Jorge Ocampos Roa

FORTALEZA. 2005 - Obra de JORGE OCAMPOS

situación
FORTALEZA. 2005 - Obra de JORGE OCAMPOS

FORTALEZA. 2005

Galvanizada y foto digital sobre madera

Obra de JORGE OCAMPOS

Medida: 100 x 100 cms.



COMENTARIO

JAVY’A MBA’E (1993)

Galeria El Patio Espacio Creativo

“Lo que está haciendo (Jorge Ocampos) lo enfrenta a un gran riesgo que él tendrá que resolver: la lucha entre la anécdota y la pintura.

Parecería que a momentos vence una pero pronto la otra se recupera y se vuelve a establecer un momentáneo equilibrio, que dura poco porque esa lucha es seguramente el eterno peligro que acosa al pintor figurativo. En este caso, felizmente, el gusto por la materia que usa, que investiga, que experimenta y prueba le salva de caer en la pura anécdota. Además un sentido personal de la composición - formal y cromática - da también a estos cuadros una característica especial."-

OLGA BLINDER- Octubre de 1993.


SIX YOUNG ARTISTS FROM PARAGUAY (1995)

Open Window Art Gallery. Pretoria, Sudáfrica

"La estética de Ocampos se funda en la fuerza, en la violencia con que desnuda sus interiores, en la furia con la que urga en sus raíces. El suyo es un viaje a la semilla, feérico y cerrado, una inmersión en los claustros más oscuros y profundos de la conciencia, un viaje dramático acentuado por la estridencia intencional de formas y colores. Ocampos postula el desnudo como denuncia, la carne como vehículo del alma."

VICKY TORRES


Si hay algo realmente marcante en esta joven realidad de la plástica paraguaya es el sentido directo de su discurso y la sinceridad de sus propuestas. El se entrega. Su pintura es él mismo. Cada cuadro suyo es, en cierto modo, una confesión de parte al observador, un desnudo espiritual y apasionado. Cada hombre es él y él es todos los hombres. Los terribles perfiles subrayados por la violencia de las formas y los colores, el rescate de viejos símbolos iconográficos, de paleocriptografias prehispánicas con la que subraya el sentido último de sus obras, las nuevas profundidades logradas basado en planos superpuestos, los veteados en rojo y amarillo, los azules, la pureza, en fin, de sus colores y la aparente simplicidad de sus formas son parte de ese modo que tiene el pintor de confesarnos su preocupación por el hombre y, sobre todo, su identificación con todos los hombres. Es como si lo gritara. Ocampos nos propone el grito como estética, el desnudo como denuncia y, como alguna vez dijéramos, la carne como vehículo del alma. 

VICKY TORRES



Imagen gentileza de ARTEMARCO GALERÍA




ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 



Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani