Guillermo Centeno

25 de Junio de 1961
 Centeno

Datos biográficos:



Firma del autor

Nombre real: GUILLERMO LADISLAO CENTENO VELÁZQUEZ.


GUILLERMO CENTENO : Ceramísta aregueño.


GUILLERMO CENTENO – AREGUÁ


Nacido el 25 de junio de 1961, es hijo de don Ladislao Centeno Sosa y doña María Balbina Velázquez de Centeno. A los 11 años se inició en la cerámica, inculcado por su padre, con quien practicó el “torno”, lo cual sigue siendo una de sus especialidades en la actualidad.En 1994 fue contratado por KOLPIN, Colorado, Chaco argentino para enseñar a los indígenas tobas pertenecientes a dicho lugar. Al año siguiente, en 1985, resultó ser ganador del segundo lugar en el Festival Folklórico Guanelliano, en la cual, la obra presentada fue “Jarra marcada”, caricatura humorística del conocido futbolista Julio César Romero (Romerito). En el mismo año, realizó una exhibición en el domicilio particular del señor Antonio Cabra en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.Durante los años 1985 y 1986 se dedicó a la enseñanza en el primer instituto de dibujo del conocido artista Porfirio Bustos. Ya, a mediados de 1986 fue contratado por el señor Adolfo Cabral para volver a trabajar en Colorado. Luego, siguiendo en la Argentina se dirigió a Formosa durante los años 1988-1989, en donde fue contratado por la Escuela de Bellas Artes. En 1988, también monta una alfarería con Rita de Flumian, una alumna de la Escuela de Bellas Artes, lugar en el cual enseñaba.En 1990 fue parte del programa “Mundo de Miami” presentado en Estados Unidos. Posteriormente, en 1991, representó al Crédito Agrícola de Ypacarai en la Expo de Alto Paraná y en 1993 realizó una muestra de torno y una exposición de sus obras en Mburuvichá Roga (residencia del Presidente de la República del Paraguay).Unos años después, en el 2006, realizó una exposición denominada “Más allá de la evidencia”, la cual fue presentada en un “Congreso Internacional de Médicos de Medicina Interna”, llevado a cabo en el hotel Excelsior”.Realizó una exhibición en el lanzamiento del libro: “Corazón de Arcilla” de Aníbal Romero Sanabria. También participó de un documental para el programa “Expedición” transmitido por el canal “Red Guaraní”.En el año 2010 expone individualmente en el Centro Cultural del Lago, Areguá con la exposición denominada “Rostros y algo más”.  En el año 2017, también en el CCDL, participa en la II Bienal Internacional de Arte de Asunción.


Fuente: Recopilación del PortalGuarani.com

Total de1 obra(s) anexadas
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani