GUSTAVO LATERZA RIVAROLA

I. HERRARE EQUINUM EST - Por GUSTAVO LATERZA RIVAROLA - Domingo, 23 de Octubre de 2011

I. HERRARE EQUINUM EST - Por GUSTAVO LATERZA RIVAROLA - Domingo, 23 de Octubre de 2011

I. HERRARE EQUINUM EST


 Por GUSTAVO LATERZA RIVAROLA

En un aleccionador artículo informa nuestra colega Nacha Sánchez que una universidad estadounidense –de las buenas, se presume– aporta a la sociedad unos 400 inventos anualmente. Son instituciones que educan y sirven al desarrollo. Aquí, los que producen inventos, y mucho más numerosos, no son las universidades sino los estudiantes mismos.   

Admirador como siempre fui del ingenio estudiantil, no tuve sin embargo la precaución de registrar el florilegio, confiando vanamente en la memoria, cada vez más desmayada conforme el paso del tiempo. Por suerte hay precavidos que lo hacen. Ofrezco algunas muestras adicionales de lo que el horror paraguayo a decir no sé puede llegar a producir. Veamos algunas preguntas de exámenes y algunas respuestas de antología.   

Pregunta: La venus paleolítica. Respuesta: Es la escultura de una dama egipcia precolombina.   

P: Cite un escultor renacentista famoso. R: don Otello (Donatello).

P: Cite un escultor renacentista famoso. R: el papa Julio II.   

P. ¿Arcos romanos? Ejemplo. R: Construcciones donde se conmemoraban a personas bélicas. El Arco de Constantinopla (de Constantino).   

P: ¿Arte paleocristiano? R: Arte de los cristianos cuando eran perseguidos por Bizantino.

P: Ejemplo de arte gótico. Describa detalles. R: La catedral de Monte Dame (Notre Dame). Se adornaban con bichos raros. Con adornos bestiales.   

P. Estilo prehistórico. R: Dibujaban en las tabernas (cavernas). 

P: Arte barroco. R: Se originó en la sublevación de los artistas contra la reforma de la Iglesia Católica.   

P: Sobre el David de Miguelángel. R: Al terminar el David, M. Ángel, le pareció magestual, real y le lanzó una piedra para que hablára, y por eso tiene la nariz rota.   

P: Impresionismo. R: Nace del cuadro "impresión sobre un muerto" (un puerto).   

P: El Barroco. R: El barroco es un estilo valle, vulgar, decadente.   

P: Arte romano. R: La arquitectura se basaba en curvas, un poco cuadradas. El anfiteatro no era circular, sino cuadrangular, poligonal.   

P: Arte romano. R: El Coliseo es una obra sin terminar.   

P: Arte romano. R: Los romanos construían baños públicos, un ejemplo serían los acueductos.   

¿Quieren más inventos a patentar? ¿Qué tal algo sobre generalidades egipcias?

P: ¿Por qué los egipcios antiguos pintaban los animales de perfil? R: Porque era la mejor manera de cazarlos.   

En Egipto los hombres recogían el papiro de las chacras.

Momia era un ser humano muerto que lo liaban todo, por todo el cuerpo y lo metían en una bañadera, y lo bañaban con perfumes.   

Las momias eran los restos de los faraones que por medios químicos, no tenían olor. Es un muerto que ha sido embasado, por los embalsamadores, todo vendado. 

Dátil es un animal que se caza en los desiertos.   

Los egipcios no sabían dibujar. Todo lo hacían por cuadriles (cuadrículas).   

Los escribas eran los que guiaban a los turistas que visitaban Egipto.   

Podríamos superar fácilmente los 400 inventos que patenta anualmente la John Hopkins, por ejemplo; se encargarían de ello estos estudiantes que optan por circunvalar la ignorancia con tan señalada audacia. Que ni son mayoría ni son tan pocos, para ser sinceros, pero que suelen tener un final feliz, porque amo hapópe, a trancas y barrancas, acaban obteniendo un diploma en el cual el Estado certifica oficialmente que es apto para ejercer un oficio importante.   

Es que posiblemente escucharon el consejo del Eclesiastés: "Huye de la estupidez. No quieras ser demasiado justo ni saber más de la cuenta". Y que, en rigor, cumplieron cabalmente con todo eso, menos con lo primero.

Fuente: ABC Color (Online)

www.abc.com.py

Sección: OPINIÓN

Domingo, 23 de Octubre de 2011

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani