Fernando Javier Achucarro

AO-AO - Serie: MITOLOGÍA GUARANÍ - Obra de FERNANDO JAVIER ACHUCARRO

situación
AO-AO - Serie: MITOLOGÍA GUARANÍ - Obra de FERNANDO JAVIER ACHUCARRO

AO-AO

Serie: MITOLOGÍA GUARANÍ

Desde la imaginación del artista

 FERNANDO JAVIER ACHUCARRO


Técnica: Grafito y tiza pastel



AO - AO

** Ao-ao (ropa-ropa), en guaraní se pronuncia acentuando la o, sin necesidad de acento gráfico. Es posible que el nombre dado a éste fabuloso ser, que lo pintan con cuerpo de oveja y poderosas garras, provenga de la creencia de estar muy arropado, como el ovino cargado de lana, pero, también podría pensarse que, pronunciado su nombre Aó... Aó... (como un grito quedo y lejano), tenga reminiscencias onomatopéyicas por parecerse al aullido de un perro. De tomarse la primera definición, tendría que tenerse presente su relación con características de oveja y por lo tanto sería una fabulación nacida en tiempos del coloniaje, ya que antes no existían ovinos en éstas tierras. La adopción del quejido o aullido de perro lo torna más enraizado con lo guaraní.

** De cualquier manera, se trata de un fabuloso ser salvaje descrito como una terrible bestia sobrenatural con aspecto de una enorme oveja, de tremenda fuerza, armada de potentes garras de filosas uñas, que destroza a sus víctimas de un zarpazo. Es sumamente feroz. Acecha en los montes a quiénes se extravían en la espesura para despedazarlo y comérselos. Devora a los arriesgados cazadores solitarios, sin conocerse el motivo de su terrible actitud. Ninguna versión da explicación sobre la causa de sus ataques, pero quién se interna en los montes sin protección adecuada, corre el riesgo de ser atacado y caer bajo sus garras. Se desconoce la función tutelar que pudiera cumplir. AO-AO, solo mata, sin explicación. Sin embargo, se dice que si se lleva entre las ropas una reliquia o KURUNDU (amuleto), hecha de hojas de pindó, bautizado en Semana Santa, evitará el ataque. También pueden salvarse aquellos que consigan subirse a una palmera, considerado árbol sagrado. En otro árbol, el AO-AO, cavará al pie del mismo y lo volteará para atraparlo.

Fuente: "MITOS Y LEYENDAS GUARANÍES” por GIRALA YAMPEY
Editorial Manuel Ortiz Guerrero, Patronato de Leprosos del Paraguay. Paraguay, 2003. 177 páginas. Consulta: info@portalguarani.com


 



Actualización: Junio 2025



GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 


ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 


ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani