Letra y música: CECILIO MARÍN
ADIÓS QUERIDA DEL ALMA
DESPEDIDA CON BUENOS AUGURIOS
En general, la historia de los músicos paraguayos es la de aquellos que toman conciencia de su talento, se aferran contra viento y marea a su vocación, se lanzan al camino y van creciendo en su arte.
CECILIO MARÍN -del recordado DÚO ESPÍNOLA (GABINO)-MARÍN-, nacido en el barrio Obrero de Asunción el 7 de agosto de 1927, es uno de esos hombres que fueron moldeando su canto a lo largo de un rico itinerario vital.
En la escuela de Radio Cháritas, con el legendario padre LABORELL, se hizo boy scout. "En realidad, yo no tenía nada en la cabeza. En Música, sin embargo, mi nota siempre era diez. Entonces papá dijo: oiméne ko che ra'y musicorã (seguramente mi hijo va a ser músico). Y así fue. Desde los diez años yo tocaba la guitarra y cantaba", recuerda CECILIO MARÍN.
Antes de la revolución de 1947 recaló en el Regimiento de Infantería N° 4 Curupayty, en el Chaco, para hacer su servicio militar obligatorio. Estuvo a punto de salir, ya con la libreta de baja en la mano, pero le recargaron seis meses más. La guerra fratricida lo alcanzó antes de cumplir su conscripción. Y tuvo que pelear junto a las fuerzas que, finalmente, fueron derrotadas. Por esa razón deambuló todavía un buen tiempo por los cuarteles antes de volver a la vida civil.
"En 1944, cuando tenía 17 años, compuse ADIÓS QUERIDA DEL ALMA, mi obra más exitosa y difundida. No le escribí a nadie en particular, a ninguna novia. Se me ocurrió nada más y coloqué en el papel lo que me venía a la cabeza, poniéndole la música. Me acompañó todo el tiempo que estuve en el Chaco. La primera grabación la hice con el conjunto de BERNARDO ÁVALOS en Buenos Aires", relata Marín.
Bajo bandera, a pesar de las duras circunstancias que le había tocado pasar, el precoz compositor no había perdido su tiempo. Cuando le tocaba la oportunidad integraba la orquesta del maestro JULIÁN ALARCÓN o de DARÍO GÓMEZ SERRATO.
Cuando por fin fue reservista, volvió a Asunción. De aquí se marchó a la Argentina. Resistencia fue su destino inicial. Su oficio de aparador de zapatos le permitió encontrar un empleo para llevar el pan de cada día a su mesa. Seis meses después, ya baqueano en la ciudad que lo había cobijado, formó su conjunto.
"Cerca de allí, a 15 kilómetros más o menos, en Puerto Vilelas, estaba BERNARDO ÁVALOS. En su conjunto cantaba GABINO ESPÍNOLA con el que yo conformaría un dúo. Lo conocí en la fábrica de zapatos donde trabajaba. Entonces cantaban conmigo dos hermanos Chávez, de Coronel Bogado", rememora Cecilio.
El siguiente puerto fue Buenos Aires. En esa gran urbe volvió a encontrarse con GABINO ESPÍNOLA, quien vivía en la casa del ex presidente paraguayo JOSÉ P. GUGGIARI.
"En 1950 murió mi madre y, retorné a Asunción ya para quedarme. En radio Guaraní le conocí personalmente a BERNARDO ÁVALOS. Estaba con los hermanos Chávez que habían sido mis compañeros. Inmediatamente volvimos a cantar juntos. Después formé DÚO CON SILVERIO CHACHO FERNÁNDEZ y finalmente con GABINO ESPÍNOLA. En 1955 comenzamos a grabar. Nos contrató la CASA VILADESAU. Grabamos en el sello Pampa de la Odeón" concluye CECILIO MARÍN.
ADIÓS QUERIDA DEL ALMA
Adiós querida del alma
che ja'ahamítama ndehegui
ndaipoitánte ni michî
querida rejepy'apy
aipotánte rehupyty
opaite lája vy'a
tovéntena che taha
umi mombyry asyete.
Aimérõ umi mombyry
ndaikatuvéi ramo rohecha
aipota che acompaña
umi pykasu rasê
ha umi triste pyku'ipe
tove tahasê asy
chendive avei tombyasy
ojepasava'ekue cherehe.
Engaño nimbo ra'e
he'iva'ekue pende juru
engaño la ne mborayhu
porque jaipirúma
la che yvoty
che aipotava'ekue hoky
ante de oguahê la muerte
chehegui opáma la suerte
porque che imyengoviapy.
Rehendúrõ nde keguýpe
mbaraka ipu asy
nde rayhuhánte ombopu
por lo tanto naimo'ãi
falseda oîne haguã
o engaño ñande apytépe
pero agã ipahaitépe
ne ñañaite chendive.
Ha sido tú mi querida
che jyva árimi romongéva
como un tesoro, como un encanto
apayha'óra romoñe'êva
aipotágui rereko
algún recuerdo feliz
ronkariñárõ guare en mis brazos
con amor, che prendami.
Letra y música: CECILIO MARÍN
ESCUCHE EN VIVO/ LISTEN ONLINE:
ADIÓS QUERIDA DEL ALMA
Intérprete: DÚO ESPÍNOLA MARÍN
FUENTE (ENLACE INTERNO) :
LAS VOCES DE LA MEMORIA - TOMO VI
HISTORIAS DE CANCIONES POPULARES PARAGUAYAS
Autor y ©: MARIO RUBÉN ÁLVAREZ
Edición del autor y Julián Navarro Vera
Dibujo de tapa: “MBOKAJA HA’EÑO”,
Óleo de CAMILA FRETES GÓMEz
Diseño de tapa: JOSÉ ALFREDO BENÍTEZ
Editora Litocolor S.R.L.
Asunción-Paraguay 2006
ENLACE A LA GALERÍA DE MÚSICA PARAGUAYA
EN PORTALGUARANI.COM
(Hacer CLICK sobre la imagen)
Letras de Música Paraguaya
MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3
MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE - MP3