LOS DERECHOS DEL PARAGUAY SOBRE EL CHACO BOREAL
Y LAS DOCTRINAS DEL "UTI POSSIDETIS" EN EL SIGLO XVI
Por ENRIQUE DE GANDIA.
EDITORIAL L. J. ROSSO.
Calle Doblas, 951 - Buenos Aires
1935 (197 páginas)
Obras del Autor - 4
Introducción - 7
LAS EXPEDICIONES DEL PARAGUAY AL CHARO BOREAL - 19
El descubrimiento del Chaco - 21
La Colonización del Chaco - 25
La Evangelización del Chaco - 31
LOS DERECHOS DEL PARAGUAY SOBRE EL CHACO BOREAL - 37
La Capitulación de Don Pedro de Mendoza -29
El distrito de la ciudad de la Asunción - 45
La Capitulación de Alvar Núñez - 49
La Capitulación de Juan dé Sanabria - 51
La Capitulación de Francisco Alanis de Paz - 53
La Capitulación de Diego de Sanabria - 55
La Capitulación de Domingo Centeno - 57
La Capitulación de Domingo de Irala - 59
La Capitulación de Jaime Rasquín - 61
La Capitulación de Juan Ortiz de Zarate - 63
La Real Cédula de 1617 - 65
La Real Cédula de 1618 - 67
La Real Cédula de 1714 - 69
La Real Cédula de 1765 - 71
La Real Cédula de 1777 - 75
La Real Cédula de 1779 - 75
La Ordenanzas de Intendentes de 1782 – 77
La Real Cédula de 1791 – 79
El Uti possidetis juris y el uti possidetis de facto – 81
El reconocimiento boliviano de la Soberanía Paraguaya sobre el Chaco – 87
Conclusión – 95
LOS PRETENDIDOS DERECHOS DE BOLIVIA SOBRE EL CHACO BOREAL - 97
Las conquistas de Andrés Manso - 99
La Real Cédula de 1563 - 101
La Cédula inexistente de 1620 - 105
La Real Cédula de 1743 - 109
Los límites de la Nueva Extremadura - 113
LOS REYES DE ESPAÑA Y LAS DOCTRINAS DEL “UTI POSSIDETIS” EN EL SIGLO XVI – 125
EL PROYECTO DE CAPITULACIÓN CON MIGUEL DE HERRERA Y LOS LÍMITES DE LA GOBERNACIÓN DE DON PEDRO DE MENDOZA – 175
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

|