RAMIRO ESCOBAR (+)

29 de Agosto de 1910 - 01 de Noviembre de 1989
 ESCOBAR (+)

Biografía



Firma del autor

CAPITAN DE INFANTERÍA (SR) TITO RAMIRO CARLOS LUIS ADOLFO ESCOBAR BIANCHI:

Nació en Villarrica del Espíritu Santo el 29 de Agosto de 1910.

Uno de los tantos héroes anónimos de la guerra del Chaco, es uno de los oficiales de guerra de excelente desempeño durante todo el tiempo de su actuación en el ejercito en campaña. Comenzó desempeñándose en el R.I.1 “2 de Mayo”. Antes de la batalla de Campo Vía fue trasladado en el R.I.3 “Corrales” y después de la toma del fortín boliviano La China, volvió a su primera unidad. Tomó participación activa desde Boquerón hasta la campaña victoriosa del Parapití. Una especial actuación tuvo en una misión de reconocimiento sobre la posición enemiga en el sector de Cañada Strongest. Desempeño varias misiones especiales de exploración en el sector de cañada El Carmen. Recibió varias citaciones especiales por los Comandos de Regimientos, Divisiones y Cuerpos de Ejércitos, por su brillante desempeño esos servicios.-

Ascendió, por méritos de guerra a Teniente Primero el 16 de agosto de de 1933 y después de terminar la guerra, a Capitán el 30 de mayo de 1936, sirviendo en el ejército hasta el 17 de setiembre de 1946. Actuó en varias reparticiones militares, distinguiéndose siempre por su buena conducta y su amor al trabajo. También se desempeñó como observador en la Comisión Militar Neutral de la Conferencia de Paz, como representante del Primer Cuerpo de Ejército.-

Recibió la siguientes condecoraciones y distinciones: CRUZ DEL CHACO y CRUZ DEL DEFENSOR; tiene la MEDALLA DE PLATA DE BOQUERÓN en el rango de oficial y el distintivo Rojo, Blanco y Azul por sus tres años de servicios en el Chaco durante la guerra. Fue herido en tres oportunidades, no muy graves, volviendo siempre, poco tiempo después a ser dado de alta, a sus unidades.-

Posee citaciones especiales firmadas por el Coronel Heriberto Florentín, como comandante de regimiento; del Capitán Rufino Pampliega, como representante del R.I.1 “2 de Mayo”; del Mayor Basiliano Caballero Irala, como comandante de la segunda división de Infantería y del Coronel Rafael Franco, como comandante del segundo cuerpo de ejército.-

Fuente: Gustavo Ávalos (Facebook)



CAPITAN (S.R.) RAMIRO ESCOBAR

Actuación en la Guerra del Chaco (según su Foja de Servicio)

Actuó desde el comienzo de las hostilidades hasta el término en el Regimiento "2 de Mayo" de infantería Nº 1, tomando parte en casi todas las acciones libradas por dicha Unidad, habiendo sido trasladado en comisión al Regimiento "Corrales" de infantería Nº 3 para la Maniobra de Zenteno-Gondra (Campo Vía), retornando después del combate de La China a su primitivo regimiento.

Cumplió a satisfacción de las superioridades misiones de reconocimiento, combate y exploración en los sectores Esperanza, Strongest y El Carmen. En dos oportunidades se infiltró profunda y furtivamente dentro de las posiciones enemigas en El Carmen.

Por su destacada actuación recibió felicitaciones y citaciones de los Comandos de Regimientos, División y Cuerpo de Ejército.

Por mérito de guerra ascendió a Teniente 1º el 16 de agosto de 1933. Fue condecorado con la Cruz del Chaco-Cruz del Defensor, con citación de Cuerpo de Ejército. Posee la medalla de Boquerón y el distintivo rojo, blanco y azul por tiempo de servicio prestado durante los tres años de guerra, con tres estrellas doradas por múltiples heridas recibidas en acciones de guerra.

Retrato del autor

Fue herido en tres oportunidades, recibiendo en la tercera cuatro impactos de automática pesada. Desempeñó los cargos de Cmdte. de Sección, Compañía y Batallón.

Fue calificado como excelente patrullero.

Su calificación y concepto, del Regimiento "2 de Mayo" de infantería Nº 1 es la siguiente: "Excelente carácter, buen camarada, jovial, respetuoso con sus superiores. Cumplidor de sus deberes y obligaciones. Excelente combatiente: conduce su tropa en el combate con criterio militar, capacidad, audacia y tino. Mucho valor personal y colectivo. Mucho espíritu y moral. Inteligente y de mucha preparación intelectual. Firmado: Rufino Pampliega. Cap. y Cmdte. R.I. 1".

Del Regimiento "Corrales" de infantería Nº 3: "Destacóse en el cumplimiento de sus obligaciones. Alto espíritu de sacrificio y eficiente en la conducción de sus tropas. Firmado: H. Florentín. Cap. y Cmdte. Rgto".

Recibió la distinción especial de ser designado abanderado de la Unidad por Orden del Día del Regimiento Nº 498 de fecha 15 de diciembre de 1934, "por su brillante actuación en el asalto a las posiciones enemigas en el camino, Potez 12", siendo confirmada la distinción por Orden General Nº 478 de fecha 21 de agosto de 1935 del Comando en Jefe del Ejército en Campaña.

Firman: Rufino Pampliega, Cap. y Cmdte. R.I. "2 de Mayo"; Basíliano Caballero Irala, Mayor y Cmdte. II División de Infantería; Rafael Franco, Coronel y Cmdte. en Jefe del II Cuerpo de Ejército.

Terminada la guerra prestó servicio en las siguientes Unidades y Reparticiones Militares: Parque de Guerra, como Ayudante y Jefe de Secciones. I Cuerpo de Ejército (Chaco Paraguayo), como Jefe de la Sección Correos y Claves. Ministerio de Guerra y Marina. Estado Mayor General como Ayudante y Jefe de la Sección Prensa, al mismo tiempo. Comando en Jefe como Ayudante General. Oficial del Gabinete Militar del Estado Mayor General. Comandante de la Guardia de Seguridad. Ministerio del Interior, como Jefe del Personal. II Región Militar (Villarrica), como Comandante de las tropas.

Se retiró de las Fuerzas Armadas de la Nación el 17 de setiembre de 1946.-

Fuente: RAFAGAS DE METRALLAS – SANGRE EN LOS PAJONALES (Guerra del Chaco) por Capitán (S.R.) RAMIRO ESCOBAR ** Imprenta El Gráfico, Asunción-Paraguay 1982, 225 páginas.

DOCUMENTO DE RESPALDO
Documento de Respaldo
Total de1 obra(s) anexadas
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani