Edith Jiménez (+)

ALQUIMISTAS, 1975 - Xilo y linóleum de EDITH JIMÉNEZ

situación
ALQUIMISTAS, 1975 - Xilo y linóleum de EDITH JIMÉNEZ

ALQUIMISTAS, 1975

Xilo y linóleum de EDITH JIMÉNEZ

101 x 80 cm.


GRAN PREMIO XIII BIENAL DE SAN PABLO


La obra está catalogada en la pág. 91 del libro

"GENTE DE ARTE PRODUCCIÓN DE LOS `90";

en la  pág. 208 del libro


"ARS LONGA" de Vicky Torres,

Editorial Arandurã y


 En la página 91 del libro

"COLECCIÓN PRIVADA escritos sobre artes visuales ( en Paraguay )

De ADRIANA ALMADA

Editado por el FONDEC, Diciembre 2005



Imagen gentileza de GALERÍA DE ARTE y ANTIGUEDADES "HOROCH"

.


DATOS DE LA ARTISTA:

Nació en Asunción en 1918. Pintora y grabadora, es parte del primer grupo de grabadores modernos formados en el país. Estudió pintura con Jaime Bestard, y grabado con Livio Abramo, en el Paraguay y, más tarde, en el Brasil. Desde 1960, enseñó grabado en el Centro de Estudios Brasileños.

Empezó a exponer en los años 40. En 1952, presentó su primera muestra individual, en el Centro Cultural Paraguayo Americano, a la que siguieron otras exposiciones individuales en Asunción y grupales en São Paulo, Buenos Aires, Caracas y Montevideo.

En 1954, tomó parte en la muestra colectiva inaugural del Grupo Arte Nuevo realizada en la calle Palma, de Asunción.

En los años 60 y 70, expuso individualmente en São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia y Asunción, y participó en bienales y muestras colectivas en Japón, España, Estados Unidos, Italia, Puerto Rico y Costa Rica. En los 80, presentó su obra en forma individual en Asunción y otras ciudades del interior; y colectiva, en Francia, Brasil, Colombia y Alemania. Durante los 90, expuso sus grabados y pinturas en Asunción, en forma individual: en la Galería Michele Malingue (1990), en la galería Artesanos (1991), en la Pequeña Galería (1992 y 1998), y en Fábrica (1993, 1995 y 1999).

Ha obtenido numerosos premios pero el más importante, según la artista, es el Premio Internacional de la XIII Bienal de São Paulo (1975). Le otorgaron también menciones de honor en la V y VI bienales de São Paulo, un premio especial en el Primer Certamen Latinoamericano de Grabado, en Buenos Aires (1960), y varios premios y menciones en el Primer Encuentro del grabado de la Cuenca del Plata, en Montevideo (1975). En 1997, recibió la condecoración Orden de Rio Branco del gobierno del Brasil. Poseen obras suyas el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de la Estampa de Buenos Aires, el Museo Maldonado de Uruguay, el Museo de Arte de San Juan, la Biblioteca Nacional de París, el Senado Federal de Brasilia, el Smith College Museum of Arts (Massachusetts), el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte Contemporáneo de Asunción.

Comentario: “Color y grabado son tratados e integrados con vigoroso espíritu de síntesis y fuerza emotiva que se realizan -además de su valor intrínseco- de manera singularmente afín a la sensibilidad artística actual. Densa emotividad del color, forma grabarla libre y vigorosa expresividad y unidad estilística notablemente logradas son los rasgos sobresalientes de esta muestra”. LIVIO ABRAMO, 1993.


Fuente: Catálogo “GENTE DE ARTE PRODUCCIÓN DE LOS 90”

Elaborado por GENTE DE ARTE, Asunción-Paraguay 2002



Rubén Villalba, Irma de Gorostiaga, Edith Jiménez y Osvaldo Salerno

Imagen del espacio web de FABRICA GALERÍA/ CLUB DE ARTE



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 



Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani