NDE CHE ROSA PYTÃITE
Letra: VALOIS CAÑETE
Música: ANTONIO AGUILAR
ADIÓS CHE YVOTY PYTÃ
(A LA FLOR DE ACAHAY)
Letra: VALOIS CAÑETE
Música: DEMETRIO AGUILAR
NDE CHE ROSA PYTÃITE
UNA FLOR IMPOSIBLE
Era el 5 de junio 2005. En Buenos Aires MILCIADES ALDERETE ROMERO y su esposa ALICIA ARZAMENDIA estaban haciendo, en radio Mburucuyá, su programa "TIERRA DE GUARANIAS". Era la nostalgia vertida en palabras y música, la búsqueda de esa tierra lejana a través de las canciones. Parecía una emisión más, sin sobresaltos ni sorpresas.
Sin embargo, como agazapada en el silencio, les estaba aguardando la historia de una canción. Como era el cumpleaños del músico y compositor ANTONIO AGUILAR -el recordado director del CUARTETO VENUS-, lo recordaron.
-Pusimos a girar el disco con la polca NDE CHE ROSA PYTÃITE, con música de él y letra de VALOIS CAÑETE-, recuerda Milciades en un e-mail remitido desde la capital argentina.
-Al terminar la música, pregunté si en qué circunstancia y para quién se había escrito la canción de amor-, continúa relatando el hombre de radio, oriundo de San José de los Arroyos.
"No pasaron cinco minutos -sigue contando- para que me llamara LIBORIO BÁEZ RIQUELME, conocido como LITO BÁEZ, a quien no conocía y era la primera que llamaba a la audición. Me comentó que los versos de NDE CHE ROSA PYTÃITE fueron escritos por el poeta y músico VALOIS CAÑETE para su mamá, LIDIA VALENTINA RIQUELME RIVEROS, quien vivía con sus padres -NEMESIO RIQUELME y BENICIA RIVEROS- en Acahay, departamento de Paraguarí. Nació el 14 de febrero de 1928.".
Le precisó también que esto ocurría en 1942 y que quien sería su progenitora más adelante era una adolescente de 14 años. VALOIS CAÑETE era ya un hombre mayor. Según su hijo MARIANO CAÑETE, su padre - también autor de las letras de ADIÓS CHE YVOTY PYTÃ y ENGAÑO- había nacido el 20 de noviembre de 1894 y trabajó mucho tiempo como telegrafista en Acahay, lanzándose luego de lleno al arte y a la bohemia. Murió en el Cuartel de la Victoria el 17 de junio de 1978.
Según la referencia de LITO BÁEZ, Cañete le entregó el poema a la doña NEMESIA RIVEROS, abuela de Lidia Valentina. "Péa ne nieta-pe guarã", contó que le dijo al entregarle el manuscrito.
"La abuela no comentó nada con nadie. Poco tiempo después, LIDIA VALENTINA se casó con JOSÉ LIBORIO BÁEZ, de Carapeguá, el padre de LITO BÁEZ. Valois se fue de Acahay. Se cree que como despedida le escribió a la que amaba Adiós che yvoty pytã, concluye MILCIADES ALDERETE ROMERO.
Dentro de la lógica de esa obra, cabe suponer que ADIÓS CHEY YVOTY PYTÃ -conocida también como A LA FLOR DE ACAHAY tuvo, efectivamente, la misma destinataria.
MARIANO CAÑETE cree que fue escrita a su madre, APOLONIA HONORATO, pero no tiene argumentos para confirmar esa posibilidad ya que nunca habló con ella o accedió a documento alguno al respecto.
Teniendo en cuenta que CHE ROSA PYTÃITE y CHE YVOTY PYTÃ son imágenes muy similares y algunos versos coinciden en ideas y vocablos comunes, pareciese obvio que Lidia Valentina fue la inspiradora de ambas composiciones. Es posible que representen dos momentos del enamoramiento del poeta: en el primer poema -NDE CHE ROSA PYTÃITE declara su encendido amor y reclama el desprecio de la jovencita; en el segundo -ADIÓS CHE YVOTY PYTÃ, acepta la realidad adversa a sus pretensiones. Y decide marcharse del lugar, desilusionado.
NDE CHE ROSA PYTÃITE
Nde che rosa pytãite ymáma che kevranta
a más dia oñaumenta che mborayhu nderehe
ha nde chembopadese che despedida cruelmente
che aikóva anga inocente como una criatura
akontempla tu hermosura nde che rosa pytãite.
Maldito sea el amor ajuva’ekue rotopa
nde poty pyahu porã hi’ãite chéve aipo’o
ha nde reñangareko chehegui anga reseláva
porque oiméne la ijararã algún joven amoroso
onaseva’ekue dichoso y no como yo desdichado.
En fin añekonsola he’iháicha lo que sigue:
"con paciencia se consigue" aunque che ndaroviaséi
esperanza nahavéi pero agã che aprováta
kóicha ndéve asuplikáta a ver si pa rerovia
de que che nde rayhuha nde che rosa pytãite.
Letra: VALOIS CAÑETE
Música: ANTONIO AGUILAR
ESCUCHE EN VIVO / LISTEN ONLINE:
NDE CHE ROSA PYTÃITE de VALOIS CAÑETE
Intérpretes: ANTONIO AGUILAR Y SU CUARTETO VENUS
*************************
ADIÓS CHE YVOTY PYTÃ
(A LA FLOR DE ACAHAY)
Adiós che yvoty pytã
ndehegui ajedespedi
ko vy’a’ỹgui rei
asẽreíta aha.
Ndékena epyta evy’a
chehegui epytu’u
tasegi tape puku
adiós che yvoty pytã.
Ndaikuaái che renonde
avagáta por el mundo
con sentimiento profundo
che mandu’a nderehe.
Ndéke upérõ ere
ko’ãgã aiko piro’ýpe
ha che siempre tesaýpe
adiós che yvoty pytã.
Mba’éguitepa anichéne
nde py'a hatãitéva
ne añágui che kevrantáva
reipotágui apadese.
Opa promesaetaite
chehegui renegapáva
ha che siempre ro’adoráva
hasta amanoitepeve.
Letra: VALOIS CAÑETE
Música: DEMETRIO AGUILAR
*******************************************
Fuente:
LAS VOCES DE LA MEMORIA
HISTORIAS DE CANCIONES POPULARES PARAGUAYAS
TOMO IX
Autor y ©: MARIO RUBÉN ÁLVAREZ
Edición del autor y Julián Navarro Vera
Dibujo de tapa: CAMILO DIONISIO NAVARRO AGUAYO
Diseño de tapa: GOIRIZ. IMAGEN & CÍA.
Editora Litocolor S.R.L.
Asunción-Paraguay 2008

ENLACE A LA GALERÍA DE MÚSICA PARAGUAYA
EN PORTALGUARANI.COM
(Hacer CLICK sobre la imagen)

MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3
MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE - MP3