Aquel nombre -FERNANDO VALENZUELA-, había aparecido de un modo casual en la historia de la POLKA IRENE, con música de VIRGILIO CENTURIÓN, publicada en la sección del Correo Semanal del diario última Hora. ¿Quién había sido aquel músico?. La referencia de MAURICIO CARDOZO OCAMPO (1) solo mencionaba que la orquesta de Centurión, con su voz, había grabado la canción que, finalmente, resultó tener dos destinatarias. No había más datos.
Transcurrió el tiempo y, desde Buenos Aires, su hijo, también llamado FERNANDO VALENZUELA, escribe un e-mail al autor de estas historias. Y rescata del olvido la memoria de su padre, fallecido el 21 de mayo de 1993 en Buenos Aires.
El músico y cantante FERNANDO VALENZUELA -fundador, junto a AGUSTÍN CÉSPEDES, HÉCTOR AYALA SOLER y FRANCISCO CABRAL-, del CONJUNTO LOS LUCEROS DEL PARAGUAY, en realidad se llamaba SEVERIANO MILCIADES VALENZUELA. Su nombre artístico era FERNANDO "CHIQUITO" VALENZUELA. Así se lo conocía en el mundo de la música. Vivió durante muchos años en la capital argentina. Por su casa desfilaron grandes creadores e intérpretes paraguayos como HERMINIO GIMÉNEZ, DEMETRIO ORTIZ, FLORENTÍN GIMÉNEZ, APARICIO DE LOS RÍOS, CRISTINO BÁEZ MONGES y otros.
En 1968, la vida de "Chiquito", de acuerdo a lo que relata su hijo, tuvo un brusco giro, al conocer y enamorarse de quien sería su madre: EMILIA MARÍA MAGDALENA BARBOZA. "Se conocieron en una reunión familiar por intermedio del hermano de mi mamá, OSVALDO 'PAPI' BARBOZA, quien por entonces ya integraba el conjunto de mi padre, LOS LUCEROS DEL PARAGUAY", cuenta.
Tanto Emilia como Fernando ya se habían casado en primeras nupcias. Ambos, a esa altura de sus vidas, estaban separados. El marido de ella había sido el arpista y compositor PEDRO GAMARRA -nacido en Asunción el 18 de enero de 1918, dúo, en algún momento, de DIOSNEL CHASE, integrante del conjunto de FÉLIX PÉREZ CARDOZO y radicado hasta su muerte en San Pablo, Brasil-, quien le dedicó la polca EMILIA. Ella, junto a su hermano Osvaldo y su esposo (PEDRO GAMARRA), formaba parte de un trío. "La voz de mi madre era muy hermosa", cuenta FERNANDO VALENZUELA hijo. El casamiento se había realizado en Posadas. Emilia aún no había cumplido los 20 años entonces.
Tiempo después se produjo aquel encuentro entre "Chiquito" y la destinataria de aquella polca que la describe, aunque desde la perspectiva de otro amor. Sin ganas de perder el tiempo, deciden vivir juntos sobre la calle Moreno, en Buenos Aires siempre. "Me contaron de que Pedro (Gamarra) se enteró de que quienes serían luego mis padres estaban juntos y se puso muy contento", comenta Fernando Valenzuela, primer hijo de la nueva pareja. Luego nacería Patricia Liliana. Emilia, antes, había dado a luz a Marcelo Fabián.
Tras el fallecimiento de "Chiquito", Emilia y sus dos hijos se mudan a Posadas, donde ella, en 1990, muere.
(1) Cardozo Ocampo, Mauricio. Mis bodas de oro con el folklore paraguayo