PANAMBI HŨ
Letra y música: OSCAR NELSON CARÍN SAFUÁN
PANAMBI HŨ
UNA MARIPOSA FRATERNA
La mariposa del poeta MANUEL ORTIZ GUERRERO y el compositor JOSÉ ASUNCIÓN FLORES -en la guarania PANAMBI VERA-, es inalcanzable y esquiva. Representa lo imposible, aquello que se ve revolotear ante la mirada, pero jamás va a posarse en la palma de la mano.
La del creador de la AVANZADA, OSCAR NELSON CARÍN SAFUÁN GARCÍA -nacido en San Estanislao el 21 de setiembre de 1943 y fallecido en Santa María (Porto Alegre), Brasil, el 28 de mayo de 2007- en cambio, es cercana y solidaria. Es negra, pero su gesto es claro y transparente: llega para estar junto a la soledad del creador acosado por la nostalgia.
Safuán, a fines de 1983, estuvo en Asunción. Aquí descubrió que existía una gran avidez por obras del nuevo género al que había dado origen. Regresó, a comienzos del aòo siguiente, a San Pablo con la intención de completar diez composiciones para incluirlas en un disco de larga duración.
Al regresar a esa infernal ciudad que no solo le había permitido cumplir su sueòo de grabar su primer álbum musical -luego de abandonar su tierra natal y conocer el sabor del éxito en Curitiba-, vio que el corpus de su Avanzada solo estaba conformado por ocho composiciones. Ya tenía el sello discográfico -el "CONTINENTAL"-, pero le faltaban dos canciones.
Andando por las ruidosas calles de esa urbe brasileòa de múltiples sonoridades, buscaba un motivo que le inspirara, algo que le dictara los versos para que después él los colocara en esa forma en que la línea melódica de la guarania se funde con el ritmo de la galopa, dando pie a una nueva identidad.
"Estando yo en plena búsqueda de un motivo de inspiración, vi entrar por la puerta de mi balcón abierto a una mariposa negra que se posó en el techo interior de mi departamento, ubicado en el octavo piso del edificio 'Pérola', bien próximo a la avenida Saö Joâo", relata Oscar Nelson Safuán en su libro "EN TRES TIEMPOS (MEMORIAS)"( Safuán, Oscar Nelson. En tres tiempos (Memorias). Asunción, El Lector, 2006, 188 págs.).
Era raro que esas dos alas aparecieran en medio de las moles de cemento, para colmo a tanta altura. "Al observarla, me pregunté de dónde podía haber venido ya que estaba muy lejos de su ambiente natural pareciendo estar ahí traída únicamente por la `causalidad', para darme el motivo que buscaba", explica.
Inmediatamente su mente se trasladó a su Santaní (San Estanislao) natal. Y, en una ráfaga, desfilaron los aires de su infancia con hondita y bodoques en Paso Naranja -donde su padre, SADO SAFUÁN, poseía con su hermano un establecimiento ganadero-; la primera guitarra que le regaló, pidiéndole un vals, su madre, ROSA JULIA GARCÍA (con cuyos nombres crearía una Avanzada recordando aquel episodio determinante de su vida de artista); sus compañeros músicos; la noche en que ENRIQUE COEFFIER -santaniano como él, compositor, autor de PUNTEÁDA OKÁRA- lo escuchó por primera vez vaticinándole un itinerario luminoso; los aromas del ka'aguy guasu que comenzaba después del Tapirakuâi y tantos otros imborrables recuerdos.
"De inmediato se apoderó de mí una mezcla de melancolía y nostalgia de Santaní", continúa. La semilla de la novena obra estaba ya sembrada. El resto se dio por añadidura.
"Así compuse PANAMBI HŨ en muy poco tiempo. Satisfecho, me dirigí al departamento de LUIS BORDÓN (a unas cinco cuadras de donde yo vivía), para mostrarle mi nueva composición", narra también.
Con DOS GUITARRAS -dedicada a HUMBERTO y GLORIA RUBÍN-, completó la decena. El lanzamiento del material discográfico se hizo el 11 de junio de 1985 en el Centro Cultural Paraguayo-Alemán, en Asunción. Además de las obras ya mencionadas, incluía también TEMA PARAGUAYO, BADI BADA, AVANZADA, CREDO -del primer disco, presentado en 1979-, NACIONALES I, 2 y 3 y PARAGUAY 80.
PANAMBI HŨ
Peteĩ panambi hũ
che kotýpe ou oike
ha amañamívo hese
tesay mante osyry.
Si ndaipóri ka'aguy
yno’õ ni yvyku'i
ñaimo'ánteva ojupi
vy'a'y' omoirũ haguã.
Panambi hũ rejuva'ekue:
che retã ha che irunguéra ahechase.
Panambi hũ, Tupã rymba:
hi’ãitépa oñondive ñasẽ jaba.
Letra y música:
OSCAR NELSON CARÍN SAFUÁN
ESCUCHE EN VIVO / LISTEN ONLINE:
PANAMBI HŨ