CUANDO LOS LAPACHOS SALPIQUEN SU FLOR
Letra y Música: PILO (RICARDO) LLORET
CUANDO LOS LAPACHOS SALPIQUEN SU FLOR
CANCIÓN DE FLORES AMARILLAS
Cuando Ricardo Lloret, llamado por su entorno Pilo'i-quien había nacido en San Bernardino el 8 de noviembre de 1939- fue traído por don Pilo (su padre, por lo que se explica su apodo con diminutivo, para marcar la diferencia) a Asunción, a los tres años, no sabía que la música iba a ser una de sus pasiones esenciales.
La casa de su abuela Totón (Concepción) Guanes, hermana del poeta novecentista Alejandro Guanes, ubicada sobre Caballero y El Paraguayo Independiente -cerca del barrio Chacarita- fue su primer destino. Allí, una institutriz contratada por los Lloret Guanes se encargó de la primera educación de aquel niño proveniente del interior.
Cuando adquirió los modales urbanos y se adaptó a la nueva realidad que le tocaba vivir, se mudó a la casona ubicada en 25 de Mayo y Tacuarí. Pilo'i-al que el tiempo sacaría la final, para ser solo Pilo, como su progenitor- era el secretario de la abuela. Pegado como una estampilla a su sái ruguái (falda), era el que lo acompañaba a todas partes. La sensibilidad de doña Totón se bifurcaba en dos vertientes: en el arte -porque pintaba cuadros-y en la solidaridad con sus semejantes ya que ayudaba a los necesitados.
El Colegio San José, que no le quedaba lejos, fue el que vio a aquel niño en la escuela primaria y parte de la secundaria. Los salesianos, hijos de don Bosco, se encargaron, tanto en la Escuela Agrícola de Ypacaraí como en el Instituto Agronómico Carlos Pfannl de Santa María (Coronel Oviedo) de la siguiente etapa de su formación.
En esas casas salesianas donde la música era parte relevante de la formación juvenil, Pilo aprendió los secretos elementales de la guitarra y el canto. De a poco, iba encaminándose hacia el muelle del puerto que lo aguardaba.
Al volver a la capital-donde estudiaría Derecho-, su vocación musical ya era indudable. Apoyado por la poeta Ida Talavera de Fracchia en la parte poética y por su hijo Papi Fracchia en los rudimentos de la composición, pronto tuvo alas para ubicarse en el espacio que el mismo se iba creando. En el programa radial Con Braniff 30 minutos pasan volando se difundieron sus primeras obras.
Su tarea de compositor fue adquiriendo mayor fuerza cuando dos de sus canciones fueron seleccionadas para representar a Paraguay en el Festival OTI de la canción. Paralelamente, su producción de polcas y guaranias iba en constante aumento.
El segundo disco con obras de Pilo Lloret se llama Guaranias para tus peñas Incluye obras de su autoría-en letra y música o solo en música cantadas por intérpretes diversos.
Cuando los lapachos salpiquen sus flores una de las composiciones de este material. Pero, ¿cuál es la historia de esta guarania?
"La compuse entre setiembre y octubre del 2008. Recorriendo el campo o las ciudades, siempre me llama la atención el tajy (lapacho), sobre todo el de flores amarillas. Donde uno vaya, siempre hay unos cuantos. Y cuando no hay, uno lo añora. Suelo ver que sus pétalos en el suelo hacen que al pisarlos deje el rastro de sus huellas. Por eso digo que los lapachos salpican con su flor. Ese árbol es el fondo que utilizo para hacer alusión a una mitákuñami ideal, fruto de la abstracción", explica el poeta-compositor que fue intendente de la tierra donde por primera vez miró el amanecer de un día, en las cercanías del lago Ypacaraí.
"En mi proceso de creación, primero me llega a la mente la melodía. Le pongo cualquier letra provisoria para no olvidarme. Lo registro en una grabadora. Después recurro a la guitarra y al piano para perfeccionar la obra, sobre todo para ponerle la letra que no puede ser cualquier cosa. Iporáará, debe ser bella. Así fue como elaboré esta guarania", concluye el autor.
CUANDO LOS LAPACHOS SALPIQUEN SU FLOR
Las noches de luna se fueron contigo,
Solo el sentimiento te siente llegar;
Tan dulce y tan fresca, paraguaya linda,
En mis pensamientos estas junto a mí.
Sueño con tus ríos
En verde natura
Y en viejos lapachos
Que esperando están
Que mis locas ansias
Maten las nostalgias
Y acorten distancias
Mitákuñami.
Volveré a tu lado
Paraguaya linda
Cuando los lapachos
Salpiquen su flor
Marcando mis pasos
Sobre la pradera
Donde tú me esperas
Mitákuñami.
Letra y Música: PILO (RICARDO) LLORET
ESCUCHE EN VIVO / LISTEN ONLINE:
CUANDO LOS LAPACHOS SALPIQUEN SU FLOR