BASES FISICAS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL

Capítulo 1° - GEOGRAFIA GENERAL.

Capítulo 2° - LA DETERMINACION GEOGRAFICA.

Título II - LA ESTRUCTURA POBLACIONAL DEL PARAGUAY.

Capítulo 1° - LA POBLACION DURANTE LA COLONIA.

Capítulo 2º - LA POBLACION DESPUES DE 1870.

Capítulo 3° - INDICADORES DEMOGRAFICOS Y POBLACION POR SEXO.

Capítulo 4º - LA POBLACION JUVENIL Y LA ESTRUCTURA OCUPACIONAL.

 

PARTE SEGUNDA

Título I - EL HOMBRE PARAGUAYO.

Capítulo 1º - PRINCIPALES PUEBLOS QUE POBLARON EUROPA.

Capítulos 2° - EL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO.

Capítulo 3° - EL PARAGUAYO Y SUS CARACTERES.

Capítulo 4° - ALGUNAS TENDENCIAS ANTISOCIALES.

Capítulo 5º - EL REGIONALISMO.

Capítulo 6° - CONCLUSION.

Título II - ORGANIZACION SOCIAL DEL PARAGUAY

Capítulo 1° - LA SOCIEDAD.

Capítulo 2º - CLASIFICACION DE LOS VALORES SOCIALES

Capítulo 3º - LA FAMILIA.

Capítulo 4° - ESTRATIFICACION SOCIAL.

Capítulo 5° - FINES DE LA FAMILIA.

Capítulo 6º - ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL

Capítulo 7º - LAS RELACIONES SOCIALES.

Capítulo 8° - LA AUTORIDAD Y LA JERARQUIA.

Capítulo 9° - LA INTEGRACION SOCIAL

Capítulo 10º - AMULETOS Y SUPERTICIONES. SU INFLUENCIA EN LA VIDA SOCIAL.

 

Título III - LA SOCIOLOGIA NACIONAL.

PARTE TERCERA

Título I - ETIMOLOGIA Y ANTECEDENTES FUNDACIONACIONALES DE CIUDADES Y PUEBLOS.

Capítulo 1º - TOPONIMIA.

Capítulo 2° - ANTECEDENTES FUNDACIONALES.

 

 

 

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 






Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada




Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados, Asunción - Paraguay
CEO Eduardo Pratt, Desarollador Ing. Gustavo Lezcano, Contenidos Lic.Rosanna López Vera

Logros y Reconocimientos del Portal
- Declarado de Interés Cultural Nacional
- Declarado de Interés Cultural Municipal
- Doble Ganador del WSA