ORQUESTA SINFÓNICA DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN (OSCA)
DÉCADA DE 1990
En 1957, siendo Intendente Municipal de Asunción el Ing. Nicolás de Bari Flecha, se creó la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), organismo dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción.
Su primer director fue REMBERTO GIMÉNEZ hasta 1973, luego Florentín Giménez hasta 1990 y posteriormente Luis Szarán. En el concierto de inauguración del 24 de junio en el Teatro Municipal figuraba la siguiente nómina de integrantes: Flautas: César T. Yegros, Luis Torres, Salvador Tumino; Oboes y Corno Inglés: Octavio Insfran, Dionisio Miranda, Andrés Arzamendia; Clarinetes y clarinete bajo: Federico Gómez, Angel Jara, Julián Santa Cruz; Fagotes: Gregorio Meza, Manuel González, Alejandro Cubillas Cano; Trompetas: Ramón Evangelista, Julio R. Sosa, Cirilo F. Franco; Trompas: Pablo Peralta, Carlos Dos Santos, Gregorio Díaz, José Maldonado, Fructuoso González; Trombones: Vicente Díaz, Genaro Gaona, Victoriano Pino, Isidoro Zarza; Tuba: Eleuterio Saucedo; Timbales: Enrique Klekerer; Bombo-Platillo: Braulio Sánchez; Arpas: Mirtis Martino, Cydya Martino; Pianista acompañante: Kurt Lewinson; Violines primeros: Alfredo Kamprad (Concertino), Hermenegildo Barrientos, Carlos González Villagra, Clodomiro Escobar, Aniceto Vera Ibarrola, Alfredo Riquelme, José Alberto Franco, Lorenzo Alvarez, Bacón Duarte Prado, Obdulio Benítez, Isaac Triederman, Petronilo Romero; Violines segundos: Paulino Estigarribia, Arturo Pereira, Máximo Villalba, Máximo Trinidad, Carlos Peralta, Mario Torres, Wilfrido Alvarenga, Teófilo López, José Schitner, Alberto de la Cruz Franco, Oscar Risso, Inocencio Ríos F.; Violas: Sixto Benítez R., Ramón Reyes, José A. Barreto, Basilio Fleitas, Jorge Goldman, Ernesto Brabetz; Violoncellos: Rudecindo Lugo, Bonifacio Román, Amado Pereira, Maximino G. Falcón, Alberto Heilbrumn; Contrabajos: Ramón Ruíz Díaz, Agustín Cuevas, Luciano Rivaldi, Modesto Amaral, Francisco Emiliano Esquivel, Nicolás Cuevas. Actualmente la OSCA presenta una temporada de 35 conciertos anuales. La primera orquesta de cámara, de actividad estable, se creó en 1968 por iniciativa de Radio Charitas, y bajo la dirección de Florentín Giménez. En 1973 se creó la Orquesta de Cámara Municipal, de corta existencia, bajo la dirección de Carlos Villagra. Esta agrupación se reactivó en 1978, bajo la dirección de Florentín Giménez, y desde 1991, de Miguel A. Echeverría. La agrupación está integrada por los mismos músicos de la OSCA.

ORQUESTA PHILOMÚSICA DE ASUNCIÓN EN EL SALÓN DORADO DEL
TEATRO COLÓN DE BUENOS AIRES (1990)
En 1987 el Centro Cultural Paraguayo Americano creó la ORQUESTA PHILOMUSICA DE ASUNCIÓN, bajo la dirección de Luis Szarán, y fue el primer conjunto musical en su género, que realizó presentaciones fuera del país. En 1990 realizaron un concierto en el Salón Dorado del Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina en 1991 hasta 1993, en festivales de música del Brasil, en 1987, en el SODRE de Montevideo, Uruguay y en 1992, en la Exposición Universal de Sevilla, España.
En 1993 se creó la primera orquesta de cámara del interior del país, la Orquesta de Cámara Municipal de Villarrica, bajo la dirección de
DIEGO SÁNCHEZ HAASE.
ENLACE INTERNO A DOCUMENTO FUENTE
(Hacer click sobre la imagen)

DICCIONARIO DE LA MÚSICA EN EL PARAGUAY por LUIS SZARAN.
Edición de la Jesuitenmission Nürnberg, Alemania 2007. 507 páginas.
Edición digital: www.luisszaran.org
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE A LA GALERÍA DE MÚSICA PARAGUAYA
EN PORTALGUARANI.COM
(Hacer CLICK sobre la imagen)

MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3
MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE - MP3