Fernando Javier Achucarro

LUISÓN - Serie: MITOLOGÍA GUARANÍ - Obra de FERNANDO JAVIER ACHUCARRO

situación
LUISÓN - Serie: MITOLOGÍA GUARANÍ - Obra de FERNANDO JAVIER ACHUCARRO

 LUISÓN

Serie: MITOLOGÍA GUARANÍ


Desde la imaginación del artista

  FERNANDO JAVIER ACHUCARRO


Técnica: Grafito y tiza pastel

 



LOBISÓN

** Comúnmente, la gente del pueblo, lo llama LUISÓN, pero lo correcto es decir Lobisón, porque proviene de Lobo. El Mito viene desde Europa donde se lo denomina: Hombre-lobo. Como se ve, es importado y adaptado a las creencias populares americanas, con mucha difusión en las regiones guaraníes.

** Se cree que el séptimo hijo varón consecutivo de una misma madre, se convierte en Lobisón. Cada luna nueva, los Viernes, o el primer Viernes del mes, según la versión que se tome, al caer la noche, saldrá por los alrededores de su casa y, dando unas volteretas sobre el suelo, se transformará en un deforme animal, semejante a un enorme perro negro, que rondará peligrosamente por el pueblo

** Los demás caninos, lo percibirán por el olor nauseabundo que despide. Ladrarán ante su cercanía, pero nada harán por alejarlo ni lo atacaran, por miedo.

** Transformando en lo que es su estigma, frecuenta los cementerios u otros lugares donde pudiera hallar alimentos putrefactos. Si no los encuentra, irá a comer excrementos en los gallineros. Sus andanzas son exclusivamente nocturnas.

** A la persona que es LOBISÓN, se le reconoce por su aspecto y actitudes. Tal hombre, siempre huraño y holgazán, busca la soledad. En su vida normal, es abúlico, de apariencia física delgada, de mal aliento y, además, inapetente. Su piel amarillenta despide un olor tan desagradable que lo delata enseguida. Es un haragán que sólo desea dormir durante todo el día. Si el séptimo hijo varón consecutivo se transforma en LOBISÓN, cuando resultan ser todas mujeres, será bruja o LOBISONA, conforme a las creencias llegadas desde la misma Europa.

** Otra versión regional sobre el Lobisón nos dice que tiene la costumbre de salir furtivamente de su casa los Viernes a la noche, para ir hasta algún estercolero a revolcarse sobre las inmundicias y transformarse en un animal deforme, de gran porte, parecido al lobo o al cerdo. Luego, recorre el poblado en busca de algún niño que no haya sido bautizado para devorarlo. Según los narradores, pocas veces ataca al hombre, pero si alguien se pone en su camino puede ocasionarle graves heridas, o será tal el susto que le provocaría que hasta puede hacerle perder el juicio. En caso de enfrentarlo, si se lo hiere, recobra su apariencia humana. Es muy peligroso hacerlo porque lo más probable es que el Lobisón lo mate. Algunos agregan que puede ahuyentárselo agitando un tizón. Para matarlo hay que usar una bala de plata, o bendecida. Otros cuentan que, en la conversión de hombre a Lobisón, las patas quedan más cortas que las manos y que, cuando se pone furioso, el animal o bestia, babea y echa fuego por la boca.

Fuente: "MITOS Y LEYENDAS GUARANÍES” por GIRALA YAMPEY
Editorial Manuel Ortiz Guerrero, Patronato de Leprosos del Paraguay. Paraguay, 2003. 177 páginas. Consulta: info@portalguarani.com



Actualización: Junio 2025



GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 


ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 


ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani