DANZAS TRADICIONALES PARAGUAYAS
Autora: CELIA RUIZ DOMÍNGUEZ
MÉTODO DE ENSEÑANZA
RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA EN EL PARAGUAY
Y NOCIONES SOBRE EL FOLKLORE
4ª EDICIÓN
ILUSTRÓ: NELLY CHILAVERT DE DELGADILLO
ASUNCIÓN, PARAGUAY
2008 (318 páginas)
PRÓLOGO
Se ha escrito ya algo sobre las danzas nacionales. Pero nunca lo suficiente, ni tampoco-salvo las debidas excepciones - a base de datos inéditos, buscando nuevas fuentes o verificando las conocidas. Gran parte de lo escrito sobre éste como sobre otros aspectos de la cultura nacional, son repeticiones, traducidas a la larga o a la corta en el inevitable deterioro y rutina de conceptos.
No teníamos hasta ahora un trabajo realizado con metódico rigor, que a la vez que procurase extender el repertorio de datos disponibles, diese a éstos un cuerpo articulado; un trabajo global, que permitiera establecer los perfiles, no sólo de cada danza en particular, sino también de su conjunto, como expresión coherente del genio nacional, como resultado de un proceso de aculturación en el que las formas importadas adquieren nuevos ritmos, permiten manifestarse inéditos matices del espíritu nativo.
Este trabajo lo ha acometido por fin Celia Ruiz Rivas. No es preciso, creo, hacer la presentación de esta profesora y artista; recordar la vocación y dedicación fervorosas que hicieron de ella pionera de manifestaciones artísticas en el medio; sobre todo interesada seria desde temprano en el estudio de nuestro acervo coreográfico; profesora de labor eficaz y sólida. Celia, ya casada y madre, apartada de las actividades inmediatas de la danza, continúa no obstante haciendo de ese acervo su preocupación constante, volcada ahora a la investigación.
Al alejarse del país por su matrimonio - reside en Washington desde hace años - Celia llevaba para ayudarse en su propósito sus conocimientos profesionales, su compenetración entrañable con la materia; tuvo también a mano el profuso volumen bibliográfico paraguayo y extranjero - éste sobre todo - que ofrecen instituciones norteamericanas, más ricas a veces en documentación relativa a Latinoamérica que los mismos países titulares. Durante sus viajes a la patria completó la información de propia cosecha, que ya empezó a recoger años antes, mediante investigación de campo, contactos con representantes de la ya muriente tradición, grabado de músicas y versiones orales, etc. Y su fervor y perseverancia hicieron el resto.
Todos sabemos los obstáculos y dificultades que surgen al paso de las iniciativas primeras, en el campo de la investigación cultural; y como consecuencia las deficiencias que casi inevitablemente acompañan a toda intentona inicial en ese terreno. Pero del libro de Celia podemos decir que el trabajo ha sido llevado hasta el límite a que actualmente puede ser llevado. No hay en él nada de improvisación. Es, como más arriba dije, algo realizado con rigor y método.
El primer capítulo es una exposición del sentido y nomenclatura del folklore, justificada en una obra que en principio está dedicada a profesores y estudiantes del medio.
Actualmente existe en el país un florecimiento de las manifestaciones de este arte, a nivel académica y también comercial, que se ampara, y no siempre con los títulos debidos, bajo el rótulo de folklore. Celia Ruiz Rivas aclara estos aspectos, distinguiendo entre lo folklórico histórico y lo folklórico vigente; entre lo folklórico y lo popular, entre lo popular y las proyecciones estéticas del folklore. Ámbitos estos de frecuente confusión, tanto en el terreno práctico como en el crítico. Sigue una reseña histórica de las danzas paraguayas, distinguiendo, de acuerdo a lo anterior, entre las vigentes y las que ya pertenecen a la historia; continúan capítulos dedicados a la interpretación y análisis, desde el punto de vista coreográfico; de los cuales el primero establece, con didáctico sentido, los elementos fundamentales de nuestras danzas; dando un panorama que podemos considerar completo, de estos bailes con sus variantes y que se caracterizan por su minuciosidad y precisión. El capítulo que trata de las danzas antiguas no vigentes es históricamente precioso. Otros están dedicados a folklore regional, fiesta patronal, danzas indígenas, a la vestimenta, y a algunas manifestaciones tradicionales o folklóricas en las cuales la danza tiene alguna intervención, como los cambarangá, cheolos, velorios de angelitos, etc.
La obra, así, ofrece un triple interés: el histórico, informativo; el técnico o profesional, el de los aspectos folklóricos en sí. Desde esos tres ángulos solicita atención y resulta útil. De ella pueden obtener provecho por igual el historiador de nuestra cultura, el estudioso de nuestras tradiciones, el coreógrafo, el folklorista, el profesor de danzas, el alumno. Más aún; permitirá al periodista y al crítico enfrentado al hecho de las danzas nacionales orientarse mejor en ese terreno movedizo en el que un mal entendido nacionalismo tiende a confundir valores sin por eso añadir un valor auténtico a ese legado tradicional.
La obra en suma es una verdadera enciclopedia de nuestras danzas, y un manual para su estudio a todos los niveles. De su lectura sale la danza paraguaya esclarecida en su raíz y su esencia, artísticamente valorizada y ubicada; articulada en un sistema de valores coreográficos que puede servir de base para más autenticas realizaciones. El libro sirve con claridad igual y ejemplar a la verdad histórica, a la dignidad artística y la clarificación práctica de las danzas nacionales.
JOSEFINA PLÁ. 1.974 (De la 1a Edición)
DANZA
La danza es la coordinación de movimientos corporales rítmicamente expresados. Su historia es paralela a la de la humanidad.
La danza, como arte académico, es realmente joven; pero como expresión natural de un pueblo, es el arte más antiguo.
Los habitantes primitivos, cuando aún tenían un lenguaje muy rudimentario, ya expresaban sus sentirse por medio de contorsiones y pasos rítmicos creados espontáneamente.
Se puede asegurar que la danza y el ritmo han nacido juntos, pues la danza en sí es movimiento rítmico.
Acerca de esto, Sergio Lifar (BI), famoso bailarín y coreógrafo ruso parisién, nos presenta una paráfrasis del comienzo del evangelio de San Juan, con la siguiente expresión. "En el principio era la Danza, y la Danza estaba en el Ritmo, y el Ritmo era la Danza. En el comienzo era el Ritmo, y todo ha sido hecho por él, y nada ha sido hecho sin él”.
Ese lenguaje de movimientos que usaban los primitivos, constituyó el primer paso hacia una danza intuitiva, natural. Lo que al principio era una manifestación rudimentaria, fue pasando por diferentes etapas hasta convertirse en una expresión académica o en una folklórica.
Forman parte de la primera expresión, las danzas clásicas, neo-clásicas, modernas, contemporáneas y otras, conservadas a través de escuelas profesionales; la segunda expresión, es decir la folklórica, es la manifestación vibrante de un pueblo, una región o un país, conservada tradicionalmente.
DANZAS FOLKLÓRICAS O TRADICIONALES.
CONCEPTO.
El Folklore es una ciencia muy amplia, pues abarca muchos campos. Uno de los hechos que ella estudia es la danza, que nos incumbe en este trabajo. Esta danza es la expresión natural espontánea de un pueblo, constituida por elementos diversos, que, al adquirir características propias, se hicieron raíz en el alma popular, y se van trasmitiendo espontáneamente, por tradición, de padres a hijos.
La danza folklórica es la danza del pueblo, constituida por manifestaciones espontáneas, que se van perpetuando a través de las generaciones, que se aprende de niño por imitación de los mayores.
De ahí que llamamos Danzas tradicionales paraguayas al conjunto de danzas que constituyen propiedad y herencia de nuestro pueblo.
C. Vega, analista profundo del folklore, dio una acabada definición para las danzas tradicionales de su país, la Argentina. Transcribimos a continuación dicha definición no solamente porque la consideramos una de las más completas debido a los ajustados elementos que la componen, sino fundamentalmente por la gran similitud de origen con nuestras danzas (B 12): "Llamamos bailes tradicionales a todos aquellos que nuestras clases sociales recibieron, acogieron, adaptaron y trasmitieron a las generaciones siguientes; a todos los que sintieron en su forma o en su estilo la imposición de las preferencias y las apetencias socializadas en nuestros centros; a todos los que por sobre su prístina capacidad de promover la descarga de tensión, el vínculo sentimental, la sensación de arte o la liberación del contorno diario, se cargaron de nueva significación y particular sentido al influjo de los acontecimientos locales". . .
Y en una sencilla y breve explicación, este mismo autor al referirse a las danzas y canciones de su país, expresa que las mismas constituyen el "conjunto de disponibilidades coreográfico musicales que integran el patrimonio de nuestro pueblo" (B 13).
CONSIDERACIONES SOBRE EL ORIGEN DE NUESTRAS DANZAS.
Según la opinión de destacados folklorólogos, las danzas americanas, de acuerdo con su origen, pueden clasificarse de la siguiente manera:
1. Origen espontáneo: aquellas creadas directamente por el pueblo.
2. Origen europeo: las inspiradas en aquellas traídas a América, como su nombre lo indica, desde el gran continente europeo.
3. Origen indígena: las inspiradas en otras de esencia indígena.
4. Origen africano: las inspiradas en danzas africanas.
Para explicar el origen de las danzas paraguayas, aceptamos la clasificación indicada en el 2° grupo, es decir, el europeo. Evidentemente, la mayoría de las figuras coreográficas de nuestras danzas, proceden de otras de diversos países del Viejo Mundo.
Sobre esta diversidad de elementos europeos, Carlos Vega, en su capítulo "Conclusiones", hace una síntesis de ellos en los procesos argentinos.
No nos debe extrañar que en repetidas ocasiones estemos refiriéndonos a los países vecinos, o trascribiendo a autores de estos países, ya que fue un hecho evidente la existencia de una misma corriente cultural en la etapa de formación de los países rioplatenses, que recibieron el aluvión de elementos europeos al mismo tiempo.
Este hecho nos lo confirma J. Natalicio González (B 14), en un comentario que titula "Paraguay y la cultura rioplatense": ". . . Su solidaridad, mejor aún, su lúcida identificación con el destina rioplatense, es el hecho más constante, continuado y animoso que se destaca en su pasado".
Aquí cabe recordar también al uruguayo Lauro Ayestarán, quien al hablar del folklore de su patria afirma (B 15): "Con respecto a su comunidad con algunas danzas argentinas y con otras riograndenses en los departamentos norteños, debemos decir que lo que ocurre simplemente es que el mapa folklórico no coincide con el mapa político; . . . El folklore se ríe de la geografía".
He aquí la exposición de Vega (B 5): "Si no se exigen minucias, si se me pide una conclusión sintética, los procesos argentinos, en música y bailes, se reducen, casi por completo, a una serie de promociones europeas cultas que luchan entre sí en las ciudades, primero, y en la campaña, después. España folklórica no está en América; la fisonomía peculiar de América hispánica resulta principalmente de Europa latina (hispanizada) modificada por Europa moderna (afrancesada). Si las clases ilustradas de los grandes centros radiales, como París, se reservan el derecho de acoger y aderezar elementos populares de cualquier parte para difundirlos por todo el mundo, es claro que el folklore de cualquier país conserva elementos de los más extraños y lejanos centros folklóricos. En el caso de la Argentina-si examinamos todo lo que retiene la memoria popular- es evidente que algo quedó del gymel medieval; algo importaron de Inglaterra las primitivas Contradanzas; algo de Francia rural trajeron los Minués y las Gavotas; algo de España campesina nos dejó el Fandango, en coreografía, y algo la Jota, en música; algo de Bohemia folklórica la Polca; algo de Polonia vernacular la Mazurca; algo de Cuba la Habanera; algo de todas las grandes creaciones palaciegas, y el sentir y el hacer de las cortes, y el atuendo de los grandes salones aristocráticos. . .
"Parece increíble, pero hay zonas argentinas-como la de los grandes ríos- en que se encuentran hoy juntos todos los elementos alógenos que hemos enumerado. En música y danzas, lo verdaderamente cosmopolita es la campaña...
"Las grandes invenciones de la humanidad prolongan en el campo folklórico la gloria de los creadores desconocidos. En el mundo de la Cultura, no podemos decir que nada se pierde, pero sí, que mucho se conserva. El folklore asume la permanencia del pasado.
"Nada más universal que lo folklórico; nada mas regional que lo folklórico. Son universales los elementos; son regionales las combinaciones. Pues lo que confiere fisonomía regional a cada región no es tanto la materia original como el producto de sus especiales y singulares maneras de superposición y mezcla. Así podemos decir que todo se transforma.
"La mayor parte de los cancioneros que compartimos con otros países de Iberoamérica tienen distinto matiz en cada territorio, por sobre la unidad del sustrato culto común". Lázaro Flury (B 16): "Los elementos son los mismos, pero las combinaciones cambian. Las formas también. En folklore las manifestaciones cambian con los mismos elementos. Nacen, se desintegran y vuelven a integrar nuevas expresiones. De esta manera nunca mueren totalmente y en cierto modo representan el eterno ciclo hombre-tierra. Los elementos que se desintegran y no vuelven a integrarse, lo hacen porque han concluido su ciclo vital y no conservan ningún elemento que les permita integrarse en nuevos patrimonios. Son los menos. La mayoría se integran modificados, cambiados, en nuevas formas impuestas por la evolución y el tiempo. Lo mismo, repetirnos, ocurre con otras disciplinas. De ahí, fácil es advertir que los elementos del folklore son universales. Por eso, creer que el folklore es nacionalismo o chauvinismo, o producto exclusivo de bienes impuestos por pueblos conquistadores, es un error. El folklore es del pueblo. Si bien éste acepta por imposición elementos combinados de forma extraña a la suya, sostendrá también sus propios bienes hasta que estos tengan razón de subsistir. En este caso, un ciclo comunitario, social que cumplir. El folklore de todos los pueblos del orbe está compuesto por elementos heterogéneos de tipo universal. Pero cada pueblo realiza las integraciones conforme a su emotividad, idiosincrasia y condición social. Y esto particulariza el folklore regional o nacional. No el sentido local o excluyente, que ha sido superado hace tiempo. En concreto, todo fenómeno folklórico puede y debe ser estudiado en particular, como los hechos históricos, pero sin perder de vista sus relaciones universales, cada día más evidentes".
Es indudable que el Paraguay, al igual que otros países americanos, recibió del viejo mundo, innumerables danzas europeas que se bailaron en los más encumbrados salones de la capital y otras ciudades. Este primer paso de aceptación, sirvió como puente para que más tarde se difundiera por nuestro ámbito popular. Este movimiento produjo transformaciones de naturalezas distintas, motivadas ya por simplificación, fusión, o por creación de nuevas formas coreográficas.
Un hecho palpable fue que cada grupo regional, en su asimilación, no mantuvo la forma originaria de aquellas danzas, sino que les imprimió características propias de la zona. Esta es la explicación que damos al hecho de encontrarnos con diferentes coreografías de una misma danza, en regiones diferentes. De la misma manera, encontramos similitud de algunas danzas nuestras con otras de países vecinos.
(B 13) "Tratándose de música y bailes, no hay más título de propiedad que el que confiere el hecho de sentirlos como propios. Si lo muestro es lo mismo de los otros, no dejará por eso de pertenecernos".
"Buena parte de los bienes de América española fueron o son de varias naciones y por identidad de origen y por intercambio posterior".
"TODO LO QUE ESTÁ, PUES, VINO ALGUNA VEZ DE ALGUNA PARTE".
Este comentario bien se puede aplicar a nuestras danzas. Veremos más adelante, al hablar de cada una de ellas, que muchas fueron bailadas también en otros países; pero esta circunstancia no anula la tesis de considerarlas como de patrimonio paraguayo, porque nuestros abuelos las bailaron, el pueblo las asimiló y vibró al conjuro de las mismas.
Para hacer un análisis más concreto de las danzas paraguayas y su origen, contemplaremos varios aspectos:
En primer lugar, el elemento cosmopolita se halla presente en las formas; las figuras coreográficas son formas internacionales conocidas; entre ellas citamos la cadena, el molinete, reverencias, formación en cuadrillas, en paralelas, etc., como también pasos de vals, mazurca, saludos y otros más.
Las corrientes fundamentales que influyeron nítidamente sobre nuestras danzas, fueron las francesas y españolas. Sabido es que París, fue indiscutiblemente el centro de la moda del siglo XIX; ella recibía las danzas procedentes de distintos países, las recomponía introduciendo el espíritu francés. Desde allí hizo sentir su visible influjo al irradiar hacia todo el mundo las danzas más en boga.
La influencia española también es palpable en nuestros bailes, zapateos improvisados, castañeteos de los dedos, denominaciones de ciertas figuras, como "el toreo", cuyo juego coreográfico de persecución del caballero a la dama, nos rememora al "toro y su torero"; denominación de las danzas, como "Malagueño", y en general por la vivacidad y gracia de las mismas. La animación con gritos y palmoteos de los bailarines es común en nuestros bailes, hecho que se da también en España y se denomina " j aleo". Pero, como se ha repetido varias veces, esas influencias sólo de "formas", constituyen algunos elementos que fueron básicos en nuestras danzas; ahora sólo son recuerdos lejanos, ya que pese a ese conglomerado de influjos extraños, las danzas paraguayas presentan un sello peculiar, que las hacen más nuestras en todas sus manifestaciones. Las danzas rioplatenses, comunes a varios países, tuvieron realmente una vigencia más corta en nuestro país, en cambio se desarrollaron mas las otras danzas, que las distinguen totalmente de los países vecinos. El criollo paraguayo les imprimió nueva vida, nueva fisonomía, modelando con elementos heterogéneos una verdadera obra nacional. Esta es el reflejo de una gama de emociones que revelan el carácter del pueblo: alegre, chispeante, romántico, melancólico, guerrero, tierno, tímido, agresivo y picaresco, mostrándonos su personalidad polifacética.
DINÁMICA DEL FOLKLORE.
El folklore va sufriendo trasformaciones a través del tiempo y del espacio. Las "viejas costumbres van desapareciendo", expresan los comentarios de diversas épocas. En efecto, el pueblo va absorbiendo nuevas modalidades que con el correr de los años se convierten en viejas costumbres para las generaciones posteriores.
Los hechos folklóricos se localizan principalmente en el campo: ahí se absorben las costumbres nuevas que provienen de los centros urbanos.
Durante un tiempo se mantienen vivas en ambas áreas y por lo tanto se tornan populares (no folklóricas). Cuando posteriormente las clases superiores abandonan su práctica o su uso y sigue perdurando con fuerzas a través de los años, entonces se folklorizan estos hechos.
Vega, con claridad, señala este hecho de la siguiente forma (B3): "cada cosa sustituye a la que antes satisfacía la misma necesidad", luego continúa este autor: "Hay un momento en que los bienes que han descendido a la campaña conservan su vigencia en las ciudades. Hemos hablado de esta categoría de bienes comunes, ya populares, todavía urbanos, no folklóricos aún. Cuando en las ciudades mismas hayan sido reemplazados, eliminados, serán supervivencias, es decir, hechos folklóricos típicos, si triunfan en el proceso de selección".
Este folklorólogo considera también que al mismo tiempo que descienden los hechos de los ambientes superiores, puede haber un "ascenso de cosas etnográficas". El autor concluye de la siguiente manera: "Cuando cede el empuje del superior el folklore se arremansa para descansar. Pero todo el movimiento se realiza, dentro del grupo, en torno a un núcleo de ideas si no inmóvil, muy tardo; a un núcleo que representa la tradición y cuya función reguladora da el tono al coro heterogéneo y volandero".
Como vemos, en el campo del folklore se nota un continuo movimiento, de trasmisiones y retransmisiones, y dentro de este fenómeno, cada transmisor ó portador y a su vez cada receptor, es un nuevo recreador, pues va introduciendo innovaciones, agregando o eliminando elementos. Por esa razón en el campo de la danza, surge a veces varias versiones coreográficas de un mismo baile, inclusive en el mismo país. Por eso, a pesar de que siempre predomina una versión coreográfica de una danza, y esto es justo reconocer para lograr la uniformidad de las mismas, no se debe caer en el fanatismo del otro extremo, afirmando que existe una sola coreografía auténtica. Hay que admitir seriamente que existieron muchas versiones. Es muy lógico que en cada región de nuestro país se haya bailado y ejecutado en diferentes formas una misma danza. La causa principal de ello, además del natural vaivén folklórico, ha sido la falta de contacto entre un lugar y otro; cada zona ha readaptado dichas danzas a sus necesidades locales, y lo que es más nuestros músicos y bailarines llevados por la inspiración han introducido en cada una de ellas ciertas modificaciones.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA EN EL PARAGUAY
Son escasas y breves las informaciones que se disponen para hablar de una historia de la danza en el Paraguay; sin embargo, algunos escritores aportaron datos de suyo interesantes, que cubren en parte el vacío que existe sobre el tema.
Hemos considerado conveniente incluir una reseña cronológica para ordenar los datos ofrecidos por autores paraguayos y extranjeros, algunos de los cuales ofrecen sólo fugaces comentarios y otros, en cambio, se refieren específicamente a las danzas paraguayas practicadas desde la antigüedad. Sí bien esta reseña no puede ser completa por las lagunas de información histórica sobre el tema, pretende sin embargo registrar algunos acontecimientos más sobresalientes que hemos podido revelar en nuestra investigación.
ÉPOCA DE LOS CONQUISTADORES.
Entre los datos más antiguos que hemos podido indagar, incluimos un relato de tema musical, que se remonta a la época de los conquistadores, relato éste que admite la posibilidad de que la primera Escuela de Canto y Música del Nuevo Mundo, se haya instalado en Asunción. Debido a la estrecha relación que existe entre la danza y la música, esta antigua referencia sobre la constitución de una escuela musical, aunque haya sido formada sobre bases rudimentarias, pudo haber favorecido el impulso inicial y el desarrollo de la danza en nuestro país. En efecto, Guillermo Furlong Cardiff S.J. (B 17) al referirse a los músicos argentinos anteriores a 1810, en el capítulo "El aporte musical de los Conquistadores" nos dice:"La magna expedición de Don Pedro de Mendoza salió de Sanlúcar el 1º de Setiembre 1535 y en las onces naves, de que constaba, venían dos mil expedicionarios: españoles, portugueses, flamencos y alemanes, de los que unos diez eran eclesiásticos. A fines de febrero o principios de Marzo de 1536 llegó la expedición a lo que es ahora la ciudad de Buenos Aires. Según uno de los expedicionarios, apenas hubieron éstos puestos el pie en estas regiones del Nuevo Mundo, uno de ellos, por nombre Nuño Gabriel, comenzó a reunir en su casa grande a los indígenas del lugar, sobre todo a los hijos de los Caciques y de los principales caudillos indios, y les enseñaba no solo a leer y escribir sino que "les hizo cantares contra sus vicios".
"Nuño Gabriel que hizo cantares al estilo español o portugués, y los enseñó a nuestros indígenas para extirpar por ese medio sus vicios, llamábase Juan Gabriel Lezcano y fue en la efímera Buenos Aires ó, lo que parece más probable fue en Asunción del Paraguay, donde se fundó aquella rudimentaria escuela de canto y música, la primera que hubo en estas regiones del Nuevo Mundo".
Cabe mencionar aquí que fue el capellán Juan Gabriel Lezcano quien también se ocupó de cierta presentación teatral. En efecto, Josefina Plá (B 18) nos comenta que en las celebraciones de Corpus Christi, presentó en Asunción un auto en 1544.
Schmiedel, manifiesta aproximadamente por 1536 (B 19}: "El rey de los Jerús tiene su corte como un gran señor de Europa. Durante las comidas se toca música; a medio día si el Rey así lo quiere, bailan ante él los hombres y las mujeres más bellas. Cuando nosotros veíamos bailar a esas mujeres, nos quedábamos con la boca abierta, pues, vale la pena ver ese baile de los Jerús".
Otro dato de la época nos da Carlos Zubizarreta (B 20), que nos permite comprobar la afición de los indígenas por la danza: "Un curioso documento antiguo da testimonio de la atávica inclinación que siente este pueblo por la danza. En carta dirigida al Consejo de Indias y fechada en Asunción el año 1556, que daba cuenta de la rebelión de Ramoncillo, el capellán Martín González refiere lo siguiente: "Tenemos nueva que entre los indios se ha levantado uno, con un niño que dice ser Dios o hijo de Dios, y que tornan con esta invención a sus cantares pasados, a que son inclinados por naturaleza: por los cuales cantares tenemos noticia que en tiempos pasados muchas veces se perdieron, porque entre tanto que dura ni siembran ni paran en sus casas, sino, como locos de noche y de día en otra cosa no entienden, sino en cantar y bailar, sin que quede hombre ni mujer, niño ni viejo, y así pierden los tristes la vida y el ánima".
La revista popular "Ocas poty cue mi". (B 21), nos ofrece con el título de "Danzas y fiestas populares del Paraguay", el siguiente comentario: "El historiador Jean de Lery describe una fiesta guaraní (año 1556) de la siguiente forma: ``unos 600 hombres bailan y cantan durante 2 horas.
"El canto de los guaraníes tiene una tal melodía que si piensa que ellos no conocen el arte de la música, los que no han oído, jamás podrán creer que se acordasen tan bien. Si al comienzo tuve cierto miedo, después sentí tal gozo, no solo oyendo los acordes tan bien medidos de la multitud, sino sobre todo por cadencia del refrán de la balada, cuando a cada copla todos alogan (sic) sus voces. Quedé todo embargado y todas las veces que recuerdo de aquel canto, se me estremece el corazón, y me parece como si lo tuviese aún en mis oídos.
"Posiblemente Lery describió una danza muy típica de los guaraníes "el baile de los avá" estas danzas se realizaban en honor al cacique o en conmemorar algún hecho notable de la tribu. Los indios guaraníes llevaban a cabo estas danzas en lugares que previamente lo limpiaban y que llamaban "Ocas"; allí hacían grandes fogatas y en cuyo contorno realizaba sus típicas danzas. Es posible que los indios guaraníes tuvieron muchas clases de danzas, pero no tenemos noticias de ellas.
"Es lógico suponer entonces que los conquistadores hayan impuesto sus danzas''. Época de las Misiones Jesuíticas (1609-1767).
Conocemos la importancia de la labor de los jesuitas en el desarrollo de las artes. Ellos han conquistado a los indígenas utilizando fundamentalmente la música y la danza como medios para lograr" sus objetivos. La danza no se practicaba como arte independiente, sino que iba generalmente ligada al drama, a la pantomima, siguiendo siempre un argumento. Los misioneros fueron imponiendo poco a poco los temas religiosos. Renombrados historiadores han dado comentarios detallados sobre estas manifestaciones artísticas, que constituyen serios documentos y fueron comentados posteriormente por escritores de nuestra era.
Transcribimos algunos comentarios que nos darán un panorama más amplio de las actividades durante este periodo jesuítico.
Rafael Eladio Velázquez (B 22): "Enrolados en una orden militante y en plena expansión los religiosos de la Compañía de Jesús tuvieron gran influencia en el desenvolvimiento cultural del Paraguay durante los siglos XVII y XVIII".
Carlos Zubizarreta (B 20): "Porque la astuta política que usó el jesuita para domeñar al indio contó siempre, como arma más eficaz entre todas las armas con la exaltación la fiesta. Su observación sagaz comprendió pronto cuánto amaba el indígena el arte primitivo de la danza. (...) Con ese valioso descubrimiento de su idiosincrasia adormeciole lentamente. Hizole olvidar su libertad perdida su portentoso individualismo, embriagándole con fiestas y más fiestas. Liturgia de ritual, procesiones solemnes y deslumbrantes, bailes, música y festivales llamativos.
"El pueblo paraguayo, que se conserva tan puro de sangre y de esencia tradicional, continúa gustando de la afición ancestral. La costumbre atávica aflora siempre, a través de los gestos pueriles de los gustos primarios. En la fiesta nacional del pueblo está la danza herencia guaraní"....
Guillermo Furlong Cardiff S.J. (B 23): "Más aún que en la literatura se destacaron los Jesuitas rioplatenses en la música. Conociendo la afición que por el divino arte sentían los indios y considerando que podría ser un medio de apostolado y de cultura, promovieron la música, el canto y el baile por todos los medios".
Isabel Aretz (B 24), comentando la labor jesuítica nos dice: "La enseñanza musical produce frutos rápidamente, al punto que en 1622 pudo bajar a Buenos Aires un grupo de músicos indios del Paraguay, "con tres coros de Músicos" y en 1628, otros de San Ignacio, que ejecutaron danzas "con una música a dos coros conforme al buen gusto de Francia", según escribieron respectivamente el Dr. D. Francisco Xarque y el P. Natividad Berthold".
Víctor Ayala Queirolo, en su capítulo "Arte jesuítico", nos dice (B 25): "Los jesuitas fueron sin lugar a duda, grandes psicólogos y comprendieron desde temprano que la música muy apreciada por los aborígenes constituía un elemento precioso para la aproximación primero y la catequización después de los guaraníes, a ese efecto, desde el primer momento, organizaron bandas y orquestas con las cuales enseñaban canciones sagradas y a cuyos sones hacían acompañar a la imagen patronal a los campos de labranzas.
La música fue utilizada para las fiestas patronales y reuniones importantes:" Guillermo Furlong Cardiff S.J. (B 26), en el capítulo "La danza y el drama", nos relata: "Unidos en este capítulo dos cosas que, a primera vista, parecen dispares: la danza y el drama, pero no era así entre los guaraníes, ya que las danzas eran eminentemente musicales y en gran parte dramáticas, y el drama, a su vez, era ante todo melodrama, predominando en él la música y en no escasa proporción, la danza.
"En contraste con la música y el canto, si éste y aquella era algo de todos los días, aunque en las formas más variadas, la danza y el drama era sólo de los domingos y días de fiesta. Unas y otras tenían de común que no eran de aficionados, sino de profesionales, ya que estaban sus ejecutantes dedicados, los unos, a la música y al canto, los otros, a las danzas y a sus dramas, y el ejercicio era de todos los días, aunque la actuación de danzantes y dramáticos era, a lo más, semanal.
"Desde principio de 1617 contaron los indígenas de las Reducciones Jesuíticas con un maestro de danza: el jesuita francés Luis Berger, a quien ya recordamos entre los grandes músicos que hubo en las Reducciones. En 1626 se indicaban sus ocupaciones y entre ellas, se leen estas dos: músico y danzante. Pero no fue el Hermano Berger el único maestro, ya que un historiador de la época se refiere a los maestros seglares de danza. El historiador Francisco Jarque, que estuvo por algún tiempo en las reducciones, con anterioridad a la brillante actuación de Berger, nos informa de lo que ya entonces entre 1620 y 1630, eran las danzas y representaciones lírico-dramáticas de los Guaraníes cristianos".
El mismo autor al hablar de la música y el canto, nos dice (B 27): "Los Jesuitas que con tanto acierto supieron introducir, así en las ciudades de los españoles como en las reducciones de los indígenas, los oficios mecánicos y las artes liberales, no dejaron de hacer cuantos esfuerzos pudieron para aficionar a unos y otros a la música y al canto.
La labor jesuítica en el campo de la música data de 1609. Fue en esta fecha que el P. Diego de Torres ordenaba a los Padres José Cataldino y Simón Maseta que "cuando más presto se pudiese, con suavidad y gusto de los indios, se recojan cada mañana sus hijos para aprender la doctrina leer y cantar. El mismo Padre Torres en una Instrucción que dio a los Misioneros en 1610, ordenaba que a los indígenas se les enseñase canto y música. Peramás escribe que nunca faltaron buenos músicos entre los Jesuitas de la Provincia del Paraguay, pero "jamás nadie, agrega este historiador, aventajó a Domingo Zipoli, músico que había sido de una de las capillas de Roma y de cuyo talento musical puede decirse que era singularísimo, y que aquel que una vez hubiese oído alguna de las piezas de música por él compuesta, no encontraba después gusto alguno en la obra de otros autores".
Guillermo Furlong Cardiff S.J. (B 28), refiriéndose a Francisco J. Miranda, expresa que: "Era Maestro de danza para los hombres, que a las indias no se les enseñaban, ni sabían bailar" José Manuel Peramás (B 29): "Las danzas tenían lugar solamente en las grandes festividades del año, en la plaza, en presencia de todo el pueblo y del Párroco, quién junto con su compañero se sentaba a la puerta del templo. Sólo intervenían en ellas los niños y jóvenes, varones y mujeres por separado. Los bailes eran graves y jeroglíficos, es decir, simbólicos. Unos representaban la lucha entre el arcángel San Miguel (en cuyo escudo se leía: ¿Quién como Dios?) y el dragón rebelde con sus secuaces. Estos al fin quedaban vencidos, y aquél, triunfante y vencedor. Otras veces representaban cuatro augustos monarcas, cada uno de una parte distinta del mundo, conducidos por un estrella para adorar al Rey de reyes y Señor de los que dominan; y una vez que lo encontraban recostado en el seno de la hermosa Madre, deponían ante él sus cetros y coronas en señal de adoración.
"En otras ocasiones clavaban en el centro de la plaza las insignias y el estandarte de la Virgen, y llevando en unos escudos las letras del nombre de María las combinaban, evolucionando en diversas formas, hasta que paulatinamente las colocaban en orden, de modo que el público pudiese leer simultáneamente el dulce nombre de la Reina del cielo. Los actores del juego, doblando a compás las rodillas e inclinando la cabeza, quedaban prosternados ante una sagrada imagen de la Virgen, dispuesta a este fin de antemano. A veces simulaban luchas entre moros y cristianos: de modo que éstos, con la ayuda de Dios, quedasen vencedores, y aquellos, confundidos y puestos en fuga, volviesen torpemente las espaldas. Durante el combate guardaban un movimiento rítmico del cuerpo al compás de la música. También exhibían, a veces, bailes de conjunto, con combinaciones musicales: dos, por ejemplo, preludiaban con la lira; respondíanles otros dos con la cítara; seguían dos con laúdes, dos con violines, dos con flautas, etc., sin cesar mientras tanto de saltar con gran ritmo y agilidad.
"Referiré a este propósito un hecho memorable. Estaba destacada con su ejército, en el pueblo de San Francisco de Borja, el ilustre capitán Pedro Cevallos, quien había acudido allá a causa de un levantamiento de los pueblos cisuruguayos, los cuales se resistían a acatar el célebre pacto con los portugueses, que los obligaba a abandonar sus tierras, según dijimos más arriba. Habiéndose recibido, en ese tiempo, cartas de Europa con la noticia de la ascensión de Carlos III al trono de España, por muerte de su hermano Fernando VI, quiso Cevallos, en señal de fidelidad al rey, celebrar con toda magnificencia el comienzo de su reinado. Los juegos festivos duraron muchos días, y acudieron de otros pueblos muchos cantores y bailarines guaraníes.
"Los cantores se encargaron de la música sagrada, que ejecutaron maravillosamente durante los Oficios que se celebraron por el feliz y próspero gobierno del nuevo rey. Los bailarines hicieron gala de su arte en la plaza, en presencia del capitán Cevallos, de los jefes y soldados y numeroso público. Fueron tan variadas las danzas, que constantemente se exhibían números nuevos, y en un solo día se realizaron seis bailes distintos. Refieren que José Cardiel les enseñó setenta diversos números de baile; y, lo que es más de alabar, en tanta variedad de danzas no se advirtió nada chocante o lascivo (para evitar eso estaban allí conservando la forma rítmica durante algún tiempo, pero introduciendo en las danzas y cantos, si no un significado religioso - eso vendría luego - una intención cristiana, ofrendarla".
"La inclinación del indio hacia la danza y el canto, y concretamente hacia las danzas de contenido pantomímico o simulacros, explica el entusiasmo que en él despertaron espectáculos como los juegos de moros y cristianos, aquí convertidos en juegos de cristianos contra indígenas, o de cristianos e indígenas, unidos, contra bandeirantes; o simulacros iluminados en el río; explica por tanto la proliferación de los despliegues, cada vez más numerosos, complicados y lujosos, de danzas en las Misiones, hasta el punto que los superiores se creyeron obligados a limitar el número de danzas en cada fiesta, reduciéndolo a cuatro, (orden que por cierto no fue cumplida; por ejemplo, en ocasión de visitar la Misión de San Francisco de Borja el General Cevallos).
"He aquí la descripción que de una de esas danzas nos hace el P. José Cardiel".. Hay una de nueve ángeles príncipes de las nueve jerarquías, con San Miguel de caudillo, con espadas y broqueles muy vistosos, en que está esculpido el nombre (sic) QUIS SICUT DEUS?... Al apósito salen tantos diablos con sus negras adargas y lanzas y lleno de serpientes y llamas, y Lucifer por su capitán. Encuéntranse y trábanse en coloquio los jefes, y al ensoberbecerse Lucifer tocan el arma. Tocan, no violines, sino clarines y cajas de guerra. Al compás danzan y pelean haciendo las mudanzas militares en fila, el escuadrón en dos trozos o en uno. Vencen los ángeles, tienden en el suelo a los diablos a estocadas. Vuelven a levantarse y a proseguir con la pelea. Finalmente los echan al infierno, de que hay por allí una tramoya pintada en lienzos que lo representan y humo que de dentro sale. Cogen los ángeles las adargas y las lanzas que quitaron a sus enemigos y cargados con ellas y las suyas, dan la vuelta al campo, donde aparece un Niño Jesús de bulto sobre una mesa. Allí cantan el JESU DULCI MEMORIA en triunfo de la victoria, que varios de ellos son músicos, y van de dos en dos presentando las armas a Jesús con muchas vueltas, reverencias y genuflexiones siempre danzando con la gran variedad de mudanzas y sin cesar los clarines y las cajas".
"He aquí una danza también religiosa en la que se inserta un recitado:
"Otras danzas hay de ángeles, que al empezar cada uno dice una copla al santo del día, especialmente en las festividades de la Virgen, y sacan en triunfo a su Majestad y a San Rafael, con banderas, y alto los llevan avanzando en círculo por todo el espacio de esta función".
"Y una del Corpus".
"En la procesión de Corpus... salen las danzas. Ocho, diez o más danzan alguna de las más devotas danzas delante del SSMO ya de Ángeles, ya de naciones. Diré tal cual. Salen vestidos diez de asiáticos con cazoletas de incienso de su tierra, y en ellas un grano grande como una nuez, para que dure toda la danza. Puestos de hilera comienzan a incensar al Señor, con reverencias hasta el suelo, al uso de su tierra, y al mismo tiempo cantan LAUDA SION SALVATOREM y con bellísimas voces, que casi todos son tiples. Esto lo cantan despacio al compás de la incensación. Repiten todos más aprisa danzado y cantando, y prosiguen dos o tres mudanzas. Cantan segunda vez dos de ellos QUANTUM POTES TANTUM AUDE incensando y cantando con pausa, y repiten todos LAUDA SION SALVATOREM, danzan y cantan más aprisa. Con este orden van cantando todo el sagrado himno. A1 final van de dos en dos sucesivamente al altar, con muchas vueltas y genuflexiones, y dejan allí en orden todas sus cazoletas con sus pebetes".
"La descripción de Cardiel es sumamente interesante, ya que nos muestra tipos de danza en los cuales además de las figuras, el canto y la música, intervenía el diálogo o el recitado.
El mismo Cardiel describe otra danza de carácter profano, en el cual salen "los cuatro reyes que representan las cuatro partes del mundo, con sus coronas y trajes que les corresponden y rinden adoración al de España". El número de danzas distintas que eran capaces de realizar, ascendió en cierta época a setenta. Como se ha dicho ya, no se permitía, por reglamento, dar más de cuatro por día de fiesta, y de esas cuatro, la primera era a cargo de un solista: el último lugar pertenecía a las danzas pantomímicas de ángeles y demonios como la ya descrita. Carácter especial debieron tener las que según testimonio del mismo Cardiel, se realizaban durante la procesión del Corpus, acompañando al Arca del Nuevo Testamento. Seguramente eran éstas las que, realizadas por muchachos tenían lugar delante del altar mayor, lo cual hace recordar las danzas de los llamados "seises" en la Catedral de Sevilla.
"Las coreografías, ni que decir tiene, eran compuestas por los P.P. que eran también como es lógico los maestros de baile. Esta enseñanza no dejaba de crear sus problemas a los maestros, que por la dignidad debida a su investidura no podían enseñar con el ejemplo directo, "y hacían con las manos lo que se hace con los pies, por mirar a la modestia religiosa".
Gaspar González Pintado S. J., en una carta al Padre Provincial, en Octubre de 1613 comenta (B 32): "...y toda aquella noche la pasaron sin dormir; apare] ando sus danzas y entremeses. El día de la fiesta se hinchió la iglesia de gente, que apenas cabían y quedó muy gran parte fuera, cantose la misa, y después de ella entraron las danzas y tan a propósito de la fiesta que dieron mucho gusto...".
J. Natalicio González (B. 33). Al comentar la instrucción pública y la vida intelectual, nos dice: "... Los Cabildos costean las representaciones teatrales, en ocasión de las festividades profanas o religiosas. Ellas tienen lugar al aire libre y atraen a muchedumbres de espectadores. A base de la documentación existente, es fácil definir la índole de las comedias coloniales. En 1622, la canonización de Ignacio de Loyola fue celebrada en Asunción con una de ellas. Más de cien niños asuncenos, que ensayaron sus papeles bajo la dirección del santo paraguayo Roque González, se iniciaron como actores, divididos en dos bandos, uno de cristianos, y otros de infieles". "Simularon una batalla, relata un cronista; los idólatras iban adornados de ricos plumajes y armados con arco y macana; los cristianos peleaban con una cruz. La música regulaba los movimientos de los infantiles ejércitos. Era de ver como éstos se juntaban o separaban, dividían el campo en dos partes iguales o simulaban acometidas. Pasado algún tiempo, la batalla se declaró a favor de los cristianos, quienes llevaron a los vencidos, hechos prisioneros, delante del gobernador eclesiástico, primero, y luego del civil. Estos se echaron en el suelo, pero alegremente, cual convenía a cautivos voluntarios, saltando de cuando en cuando".
"En 1634 fue celebrado el centenario de la Compañía de Jesús con profusión de espectáculos teatrales. En todos los pueblos misioneros se levantaron arcos triunfales; hubo discursos en latín y guaraní; multitudes poseídas de frenética alegría aplaudieron las danzas y los ejércitos de palestras. Soldados que llevaban "en su escudo una de las letras que componen el nombre de Ignacio", "bailaban formando con ellas diversos anagramas". "Por la noche se verificó un combate naval a la luz de innumerables antorchas".
"La más suntuosa de aquellas fiestas, fue la celebrada en la reducción de Encarnación, en el Guaira, donde se representó una complicada pantomima". "Salió de improviso, escribe Techo, un gigante llamado Policromio, vestido de colores, con larga barba y cabellera blanca; significaba el centenario de la compañía de Jesús y llevaba cien niños pintados; estos eran los diferentes cargos de la Compañía: con armonioso canto celebraron las alabanzas de Policromio; la escena tenía lugar en un paseo de la población; más adelante había un rebaño de cien bueyes; después cien arcos de triunfo con emblemas, que estaban en el camino de la iglesia; a la puerta de ésta se ofrecieron cien panes; en el altar mayor lucían cien velas". "Se trataba de una fiesta más pagana.
FINES DEL SIGLO XVIII.
Carlos Zubizarreta, al comentar las costumbres asuncenas a mediados del siglo 18, nos dice (B 39): "Las cabalgatas y los paseos en coche y carreta hasta la chácaras aledañas de la ciudad, donde se organizaban meriendas y bailes campestres, constituían otro esparcimiento muy corriente"...Tal era la Asunción colonial de mediados del siglo XVIII".
A fines del siglo todavía puede notarse el gusto por los entremeses, pantomimas. Como anteriormente, no participaban las mujeres en las danzas.
Félix de Azara, quién vistió las reducciones unos años después de la salida de los jesuitas, hizo el siguiente relato, que nos comprueba la presencia aún del estilo impuesto en aquella época. Hablando de San Miguel nos dice (B 19): "la víspera, el día y el después de la fiesta no cesan de tocar los músicos día y noche y la plaza está llena de gente corriendo toros, sortijas, parejas y haciendo baile de todo con mucha formalidad y concierto. Los bailes son siempre serios con vestidos convenientes que da la comunidad y se reduce a una mezcla de danza y esgrima. No tienen parte en ella las mujeres ni los instrumentos de viento"...
"Cada danza es seguida de un entremés o pantomima. Los bailes de noche se hacen con iluminación y al que desempeña bien cualquier cosa de las dichas, se le da Tupambáe, que es un pedazo de lienzo u otra friolera"...
"Los administradores modernos han enseñado a los indios algunas contradanzas y bailes valencianos que executan bien".
Tenemos también el comentario de Aguirre (B 40): "En todo son hábiles los indios, no solamente en las artes... Para los entremeses y bailes con que gustan obsequiar los pueblos a las personas que los visitan y con la comedia, cañas, parejas y sortija que añaden en sus fiestas son igualmente al propósito de manera que es menester decir son hábiles y trascendidos".
Continúa Aguirre al comentar la época de Don Pedro Melo de Portugal, que fue la época de apogeo colonial en Asunción: "... y por último en el atrio unos juegos y bailecitos de indiecitos de atihra..."
Los estilos y danzas detallados precedentemente, en el capítulo de los jesuitas, fueron esfumándose poco a poco para dar paso a la absorción de nuevos bailes europeos que
La descripción de Robertson se remonta a la época del Dr. Francia (B 19): "Primero llegó una partida de frailes franciscanos, en caballos bailarines, y precedidos de la banda de música del convento"...
Cardozo Ocampo nos dice (B 44): "En los pueblos indios fuera de la jurisdicción jesuítica, los nativos en cambio, disponían de su libertad musical y artística y es en esa región donde se amalgamaron la música española con el alma guaraní. EN ESTA MEZCLA DE RAZAS SE GESTO LA MÚSICA PARAGUAYA.
"Es muy fácil comprobar esto que decimos. La geografía y la historia lo señalan con el río TEBICUARI hacia el Sur; los pueblos que fueron fundados por la compañía de Jesús como: San Miguel, San Juan Bautista, San Ignacio, Santa Rosa, Santa María, Loreto, Jesús y Trinidad y muchos que quedaron en jurisdicción de la Argentina, Uruguay y Brasil; en cambio hacia el norte el citado río tenemos los pueblos con nombres guaraníes, que fueron catequizados por los franciscanos como Ca'apucú, Quyquyhó, Ybycuí, Mbuyapey, Quündy, Acahay, Tabapy, Ybytimí, Carapeguá, Paraguay, Yaguarón, Ca'acupé, Itacurubí, Itaguá, Capiatá, Itá, Areguá, Paragua-y, nombre autóctono de nuestra capital, y como ya hemos dicho, en todos estos pueblos los catequizantes franciscanos, daban más libertad a los neófitos para sus recreos espirituales. Además estimularon la expansión artística de los paraguayos con la creación de conjuntos orquestales, pues cada convento tenía su banda de música, que luego de cada misa ofrecía sus conciertos y así nacieron las nuevas expresiones artísticas, entre ellas la "danza de la galopes" que bailaban las muj eres promeseras y otras entusiastas,... "
PANORAMA GENERAL DEL SIGLO XIX.
En el siglo XVIII nos decía Aguirre: "Prosiguen dominantes los cantares y bailes antiguos españoles". Este predominio hispánico fue notorio desde el siglo XVII debido a la influencia de los conquistadores y de los padres religiosos.
El siglo XIX se presentó con características diferentes dado que nuestras danzas recibieron en esta época la influencia de varios países europeos. En efecto, fue el siglo de la aparición de una gran variedad de danzas europeas que se aclimataron y algunas de ellas se acriollaron en nuestro país adquiriendo posteriormente nuevas fisonomías, de donde han surgido muchas de nuestras danzas tradicionales.
Esas danzas europeas llegaron por el Río de la Plata; de ahí se explica la casi simultánea aparición en el Uruguay, Argentina y Paraguay.
La Contradanza, conocida desde el siglo XVIII, perdura aún, y ejerce cierta influencia para la formación de otras danzas. El Cielito, el Pericón y la Media Caña, tres contradanzas rurales, según Vega (B 5), "Conservan vagos restos de esa música europea, a pesar de que, en ciertos ambientes adquirieron música de otro carácter. Por eso difieren tanto entre sí las versiones tradicionales de la que correspondió a esos bailes".
"La Contradanza, modificada, renovada, sostiene su nombre hasta 1850; y su música se prolonga en sus herederas, la Cuadrilla y Los Lanceros, hasta entrado el siglo XX, con gran penetración e influencia en la campaña".
También por mitad del siglo, se conoce el Montonero, cierta forma de Minué. Aparece además en este siglo una nueva forma coreográfica que constituyó una verdadera revolución: la danza de pareja enlazada independiente. El Vals fue el primero de este grupo; siguieronle el Galop, la Polka, la Mazurca, el Chotis y la habanera. Las danzas ya citadas, especialmente la Cuadrilla, el Lancero, el Vals y El Chotis, pasaron velozmente de los salones a los ambientes campesinos.
En este mismo siglo, fueron gestándose nuestras danzas que se convirtieron en tradicionales, contando con el elemento coreográfico europeo y con el ingenio y habilidad del hombre paraguayo, que supo plasmar en movimientos estéticos el sentir artístico de nuestro pueblo. Como dice Justo Pastor Benítez (B 45): "En materia de arte y de costumbre lo esencial no es la procedencia, sino el estilo, el carácter, el color, que se adquieren del medio telúrico y social, y por acción creadora. El medio social paraguayo es poroso, absorbente; logra transformar, en poco tiempo, lo foráneo, que asimila y nacionaliza, dándole su cuño. Es ésta la verdadera garantía de la subsistencia de la nacionalidad".
Este es el panorama general del siglo XIX, esbozado en síntesis. Para detallar mejor el desenvolvimiento local de dicho siglo, a continuación presentamos las características de las diferentes etapas.
PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XIX.
Son escasos los datos sobre el desenvolvimiento artístico popular en nuestro país durante los primeros años del siglo XIX. Indudablemente, prosiguió la misma corriente de los últimos años del siglo anterior, y suponemos que nuestro pueblo, tan afecto a las danzas siguió cultivándolas. Nos lo confirma Rengger, quien en la época de Francia dijo: "Antiguamente se organizaban grandes bailes".
Lastimosamente, no se registraron crónicas o relatos sobre este tema; todos los autores preocupados o interesados en otras esferas, olvidaron anotar las manifestaciones artísticas. Época de la Independencia - José Gaspar de Francia (1811-1840).
Transcribimos un breve pero curioso comentario de Robertson (B 19), que se remonta a la época de la independencia. Este autor nos habla de "caballos bailarines", hecho que se vuelve a mencionar en comentarios de años posteriores.
Describiendo una procesión nos dice: "Primero llegó una partida de frailes franciscanos, en caballos bailarines, y precedidos de la banda de música del convento..." "...mientras que sus caballos enseñados a bailar en ocasiones especiales, marchaban al costado de los carruajes..."
Otro comentario de Robertson nos dice: "El viejo gobernador Velazco me dijo esa noche con énfasis: "Ah, Sr. Robertson, temo mucho que estemos presenciando la última fiesta que se celebra en el Paraguay"..."
Fulgencio R. Moreno, al hablar de Asunción en 1812, época de la reciente independencia, nos dice (B 46): "La ciudad, habitualmente silenciosa, adquiría, sin embargo, más frecuente animación con la celebración de las nuevas fiestas nacionales, las reuniones y tertulias, puestas de moda por la juventud militar del nuevo régimen y las funciones en homenaje a la Virgen de la Asunción, al patrono San Blás, a San Francisco, la Merced y Santo Domingo, en que las bulliciosas fiestas vespertinas, encanto de la esclavatura conventual sucedían al nocturno "toro candil" y las alegres serenatas, que estremecían el tranquilo ambiente de la noche, con los aires nacionales tan hondamente sentidos por el alma paraguaya".
Durante el mandato del Dr. Francia, las manifestaciones populares así como las culturales artísticas, no pudieron desarrollarse por las severas costumbres impuestas por él, que dejaron de lado la música y la danza. En los salones casi nada se pudo ver. No obstante esta severidad, el pueblo tenía sus "desahogos" en reuniones privadas, familiares; se podría decir, comunal, ya que en las reuniones en casas particulares se invitaban a un gran número de personas.
Tenemos datos de una danza titulada "Gasparina", que se creó en homenaje a Francia; dicha denominación deriva del nombre del mismo. El Dr. Juan Max Boettner, quien realizó innumerables investigaciones en el campo de la música paraguaya, nos ofrece sobre este punto, algunos datos obtenidos en entrevistas personales con Juan E. O'Leary (B 19): "Allá por 1922 me vino a ver un músico llamado Lorenzo González. Era violinista mediocre con unas manos endurecidas por una afección artrítica. Mostrome una danza que, dijo, la encontró por casualidad y que se bailaba en épocas del dictador Francia. Era la "Gasparina". Esa pieza dio ocasión a una obra teatral de Juan E. O' Leary y que fue representada en el Teatro Municipal. La música era parecida a un Minué".
Narciso R. Colmán (B 51), publicó unos versos en guaraní de un Cielito que se cantaba en la época del Dr. Francia, llamado "Cielito Pane", con la siguiente anotación: "Cielito Pane". (Cielo adverso). Es el reflejo de la vida de espionaje de aquella época dictatorial. El cantar trasluce el peligro que corre la imprudencia conspiratoria cuando dice el adagio "hasta las paredes oyen". Carlos Antonio López (1841-1862).
Época de resurgimiento, ya que el gobierno auspició el progreso en todas las esferas. Como consecuencia de este despertar general y especialmente por el impulso artístico, las danzas alcanzaron un gran florecimiento. Tanto en los salones de las ciudades como bajo las enramadas campesinas, sobresalieron los variados bailes europeos; así también comenzaron a aflorar las danzas del país, como inspiración propia del pueblo.
Historiadores de aquella época y conocidos escritores de hoy, nos relatan interesantes pasajes que transcribimos seguidamente: Alejandro Baguet, belga, que estuvo en nuestro país más o menos por el año 1845, nos ofrece un comentario muy interesante (B 48): "Salimos acompañados de un sargento, un soldado y un sirviente. A siete leguas de Itapúa visitamos el pueblo de Carmen (...) habitado por los indios del antiguo pueblo de Itapúa. Hacia las cuatro de la madrugada nuestros oídos fueron dulcemente heridos por una música, monótona aunque no carente de encanto. Era el himno nacional. El cielo de la patria, cantado por jóvenes indios, que cada día, y acompañándose con instrumentos primitivos, vienen a dar una serenata matutina ante la casa del mayordomo. ¡Cuál no fue nuestra maravilla al saber que ninguno de estos músicos conocía una nota de música y que sus propios instrumentos los fabricaron indios de ese pueblo siguiendo viejos modelos de la época jesuítica!".
Alfredo Demersay, médico y naturalista francés, estuvo en nuestro país también por el año 1845. A1 hablar de las mujeres paraguayas, nos dice (B 48): "Afables, graciosas, apasionadas por la música y la danza, las mujeres tienen, a semejanza de las de las orillas del Plata, más tacto y finura que los hombres".
Francisco Solano López (1862 -1870). Guerra de la Triple Alianza (1864 -1870).
Durante este gobierno, y sobre todo en los primeros años, continúa el entusiasmo por las fiestas, bailes, vida teatral, etc.
Del mismo modo que se ofrecían continuos bailes para las clases más elevadas, el pueblo tenía su expansión propia con sus bailes populares, a los cuales se entregaban con pasión. Masterman nos dice refiriéndose a la elección de Francisco Solano (B 52): "Su elección fue seguida de una sucesión de suntuosos banquetes bailes y espectáculos".
Juan Crisóstomo Centurión (B 59): "Los años 1863 y 1864 fueron fecundos en grandes fiestas populares, ya en festejo de los días festivos, ya en conmemoración del apóstol Sud Americano San Francisco Solano, cuyo nombre llevaba el General Presidente. Por supuesto las fiestas dadas con motivo del aniversario del natalicio del general sobrepujaban en mucho en esplendor a aquellas con que se conmemoraban los sucesos patrios, como que había llegado ya a constituir parte de la creencia del pueblo, de que la persona de aquel simbolizaba todas las glorias nacionales.
POSTGUERRA.
Época cargada de dificultades por las negativas consecuencias de la guerra. El exterminio de la población, especialmente la masculina, obligó a nuestras mujeres a cubrir la falta del jefe de familia; las mismas se vieron precisadas a dedicarse exclusivamente a mantener y levantar el hogar golpeado por la tragedia. Esta circunstancia, lógicamente trajo una declinación de las actividades musicales y especialmente danzantes.
Son muy escasos los datos sobre danzas en los periódicos o escritos de la época, pues casi nada se ha hablado sobre ellas. Se realizaban presentaciones de compañías teatrales, líricas, circenses, etc., que están fuera de nuestro tema. Referente a danza, se comentaba muy esporádicamente con la frase: "se realizó un baile".., pero sin especificar nombres y muchos menos figuras coreográficas.
Josefina Plá (B l 8): "... los años 70 y 71 en efecto fueron años bastante modestos en lo que a las empresas de esparcimiento colectivo se refiere; este esparcimiento se vio limitado preferentemente a las formas sociales de la tertulia, las fiestas de compromiso o las veladas musicales y ciertos espectáculos tradicionales, bailes de Kyguá-veras, actuaciones de la banda de indios de Yaguarón con sus "gombas", e incluso "cambarangas" (e127 de diciembre de 1871, fue quizá la última vez que ese espectáculo tuvo carácter de manifestación espontánea y popular)".
La misma autora al referirse a la música en la postguerra, y comentar sobre instituciones musicales creadas ya en época de López, nos dice (B 65): "En el nuevo periodo esas instituciones no hacen sino arraigarse y crecer y por tradición adquieren carácter de espectáculo público: durante largas épocas, las retretas y veladas a cargo de la banda de policía se convirtieron en una costumbre capitalina. Ya en 1874 Cavedagni fue contratado oficialmente para organizar y dirigir la banda nacional y como es sabido, fue el autor del primer arreglo del Himno patrio. No encontramos sin embargo, orden municipal alguna tendiendo a la difusión de este arte en forma orgánica: estas iniciativas quedarán libradas durante muchísimos años al estímulo privado: La Municipalidad contribuye cediendo a menudo el Teatro Nacional para la realización de veladas musicales".
He aquí un comentario periodístico sobre las actividades de Cavedagni: LA REFORMA, 29 de Setiembre de 1877.
"Danzas habaneras. Nuestras bandas de música van a empezar el ensayo de dos preciosísimas habaneras que el señor Cavedagni tiene en su repertorio. Este hábil maestro trata de recrear siempre nuestros oídos con nuevas piezas de música".
Carlos R. Centurión (B 38): "Las actividades teatrales en el Paraguay durante la época de transformación, como es lógico suponer, fueron muy precarias. La prolongada y sangrienta guerra que tuvo su final trágico en Cerro Corá, dejó al pueblo en un estado de pauperismo impresionante. Las exigencias de la vida no pudieron darle tiempo para dedicarse a otros menesteres que no fueran los urgentes e imperiosos, para subsistir. No obstante, una década.
FINES DEL SIGLO XIX.
Se advierte en los salones el apogeo de las danzas europeas, como danzas de moda. En una velada musical realizada el 8 de Setiembre de 1893 en la Legación Brasileña, citada por Juan Max Boettner (B 19), el programa de baile preparado para dicha oportunidad era el siguiente:
1-Cuadrilla 9- Schottisch
2- Vals 10- Polka
3- Polka 11- Cuadrilla
4- Cuadrilla 12- Vals
5- Mazurca 13- Lancero
6- Lancero 14- Mazurca
7- Vals 15- Vals
8- Cuadrilla 16- Galop foral.
Citamos un solo programa para no caer en repetición, pues todos los redactados en esa época se circunscribían a los mismos bailes.
La mayoría de estas danzas se extendió hasta el área campesina.
En efecto, las Cuadrillas, los Lanceros, el Chotis, etc. constituyeron danzas muy conocidas en el campo; ellas adquirieron fisonomía local.
Slonimsky (B 67): "En el siglo diecinueve, el influjo de la música de salón europea y la adopción universal de la guitarra como el principal instrumento del pueblo, produjo en el Paraguay la aparición de un tipo híbrido de música popular, europea en estructura y armonía, ejecutada en forma "tropical". Bajo los cielos del Paraguay, el Vals, la Polka, y el Galope adquirieron una nueva y peculiar inflexión".
Hacia fines de este siglo 19 en el Río de la Plata comienza a decaer poco a poco la práctica de las danzas de grupo, de parejas interdependientes, para afianzarse las nuevas danzas de moda, del tipo pare] a enlazada independiente.
Comentarios de autores argentinos nos explican (B 3): "En 1883 Ventura R. Lynch decía que en el sur de Buenos Aires la música de las danzas criollas aún se podía oír por todas partes, y agregaba: "Sin embargo, la civilización que avanza, ya ha comenzado a popularizar polkas, valses, mazurcas y habaneras".
Al hablar del Cielito (B 13): "En la campaña languidece gradualmente del 60 a1 90, desplazado por las danzas del cielo en que la pareja baila enlazada (mazurca, polca, habaneras, etc.) Se han difundido las danzas de "vueltas" y empieza el exterminio de las danzas graves".
EN NUESTRO PAÍS TAMBIÉN SE ADVIRTIÓ EL MISMO FENÓMENO.
Las danzas verdaderamente nacionales fueron practicadas por el pueblo que las incluía en las fiestas populares y especialmente en las patronales. En realidad los periódicos poco se ocuparon de informar sobre estos temas. Boettner nos dice que una galopa criolla tuvo lugar en la Plaza, al lado del Mercado, en junio de 1881.
COMIENZOS DEL SIGLO XX. PERÍODO ENTRE 1900 A 1920.
Son escasos los datos que se disponen en relación a la práctica de nuestras danzas durante las dos primeras décadas de este siglo.
Permanece aún la práctica de las danzas de grupo de origen europeo, especialmente la Cuadrilla, pero también vibran de cuando en cuando los aires nacionales.
El DIARIO, Lunes 20 de Junio de 1904. (N° 16) (B 68). "Crónica social.
...Una orquesta compuesta de escogidos profesores preludió una melodiosa cuadrilla y comenzó el baile que duró hasta las tres y media de la mañana sin decaer ni un momento siquiera el entusiasmo".
El DIARIO, Lunes 27 de Junio de 1904. (N° 22).
CIELITO CHOPI O SANTA FE
CLASIFICACIÓN.
Está dentro del grupo de pareja suelta interdependiente. integra la subdivisión de danza animada, por el carácter vivaz que predomina en ella.
ANTECEDENTES.
Nos inclinamos a pensar que el origen más probable del Cielito Chopí y Cielo Santa Fe, se encuentra en la danza el Cielo o Cielito, conocida en nuestro país por mitad del siglo XIX... El nombre de Cielo lo está determinando. Ya conocemos que el Cielo deriva a su vez de la Contradanza.
C. Vega (B 12) nos confirma: "El Cielito se llamó después en el Paraguay "Cielito de Santa Fe" o, simplemente Santa Fe y "Cielito Chopí" o el "Chopí". Así lo nombran hoy". ..." En 1944, cuando recorrimos parte del territorio paraguayo encontramos vivo el Cielito de Santa Fe: Grabamos su música y anotamos su coreografía":
Según Juan M. Boettner (B 19): "El origen de la coreografía debe buscarse en la Contradanza española y sus derivados, la cuadrilla y el lancero. Si ya en época de Azara, Alvear y de Doblas, se bailaba la Contradanza en nuestras Misiones, no estaremos errados en suponer que a fines del siglo XIX comenzaron a modularse las características paraguayas de esta danza, hasta adquirir plena ciudadanía entre nosotros": Y agrega este mismo autor que "Juan Villalba fue informado por un viejo músico del General Amigas, que esta danza se llamaba "Maruquilla".
La única referencia que nosotros hemos podidos obtener sobre la Maruquilla, es la dada por Lázaro Flury (B 84), quien dice al hablar de las especies extintas del litoral, que fue una danza de sociedad de efímera existencia, documentada solamente por la Editorial Láinez del 1921. No pudimos, por lo tanto, comprobar si la Maruquilla tuvo puntos de contacto con el Chopí o con otra danza nuestra.
F. H. Hender (B 58), nos dice al hablar de la fecha a que se remonta esta danza: "Cuando exacta o aproximadamente esta presentación fue realizada es imposible precisar. El Santa Fe es tan antiguo como la polca sino más. En realidad se dice que ha existido mucho antes de su introducción en América del Sur como una danza folklórica andaluza. Por muchos años ha sido una danza muy popular en el interior del pais donde todavía puede ser visto ocasionalmente. La danza no tiene una forma coreográfica rígida. Su apariencia general es como el de "Virginia Reel" a la Castilla":
Al estudiar las características del Virginia Reel, hallamos que se trata de una danza de pueblo de los EE.UU. de Norteamérica, aunque originariamente fue danza inglesa. Su formación es de "longways", es decir, de filas paralelas o calle, integrando 6 o más parejas. Entre sus figuras coreográficas encontramos el avance, retroceso, saludo, un desplazamiento parecido a la cadena y otra figura más en que danzan cada pare] a siguiendo en zig-zag, que puede acercarse al toreo (B 128 y 129). Realmente existen ciertas semejanzas en algunas de sus formas, seguramente porque ambas danzas presentan figuras de la antigua Contradanza, pero su expresión, significado y manera de realización son muy diferentes.
DENOMINACIONES.
Por su doble denominación esta danza presenta confusiones; conviene, pues, analizar detenidamente este fenómeno.
Cielo o Cielito: ya hemos visto que se origina en la danza del mismo nombre.
Chopí: proviene del nombre de un pájaro, en idioma guaraní. A1 hablar de este pájaro nos dice F. de Azara (B 130): "Es de los más comunes en el Paraguay. Los españoles le llaman Tordo, y los guaraníes Chopí por su canto... Su postura es derecha y majestuosa y su carácter no muy arisco; pero sagaz y tan cauteloso, que aunque se introduce en los corrales, patios y corredores, evita todas las trampas en que rara vez cae. Vuela con violencia y pausa, según quiere...", "mientras que el valiente Chopí no huye ni teme, y se prepara al combate para cantar luego la victoria, empezando por pronunciar su nombre..." Esta descripción de Azara, parece pintar el carácter de la danza.
Nicolás Slonimsky (B 67), es categórico al decirnos que el nombre de Chopí es una deformación del Chotis.
Está más cercana la teoría que sustenta que Chopí proviene del nombre del pájaro, por al característica de nuestras danzas de adquirir denominaciones de aves.
Santa Fe: es voz corriente que dicha denominación proviene de la ciudad Argentina de ese nombre, donde se supone bailaron el Chopí nuestros soldados; allí adquirió este baile el nombre de Santa Fe para luego regresar a nuestro país con esa denominación.
También F. Haven Hender nos dice: "Uno de estos es el Santa Fe, que tomó su nombre de la provincia hoy argentina así llamada".
Juan B. Gill Aguinaga, expone sus buenas razones por las cuales no podían haber sido los soldados o tropas los que trajeron desde Santa Fe esta denominación y se inclina a que (B 115) "La mayor cantidad de exiliados llegaron hacia 1874, quienes en su mayoría, eran gentes dedicadas a las faenas ganaderas, y se hayan traído el Santa Fe al Paraguay".
Mucha gente de campo dice que Chopí es el nombre guaraní, mientras que Santa Fe, es la denominación que se da en español.
Esta doble denominación, acarreó cierta duda. ¿Se trataba de una misma danza o de dos diferentes?
En vista de la escasez de documentaciones que sobre el particular se dispone, y a manera de, traer más luz a esta confusa denominación, hemos realizado un traba] o de investigación con músicos y bailarines de generaciones anteriores, a quienes hemos visto ejecutar y bailar esta danza.
Bernardo Mosqueira (B 131), de Carapeguá, músico popular, nos informó que estas dos fueron músicas diferentes que se bailaban en la misma forma, y que generalmente, en el pueblo se conocía al Santa Fe como "Chopí remolado".
En la frondosa biblioteca de don Manuel Mosqueira, padre del antedicho, hallamos estas partituras diferentes, aunque muy parecidas: el Cielito Chopí y el Cielo Santa Fe. Conforme a estas versiones, comprobamos que la melodía de los saludos que corresponden a la primera y última parte de la música, como la de la cadena, son diferentes. También pudimos apreciar diferencias en la melodía de los toreos. Esto último no sería razón suficiente para considerarlas técnicamente como dos músicas distintas, dado que en principio existe la libertad de variar la melodía del toreo del Chopí, a inspiración del músico ejecutante.. Asignamos empero, gran importancia a la diferencia de las partes del saludo y cadena, para considerarlas músicas distintas, aunque de estilos similares.
En estas dos versiones, también se descubre que el Santa Fe es más lento que el Chopí. Según opinión del octogenario Emiliano Sparling, oriundo de Arecayá (B 89), jefe de una numerosa familia de bailarines de nuestras danzas, el Chopí es más rápido que el Santa Fe, con la misma coreografía y música.
Higinio Franco y Gligerio Insfrán (B 91 y 92), dos ancianos músicos de San Lorenzo, ejecutan una misma música para el Chopí y Santa Fe; la primera más rápida, la segunda más lenta.
La misma opinión recogió Boettner de Lorenzo Collante.
Evidentemente, aunque estas músicas hayan sido diferentes en tiempos lejanos, nos hace pensar que dada su gran similitud así como su uniforme coreografía, el tiempo facilitó su fusión, y se amalgamó en una sola.
CONCLUSIÓN.
En la actualidad, existe una sola danza, denominada indistintamente Chopí, Cielito Chopí, Santa Fe o Cielo Santa Fe.
VESTIMENTA.
Se baila con trajes tradicionales. Música.
Conocemos ya que esta danza posee música propia. Existe un patrón básico común, pero como por ley natural en el folklore, "cada transmisor es un nuevo creador", se produce el fenómeno de variedades melódicas. En efecto, la música correspondiente a los toreos varía de acuerdo con la facultad creativa de cada músico. Lógicamente, el ritmo básico es el mismo, como también el número de compases; varían solamente ciertas melodías. Las demás partes de la danza, son casi invariables en todas las versiones.
COMENTARIOS.
Esta es la danza de conjunto más conocida y de mayor preferencia en el gusto popular; de ahí que hasta hoy es posible verla como verdadera manifestación folklórica en muchos sectores de nuestro país. Al describirla, nos dice Justo Pastor Benítez (B 31): "El Chopí es una pieza rítmica llena de colorido y gracia. Difiere del Pericón; y no se lo acompaña con el contrapunto de las parejas. Tres parejas se enfrentan en un lance de elegancia, que se inicia con la castañeta de los dedos y la danza de una sola seguida por las otras; sigue después la cadena, graciosa y movida y culmina con un valseado ágil en que la mujer se abre como un abanico y rueda como un trompo. Se baten las palmas hasta estallar; los dedos hacen de castañuelas; el varón arrastra las alas con la gallardía de un gallo en torno a la morena de ojos chispeantes y gracia tentadora. Llega un momento en que la concurrencia tiene que participar del ruidoso jolgorio, que parece un desahogo después de polcas sentimentales y de otras piezas menos vibrátiles. La fiesta ha llegado a su clímax. El varón toma la mano de su compañera y la hace girar sobre sus pies; ésta se inclina con señorío para saludar. Esta danza embriaga como el "Campamento Cerro León''. Toca las fibras íntimas del paraguayo. Como en ninguna otra lucen la gracia femenina y la gallardía varonil. Es un momento de exaltación, de ebriedad dionisiaca, el minuta más expansivo del paraguayo".
Alfonso Demaria (B 72) nos comenta: "Uno de los bailes paraguayos más típicos. más antiguos y más populares, es el "Chopí" (Que quiere decir "tordo", pájaro de plumaje hermosísimo, negro brillante con pechuga amarilla y roja, que abunda en las regiones selváticas del Alto Paraná, cuya aparición cuando andan en bandadas, se le atribuye a buena suerte). El Chopí con su aire de ceremonia, tiene el carácter majestuoso de un baile estilo "rococó"; un sello aristocrático le distingue de los otros bailes"... "En uno de estos bailes que tuve ocasión de presenciar, le pregunté a una hermosa "cuñataí" (señorita) que acababa de desligarse de su pareja: -¿Qué semejanza tiene este baile con el pájaro cuyo nombre se le da? Me contestó coqueta y graciosamente cansada: -Es que este es un baile alegre, rápido de movimientos e inquieto como el batir de alas de nuestro hábil "Chopí".
Carlos Vega transcribe a Carlos Rey de Castro (B 12), quien en una conferencia en el año 1902, refiriéndose a la danza en el campo, nos dice: "En cuanto a los bailes; se prefieren los complicados, elegantes, de figuras graciosas y de ritmo ligero. Por lo común se acogen con entusiasmo, entre las gentes de la campaña, las mismas piezas que se baila en los salones, combinadas por expertos coreográficos, excepción hecha del Santa Fe o el Chopí, que superan en gracia y movimiento a las cuadrillas o lanceros".
Félix Coluccio (B 103), define así: "Chopí: especie de tordo de figura esbelta y con un ponchito en la cabeza. Baile típico paraguayo, considerado como uno de los mas antiguos y populares de este país. Su nombre desde luego, guaraní, significa "tordo", pájaro de plumaje muy bello y característico del Alto Paraná, y cuya aparición se dice, trae buena suerte":
F. Haven Hender (B 58), refiriéndose al Santa Fe y a la Danza de la botella, nos dice: "Cada una merece un lugar especial en el arte folklórico latinoamericano".
Esta danza tan típica nuestra, por su carácter y expresión, en cuanto a su formación y ciertas figuras coreográficas, nos trae reminiscencia de contradanzas europeas de la lejana Inglaterra, de Francia y España. También nos trae nítidos recuerdos de ciertas costumbres de la Madre Patria, que tanta influencia tuvo sobre las nuestras.
En el "toreo", con su juego coreográfico, de la dama y el caballero, nos parece ver al propio torero en el ruedo tratando de vencer al toro; los castañeteos de los dedos, no son sino una imitación de las castañuelas. Sobre esto nos dice Masterman (B 52) en la descripción de El Cielo: "Las parejas castañeaban con los brazos extendidos".
Juan R. Dahlquist (B 132), en su poema "El Santa Fe".: "El allegro estalla luego de los dedos, que simulan castañuelas manejadas con sin par prolijidad;"
El zapateo, improvisado siguiendo el ritmo musical tan común en ciertos bailes españoles, también se nos presenta en esta danza, en forma improvisada y espontánea. Citamos dos poemas que nos describen esta figura:
Del poeta paraguayo Juan R. Dahlquist:
"mientras ella, sandunguera bajo palmas victoriosas, en el recio zapateo, él no encuentra igualador".
Del poeta argentino Martín Goycocechea Menéndez (B 132): "Las parejas saludan; marcan las notas el compás pronto y recio del zapateado"
Dejando de lado las remotas reminiscencias que recién mencionamos, podemos afirmar que el Chopí o Santa Fe constituyen una de las expresiones populares más auténticas. El paraguayo baila esta danza con alma v vida.
Antiguamente, cuando en un baile popular decaía el ánimo de los concurrentes, se ejecutaba el Chopí, que inmediatamente devolvía el entusiasmo a todos. Esto era seguido de una polca vivaz, que todos bailaban animadamente, retornando el bullicio a la fiesta.
También era costumbre en la antigüedad acompañar esta danza con cantos. Así existieron diferentes versos con letras picarescas.
Si bien en la actualidad ya no se canta, incluimos algunos versos recogidos de un ilustre ciudadano de Paraguarí, ya desaparecido:
Quiriquincho raveleroEn la parte superior
Teyú i o ñe cuambopú, de mi querida bandera,
Yrybú o zapateó se ve la franja primera
Jha caracará o puca pucú luciendo el rojo color.
Boettner (B 19) cita los siguientes versos, recopilados por Leonardo Alarcón:
Guaigüire nda cha'ei Una zapateadita, mi vida
A yapi sé mbocá-pe a lo estilo ymá
Jheí sé re imemby-pe jha re zapateó yro, mi vida
Ani resé ocape. burro retymá.
COREOGRAFÍA:
Aclaración previa: La coreografía original de esta danza es bastante larga. motivo por el cual desde hace muchos años se viene bailando en forma simplificada.
Si bien esta modificación se produjo en representaciones teatrales, es muy razonable su admisión, ya, que no hubo ningún cambio fundamental en su estructura. Se conservan todas las figuras originales, habiéndose eliminado solamente las excesivas repeticiones; hecho que hace más accesible su realización.
Como los hechos folklóricos, muchas veces por necesidad de época sufren transformaciones que se realizan imperceptiblemente a través del tiempo, esta nueva modalidad fue rápidamente aceptada.
FORMACIÓN DE FILAS PARALELAS O CALLE.
Se sitúan las tres parejas en dos filas frente a frente, con una distancia aproximada de tres metros cada una. De un lado dos mozos y en medio de ellos una dama, del otro lado a la inversa.
Para facilitar la interpretación de los gráficos numeramos a los participantes (G 1).
INTRODUCCIÓN MUSICAL.
En ocasiones, se acostumbra ejecutar algunos compases de la primera parte (tradicionalmente es la melodía que corresponde a los saludos), a modo de anuncio para la danza. En ese momento los caballeros se acercan a las damas, las invitan y entones las parejas se van ubicando en sus lugares, mientras se van esfumando lentamente las notas. Luego de un breve silencio, se vuelve a ejecutar toda la música, ya para ser bailada.
Recomendamos siempre un acorde o un arpegio, antes de la iniciación de la música: lo que servirá como atención, para comenzar todos al mismo tiempo la danza. .
PRIMERA FIGURA: SALUDOS.
La música va en compás de 3/4.
Al comenzar la música, avanzan ambas filas hacia el centro (G 2), realizando con gracia y elegancia tres pasos naturales: derecho, izquierdo, derecho. Se saludan con la pareja que tienen al frente. Esta reverencia se realiza llevando el torso y cabeza levemente hacia adelante. La pierna izquierda, mantiene el peso del cuerpo, flexionando un poco la rodilla. El pie derecho que dio el último paso, se encuentra en plano adelantado y se mantiene la rodilla estirada. Se debe cuidar que la posición de los pies durante los saludos sea natural y no una posición forzada. Este saludo también puede realizarse con los pies juntos, especialmente los caballeros. Se retrocede (G 3) con tres pasos naturales: derecho, izquierdo, derecho. Con el peso del cuerpo sobre la pierna derecha flexionada y el pie izquierdo adelante, realizan el saludo al frente: Para este avance y retroceso, existen dos formas de llevar los brazos que pueden ser adoptadas indistintamente:
1- Las damas levantan coquetamente las faldas a los lados, moviéndolas con mucha suavidad; los caballeros llevan los brazos caídos o realizan leves movimientos circulares de brazos delante del torso, haciendo castañeteos con los dedos.
2- Los tres participantes de cada fila, llevan los brazos enlazados manteniendo esta posición para el avance, saludo y retroceso.
Sigue un segundo avance (G 2). La música adquiere mayor animación aunque siempre dentro de la misma solemnidad, y en vez de avanzar con pasos naturales, se realizan dos pasos básicos suavemente valseados; en el centro, se saludan en la misma forma anterior; retroceden (G 3) con dos pasos básicos valseados y se saludan en sus sitios, teniendo el pie izquierdo punteado adelante. Durante este segundo avance, retroceso y saludos, siempre van desenlazados los participantes. Las damas aletean suavemente las faldas; los caballeros realizan movimientos de brazos y castañeteos.
Toda esta figura se realiza con 8 compases.
SEGUNDA FIGURA: CADENA
La música va en compás de 6/8.
Se trata de una figura en rueda, coma ya explicamos en la pág. 83. Todos comienzan a desplazarse a un mismo tiempo con el pie derecho. Las damas van por el lado izquierdo y los caballeros por el derecho (G 4). Al cruzarse los participantes, se dan brevemente las manos, iniciando todos con la derecha, para luego seguir en forma alternada. Pasan una vez delante de un participante y luego detrás de otro.
En algunas versiones, se realizan esta figura con 16 compases, es decir, describiendo dos círculos; pero actualmente está generalizado realizar solo un círculo con 8 compases. Todos llevan el paso básico valseado. Los caballeros pueden combinar este paso básico con zapateos de planta. Se adapta perfectamente para esta ocasión el paso básico zapateado (pág. 85), como también cualquiera de las otras variedades.
Como cada participante se cruza siempre con otro del sexo opuesto, se intercambian saludos, coqueteos de las damas y requiebros de los galanes. Termina la cadena cuando al llegar a su sitia cada caballero hace girar sobro sí misma a la dama que se encuentra a su derecha.
TERCERA FIGURA: TOREO-ENLACE-TOREO.
La música va en compás de 6/8.
Esta figura se compone de tres partos, que son: toreo, baile de pareja enlazada y nuevamente toreo; consta cada parte de $ compases.
El primer toreo lo realiza la pareja central 1-4, (G 5) avanzando ambos hacia el centro. El varón lo hace con más ímpetu, acercándose a la dama, para invitarle a danzar; ésta comienza con paso suave en el primer compás, casi en el sitio, como aceptando la invitación que el galán le ofrece. Luego se desplaza con soltura hacia el centro del cuadro.
Ya hemos dicho (pág. 78) que el torno expresa la persecución del varón a la dama que baila coqueteando y generalmente en actitud esquiva, como huyendo del mozo do un lado a otro, pero aceptándolo al mismo tiempo. La figura del toreo, que está incluida en muchas danzas, inclusivo en la polca enlazada adquiere en el Chopí una vital importancia; y en ella sobresalen los bailarines por su gracia y simpatía, al mismo tiempo que por su habilidad y destreza para incluir muchísimas variaciones propias de esta figura.
Este es un juego galante, donde la dama danza casi siempre dando la espalda a su compañero. Gira la cabeza hacia atrás y lo mira coquetamente por encima de un hombro u otro, haciendo un despliegue de su donaire, con suaves contorsiones de torso y cabeza, movimientos de brazos y faldas
Aunque el desplazamiento del toreo es libre, puesto que se combinan avances, retrocesos o giros, en este baile se debe limitar dicho desplazamiento al cuadro en que se desarrolla la danza. Los caballeros van en pos de las damas con propósitos galantes, demostrando a veces gran destreza en el zapateo y otras figuras que se van alternando improvisadamente con el paso básico. De acuerdo con la habilidad y el ingenio, se van introduciendo más o menos figuras. A pesar de que casi siempre estas figuras surgen de la invención momentánea del bailarín tradicional, existen algunas que son populares y que las citamos a continuación:
1- Pierna derecha apoyada de planta, flexionada hacia adelante, manteniendo todo el peso del cuerpo. La pierna izquierda en diagonal hacia atrás, tocando el piso con el pie, pero cuidando de no apoyar la rodilla; ésta se encuentra en el mismo plano que el pie derecho. En esta posición, se dan saltitos muy bajos, más bien arrastrando en diagonal hacia la derecha.
2- La misma figura anterior pero en sentido contrario, es decir, orientada hacia la izquierda. El peso del cuerpo sobre la pierna izquierda flexionada hacia adelante, la derecha doblada hacia atrás en diagonal. Con breves saltos arrastrados se avanza en diagonal izquierda (G 6).
3- Pierna derecha flexionada hacia adelante, sosteniendo el peso del cuerpo. La izquierda doblada al costado izquierdo, se mantiene a ras del suelo con la punta apoyada en él (G 7). En ese mismo sitio, se realiza un saltito para cambiar la posición de las piernas, pasando la izquierda flexionada hacia adelante; ésta sostiene ahora el peso del cuerpo, mientras que la derecha, doblada en el costado derecho, se mantiene a ras del piso, con la punta apoyada en él (G 8). Se vuelve a saltar, siempre con la posición muy baja, para cambiar nuevamente la posición de las piernas.
Esta figura se va repitiendo alternadamente con un lado y otro. Se la puede realizar en un lugar fijo como también adelantando o retrocediendo brevemente.
4- Es una variante del movimiento anterior. Las posiciones de piernas son iguales y se van alternando los lados, pero en vez de saltar para realizar los cambios de piernas, se avanza en forma deslizada, arrastrándolas ligeramente hacia los costados.
5- Otra figura de relieve en el toreo es el zapateo: Este refleja la fuerza, la vibración y el ritmo que constituyen las características resaltantes de nuestros zapateos; en cambio no presentan variedades de forma, ni combinaciones trabajadas. Las formas más usuales son los zapateos de planta alternada, de planta derecha, de planta izquierda, de taco derecho, de taco izquierdo paso básico zapateado, zapateo con pierna flexionada. Todos han sido explicados en la pág. 84.
Como hemos dicho, es ésta la danza que introduce mas variaciones en el toreo. Todas las figuras se realizan con marcadas expresiones; de ahí que también en los zapateos se presentan cambios, pudiendo cualquiera de las formas recién citadas, tomar una vis cómica, con diferentes posiciones de cuerpo, cabeza, torso, simulando cualquier hecho, o realizando expresiones que produzcan hilaridad.
Sobre la base de dichos zapateos, los ejecutantes populares introducen variaciones espontáneas. Los movimientos de brazos nunca son violentos y generalmente van acompañados de castañeteo.
6- Posición con ambas rodillas hincadas en el suelo, separando un poco las piernas. En esta postura, el torso se inclina hacia atrás, hasta donde permita la agilidad del ejecutante, pudiendo, inclusive, si es muy ágil, llegar a tocar con la cabeza el suelo (G 9).Esta figura es una verdadera prueba de gran flexibilidad y destreza, ya que se permanece unos segundos en esa posición para luego volver a levantarse. Va acompañada con castañeteo o sin él.
En ciertas ocasiones hemos visto en el campo un detalle interesante dentro de esta figura: es el momento en que el caballero, en la posición tirada atrás, ofrece galantemente a su dama una flor sacada del nudo de su pañuelo de cuello.
7- El paso básico común realizado en posición acuclillada, es decir, casi sentado sobre las piernas, siguiendo cualquiera de las direcciones posibles.
8- Ambas piernas flexionadas, casi en posición sentada. En esa postura se realizan saltos, cayendo siempre con ambas piernas juntas, en la misma forma. Los saltos pueden ser dados hacia cualquier lado, especialmente siguiendo a la dama. Se puede describir un zig-zag, es decir, una vez se salta a la derecha y otra vez a la izquierda. El impulso se da con todo el cuerpo. El torso puede inclinarse hacia un lado y otro. Los brazos van abiertos y extendidos a los lados, haciendo castañeteo o no (G 10).
9- Posición en cuclillas sobre la pierna derecha. Hace de eje la pierna acuclillada, que soporta todo el peso del cuerpo. Con un pequeño impulso se gira rápidamente hacia la derecha, sobre la media punta derecha. Según el impulso dado y el equilibrio de cada ejecutante, se puede dar una o más vueltas completas. El movimiento de brazos ayuda a un mejor impulso. Se prepara con ambos brazos en el costado izquierdo; al hacer el giro se los lleva rápidamente hacia el costado derecho. Esta misma figura se puede realizar en dirección opuesta, es decir, en posición acuclillada sobre pierna izquierda, girando en el mismo sitio, en dirección izquierda.
10- Imitación a una persona renga El ejecutante se desplaza manteniendo una pierna rígida, sin flexionar en ningún momento. La otra pierna soporta el peso del cuerpo, y sirve de eje y sostén para el desplazamiento de la pierna estirada. Durante esta variación, lógicamente no se realiza el paso básico, sino que se camina renqueando con mímicas espontáneas que realizan la figura, graciosa (B 134)
11- Imitación al movimiento del gallo arrogante y conquistador. Se realizan golpeteos al cuerpo, con los brazos extendidos hacia los costados, haciendo movimientos rápidos de arriba abajo, como el batir de alas. Se avanza impetuosamente hacia la pareja, arrastrando los pies en los desplazamientos, sin paso básico (B 134).
12- Imitación a un borracho. Se baila con paso básico o sin él, realizando repetidas veces movimientos de pérdida de equilibrio, dejando caer el cuerpo laxo hacia un lado y otro, con las piernas muy flojas. Se acompaña con mímicas del rostro (B 134).
13- La figura de toreo común, así como todas las variaciones recientemente citadas, son desenlazadas. He aquí una variación en que el caballero se mantiene unido a su dama. Con el brazo derecho en alto, sostiene la mano derecha de su compañera, y en esta forma la hace girar sobre sí misma durante los 8 compases del toreo. Ambos marcan el paso básico y pueden desplazarse hacia cualquier dirección. El caballero puede realizar el paso básico zapateado.
14- Antes de iniciarse el toreo, en el octavo y último compás del baile tomado, el caballero se arrodilla bruscamente sobre la pierna izquierda al mismo tiempo que la sienta a su dama sobre la derecha. La dama puede ser sorprendida o previamente advertida por el compañero (B 134).
15- Una interesante variación nos describe F. Haven Hesler (B 58): "Durante un día festivo de no mucha importancia, un grupo de bailarines del pueblo de Itacurubí, que estaba bailando el Santa Fe, intercalaron una nota de gracia en la cual los varones ejecutaron rápidas contorsiones de cuerpo y al mismo tiempo que se arrodillaban en el suelo, empuñaban sus cuchillos con los que rascaban el suelo produciendo una estela de chispas".
Estas variaciones y otras más, van intercaladas en forma improvisada con el paso básico. No es obligatoria su inclusión. Algunos ejecutantes danzan exclusivamente con el paso básico. Según la habilidad de cada bailarín, se introducen dos o tres variaciones, ya que el tiempo musical de 8 compases de toreo, no permite la realización de más figuras. Por lo general, cada uno de los caballeros adopta diferentes pasos, tratando de sobresalir entre los demás, y de destacarse delante de su dama. Muchas veces, llega a constituir una verdadera competencia; se inventan espontáneamente nuevas figuras o gracias sin que éstas sean de elaboración académica. Frecuentemente cada ejecutante tiene una característica o modalidad propia.
Las formas más corrientes incluidas en el toreo son las marcadas con los números 1-2-3- y 4.
Los movimientos de brazos para la mayoría de las figuras, son los indicados en la página 79. Generalmente se acompañan con castañeteo.
Hemos indicado al comienzo, que esta tercera figura consta de tres partes:
a) Toreo: recientemente explicado, y que se realiza con 8 compases.
b) Baile enlazado, al finalizar la figura anterior, el caballero con una leve inclinación de cabeza hacia adelante, invita a su dama a danzar con él. Ella lo acepta con un brevísimo y rápido saludo; se enlazan en posición corriente y se desplazan hacia adelante, atrás, o girando en un círculo, que puede ser grande o pequeño, siempre dentro del espacio cuadrado en que se baila. Esta figura se realiza con 7 compases. En el 8° compás, el caballero hace girar sobre sí misma a su dama; ambos llevan las manos unidas en alto (él la izquierda y ella la derecha) (pág. 81). Terminado el giro, se desunen y quedan libres...
c) Nuevamente toreo de 8 compases, con las variaciones ya indicadas. Con los últimos compases, se acercan al lugar de la dama; ésta queda y el caballero sigue bailando hasta su sitio original o base.
Mientras una o dos parejas realizan el toreo, los demás participantes hacen palmoteo al compás de la música, dando con ello más vivacidad y animación a la danza. Antiguamente, sólo los varones hacían este palmoteo.
Mientras una o dos parejas realizan el baile enlazado, los demás participantes efectúan en sus sitios un leve movimiento de torso y faldas; siguen el compás musical, marcando muy levemente el paso básico al mismo tiempo que se miran amablemente con el compañero o compañera que se encuentra cerca. Estos movimientos, apenas deben ser insinuados; se realizan tan sólo para dar mayor animación a la danza; sin exagerarlos, a fin de no eclipsar a las parejas centrales que en ese momento bailan. Antiguamente no se realizaban estos movimientos complementarios; las parejas permanecían en quietud, mientras los demás danzaban.
El primer toreo-enlace-toreo de 24 compases, lo realiza la pare] a central 1-4 (G 11) que al finalizar vuelve a su lugar original. Las mismas figuras son repetidas por las pare] as laterales 6-3 y 5-2 (G 12), que al mismo tiempo danzan los 24 compases. Se desplazan libremente dentro del cuadro. Para los toreos, cada pareja se mantiene hacia su sector. Durante el baile enlazado, ambas giran en un solo círculo grande o en sus lugares, haciendo por lo tanto dos círculos pequeños. Con los últimos compases del toreo quedan las damas en sus sitios y retornan los caballeros a los suyos.
Según la versión, se repiten más o menos veces, esta figura. Para seguir detalladamente damos las síntesis coreográficas al pie de este capítulo.
Actualmente existen diferentes combinaciones en el orden de las parejas que torean. Nosotros nos ajustamos a la exacta simplificación de la versión primitiva, en que cada dama baila con los 3 caballeros.
CUARTA FIGURA: CADENA.
Se realiza la cadena al igual que la "segunda figura", con 8 compases.
QUINTA FIGURA: TOREO-ENLACE-TOREO
Danza como solista la pare] a 2-6, realizando las tres figuras nombradas, de 8 compases cada una (G 13), total 24 compases.
Siguen las dos parejas restantes: 1-5 y 3-4 (G 14), con las mismas figuras de 24 compases.
SEXTA FIGURA: CADENA
Se trata de la repetición de la cadena, de 8 compases.
SÉPTIMA FIGURA: TOREO-ENLACE-TOREO.
Danza como solista la pareja 3-5 (G 15), 24 compases.
Siguen con las mismas figuras, las dos parejas restante 1-6 y 2-4 (G 16) con 24 compases.
OCTAVA FIGURA: CADENA
Se repite la cadena como en la forma anterior.
NOVENA FIGURA: SALUDOS.
Se repite toda la primera figura, es decir, avance con pasos naturales, saludo, retroceso con pasos naturales, avance bailado, saludo, retroceso bailado, con 8 compases en total. Seguidamente, y para terminar la danza, se ejecutan 8 compases de polca vivaz. Avanzan ambas filas hacia el centro, con dos pasos básicos animados; se saludan rápidamente sin dejar de bailar, luego retroceden con dos pasos básicos y se saludan desde sus sitios originales.
El segundo avance realizan los caballeros. Cada uno se dirige hacia el lugar donde se encuentra su dama. Ambos se miran, se saludan y termina de este modo la danza (G 17).
Esta posición final es una de las conocidas; existen sin embargo varias otras formas de culminar esta danza; todas son igualmente usadas en el ambiente popular. Algunas de ellas son:
1- Damas y caballeros realizan el segundo avance; se saludan, retroceden, se saludan, después giran todos individualmente y saludan a sus parejas (G 1).
2- El segundo avance es realizado por todos; al encontrarse en el centro, los caballeros y las damas se toman con las manos de adentro.
Ellos hacen girar a sus damas sobre sí mismas con las manos en alto. A1 finalizar el giro, quedan sueltos o de brazos y así se saludan entre sí (G 18).
3- En la posición final los caballeros se arrodillan sobre una pierna frente a sus respectivas damas. Estas permanecen de pie.
EL TAGUATÓ.
Taguató es el nombre guaraní del pájaro llamado gavilán, cuyas características es la rapacidad Además de los seis participantes fijos del Cielito Chopí o Santa Fe, puede aparecer improvisadamente, un séptimo personaje que, por lo general, es cualquiera del grupo asistente. Puede ser también alguien expresamente preparado para el efecto.
A este personaje se lo llama Taguató, y aparece veloz y sorpresivamente (G 19), durante el último compás del toreo anterior al baile enlazado. En el momento en que el caballero intenta tomar a su dama para danzar enlazados, se interpone el Taguató, arrebata a la dama y sigue con ella dicho baile enlazado y el toreo siguiente. Este personaje baila en total 16 compases, 8 de enlace y 8 de toreo.
El momento de la aparición del Taguató, debe ser muy preciso, a fin de llegar al tiempo en que se está por enlazar la pareja. Su introducción a escena es rápida, casi corriendo arrastradamente, con las rodillas flexionadas; encorvando el cuerpo para adelante, y con los brazos extendidos como alas, preparados para tomar a la dama. Imita en su posición a un ave rapaz que llega de sorpresa; de ahí proviene el nombre de este personaje.
El caballero desplazado por interferencia del Taguató, se retira del cuadro de baile con actitud de vencido, ubicándose en su sitio original. Cuando se retira el Taguató, retoma la danza desde la cadena siguiente.
La retirada del Taguató es también rápida, pero con expresión de triunfo y alegría.
Como es previsible, la aparición del Taguató en la escena de baile, es festejada por todos, (Con excepción del desplazado), dando gritos de alegría, palmoteos y risas. Cuando más precisa y sorpresiva es la aparición, mayor es el éxito.
Si bien normalmente el Taguató es un personaje masculino, eventualmente puede actuar como tal una mujer, que en este caso adquiere el nombre de Taguató (B 134). Esta actúa en la misma forma que el Taguató, con la aparición improvisada: toma al caballero que está por bailar enlazado, dejando, por supuesto, desplazada a la otra dama, que se retira apesadumbrada hasta su lugar.
En la antigüedad, debido a la popularidad de esta danza, cualquier persona del público actuaba como taguató, era un personaje infaltable; aparecía sin previo aviso y en el momento oportuno. En la actualidad, sin embargo, el Taguató es secretamente asignado; puede tratarse de una persona conocedora de la función que cumple este personaje.
Como esta es una figura improvisada, puede aparecer en cualquiera de los toreos de la danza, y además puede no ajustarse al momento en que las parejas se enlazan; quiere decir que el Taguató puede interponerse entre los bailarines en el instante en que van a realizar el toreo, variando de este modo el número de compases que baila.
Antes de dejar el capítulo de Chopí, diremos que toda la danza es acompañada con gritos populares de alegría; adquiere por lo tanto mucha animación.
Como bien afirma J. P. Benítez (B 31) al hablar de esta danza, "toca las fibras íntimas del pueblo paraguayo":
SÍNTESIS DE FIGURAS Y COMPASES.
La simplificación de la antigua y larga versión de esta danza, trajo consigo el nacimiento de dos versiones. Ambas son muy conocidas y conservan las figuras auténticas Se diferencian en que en una se han eliminado repeticiones más que en la otra.
Los siguientes cuadros nos muestran claramente estas dos versiones, que conservan el mismo orden coreográfico de la primitiva.
VERSIÓN SEGÚN EXPLICACIÓN.
Avance, saludos, retrocesos 8 compases
Cadena 8 ”
Toreo, enlace, toreo (pareja 1-4) 24 "
Toreo, enlace, toreo (pareja 3-6 y 2-5) 24 '`
Cadena 8 "
Toreo, enlace, toreo (pareja 2-6) 24 "
Toreo, enlace, toreo (pareja 1-5 y 3-4) 24 "
Cadena 8 "
Toreo, enlace, toreo (pareja 3-5) 24
Toreo, enlace, toreo (pareja 1-6 y 2-4) 24 "
Cadena 8 "
Avance, saludos, retrocesos 8 "
Avance, saludos, retrocesos (final animado) 8 "
Total 200 "
OTRA VERSIÓN.
Avances, saludos, retrocesos, 8 compases.
Cadena 8
Toreo, enlace, toreo (pareja 1-4) 24 "
Toreo, enlace, toreo (pareja 3-6 y 2-5) 24
Toreo, enlace, toreo (pareja 1-4) 24
Cadena 8 "
Toreo, enlace, toreo (pareja 2-6) 24 "
Toreo, enlace, toreo (pareja 1-S y 3-4) 24 "
Toreo, enlace, toreo (pareja 2-6) 4 "
Cadena 8 "
Toreo, enlace, toreo (pareja 3-5) 24 "
Toreo, enlace, toreo (pareja 1-6 y 2-4) 24
Toreo, enlace, toreo (pareja 3-5) 24
Cadena 8 "
Avances, saludos, retrocesos, 8 "
Avances, saludos, retrocesos (final animado) 8 "
Total: 272 "
* Existen versiones que incluyen avance, saludo, retroceso lento de 8 compases, en la última parte; otras no los incluyen. En este caso, al finalizar la cadena se va directamente a la polca animada final, que también consta de avance, saludo, retroceso y saludo final.
La música correspondiente a los toreos o cadena se repiten más o menos veces, de acuerdo con la versión elegida.
En la biblioteca de M. Mosqueira (B 99) hemos hallado apuntes coreográficos que señalan 16 compases para el enlace y 16 compases para el toreo.. Esta versión no es tan corriente como la que acabamos de presentar, es decir: toreo, enlace, toreo de 8 compases cada uno.
Actualmente, para las presentaciones teatrales, se han creado académicamente, diferentes combinaciones en el orden de baile de las parejas.
Incluimos la versión coreográfica original, sólo a modo de información, pues actualmente es poco utilizada (B 89 y 97).
Avance, saludos, retrocesos 8 compases
Cadena 8
Toreo, enlace, toreo (1-4) 24 "
Toreo, enlace, toreo (6-3 y 5-2) 24 "
Toreo, enlace, toreo (1-4) 24 "
Toreo, enlace, toreo (5-3 y 2-6) 24 "
Toreo, enlace, toreo (1-4) 24 "
Cadena 8 "
Toreo, enlace, toreo (2-6) 24 "
Toreo, enlace, toreo (1-5 y 3-4) 24 "
Toreo, enlace, toreo (2-6) 24 "
Toreo, enlace, toreo (1-4 y 3-5) 24 "
Toreo, enlace, toreo (2-6) 24 "
Cadena 8 "
Toreo, enlace, toreo (3-5) 24 "
Toreo, enlace, toreo (1-6 y 2-4) 24 "
Toreo, enlace, toreo (3-5) 24 "
Toreo, enlace, toreo (1-4 y 2-6) 24 "
Toreo, enlace, toreo (3-5) 24 "
Cadena 8 "
* Avances, saludos, retroceso 8 "
Avances, saludos, retroceso (final animado) 8 "
Total: 416 "
Algunos conjuntos de viejecitos cuando hicimos nuestra investigación, aún seguían la coreografía antigua. Realizan la música y danza más lentamente cuando denominan Santa Fe, y más rápidamente cuando la denominan Chopí.
En ciertas zonas existen otras combinaciones en el orden de baile de las parejas; indudablemente, como en las demás danzas nuestras, se conocieron muchas variaciones. La anotada aquí es la comente, pues hemos recogido de varios conjuntos; resultaría confuso citar todas las formas existentes en el interior del país.
PALOMITA
CLASIFICACIÓN.
Existen dos versiones fundamentales; ambas tienen diferentes formas.
La versión de conjunto, más generalizada, integra el grupo de danza de pareja suelta, interdependiente, de carácter animado.
La versión de pareja individual integra el grupo de danza de pareja suelta, independiente; en cuanto a su carácter es danza apicarada-viva.
Hemos visto una tercera versión que posee la forma de pareja enlazada, independiente y que es menos difundida.
DENOMINACIÓN.
Su nombre proviene del pájaro del mismo nombre. Cardozo Ocampo, en trascripción de C. Neto, nos dice (B 41): "como su nombre hace suponer, en ella se desarrolla la imitación de una escena amorosa entre dos palomos".
ANTECEDENTES.
Como no existen elementos que prueben con certeza el origen de esta danza, se han llegado a varias suposiciones de acuerdo con el estudio de sus figuras y características generales.
La primera suposición considera a esta danza como una mezcla de elementos europeos con elementos nacionales. Este fenómeno se observa especialmente en la versión de conjunto, que posee formación y figuras internacionales, y al mismo tiempo tiene el sello del sabor local por el modo de realización de dichas figuras, el carácter y expresión del paraguayo. La fusión fue posible debido a que esta danza se remonta a la época de López, período en que brillaban en nuestros salones las danzas europeas y al mismo tiempo comenzaron a aflorar las manifestaciones auténticas de nuestra tierra.
Otra suposición estima como de origen espontáneo, es decir, creada por la imaginación popular. J.P. Benítez nos dala explicación de Cardozo Ocampo (B 31): "Su origen no se conoce, pero su popularidad en épocas pasadas fue muy grande y no sería extraño que los mismos nativos, observadores por instinto, hayan sido sus creadores, inspirándose en las manifestaciones naturales de estas aves, en que el palomo persigue con vehemencia y la paloma se desplaza coquetamente en un juego de amor".
Este origen espontáneo se acerca a la versión de parejas individuales y en especial la idea expresiva de la danza.
Una tercera suposición la considera nacida de otra danza nuestra. Esta tesis es sustentada por Julián Rejala, quien escuchó relatos de su señora madre, que la Palomita nació en una fiesta en donde se estaba bailando el Cielito Chopí y cuenta que una de las bailarinas al hacer el toreo lo realizaba con estilo semejante al aleteo del pájaro, caminando como una paloma. Uno de los músicos quedó prendado de ella y prometió escribir una danza llamada Palomita, para ser bailada con las mismas figuras del Chopí y también con tres parejas.
Alberto Baccay nos dice al estudiar la vitalidad expresiva de la música guaraní (B 114): "La Palomita (aire tradicional paraguayo). No existen referencias acerca de esta danza, pero lo cierto es que su coreografía pertenece al estilo de los bailes que imitan a las aves en su intento de buscar a su compañera. En Chile se conoció, alrededor del año 1800 una danza similar, llamada "sandoval", en la que se imita la persecución del gavilán a la paloma".
LEYENDA.
La imaginación popular creó una leyenda para explicar el contenido de esta danza. Federico Riera nos explica así (B 60): "El significado que posee esta danza se basa en la siguiente leyenda: una yerutí (torcaz), dolorida por el desamor de su compañero (pycasú), decidió dejar sus bosques arribando a la floresta, donde se sintió sola y abandonada.
"Un día, un Taguató (gavilán) la persiguió con el propósito de hacerla su presa y devorarla. Pero seducido por su gracia, se rindió de amor ante los encantos de la desconsolada palomita".
COMENTARIOS.
Está documentado que la Palomita es una de las danzas más antiguas de nuestro folklore. Se la conocía en la época de la Triple Alianza; fue en ese entonces una de las danzas mas bailadas. Así nos lo prueba Juan Crisóstomo Centurión (B 59) „ quien nos dice" López trataba de mantener el buen espíritu y la animación con bailes que se daban para los jefes y oficiales los días de fiesta bajo un gran kiosko... Los bailes que más se bailaban eran la PALOMITA..."
Federico Riera (B 60): "La Palomita es una de las danzas más antiguas y graciosas del folklore paraguayo, que se remonta al siglo XIX".
VESTIMENTA.
Se baila con trajes tradicionales y populares.
MÚSICA.
Posee música propia; se trata de una polca sencilla pero muy graciosa, en compás de 6/8. Existen varias versiones musicales, todas muy similares. En ellas no varía la esencia básica de la música. Consta de dos partes que se repiten alternadamente, tantas veces requiera la versión coreográfica.
En la colección de músicas de don Manuel Mosqueira hallamos varias versiones, una de ellas publicada por Luis Cavedagni, posteriormente arreglada por Boettner.
Los profesores Carlos Vega e Isabel Aretz obtuvieron 5 registros de Palomita en 1944, cuando visitaron a nuestro país.
Tanto Federico Riera, como Julián Rejala y M. Cardozo Ocampo, han puesto letras a esta música.
Tradicionalmente la danza se realiza sin canto. Característica de la versión coreografía de conjunto.
Es la versión más difundida y se realiza con tres parejas. Sus figuras son semejantes a nuestro Cielito Chopí, derivado del Cielo y a su vez de la Contradanza. Bailarines tradicionales de Valle Karé (Itaguá) aún bailaban esta versión en la época de nuestras investigaciones (B 97). En la biblioteca de M. Mosqueira (B 99) hallamos un comentario escrito que dice que la Palomita escrita en 214, o sea a dos tiempos, se baila en la misma forma que el Santa Fe y Cielito Chopí, con el ritmo de polca alegre.
COREOGRAFÍA. (*)
Formación de líneas paralelas o calle, donde se alternan damas y caballeros. Intervienen tres parejas.
La música, como ya dijimos, posee dos partes que se van repitiendo sucesivamente.
PRIMERA FIGURA: BALANCEO DE BRAZOS-AVANCE-SALUDO-RETROCESO:
Todos tienen una posición de preparación con ambos brazos hacia la izquierda (G I ), más o menos a la altura de la cintura.
Las dos primeras notas son de apresto. Se entra a bailar al iniciar el compás, es decir en la 3ª nota musical. En ese momento, todos llevan los brazos por delante del torso hasta el costado derecho; luego nuevamente hacia la izquierda y la derecha, alternando cada lado. Este vaivén de brazos genera un natural balanceo suave de torso hacia un lado y otro. Cada participante realiza seis movimientos de brazos en el mismo sitio en que se halla y se acompaña con castañeteo en los dedos, utilizando cuatro compases.
En el quinto compás avanzan ambas filas hacia el centro (G 2) con tres pasos naturales: derecho, izquierdo, derecho. A1 mismo tiempo, los brazos continúan con tres movimientos más de balanceo.
Al dar el último paso simultáneamente se hinca la rodilla izquierda, mientras la derecha permanece doblada adelante y quedan las parejas cara a cara (G 3).
Realizan en esa posición una leve inclinación de torso y cabeza, a modo de saludo y permanecen allí unos segundos durante la pausa musical. (Calderón en la música).
Al levantarse, realizan todos e individualmente medio giro rápido, en retroceso, por el lado izquierdo (G4), hasta llegar a sus lugares originales o bases.
En total, la primera figura se realiza con ocho compases.
SEGUNDA FIGURA: CADENA.
Se realiza a continuación la ya conocida figura denominada cadena, con ocho compases. En esta danza, existen dos formas de realizar la cadena, que pueden ser adoptadas indistintamente. Ellas son:
(*) Explicación y ajuste de la autora basada en una versión recopilada por Julián Rejala (B 73).
a) Cadena común, exactamente igual a la del Chopí (página 187).
b) Cadena suelta, se sigue la misma trayectoria que la cadena común, pero al cruzarse las mujeres y varones, no se dan las manos. De igual manera las mujeres van por el lado izquierdo y los caballeros por el derecho. El movimiento de torso y cabeza del saludo que realizan los participantes al cruzarse adquiere más importancia. Dicho cumplimiento debe ser gracioso en las damas y galante en los caballeros, como un juego de palomas. Ellas aletean las faldas y ellos con brazos abiertos a los lados y leves movimientos semejantes a los del toreo.
TERCERA FIGURA: TOREO-ENLACE-TOREO.
Esta figura compuesta de tres partes: toreo-enlace-toreo, en cuanto al orden de las parejas que danzan, es similar a la figura del mismo nombre de la danza Chopí; por lo tanto se puede adoptar cualquiera de las versiones dadas para esta danza, con más o menos repeticiones. La música se va repitiendo las veces necesarias.
La diferencia está en el paso que se ejecuta, y que se realiza así:
Avanzan 1 y 4 hacia el centro con el paso zapateado de Palomita sobre el flanco derecho (G 5). Se marca el paso fuerte con el pie derecho y sigue el izquierdo con media punta arrastrada en plano posterior (ver página 85). A1 encontrarse en el centro la dama y el caballero, se colocan espalda a espalda, se acercan los hombros derechos y se miran sobre los mismos. En ese lugar y con la misma posición y paso, giran ambos sobre el flanco derecho.
Luego giran levemente sobre sí mismos, de modo que coincidan ahora los hombros izquierdos, es decir, quedan en posición contraria a la anterior (G 6).
Giran ahora juntos sobre el flanco izquierdo, por lo tanto el paso fuerte lo da el pie izquierdo mientras que el pie derecho avanza en media punta arrastrada en plano posterior.
Esta figura se realiza con ocho compases, cuatro para cada lado. Al terminar el octavo compás se saludan muy brevemente para danzar juntos.
Se enlazan 1 y 4 y bailan con paso zapateado de Palomita. Es importante la posición del cuerpo en el enlace; se sitúan ambos más bien de costado y no de frente, como en las otras danzas populares (G 7). En el último compás, el caballero hace girar a la dama sobre sí misma, sobre el flanco derecho. La mano izquierda de él sostiene la derecha de ella.
Inmediatamente y sin largarse de las manos, ambos se arrodillan sobre la izquierda, mientras la pierna derecha flexiona adelante y se apoya de planta (G 8). Se mantienen en esta posición durante el breve tiempo de la pausa musical; luego se levantan, siempre con las manos unidas, el caballero hace girar a la dama sobre sí misma, esta vez sobre el flanco izquierdo, es decir, se realiza el contragiro. Durante este último giro el hombre la sostiene con su mano derecha.
Se sueltan dulas manos y se realizan nuevamente el toreo de ocho compases en la misma forma anterior: se colocan espalda a espalda, giran juntos sobre el flanco derecho con el paso zapateado de Palomita y luego sobre el flanco izquierdo. En el último compás regresan con el mismo paso a sus lugares respectivos.
Durante los toreos, cuando se avanza o se gira, los caballeros llevan los brazos doblados hacia delante a la altura del pecho, y hacen castañeteos con los dedos. Las damas pueden adoptar la misma posición de brazos o levantar la falda a los lados. Ambos realizan un suave y gracioso movimiento de arriba-abajo del cuerpo y brazos, simulando un aleteo.
Al terminar el toreo-enlace-toreo la pareja central 1-4 con 24 compases, queda en su base y salen a hacer lo mismo las parejas laterales 3-6 y 2-5, es decir, toreo-enlace-toreo, de 24 compases.
CUARTA FIGURA: CADENA.
Se repite la "figura segunda", con ocho compases. Quinta figura: Toreo-enlace-toreo.
Se repite la "tercera figura", con el cambio de parejas que danzan. Primeramente la pareja 2-6 realiza el toreo-enlace-toreo, de 24 compases y luego las parejas 5-1 y 3-4 realizan las mismas figuras.
SEXTA FIGURA: CADENA.
Se repite la "segunda figura", con ocho compases.
SÉPTIMA FIGURA: TOREO-ENLACE-TOREO
Se repite la tercera figura, con el cambio de parejas que danzan. Primeramente la pareja 5-3 realiza el toreo-enlace-toreo, de 24 compases y luego las parejas 6-1 y 4-2 realizan las mismas figuras.
OCTAVA FIGURA: CADENA.
Se repite la "segunda figura", con ocho compases.
NOVENA FIGURA: BALANCEO DE BRAZOS, AVANCE Y SALUDO FINAL.
Se repite la "primera figura": cuatro compases de balanceo de brazos en sus bases; avance con tres pasos naturales: derecho, izquierdo, derecho, continuando el balanceo de brazos. Con el último paso se arrodillan sobre una pierna. Permanecen en esa posición durante la pausa musical y luego retroceden con medio giro sobre el flanco izquierdo (gráficos 1, 2, 3 y 4), hasta sus lugares originales. Con las dos últimas notas todos los participantes miran a la pareja de enfrente y se saludan entre sí.
Toda esta figura se realiza con ocho compases.
Existen otras formas de terminar el baile, que son también populares.
Observación.Hemos recogido otras versiones populares en algunas figuras.
1- Durante el enlace:
a) En vez del paso zapateado de Palomita, se realizan con paso básico de polca.
b) El paso zapateado de Palomita se realiza de costado (un paso lateral y otros que se le acerca). Se ejecuta con paso fuerte, rápido y casi saltando, al mismo tiempo que se describe un círculo (B 97).
2- En la primera figura:
Para el saludo, avanzan los participantes de cada fila, tomados de las manos (B 97).
SÍNTESIS DE FIGURAS Y COMPASES.
Balanceó de brazos 4 compases
Avance-saludo-retroceso 4 "
Cadena 8 "
Toreo-enlace-toreo (pareja 1-4) 24 "
Toreo-enlace-toreo (parejas 3-6 y 2-5) 24 "
Cadena 8 "
Toreo-enlace-toreo (pareja 2-6) 24 "
Toreo-enlace-toreo (parejas 5-1 y 3-4) 24 "
Cadena 8
Toreo-enlace-toreo (pareja 5-3) 24 "
Toreo-enlace-toreo (parejas 6-1 y 4-2) 24
Cadena 8
Balanceo de brazos 4 "
Avance-saludo-retroceso y saludo final 4 "
Total:192 "
Esta versión es una simplificación de la original. Igual que la danza Chopí la versión primitiva era sumamente extenso; de ahí que tuvieron que eliminarse varias repeticiones para hacer más accesible su realización.
Nota:Hemos tenido informaciones (B 73) de que en ciertos lugares se incluye en esta danza un detalle gracioso y original.
En efecto, durante los cuatro compases del balanceo de brazos de la ``novena figura", las damas toman un clavel u otra flor de las que adornan su peinado y la colocan en la boca, dejando que el largo tallo sobresalga a un costado. Luego realizan normalmente damas y caballeros los tres pasos naturales de avance; con el último paso se arrodillan y quedan las parejas muy cerca una de otra. Durante la pausa musical, las parejas aceran los rostros y los caballeros despojan de las flores a sus damas al presionar con sus labios los tallos sobresalientes (G 9).
En el capítulo correspondiente a la danza Mainumby hemos anotado que se bailaba con ese detalle de la flor. A1 mismo tiempo, Alberto Baccay nos dice que la misma es muy similar a la Palomita. Estos comentarios de alguna manera pueden aclarar el relato de nuestro informante.
Otro detalle interesante lo hemos recogido cuando un grupo de familias de Ybyraty, (Itaguá) interpretó la Palomita, en 1970. En esta oportunidad, el señor Trinidad Benítez Britez, de Ypacaraí (B 112) la danzó con pañuelo, que hacía revolotear suavemente con la mano derecha en alto, y adoptaba también otras posiciones graciosas galanteando a la compañera.
La Prof. Reina Menchaca difundió también una versión de Palomita de cuatro parejas, recopilada por su padre, Don Fausto Menchaca.
VERSIÓN DE PAREJA INDIVIDUAL.
Se trata de una danza de parejas independientes, que danzan sin contacto entre sí. Puede ejecutar desde una sola pareja hasta un número ilimitado.
Cardozo Ocampo (B 113) nos comentó haber recopilado la coreografía de Palomita de una pareja, en el pueblo de Ybycuí. La Prof. Lilú Torres difundió también una versión de pareja individual.
Juan Max Boettner nos transmitió una versión recopilada por él, de pareja individual.
COREOGRAFÍA.
Formación de filas paralelas o calle.
De un lado se sitúan todas las damas y del otro lado los caballeros. No posee un número fijo de participantes.
PRIMERA FIGURA: AVANCE Y RETROCESO.
Avanzan los bailarines hacia el centro (G 1) con dos pasos básicos de polca. El primer paso básico levemente desplazado hacia la derecha y el segundo levemente desplazado hacia la izquierda. Los brazos se mantienen extendidos a los lados, con los codos levemente flexionados, de modo que tomen cierta curva hacia adelante y haciendo castañeteos con los dedos.
Retroceden luego hacia los lugares originales con dos pasos básicos (G 2). Este avance y retroceso se realiza con cuatro compases.
Se avanza nuevamente (G 1) hacia el centro con un paso básico e inmediatamente se adopta una figura con la pierna derecha flexionada hacia adelante, sosteniendo además el peso del cuerpo. La pierna izquierda permanece extendida hacia atrás en diagonal (G 3). Se trata de una posición semi baja; con el torso extendido hacia adelante, las parejas acercan sus rostros en una imitación de "pico a pico" de las palomas. Los brazos permanecen extendidos hacia los lados y un poco adelante. Durante esta posición existe una pausa musical en el sexto compás. Con los dos últimos compases cada participante ejecuta media vuelta sobre el flanco izquierdo, con dos pasos básicos (G 4), hasta llegar al lugar original. Este segundo avance, pose y retroceso en giro se realiza con cuatro compases. En total, la primera figura se realiza con ocho compases.
Luego se repite exactamente igual, música y coreografía, es decir, ocho compases más.
(*) Explicación y ajuste de la autora basada en una versión recopilada por Juan Max Boettner (B 135).
SEGUNDA FIGURA: TOREO ALETEADO.
Avanzan los participantes hacia el sector central donde realizan un toreo; la dama elige libremente el camino de desplazamiento; el caballero va en pos de ella; bailan en posición erguida; no posee muchos movimientos de torso como en los toreos de las otras danzas. Ambos llevan el paso básico. La característica de esta figura es que el caballero lleva ambos brazos doblado horizontalmente (G 5) a la altura del pecho, y así aletea suave y graciosamente de arriba-abajo. Es importante no exagerar este movimiento, ya que debe realizarse mesuradamente. Las damas manejan las faldas.
Este toreo se realiza con 16 compases.
TERCERA FIGURA: AVANCE Y RETROCESO.
Es la repetición exacta de la "primera figura". Como se realiza dos veces se completa un total de 16 compases.
CUARTA FIGURA: TOREO ALETEADO.
Es la repetición de la "figura segunda", con la variante de ser la mujer la que realiza el aleteo de brazos que van flexionados delante del pecho (G 6).
Este aleteo de las damas debe realizarse con el máximo de suavidad, gracia, donaire y mucha coquetería.
Los caballeros llevan los brazos extendidos a los lados haciendo castañeteos con los dedos. Ambos siguen un camino libre, pero siempre frente a sus sectores, especialmente si los participantes son muchos. El contacto existe exclusivamente entre cada caballero y su dama. Esta figura se realiza con 16 compases.
QUINTA FIGURA: AVANCE Y RETROCESO.
Es la repetición exacta de la "primera figura". Se realiza con 16 compases.
SEXTA FIGURA: TOREO ALETEADO.
Avanzan las parejas hacia el centro con paso zapateado de Palomita, sobre el flanco derecho. Esta vez no llevan el camino libre. Se colocan las parejas espalda a espalda, acercando los hombros derechos.
Así como ya explicamos en las páginas 85 y 86, ambos giran sobre el flanco derecho con el paso de palomita durante ocho compases. Luego cambian rápidamente de flanco con medio girito hasta quedar casi unidos los hombros izquierdos. En el mismo sitio giran con ocho compases, sobre el flanco izquierdo, llevando esta vez el paso de palomita sobre el izquierdo. Ambos llevan los brazos flexionados delante del torso, y aletean graciosamente mientras se miran por encima de los hombros izquierdos.
Esta figura se realiza con 16 compases; 8 para cada lado.
SÉPTIMA FIGURA: AVANCE, RETROCESO Y ENCUENTRO FINAL.
Es la repetición de la "primera figura".
Los primeros ocho compases se realizan sin variante alguna
Se repite la música y se baila de la misma manera seis compases. Con los dos últimos compases se varia el movimiento; en vez del medio giro en retroceso hasta sus bases cada participante gira individualmente sobre sí mismo, por supuesto en su sitio respectivo, sobre el flanco izquierdo. Inmediatamente se vuelven a colocar en la posición de "pico a pico", la misma que se tenía en el compás anterior durante la pausa musical: pierna derecha flexionada hacia adelante, la izquierda extendida en diagonal hacia atrás, los rostros acercados y los brazos extendidos a los lados (G 3). La danza termina con esta posición.
SÍNTESIS DE FIGURAS Y COMPASES.
Avance, retroceso avance y medio giro 8 comp. (Bis) 16 comp. (1er. Motivo musical)
Toreó aleteado (varón} 16 16 (2" )
Avance, retroceso, avance y medio giro 8 comp. (Bis) 16 (1” er)
Toreo aleteado (dama) 16 16 (2º”)
Avance, retroceso, avance y medio gira 8 comp. ("Bis) 16 ( l” er.)
Toreo aleteado (Flancos de izq.) 16 16 (2”")
Avance, retroceso avance y gira 8 comp. (Bis) l6 ( l” er)
Total: l12 comp.
VERSIÓN DANZA DE PAREJA ENLAZADA.
Hemos visto a los conjuntos de danzas de Arecayá y de la Chacarita (B 136) danzar Palomita como baile común de pareja; utilizan una de las partes musicales para bailar enlazados y la otra para realizar toreos. Se repiten estas dos figuras alternadamente hasta la finalización de la música que se prolonga de acuerdo con el entusiasmo reinante.
PALOMITA
GOLONDRIANA
CLASIFICACIÓN.
Pertenece al grupo de danza de pareja suelta, interdependiente. Figura en la subdivisión de señorial grave-viva.
DENOMINACIÓN.
Suponemos que el nombre pudo haber venido de golondrina, ya que hemos hallado documentos emitidos por respetables estudiosos del folklore americano, que la designan de esta manera.
Encuentra asidero esta hipótesis en la preferencia dada a los nombres de pájaros para nominar nuestras danzas.
P. de. C. Neto (B 41) presenta una lista de 81 grabaciones de campo, realizadas en nuestro país en el año 1944, por Carlos Vega e Isabel Aretz. Entre ellas figura un registro de "Golondrina". Como veremos más adelante, J.C. Moreno González, también cita "la Golondrina".
En varios comentarios de periódicos de Asunción de 1921, se designa esta danza con el nombre de Golondrina.
Félix Coluccio (B 103), en su "Diccionario del Folklore Americano", nos dice en el capítulo Chopí: "Otros bailes típicos de este país y que también llevan nombres de pájaros son: La Golondrina"
Alfonso Demaria (B 72) también se inclina a esta tesis al comentarnos en su capítulo de Chopí: "Existen otros bailes antiguos, también con nombre de pájaros: La Golondrina, La Palomita. . .
En el catálogo de la colección de folklore, de R. Rojas, en el capítulo correspondiente a Misiones, incluye entre las danzas "la golondrina". Actualmente se la designa únicamente con el nombre de Golondriana.
ANTECEDENTES.
El profesor J.C. Moreno González (B 137) nos dice: "Es posible que la "Golondrina" antigua y cadenciosa danza de la que lamentablemente, no hemos encontrado mención hasta el presente, se danzara también en aquellos salones improvisados en los campamentos, como verdadero oasis, en medio de tanta tragedia".
Suponemos que aquella "Golondrina" mencionada por dicho autor, se convirtió después en "Golondriana".
La Coreografía de esta danza presenta variados elementos de origen geográficamente dispersos. Su formación de "longways" o calle, constituida por dos filas paralelas, nos trae reminiscencia de la antigua Contradanza. En la Golondriana se incluyen ritmos de polca, vals, minué, mazurca acriollada, etc., Es de admirar la notable combinación que el criollo hizo para producir tan bonita y admirada danza.
Concentrando varios elementos básicos foráneos, se le dio el ropaje y el alma netamente local.
COMENTARIOS.
Las características sobresalientes de esta danza constituyen la suavidad de los movimientos y la variedad de figuras y ritmos, que la tornan muy atractiva. Se alternan partes lentas y ceremoniosas con partes vivaces.
Ya nos hemos referido anteriormente al comentario periodístico que menciona la reconstrucción de nuestras danzas nacionales por los años 1920 -21. Con las presentaciones en teatro se originó un revivir de la Golondriana.
Transcribimos a " EL DIARIO. Miércoles 3 de Agosto de 1921 ". "Gimnasio Paraguayo. La gran velada del 14
... Se trata, como dijimos, ayer, de uno de los pocos acontecimientos artísticos realizados en nuestro país desde hace muchos años. Puede asegurarse que será única por la novedad y perfección de los diversos números que serán presentados. . . Un número que llamará mucho la atención porque revivirá épocas idas y, más de un dulce y sentimental recuerdo, es la reconstrucción de danzas nacionales, entre ellas la "Golondrina", "Cazador" y " Lundú Carapé".
A1 levantarse el telón, pronunciará algunas palabras explicativas el conocido poeta paraguayo don Alejandro Guanes".
EL DIARIO. Sábado 13 de Agosto de 1921 (B 68) "Vida Social. La velada de mañana
Como se sabe, mañana por la noche, tendrá lugar la velada patrocinada por el Gimnasio Paraguayo. . .
2a. Parte.
N° 5. Golondriana, Cazador y Londón Carapé. EL LIBERAL. Agosto 16-1921 (B 69). "Sociales. La velada del Gimnasio Paraguayo.
En la noche del 14 de Agosto, tuvo lugar en el Teatro Nacional la anunciada velada del Gimnasio con brillante y merecido éxito. . . Finalizó la velada con los bailes populares cazadores, Rondón Carapé y Golondrianas, que constituyeron un franco éxito por lo pintoresco y admirablemente ejecutados".
EL DIARIO del 16 de Agosto de 1921, comenta una velada en el Teatro Nacional.: "Vida Social. La velada del Gimnasio.
. . . La reconstrucción de la Golondrina, Cazador y Londón Carapé, constituyó la nota culminante de la velada. . ."
EL DIARIO, miércoles 17 de Agosto de 1921. "Vida Social. La Golondriana. Pareceres.
"En la velada artística realizada últimamente en el Teatro Nacional, bajo los auspicios de la sub-comisión de señoritas del Gimnasio Paraguayo, pudimos apreciar en las correctas interpretaciones de los pequeños artistas todo el encanto que lleva en sí nuestros antiguos bailes nacionales Es de lamentar que nuestra sociedad aproveche una velada infantil para resucitar nuestros bailes nacionales, caídos en desuso, ante el empuje avasallador del modernismo reinante.
"La Golondriana, verdadera joya rítmica, se destacó, como habrán podido apreciar nuestras amables lectores, entre las otras, por la estética y elegancia plástica que guardan sus figuras, por la cadencia suave de sus movimientos, y por el sabor típicamente nacional de su música sencilla y agradable.
"La Golondriana, que constituía el deleite de nuestros abuelos en los elegantes saraos de otros tiempos, debieran figurar y para esto sería eficaz el apoyo de las damas de nuestros círculos elegantes, en sitio preferente en los carnet de nuestros bailes, en lugar de los arrabaleros y triviales tangos y maxixes, tan en boga en nuestros salones.
"Agradable impresión causó en nuestra sociedad el espectáculo de este antiguo baile, provocando más de una sonrisa aprobativa en los rojos labios de alguna bella asuncenita a la derniére, y suspiros dulces a las felices evocaciones en los de alguna anciana y respetable dama.
¿Llegará el día en que podamos ver a nuestras parejas más snobs, entregadas a las suaves y hermosas cadencias de la Golondriana en alguna elegante reunión mundana?
A ser así, no sólo rendiría bellas lectoras, culto a la Belleza y a la Armonía, sino también a nuestros antepasados, a los devotos de Terpsícore de nuestras culta sociedad de antaño". Posteriormente, y al igual que las otras danzas tradicionales, volvió a entrar en un largo abandono.
En la actualidad se difunden muchas versiones coreográficas de esta danza; la mayoría son recreaciones recientes.
VESTIMENTA.
Esta danza tuvo mucha aceptación tanto en los salones de Asunción, donde se bailaba con trajes de época, como en los patios campestres donde se danzaba con trajes tradicionales.
Actualmente se utiliza cualquiera de las dos vestimentas para las presentaciones teatrales.
MÚSICA.
Posee música propia. La componen, como acabamos de decir, variados ritmos: polca, vals, mazurca, etc. Existen varias versiones. Las más conocidas son: una transcripta en el álbum musical de Aristóbulo Domínguez y otra recopilada y arreglada por Julián Rejala. Hemos hallado dos versiones en la biblioteca de Mosqueira; una de ellas arreglada por Juan Max Boettner, también muy difundida. Estas versiones, además de otras tomadas de diferentes conjuntos del interior del país, no difieren mucho entre sí. Todas poseen las mismas partes, varían solamente pequeños fragmentos de algunas melodías.
COREOGRAFÍA.
Transcribimos las dos versiones más difundidas.
PRIMERA VERSIÓN COREOGRÁFICA (Explicación y ajuste de la autora basada en una versión recopilada por Juan Max Boettner (B 135).).
Formación de líneas paralelas o calle, alternando una dama y un varón.
Se ejecuta en número de parejas pares, desde dos en adelante. Lo más corriente es hacerlo de cuatro, aunque también puede ser de 6 u 8. Si intervienen más parejas se forman varios grupos de cuatro.
Las parejas están formadas por damas y caballeros frente a frente.
PRIMERA FIGURA: SALUDOS
(Compás de 4/4).
Las cuatro primeras notas son de preparación (durante el tiempo al aire). Avanzan todos lentamente (1 marcado en la música) en fila recta hacia el centro, con tres pasos naturales: derecho, izquierdo, derecho (G 1).
Se saludan ceremoniosamente (2 marcado en la música) con la pareja de enfrente. Se mantienen en posición erguida (3 marcado en la música); luego retroceden (4 marcado en la música) hacía sus respectivos lugares con tres pasos naturales: derecho, izquierdo, derecho (G 2).
Posteriormente, en forma individual giran en su sitio (5 marcado en la música y cruzando el pie izquierdo delante del derecho. Giran lentamente en media punta con ambos pies, sobre el flanco derecho.
Algunos participantes realizan 3/4 de giro; otros 1 vuelta y 1/4; depende del lugar donde se encuentra cada uno y de la dirección hacia donde deben dirigirse posteriormente para la siguiente figura, que la indicamos en el (G 3). Todo se realiza con cuatro compases.
Sigue el motivo musical para realizar la misma figura anterior pero en sentido lateral (G 4), es decir, se avanza con tres pasos naturales hacia las direcciones indicadas en el gráfico: la pare] a de cabeza saluda hacia el público, las dos parejas centrales se saludan entre sí y la pareja de pie saluda hacia atrás. Terminado el saludo y el breve tiempo de espera, retroceden hacia sus lugares originales. Allí todos giran sobre la media punta cruzando el pie izquierdo delante del derecho (G 5), para quedar luego cada fila mirando hacia la de enfrente. Se realiza con cuatro compases. La posición para realizar los saludos es la misma que para las danzas de salón (pág. 77); la pierna izquierda levemente flexionada, sostiene el peso del cuerpo; la pierna derecha adelante apoya brevemente el pie y mantiene la rodilla estirada. Los movimientos deben ser lentos, las reverencias suaves y ceremoniosas rememorando las antiguas danzas de cortesía.
En total se utilizan 8 compases para los saludos.