|
|
DIA MUNDIAL LIBRE DEL TABACO |
|
 |
DIA MUNDIAL LIBRE DEL TABACO PROGRAMA MUNDIAL DE CONTROL DE TABAQUISMO HUMO DE SEGUNDA MANO Puede causar mucho daño a nuestros niños, Que merecen una vida sana y feliz
(SOBRE PRIMER DÍA DE EMISIÓN) Fuente: MUSEO DE FILATELIA en PORTALGUARANI.COM
.
DETALLES TECNICOS Fecha de Presentación: 31 de Mayo de 2007 Valores y Tiradas: Gs. 6.000 - 30.000 estampillas / Gs. 5.000 - 30.000 estampillas Diseños: Fotografías Papel: Tipo ilustración engomado tropicalizado PVA, obra 1ª de 100 grs. Pliegos: 25 sellos Dentado: 13,5 Tamaño: 3,5 y 4,5 cm. 4,5 x 3,5 cm. Procedimiento: Offset Color: Multicolor Impreso en: Departamento de Valores Fiscales -Asunción, Paraguay Coordinación: Graciela Mármol, Jefa de Asesoría Filatélica . TECHNICAL DETAILS WORLD DAY OF TABACO FREE Date of presentation: May 31, 2007 Price and Edition: Gs. 6.000 - 30.000 stamps / Gs. 5.000 - 30.000 stamps Designs: photographies Paper: Illustration type PVA Tropical glue 1 st work, of 100 grs. Sheet: 25 Stamps Perforate: 13,5 Size: 3,5 x 4,5 cm, and 4,5 x 3,5 cm. System: Offset Color: Multicolor Printed in: Fiscal Assets Deportment - Asunción, Paraguay Coodination: Graciela Mármol, Head of Philatelic Consultancy . EL CONVENIO MARCO PARA EL CONTROL DEL TABACO ** El consumo de tabaco es una de las principales causas de mortalidad evitable en el mundo, y en Paraguay causa al menos dos fallecimientos diarios. La idea de un instrumento internacional para el control del tabaco surgió en mayo de 1995 en la 48ª Asamblea Mundial de la Salud, y en 1999, la Dra GRO BRUNDTLAND, Directora General de la OMS, priorizó el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT). El 21 de mayo de 2003 fue un día histórico para la salud pública mundial. En la 56' Asamblea Mundial de la Salud, los 192 Estados Miembros de la OMS adoptaron por unanimidad el CMCT, con importante participación de la representante paraguaya, Dra. Graciela Gamarra de Cáceres. ** El 6 de julio del 2006, en Senadores, el 25 de setiembre del mismo año, en Diputados, después de un gran esfuerzo del Programa Nacional de Control del Tabaquismo, dirigido por el Dr. VÍCTOR SAN MARTÍN, en alianza con ONGs y Organizaciones gubernamentales, el CMCT fue ratificado por el Parlamento Nacional, y el Primer Tratado Mundial de Salud Publica, entro en vigencia en nuestro país, el 26 de diciembre del mismo año. Entre muchas otras medidas, el tratado exige que nuestro país imponga restricciones a la publicidad, el patrocinio y la promoción del tabaco; adopten un nuevo envasado y etiquetado de los productos de tabaco; establezca controles para velar por un aire limpio en ambientes interiores, y la prohibición de venta a menores. ** Apoyar estas medidas de protección a la salud de los ciudadanos es un orgullo para la filatelia paraguaya, que espera con ello contribuir a estilos de vida más sanos.
. Fuente: INFORMATIVO FILATÉLICO – 04/2007 – AÑO VII – CORREO PARAGUAYO |
|
 |
|
 |
|
Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto
|
|
 |
|
|