PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
RODOLFO (RUDY HEYN) HEYN CARTES
« Volver
RODOLFO (RUDY HEYN) HEYN CARTES


Datos biográficos:

RODOLFO HEYN CARTES (RUDY HEYN) : Guitarrista. Nació en Villeta el 27 de enero de 1929.

Se inició en la música en su ciudad natal y luego en Asunción, a partir de 1945 donde se inició profesionalmete como integrante del conjunto folklórico de Andrés Filippi Costa.

A los 14 años formó parte del Coro Polifónico  bajo la dirección del maestro Herminio Giménez en la Agrupación Folklórica Guaraní y al  año siguiente organizó su primer conjunto.

 Luego se sumó a la orquesta de Galeano Morel con la que estrenó la primera guitarra eléctrica fabricada en el Paraguay.

Durante la revolución de 1947, viajó a la Argentina,  como integrante del conjunto de Diosnel Chase con Blanquita Villalba, Dora del Cerro y el arpista Felipe Sánchez, en larga gira por Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe y  Rosario, ciudad en la cual se estableció para continuar su formación de  guitarra en el Instituto Breyer.

Regresó al Paraguay en 1949 y se integró a la ORQUESTA LOS CABALLEROS DEL RITMO de Neneco Norton.

En 1951 formó el grupo Rudy Heyn y su Conjunto de Jazz, integrado en su primera época por Pedro Burián, Tyde Smith, Adolfo Vallejos, Paco Gómez y los cubanos Eugenio y Germán Cubas, incorporándo al repertorio del jazz la música tropical.

En 1951 con su grupo Swing, consiguió 20 años de sucesos ininterrumpidos.

En 1960 creó la célebre Baby Jazz integrada por niños.

Fué galardonado con el primer premio como compositor en el Festival del Colegio María Auxiliadora, con su canción Paraguay Corazón en homenaje a José Asunción Flores en el cincuentenario de la guarania; Medalla de Oro del Colegio Teresiano, con  ASÓMATE; segundo premio en el Festival Cancionísima 70 con la composición SUEÑO FUGÁZ.

Es además autor de las canciones: CON M DE MADRE, AMOR QUE SE FUÉ, LA NUBE Y TU VIDA, VEN A MÍ, TUYO y otras.

Fue presidente de la Asociación de Músicos del Paraguay (AMP) durante 25 años.

En los últimos años se dedica a la docencia, formando a centenares de guitarristas.
Publicó trece volúmenes de canciones paraguayas e internacionales y su método de guitarra DO-RE-MI.

Fuente: DICCIONARIO DE LA MÚSICA EN EL PARAGUAY  por LUIS SZARAN. Edición de la Jesuitenmission Nürnberg, Alemania 2007. 507 páginas. Edición digital: www.luisszaran.org.




    Compartir FB

Cantidad de Obras Registradas: 1


Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.




 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

BILLETES DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYAIDIOMA GUARANILITERATURA PARAGUAYACASA DEL LA INDEPENDENCIAFILATELIA DEL PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY
ACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011HISTORIA DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOREPUBLICA DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA