Ignacio Núñez Soler (+)

RETRATO DE MUJER EN VERDE, c. 1940 - Obra de IGNACIO NÚÑEZ SOLER

situación
RETRATO DE MUJER EN VERDE, c. 1940 - Obra de IGNACIO NÚÑEZ SOLER

RETRATO DE MUJER EN VERDE

Óleo sobre madera, c. 1940.

Obra de IGNACIO NÚÑEZ SOLER

Colección  CAV/Museo del Barro.


 Obra Itaú del mes de Julio 2007:

"Retrato de mujer en verde", óleo de Ignacio Núñez Soler

 CENTRO DE ARTES VISUALES/ MUSEO DEL BARRO

Asunción - Paraguay

 

 

 

“(…) Hay mucha obra de don Ignacio que es buena pintura en el sentido más tradicional del término: se construye a partir del puro juego de formas y de colores, de texturas y pinceladas, asume las complejidades de la composición, moviliza ritmos, compromete espacios. Y hay otra pintura suya, bastante, que viola uno a uno todos los cánones, usa colores por demás estridentes o apagados, plantea una construcción desprolija y vacilante, combina planos y profundidades, mezcla figura y texto, invierte figura y fondo, subvierte las proporciones y aun desconoce los procedimientos elementales de conservación y tratamiento (utiliza muchas veces tintas perecederas y soportes deleznables). Pero mucha de esta obra transgresora se afirma con una potencia expresiva tal que sus propios descuidos e incorrecciones se vuelven aliados de la significación final. Insertos en trama segura, los yerros devienen aciertos; argumentos de una figuración que trasciende los buenos modales de la paleta y convoca los recursos de la pincelada vasta y los rumbos leves a cartón trazados. A partir de estos inicios, es fácil entender por qué la pintura de Núñez Soler no sigue el orden del itinerario moderno. Y es fácil asumir que el artista es acreedor de tendencias mezcladas y creador de fórmulas propias y modelos profundamente originales.”

Ticio Escobar     

Ignacio Núñez Soler, Banco Alemán, Buenos Aires, 1999.



 

IGNACIO NÚÑEZ SOLER (Asunción, 1891 - 1983)

 

Sindicalista y militante anarcosocialista, empezó su vida artística con su primera exposición a los 40 años, aunque empieza a pintar en los veinte. Había sido pintor de brocha gorda, decorador y escenógrafo. Adquirió el oficio de sus hermanos, pero nunca estudió de manera formal por lo que se le considera autodidacta. Participó en varias exposiciones colectivas e individuales, representado al Paraguay en dos oportunidades en la Bienal de Sao Paulo, Brasil.



ENLACE INTERNO AL ESPACIO DE LA "CENTRO DE ARTES VISUALES/ MUSEO DEL BARRO"

en el PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani