Mónica González

LOS GUARDAESPALDAS, 1999 - Instalaciones de MÓNICA GONZÁLEZ

situación
LOS GUARDAESPALDAS, 1999 - Instalaciones de MÓNICA GONZÁLEZ

LOS GUARDAESPALDAS, 1999

Instalación de MÓNICA GONZÁLEZ


Fuente: Catálogo

“GENTE DE ARTE PRODUCCIÓN DE LOS 90”.

Elaborado por GENTE DE ARTE,

Asunción-Paraguay 2002



Datos de la artista MÓNICA GONZÁLEZ


Nació en Asunción, en 1952. Artista instaladora, trabaja en educación y en gestión gremial. Estudió con Livio Abramo y Edith Jiménez y asistió a talleres dirigidos por Olga Blinder, Elden Teft, Felipe Noé, Dorothée Willert, José Resende, Rubens Gershman. Expone desde los 80. Durante los 90, participó en muestras colectivas en Ulm, Alemania (1993), en el Centro Cultural Recoleta, en Buenos Aires (1994), en el Instituto de Cooperación Iberoamericana, en Buenos Aires (1995), en Stampa 96, Salón de Grabado Contemporáneo, en Madrid y en La Maison de I'Amerique Latine, en París (1996).

En nuestro país, tomó parte en la muestra de Instalaciones Callejeras realizadas en San Ignacio Guazú con motivo de la 30 Asamblea de los Pueblos Jesuitas y Guaraníes (1997), en la acción colectiva "Unión con banderas", organizada por Gente de Arte (1998), en la Feria Artística FA (1998), y en el Centro de Estudios Brasileños (1998).

Sus exhibiciones individuales más recientes fueron realizadas en 1997, en la Galería Scappini-Lamarca y, en 1999, en el Museo del Barro. Participó en varias bienales, como por ejemplo, la XXII Bienal de São Paulo (1995), la I Bienal del Mercosur, la XLVIII Bienal de Venecia (1997), la Bienal Iberoamericana, en Lima (1999) y la VII Bienal de La Habana. En 1997, expuso en el Festival de Arte y Cultura de Medellín.

Recibió una mención especial en el Premio Martel de pintura (1990); el primer premio del concurso de afiches "Mujer desarrollo", convocado por Naciones Unidas (1992) y el Premio a la Creatividad, concedido durante la feria Bosque de los Artistas (1994). Su obra forma parte del acervo del Museo de Arte Contemporáneo, de Asunción, y del Museo Nacional Reina Sofía, de Madrid.

Es integrante del grupo Aleph desde 1992 y socia fundadora de Gente de Arte.




PERCHERO

Instalación. Año 1997

(Bolsas de tintorería, agua, perchas y perchero)

De 130 cm. x 150 cm. x 37 cm.

EXPUESTA DURANTE LA XLVIII BIENAL DE VENECIA



 COMENTARIOS SOBRE SU OBRA: 


[...] La obra ”Los guardaespaldas” fue elaborada utilizando un conjunto de caños metálicos retorcidos que remataban en espejos retrovisores, sugiriendo ideas de vigilancia y control referidas no sólo a situaciones de opresión política, sino a momentos límites de la condición humana, asediada por diferentes presiones de la memoria y la sociedad. [...] - TICIO ESCOBAR, 1999.

En las esculturas de Mónica González, la mujer no sólo es soporte del desarrollo sino también experta financiera y malabarista. [...] no es un retrato de una mujer subyugada, como siempre, sino una conversión escultórica, ingeniosa, del tema: con baratos enseres domésticos de hojalata, bañeras, regaderas, cubos, etc. [...], construye torres y pilares frágiles pero, sin embargo, firmes. (Instalación Mujer pilar malabarista, 1993) -  DOROTHÉE WILLERT, 1994.

 Fuente: Catálogo “GENTE DE ARTE PRODUCCIÓN DE LOS 90”. Elaborado por GENTE DE ARTE, Asunción-Paraguay 2002 



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

 

(Hacer click sobre la imagen)

 



Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani