JAVIER JOSÉ GUGGIARI BANKS, Ingeniero, Escultor, Diseñador, nació el 9 de febrero de 1956 en Asunción - Paraguay. Está casado con ESTELA MATILDE VIVEROS GÓMEZ, tienen 4 hijos, LUCAS JAVIER, OSVALDO JOSÉ, MARCELA MARÍA y FLORENCIA MARIA.
Desde muy joven incursiona, en el campo de la Herrería Artística, en el Taller de su Padre el Escultor HERMANN GUGGIARI su Principal Escuela. Aprende los conceptos básicos del Arte en general y la Escultura en particular. Se especializa en manejo de máquinas eléctricas de taller, técnicas de soldaduras, repujado y forjado a frió de varios materiales (hierro, acero inoxidable, bronce), fundición de bronce a la cera perdida, modelado, moldes y vaciado en diferentes materiales, etc.
En 1974 se recibe de Bachiller en el Colegio Goethe de Asunción/ Paraguay.
Desde 1974 participa en exposiciones colectivas. Las primeras las realiza en la “FERIA DE ARTE Y ARTESANÍA DEL BOSQUE DE LOS ARTISTAS DE HERMANN GUGGIARI” (Asunción/ Paraguay). En ellas presenta sus primeros trabajos del ARTE APLICADO O UTILITARIO destacándose: ataja libro "ANGULITO", Cenicero "LATA" , Porta lapicera "PLUMA" , Farol "COLONIAL MODERNO", muebles "escultóricos", "BAILARINA" , pisa papel "BICHOS" , candelabros y muchos otros artículos en hierro forjado a frío.
En 1977 viaja al Brasil para usufructuar una Beca de Estudios. En ese tiempo, participa de Exposiciones en Ferias Artesanales, visita Galerías de Arte y Talleres de Escultura. Asiste, como observador, en 3 ediciones de la BIENAL DE ARTE DE SAN PABLO - BRASIL
En 1983 se gradúa de Ingeniero Electricista y Telecomunicaciones, en la UNIVERSIDAD FEDERAL DE PARANÁ (U.F.P) de Curitiba/Brasil y vuelve al Paraguay. Trabaja 1 año en TECNO ELECTRIC S.A.(TESA) en el Proyecto Norte de la ANDE (Administración Nacional de Electricidad del Paraguay) realizando trabajo de campo en líneas de Transmisión Eléctricas y 9 años en la IECO-ELC, COORDINADOR DEL PROYECTO ITAIPU, en trabajo de gabinete sobre planos de la Represa.
De 1985 a 1986 trabaja con su Padre en “HERMANN GUGGIARI E HIJOS CREACIONES” realizando varias Obras importante: “Arañas del Banco Central del Paraguay” , “Monumento al Puerto de Asuncion”, “Homenaje a la Guerra del Chaco del Club Centenario de Asuncion” y varios otros .
En 1986, en paralelo a su actividad profesional de Ingeniero, inaugura el Show Room de Exposición y Ventas “JOTAGE – Hierro forjado”. Desarrolla el Arte Aplicado o utilitario, aplicando conceptos estéticos del Arte, en la creación de muebles, luminarias, carteles, objetos, trofeos, y muchos otros artículos en hierro forjado a frió, en combinación con otros materiales como madera, piedra, vidrio, materiales sintéticos, tejidos típicos, etc.
TECNICAS DESAROLLADAS
Desarrolla diseños propios y crea técnicas de aplicación industrial, destacándose:
Todas estas creaciones representan el "Know how" de la Empresa y se aplican en todos los artículos de la línea de Producción. En 1988, asiste al curso de Fundición de Bronce a la Cera Perdida impartida por los profesores Norteamericanos Elden Teff y Jerry Miller, profesores de la Universidad de Kansas EE.UU., en el Bosque de los Artista de Hermann Guggiari en Asuncion-Paraguay. Inicia su serie de piezas figurativas.
Desde 1994 es profesor de escultura en el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) de Asuncion-Paraguay.
En 1995 inaugura, con su Familia, el Local de Exposición y Ventas “GUGGIARIARTE”.
EXPOSICIONES REALIZADAS
DISTINCIONES
OBRAS DE ARTE MÁS IMPORTANTES
Fuente: http://www.guggiariarte.com.py/biografia.php
Contacto: info@guggiariarte.com.py
GUGGIARI BANKS, JAVIER : Nació en Asunción en 1956.-
Es ingeniero y escultor.
Trabajó muchos años en el taller de su padre, el escultor Hermann Guggiari, su principal escuela, donde aprendió los conceptos fundamentales del arte en general y de la escultura en particular.
En 1992 abandona completamente sus actividades de ingeniero y se dedica exclusivamente al arte.
Es profesor de escultura en la Escuela de Bellas Artes de Asunción.
Expone en muestras individuales y colectivas en Paraguay, desde 1985 y en el exterior desde 1988.
Obtuvo varios premios y menciones por su trabajo escultórico, en Paraguay y en el exterior. Entre ellos puede mencionarse el Premio de la Bienal de Arte Martel en 1994.
(Fuente: DICCIONARIO DE LAS ARTES VISUALES DEL PARAGUAY de LISANDRO CARDOZO, editado con el apoyo de FONDEC (FONDO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES), Asunción-Paraguay 2005).-