PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
RUBEN ROLANDI
« Volver
RUBEN ROLANDI


Biografía

Nació: Quyquyo (Paraguarí), 28 de Junio 1955

Falleció: Mariano Roque Alonso, 11 de Noviembre 2020

 

 

RUBÉN ROLANDI : Es chaqueño, licenciado en lengua guaraní (Facultad de Filosofía UNA-Instituto Superior de Lenguas), investigador de campo y artista interpretativo de las tradiciones orales. Es profesor Titular de la Cátedra "Paraguay Cultural" del Instituto Superior de Bellas Artes. Es miembro fundador de "Escritores róga". Rescató los cuentos populares Káso Ñemombe'u siendo el pionero en incursionar en esta rama, llevando al escenario los mismos desde el año 1980 en varias instituciones culturales de nuestro medio, así como escuelas, colegios y universidades de nuestro medio y del exterior.

Integró el festival Mandua'rã junto con otros artistas, fue el movimiento cultural más importante de la década de los ’80.

Participó en la concepción y conducción de espacios televisivos como Ñande Paráhe Guive (canal 2, 1997), y radiales en Radio Pa'i Puku, Chaco Paraguayo, 1999-2011.

Formó parte del jurado y la edición de los premios del Primer Concurso Nacional de Cuentos en Guaraní, del MEC con el apoyo del BID, para el fortalecimiento de la Educación Bilingüe en el Paraguay.

Lleva publicado dos títulos: KÁSOS AHENDU AHAI, 1989, y OPÁICHA OÑEMOMBE'U, ambos de Edit. Don Bosco. Junto con Rafael Peroni de la editorial RP Ediciones, editó KÁSOS Vol. I y II, en casetes.

Fuente: PARAGUÁI OKÁRA. CULTURA POPULAR PARAGUAY. Por RUBÉN ROLANDI. Dibujos: NICO ESPINOSA, JORGE TORRES-YOR. Tapa: LUCY YEGROS-ARETE. Editorial DON BOSCO. 1º Edición – 1000 ejemplares. Agosto de 2012 (218 páginas).

 

 

RUBEN ROLANDI (Quyquyo, 1955)

Narrador en guaraní.

Licenciado en lengua guaraní y miembro del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, Rubén Victoriano Rolandi Aguiar -su nombre completo- es un conocido contador de cuentos, actividad que ha desarrollado en el Centro Cultural Juan de Salazar, en varios otros centros e institutos culturales locales, y en el festival « Mandu’arã».

Su espectáculo «Okaragua Mba’e» está basado en aspectos de la tradición oral del Paraguay, con recopilaciones propias de él y algunas de José Antonio Gómez Perasso.

Desde 1978 se dedica también a la investigación del folklore paraguayo, en particular al de algunas poblaciones chaqueñas y de la zona oriental del país.

Es autor de dos colecciones de relatos: Opáicha oñemombe’u ha Rubén Rolandi péicha ombyaty (1994) y Kásos ahendu ahái (1995).

Fuente: NARRATIVA PARAGUAYA DE AYER Y DE HOY TOMO II (M-Z)- Autora: TERESA MÉNDEZ-FAITH, Intercontinental Editora, Asunción-Paraguay 1999.



RUBEN ROLANDI

    Compartir FB

Cantidad de Obras Registradas: 5


Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.




 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

HISTORIA DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA LA GUERRA DEL CHACOIDIOMA GUARANIMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYALITERATURA PARAGUAYACASA DEL LA INDEPENDENCIA
FILATELIA DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYAMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIREPUBLICA DEL PARAGUAYBILLETES DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA