WWF-PARAGUAY TRAE EL PANTANAL A ASUNCIÓN EN UNA MUESTRA DE ARTE Y OTRAS ACTIVIDADES
Vernissage: Miércoles, 22 de agosto de 2018
19 hs.
Hall Central del Shopping Villa Morra
Asunción - Paraguay
Pantanal, Agua y Vida se denomina la muestra de arte y fotografía que se instalará entre el 22 y el 26 de agosto en el marco de LA SEMANA DEL PANTANAL, en el Villa Morra Shopping. El evento de inauguración será el día 22 de agosto, a las 19 hs.
Más de 20 artistas expondrán sus cuadros y fotografías sobre la belleza del Pantanal, su flora, fauna y población. Esta muestra es promovida por WWF-Paraguay, en colaboración con el Villa Morra Shopping y los artistas expositores, con el objetivo de invitar a las personas a informarse y conocer más sobre esta ecorregión tan importante para el país y la región, a través del arte.
Los artistas que participan son: Beatriz Holden, Marthú Rodríguez Alcalá, Gigi Laterza, Virginia Rojas Holden, Rosanna López Vera, Sandra Fiorio, Alba Rosa Blanco, Ethel Da Rosa, Ada Ledesma, Martín Spinzi, Dante Manfredi, Ana Carina Aranda, Gloria Pistilli, Gloria Marecos, Gloria Valle, Cristina Cabañas, Verónica Fernández, Naninna Galluppi, Francisco Ruiz Diaz, Zuleica Yubero, Jean Baptiste Jacquel, Fabianus Fliervoet, entre otros.
La Semana del Pantanal incluye también otras actividades en el Shopping Villa Morra, como el inicio del Ciclo de Charlas “Formando Líderes Ambientales”, destinado a fortalecer los conocimientos sobre temas relacionados al medio ambiente en Paraguay, y un show de títeres para niños y niñas.
EL PANTANAL Y SU IMPORTANCIA
El Pantanal es el humedal más grande del mundo. En esta ecorregión coexisten más de 4.700 especies, 3.500 tipos de plantas y una inconmensurable cantidad de aves, peces, mamíferos y reptiles. La relevancia del Pantanal como ecorregión está determinada por una enorme cantidad de factores. La más destacada es la biodiversidad.
Además de la riqueza de especies, el Pantanal también ofrece servicios ambientales, como el mantenimiento y purificación de las fuentes de agua, vitales para múltiples necesidades humanas, la protección de los recursos del suelo, el hábitat de plantas y animales de valor comercial, el control biológico, la regulación de los procesos hidrológicos, la recarga de los acuíferos y la regulación climática local.
A través de LA SEMANA DEL PANTANAL, WWF-Paraguay y el Proyecto #SuLu (Sustainable Land Use), ejecutado en conjunto con WWF-Alemania, WWF-Colombia, con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente del Gobierno de Alemania, colaboran en promover la planificación y el ordenamiento territorial en la sabanas y pastizales del Pantanal y zonas de influencia. En este marco, tomar conciencia sobre el Pantanal paraguayo es parte de la iniciativa, de modo a que la sociedad y el Estado, con el impulso de la sociedad civil, puedan elaborar acciones conjuntas para proteger la ecorregión, promoviendo el uso responsable de los recursos naturales y la sostenibilidad en la producción y la industria.

Artista: Beatriz Holden
Título: REMANDO EN EL PANTANAL

Artista: Marthú Rodríguez Alcalá
Título: EL PANTANAL

Artista: Gigi Laterza
Título: ESPATULA ROSADA

Artista: Virginia Rojas Holden
Título: LA NATURALEZA DEL ISHIR

Artista: Rosanna López Vera
Título: PANTANAL, AGUA Y VIDA

Artista: Sandra Fiorio
Título: Garza

Artista: Alba Rosa Blanco
Título: PANTANAL SANGRANTE

Artista: Ethel Da Rosa
Título: ATARDECER

Artista: Ada Ledesma
Título: VERDE INFINITO

Artista: Martín Spinzi
Título: Pantanal

Artista: Dante Manfredi
Título: PANTANAL, FUENTE DE VIDA

Artista: Ana Carina Aranda
Título: KARANDA´Y RETA

Artista: Gloria Pistilli,
Título: TUYUYÚ

Artista: Gloria Marecos
Título: GARZA

Artista: Gloria Valle
Artista: BUSCA A HELICONIA

Artista: Cristina Cabañas
Título: NUEVO AMANECER (DÍPTICO)

Artista: Verónica Fernández
Título: FAUNA Y FLORA DEL PANTANAL

Artista: Naninna Galluppi
Título: FANTASIA DE PANTANAL

Artista: Francisco Ruíz Díaz
Título: INSTANTÁNEA

Artista: Zuleica Yubero
Título: UNA MIRADA EN EL SILENCIO

Otros Artistas


ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
