PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
Alfredo Quiroz


  SER TU CUERPO, 2009 - Exposición de ALFREDO QUIROZ


SER TU CUERPO, 2009 - Exposición de ALFREDO QUIROZ

EXPOSICIÓN SER TU CUERPO

Obra de ALFREDO QUIROZ

 

Centro de Artes Visuales / Museo del Barro,

Asunción-Paraguay, Octubre 2009.

Curadoría: CARLOS COLOMBINO

Fotografía: JAVIER MEDINA

Diseño: MARTA GIMÉNEZ

Tapa y contratapa:

Fragmentos de: AUTOPSIA;

AUTORRETRATO CON COLLAR DE PERLAS;

RETRATO DE EILEEN HARRINGTON;

RETRATO DE FABRICIO DE OLIVEIRA CASTILHOS.

2009 / Óleo sobre tela

 

 

COMENTARIO DE CARLOS COLOMBINO

Ser tu cuerpo ¿no será la pretensión de tomar para sí otro cuerpo?

Ser tu cuerpo ¿incluye el rechazo del cuerpo propio?

Ser tu cuerpo se denomina esta muestra inaugural de Alfredo Quiroz. No se sabe de qué cuerpo se trata, si se trata del que ausculta, en esa mirada visceral, su íntima vivisección de otro cualquiera intuido a través de la niebla. Es una mirada autobiográfica que de pronto se expresa a través de la pintura, una pintura escueta, póstuma, de una reminiscencia babilónica, registro de recuerdos amputados o ex-votos: Lo confuso y la dispersión del ansia.

En esta reflexión, el cuerpo es el de uno pero fundamentalmente el de otro. El cuerpo que viene de lejos con la señal de la vida, o de la vida que se fue desangrando. Hecho de mármol, un cuerpo que nadie se anima a tocar. Aquí el pintor buscará una forma vicaria para rememorarlo, detallarlo o enterrarlo. Estaríamos ante un intento desgarrador, un ritual que inventa un camino para enfrentar la muerte, ese final del encuentro. La parodia y el baile de las sombras, el punto en que el azogue perturba. Esa vía interior que busca liberar la tensión. Descubrir la presencia o acentuar la ausencia. Abrir con un puñal o, mejor dicho en este caso, con un pincel, la esencia del deseo inconcluso: Esa otra labor del autor de una autopsia.

CARLOS COLOMBINO

 

 

COMENTARIO DEL ARTISTA SOBRE LA EXPOSICIÓN: “SER TU CUERPO”

Trabajosa, placentera y angustiante define los aspectos generales de esta serie pictórica que inicié a mediados del 2008 y finaliza con esta muestra. ...

Trabajosa porque he debido organizar mi tiempo entre el hospital, mi familia y la pintura, en nuestra improvisada biblioteca que terminó convirtiéndose en un pequeño atelier; descuidé aspectos laborales y también familiares...

...Placentera porque la imagen me emociona profundamente, y esto me produce placer...

...Angustiante porque me encontré con aspectos internos que los tenía olvidados... y otros que ni siquiera los conocía. Fue un encuentro con la nostalgia, con la indefectible atracción por el trauma, la negatividad absoluta, y con la ausencia.

La pintura me da libertad de ser y hacer, me ayuda a construir y reconstruir mi cuerpo, el del otro, el que tanto deseo y el que tanto odio. Me permite alterar su naturaleza y realidad, profundizar en la negatividad más absoluta, la angustia, la soledad, la culpa, el amor, el deseo y lo tanático. Quizás para hacerla más soportable para mí, y así disminuir mi ansiedad y elaborar a mi manera mis propios conflictos...

Pinto desde que tengo razón de ser, y mi madre tuvo mucha influencia en ello, acompañando y apoyándome, poniendo el cuerpo en silencio para protegernos, así como siempre lo hizo. Posteriormente vendrán otras personas, otros afectos, otras historias externas, que en forma violenta, irruptiva e imprevista ingresaron en mi interior para edificar el significado de esa inquietante imagen suelta y a veces inacabada que buscaba conciencia y sentido.

No es mi intención contar historias, ni representar lo obvio, aunque así parezca, solo que como lo dije antes, la imagen me da placer.

Agradezco a Carlos Colombino por permitirme de alguna manera violentar la mirada de ustedes a través de mi obra, a Bernardo que siempre acompañó escribiendo íconos cerca mío, a mis hijos Héctor y Ami por sus oportunas preguntas, a Yasmina por sus puntuales observaciones y a la incondicionalidad permanente de Priscila.

Alfredo Quiroz.

Barcelona, octubre de 2009

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
CENTRO
CENTRO DE ARTES VISUALES / MUSEO DEL BARRO
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES DE ARTE - CATÁLOGOS y RECORRIDOS VIRTUALES - CRÍTICAS DE ARTE

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
LITERATURA PARAGUAYACASA DEL LA INDEPENDENCIAMÚSICA PARAGUAYABILLETES DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY
REPUBLICA DEL PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOFILATELIA DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOHISTORIA DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANIACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA