GLORIA DEL PARAGUAY
Obra de Juan Guerra Gaja
Óleo sobre madera de 54 x 64 cm.
Colección Privada
**/**
VICKY TORRES, en su libro ARS LONGA, escribe: " Es un pintor oficioso, conocedor de las técnicas que utiliza y, al parecer, también apasionado por los temas que trabaja, riguroso en sus planteamientos y hasta capaz de echar mano del sarcasmo, si la ocasión y el tema lo aconsejan".-
**/**
GUERRA GAJA, JUAN (1931 - 1996 )
** Nacido en la década del treinta, radicado en Paraguay desde hace unos años, ha realizado una proficua obra basada en la temática costumbrista.-
** Surgido de la escuela de Torres García, discípulo del taller "El Molino" de Alceu Ribeiro, practica intensamente el constructivismo y el naturalismo, para dedicarse posteriormente a la figura humana, al retrato, incursionando en diversas disciplinas escolásticas, cubismo, expresionismo, geometrismo. De esa época datan obras de muy especial factura destacándose sus retratos a varios presidentes latinoamericanos, entre o tras distinguidas personalidades de estas latitudes. Sus trabajos han sido expuestos numerosas veces en Asunción y en el interior del país, con sorprendente éxito de comunicación.-
** En el año 1985 lanza al mercado una serie de grabados, como una prolongación natural de su labor, y en sustento y promoción de los temas indeclinablemente aceptados por su público.-
** En 1986 retoma su labor retratista, haciendo una serie de obras que se destacan por la ductilidad de pincel. Realiza retratos a ministros y otras personalidades de los círculos oficiales, diplomáticos y sociales de Paraguay.-
(Fuente: Catálogo LAS BRISAS DE LA MEMORIA/ GUERRA GAJA – Pinturas, Noviembre de 1993).-
**/**
GUERRA GAJA, JUAN
** Nació en Montevideo en 1931 y falleció en Asunción 1996.-
**Realizó en Paraguay una intensa labor artística en sus diez años de residencia, dejando obras de gran calidad en colecciones particulares.-
** Conocedor de todas las técnicas pictóricas, adquiridas en los mejores talleres y academias de Montevideo, se destacó en Paraguay en la realización de retratos de personalidades y paisaje de temas urbanos y costumbristas.-
** Una de sus últimas muestras fue muy celebrada, donde con una nueva figura, casi caricaturesca dio nuevos rumbos a su arte. Ejerció la docencia en la Escuela de Bellas Artes.-
** Fuente: DICCIONARIO DE LAS ARTES VISUALES DEL PARAGUAY de LISANDRO CARDOZO, editado con el apoyo de FONDEC (FONDO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES), Asunción-Paraguay 2005.-
ENLACE A LA GALERÍA DE
GLORIA DEL PARAGUAY
EN PORTALGUARANI.COM
(Hacer CLICK sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
