MABEL ARCONDO: VIAJE AL PAÍS DEL COLOR
Obras de MABEL ARCONDO
CENTRO DE ARTES VISUALES/MUSEO DEL BARRO
Mayo/ Junio, 2015
Asunción - Paraguay

LA GLORIA DE SAN FRANCISCO, 1974

TRANVÍA A LA CASA DE GAUDÍ, 1975



SOBRE LA ARTISTA
Estilísticamente la obra de Mabel Arcondo es compleja; basada en la transfiguración lírica de la realidad, en el aspecto poético de los sueños y en la superposición de los recuerdos, debe mucho a Chagall; pero también se nutre del color encendido de los fauves, de las minuciosas formas de Rousseau y del misterio de los en una fórmula original y propia sellada por un sentido del humor sutil y melancólico, un espíritu agudo y una fértil fantasía.
En realidad, su obra es demasiado refinada como para ser primitiva pero muy lírica como para ser surrealista: su pintura poblada de gatos, bosques, personajes del Tarot, ángeles y signos criollos, mitológicos o medievales, utiliza la imagen fresca y el sentido narrativo de los naifs y las asociaciones oníricas de los surrealistas, pero se basa más en la poesía y el ensueño que en el intento de recuperar una visión ingenua y originaria de la realidad o de explorar los derroteros del inconsciente.
Ticio Escobar
BREVE BIOGRAFÍA
Nació en Asunción en 1940. Expuso en esta ciudad en el año 1964. Su formación sigue un camino parecido al de muchos artistas paraguayos que reciben lecciones y conocimientos de ciertas técnicas, bastante asistemáticamente, y desarrollan luego su imagen en forma autodidacta. Cursó estudios de dibujo publicitario en Buenos Aires y aprendió rudimentos de pintura con Adán Kunos en Asunción, pero definió sola sus postulados pictóricos básicos de los que no pudo sacar todas las consecuencias interrumpida por una muerte temprana. Aun así, alcanzó a definir una figuración fuertemente personal que deviene un caso bastante particular en la pintura paraguaya. Falleció en 1976.
Fuente: http://www.museodelbarro.org/
RECORRIDO VIRTUAL - COBERTURA PARA EL PORTALGUARANI.COM

SIN TÍTULO - Óleo sobre madera aglomerada, s/d.
Colección Privada

NUESTRA MUJER, 1975
Óleo sobre madera aglomerada - Colección privada

SIN TÍTULO, 1970
Óleo sobre tela - Colección Privada

PERDONÁ LA IZQUIERDA, 1975
Óleo sobre cartón - Colección Privada


SIN TÍTULO, 1972
Óleo sobre madera - Colección Privada

DEL ARTE DE VOLAR, 1975
Óleo sobre madera - Colección Privada

SIN TÍTULO, 1972
Óleo sobre madera - Colección Privada

LA PUERTA, 1977
Óleo sobre madera aglomerada - Colección privada

LA ESPERA INFINITA, 1963
Óleo sobre tela - Colección Privada

SIN TÍTULO, 1975
Óleo sobre madera aglomerada - Colección Privada

SAN MIGUEL, 1975
Óleo sobre madera - Colección Privada


Óleos sobre madera, 1975

SIN TÍTULO - Óleo sobre madera aglomerada


SIN TÍTULO - Dibujo a lápiz, s/d - Colección Privada

SIN TÍTULO - Óleo sobre tela, s/d. - Colección Privada




SIN TÍTULO - Óleo sobre madera, s/d. - Colección Privada


SIN TÍTULO - Óleo sobre madera, 1973

SAN CRISTOBAL - Óleo sobre madera, 1973 - Colección privada


RETRATO DE RUBÉN - Óleo sobre madera, 1796 - Colección Privada

RETRATO DE VIRGINIA - Óleo sobre tela, 1965 - Colección Privada

RETRATO DE VIRGINIA - Óleo sobre madera aglomerada - Colección Privada

AUTORRETRATO - Técnica Mixta, s/d. - Colección Privada

AUTORRETRATO - Óleo sobre madera aglomerada, s/d. - Colección Privada



AUTORRETRATO - Dibujo a grafito, 1955




Fotografía de Laura Jaeggli de Durán (Titita de Durán),
tía de Mabel Arcondo quien se ocupó de su crianza










YO EN EL JARDÍN - Óleo sobre madera de MABEL ARCONDO




ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
