LOS LIBROS SALEN A SEMBRAR UN ESP脥RITU NUEVO
Por BERNARDO NERI FARINA
nerifarina@gmail.com
El jueves 25 se iniciar谩 la feria internacional de la C谩mara del Libro Asunci贸n-Paraguay (CLAP), uno de los acontecimientos culturales m谩s importantes en nuestro calendario anual. Esto se da en un momento de expectativa sobre qu茅 propondr谩 el nuevo gobierno en cuanto a cultura, aspecto usualmente olvidado por las autoridades, aunque la cultura es lo 煤nico que garantiza el desarrollo sustentable a un pa铆s.
Esta Feria Internacional del Libro (FIL) sale a enfrentar a estad铆sticas apocal铆pticas, a certezas malhadadas y a proyecciones que no predicen un futuro favorable en lo econ贸mico y lo social. Cultura y educaci贸n van de la mano. No existe la una sin la otra. Cultura y educaci贸n tienen una base: el libro. Y de eso se trata una feria bibliogr谩fica: de que se junten los libros y la gente para que se siembre cultura.
Unos 3.000 a帽os antes de Cristo los sumerios inventaron la escritura como un sistema para almacenar y procesar informaci贸n fuera del cerebro (Harari, 2016). Desde entonces, cuando aparecieron de manera sucesiva el libro elaborado artesanalmente, luego el libro editado en serie con la imprenta de tipos m贸viles de Gutenberg (c. 1450) y el comercio de libros y las ferias de libros, han cambiado muchas cosas en la humanidad escritura y libro mediante.
Las ferias del libro tienen una largu铆sima tradici贸n que se remonta al siglo XV, la 煤ltima etapa de la Edad Media que estaba por dar paso al Renacimiento. Formaron parte de las primeras ferias comerciales de grandes ciudades europeas que despuntaban como centros econ贸micos.
La producci贸n y comercializaci贸n del libro promovi贸 la alfabetizaci贸n de la humanidad y con ello una expansi贸n de la cultura fuera de los c铆rculos 谩ulicos de la nobleza. Aparec铆a el ciudadano que sustituir铆a al s煤bdito.
Libro, alfabetizaci贸n, lectura, cultura, formaci贸n ciudadana. Esta es una cadena que tiene un primer eslab贸n insustituible. Y en el corolario, el advenimiento de la persona con sentido cr铆tico, que no es aquella que se opone a todo por sistema, sino la que con lucidez y honestidad intelectual verifica, discierne y analiza los hechos con todas sus variables.
Las ferias del libro constituyen hoy gigantescos escenarios de promoci贸n cultural. La siembra de un esp铆ritu nuevo. En nuestro pa铆s existe una tradici贸n asentada con las ferias de Asunci贸n y de Encarnaci贸n.
Hoy estamos en v铆speras de la promulgaci贸n de una nueva Ley del Libro que puede suscitar una notable revoluci贸n en cuanto a la democratizaci贸n de la lectura en todo el pa铆s. Eso deber谩 ir acompa帽ado de un Plan Nacional de Lectura que haga del libro un instrumento omnipresente en el sistema educativo p煤blico.
La FIL 2023 comenzar谩 con 82 puestos de exhibici贸n y miles de libros, m谩s la presencia de personalidades literarias. La fiesta est谩 preparada. Habr谩 que ver si esto le conmueve al nuevo gobierno de manera tal que le d茅 importancia a la cultura, pues sin cultura no hay desarrollo sustentable posible en lo econ贸mico ni en lo social.
Fuente: ABC Color (Online)
www.abc.com.py
Secci贸n: OPINI脫N
Domingo, 21 de Mayo de 2023
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
EL IDIOMA GUARAN脥, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

聽
聽