WILFRIDO (WILLY) MÉNDEZ (+)

01 de Febrero de 1941 - 14 de Febrero de 2013
 MÉNDEZ (+)

Datos biográficos:



Firma del autor

WILFRIDO MÉNDEZ VALDÉZ.

Nació en el barrio Bella Vista de la ciudad de Luque, hijo de doña Salustiana Valdez y Don Cecilio Méndez, de quien heredo el arte de la música.

Se inició en el arte como acróbata en el año 1946, participando en un certamen de aficionados realizado en el cine España, evento organizado por Teodoro S. Mongelos y Don Emilio Bobadilla Cáceres, el arte de Willy fue muy aplaudido en esa ocasión, gracias a eso logro adjudicarse el tercer lugar mediante el voto de la gente, lo cual también le valió para que la gente le conociese desde aquel entonces como el “Hombrecito de Goma”.

Su carrera artística como músico se inició desde muy pequeño integrando el grupo “Los Troveros Asuncenos” junto a su padre don Cecilio Méndez y Chiquita Valdez, actuando varios años, luego formo su primer trio “Los Cristales” junto a Dario Melgarejo y Kuki Irala, este trio de disolvió luego de un tiempo, con lo cual Willy volvió a formar otro grupo con Chacho Aquino, Ramon Velazquez y Miguel Melgarejo realizando giras por Brasil y luego Uruguay donde se unió al arpista Pedro gamarra para grabar su primer LP. En el año 63 formo el trio “Los tres de Oro “ con Jorge Benitez y Chaco Aquino. Después formo parte del conjunto “Los guaireños” dirigido por Rubito Medina, en Paris en el año 1966 formo “Los indígenas” con Jorge Benitez, Chacho Aquino y Atilano Britez Cabral en el arpa. En el 68 con Jorge Benitez y Ricardo Ortiz formo el “Trio Los Ninos”. Desde el año 80 se dedicó a cantar solo acompañado de su arpa, guitarra o requinto, o haciendo dúo en algunas ocasiones con su señora esposa de nacionalidad francesa.

En Paraguay, adquirió una propiedad en el barrio Santo Domingo detrás del Banco Central, cuya edificación fue hecha mediante sus ideas y gran parte gracias a su manos y brazos (no puño y letra) , donde compartía con sus amigos. Solía intercambiar su estadía entre Francia y Paraguay por temporadas.

En lo que respecta con nuestro Ídolo Luis Alberto del Paraná, Willy siempre fue su admirador llegando a compartir con él muchos bellos momentos de encuentros de amigos, como por ejemplo el de la foto, que fue el 28 de octubre de 1965, en la residencia del Cónsul General de Paraguay en Barcelona, España, Don Luis Mesquita Chavarri, durante el festejo por el bautismo de Luis Manuel (titi), hijo de Luis Alberto. Se puede ver en la foto a Willy Méndez en la guitarra y Celso Bogado en el Arpa acompañando a Paraná con algunas canciones. Le acompañaron en la fiesta artística en esa oportunidad Los Guaireños y también Los arribeños.

Otra ocasión que nunca también olvido Willy, fue la fiesta de despedida que se le hizo al trio “Los Paraguayos” (Paraná-Barboza-García), en la casa de Epifanio Méndez Fleitas donde el toco algunas canciones como concertista de guitarra durante la fiesta con solo 13 años de edad.

El querido amigo Willy falleció el 14/01/2013 en Paris, Francia.

Comentario y fotografía por parte de nuestro querido amigo Javier Delgado.

Fuente: Recordando a Luis Alberto del Paraná (Facebook)



MÉNDEZ , WILFRIDO (WILLY) : Arpista y Guitarrista

Nació en Asunción el 15 de enero de 1941.

Estudió primero guitarra con su padre Cecilio Méndez, y después teoría y solfeo en la Escuela Normal de Música; pasó luego al Ateneo Paraguayo de donde egresó en 1952.

Formó el  TRÍO LOS TRES DE ORO con el que actuó en el país y el exterior.

Fue integrante del CONJUNTO FOLKLÓRICO de Pedro Gamarra en 1962 y luego del conjunto LOS GUAIREÑOS de Rubito Medina.

Con ambas agrupaciones grabó discos.

En la década del 70 estando en Europa formó el CONJUNTO LOS INDÍGENAS DEL PARAGUAY.

Se estableció en Francia, donde desarrolló la mayor parte de sus actividades, como solista de arpa y guitarra.

Es autor de canciones y piezas para arpa como: SOL DEL PARAGUAY, ALMA DE MI TIERRA, MARAVILLOSA y otras.


Fuente: DICCIONARIO DE LA MÚSICA EN EL PARAGUAY  por LUIS SZARAN. Edición de la Jesuitenmission Nürnberg, Alemania 2007. 507 páginas. Edición digital: www.luisszaran.org.

DOCUMENTO DE RESPALDO
Documento de Respaldo
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani