PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
SILVESTRE SILVA


  CHE RENDA ALAZÁN - Letra y música: SILVESTRE SILVA


CHE RENDA ALAZÁN - Letra y música: SILVESTRE SILVA

CHE RENDA ALAZÁN

Jinete co  destino al corazón amado

 

Letra y música: SILVESTRE SILVA


 

Antes de que los cañones empezaran a tronar en el Chaco, en la fiesta de San Miguel, Silvestre Silva (nacido en la Isla Tacuara, del distrito de San Miguel, en el departamento de Misiones) la vio por primera vez. Ella se llamaba Nilda Saturnina Insaurralde y había venido desde su pueblo, Quyquyhó, para la celebración.

Silvestre, como jinete de ley, tenía un montado acorde a la usanza de la época, con todos sus arreámenes. En medio de la sortija y los giros reiterados, él vio a la dama que, de ahí en más, ocuparía cada milímetro de su corazón. El frisaba los 39 años, ella apenas los 22.

Después de las primeras palabras, sin duda algunas piezas compartidas en el baile oficial y acaso alguna visita a Quyquyhó por parte de él, las armas llamaron a los hombres. La pausa en el romance fue inevitable.

Luego del adiós a las armas, se reanudó la historia de amor. Silvestre, cada sábado, salía de San Miguel o de San Juan —donde estudió y se recibió de Maestro Normal—, encima de su alazán rumbo a la tierra de su amada. Debía cruzar, a la altura de Villa Florida, el Tebicuary. El viaje era largo y peligroso. Sin embargo, para él no había barreras. Debía llegar y su corcel adivinaba su apuro por llegar hasta la tranquera de Nilda Saturnina.

Músico y poeta, discípulo del gran arpista misionero José del Rosario Diarte, andando por esos caminos que lo conducían invariablemente al mismo hogar amado, le fueron creciendo la letra y la melodía de lo que es Che renda alazán.

“Y así, al paso, trotando o galopando por esos caminos reales y polvorientos, mi mente y manos comenzaron a dibujar en la guitarra los versos y la melodía. De repente pareéiera que el pingo entendiera con claridad nuestros pensamientos. Entonces uno apura o detiene el tranco, siempre con la confianza de que vamos a llegar a destino”, decía Silvestre Silva en una entrevista que obra en el archivo de Aída Lara.

Pasó el tiempo y la pareja se unió en matrimonio. Cinco hijos alegrarían los amaneceres de la familia Silva Insaurralde. En segundas nupcias se casaría Silvestre con Genara Montiel, con quien vivió en Caapucú. En el reportaje confiesa haber tenido 32 hijos en total.

José del Rosario Diarte le profesaba un cariño particular. Ese talento singular del arpa tenía un carácter difícil, según cuentan. Era delicado y estricto consigo mismo y con los demás, en el arte de la música. A Silvestre le quería porque reconocía su talento de intérprete. Por eso permitía que le acompañara con la guitarra. “Campesino nato y huraño, me dispensó la oportunidad de ser su acompañante en guitarra porque no a cualquiera le permitía que lo secundara”, relataba Silvestre, recordando al autor de Mamópa reho Josefa, Misiones Ñu y otras composiciones. El autor de Che renda alazán, atento y de buena memoria, aprendió de él algunas lecciones capitales que le permitieron crear y registrar unas 30 obras musicales.

Fuente: relato del autor a una publicación de nombre no identificado, del archivo de Aída  Lara

 

 

 

CHE RENDA ALAZÁN

Al caer la tarde de un bello día, sábado rory,

ensillé mi pingo y al rancho alégrepe arrumbea

mi guapo alazán, compañero fiel ha ikatupyry

aunque mombyry oguahêvarâ.


Te llevo en el alma chinita linda che yvotymi

y al compás del tranco de mi alazán ndéve apurahéi,

Oh mi idolatrada y milagrosa tupâsymi

nde causa asufri, ndake pôrâvéi.


Oiméne che china che ra’arôma

ohenduvaicha che renda ipyambu

hymba jaguami aipóna oñarôma

aviso ojapóma ahaha oñandu.


Ha che rendami che py’akuaáva

a más que âguî otrankeave

ontendevaicha la che adeseáva

âguahêseha china oke mboyve.


No existe el mal tiempo ni la distancia para el amor

por vos mi chinita con mi alazán roaguantapa

mi madre querida idolatrada hizo su oración

y por su elección nde la che irûrâ.

Letra y música: SILVESTRE SILVA

 

 

 

 

ESCUCHE EN VIVO / LISTEN ONLINE:

CHE RENDA ALAZÁN

 

Intérprete: LUZ AURORA

Material: CANTO Y SENTIMIENTO - Volumen 1

 


 

 

 

 

 **************************************

Fuente:  

 LAS VOCES DE LA MEMORIA - TOMO II

HISTORIAS DE CANCIONES POPULARES PARAGUAYAS

Autor y ©:  MARIO RUBÉN ÁLVAREZ

Edición del autor y Julián Navarro Vera

Dibujo y diseño de tapa: GOIRIZ

Editora Litocolor S.R.L.

Asunción-Paraguay 2009

 

 

 

ENLACE A LA GALERÍA DE MÚSICA PARAGUAYA

EN PORTALGUARANI.COM

(Hacer CLICK sobre la imagen)

 

 

 

 

MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3

MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE - MP3

 

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
MÚSICA
MÚSICA PARAGUAYA - POLKAS y GUARANIAS (PARA ESCUCHAR EN VIVO)
IDIOMA
IDIOMA GUARANÍ - POESÍAS - MÚSICAS - ESTUDIOS - ENSAYOS - DICCIONARIOS

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYAMÚSICA PARAGUAYAIDIOMA GUARANILA GUERRA DEL CHACOACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA
MONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011FILATELIA DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIAREPUBLICA DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYBILLETES DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA