PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
LUIS BAREIRO


  DE PLANISTAS Y PLANILLEROS - Por LUIS BAREIRO - Domingo, 26 de Febrero de 2023


DE PLANISTAS Y PLANILLEROS - Por LUIS BAREIRO - Domingo, 26 de Febrero de 2023

DE PLANISTAS Y PLANILLEROS

 

Por LUIS BAREIRO

 

lbareiro@uhora.com.py

Ese miedo fiscal explica la pifia del ex ministro que –nobleza obliga decirlo– pretendió referirse a quienes viven allá de los numerosos planes sociales, subsidios que se financian con los impuestos que pagan con su trabajo millones de argentinos.

La generalización de Peña fue un insulto imperdonable para una sociedad que ha sido siempre de las más generosas del mundo. En muy pocos países un extranjero –incluso un indocumentado– puede ser atendido en un hospital público o matriculado en una escuela, un colegio y hasta una universidad pública, como ocurre desde siempre en Argentina. Si queda alguna duda basta con preguntar al millón y medio de paraguayos que viven en el Gran Buenos Aires. O a los muchos que cruzan la frontera a diario en busca de atención médica.

Reitero; no creo que Peña haya querido referirse a toda la sociedad argentina sino a un sector minoritario que vive exclusivamente de los subsidios públicos. Lamentablemente, no fue lo que dijo. Correspondía hacer la aclaración, pedir disculpas y dar vuelta la página. Achacarle el furcio a la prensa es casi infantil. En política, la soberbia puede ser un error fatal.

Como sea, la anécdota sirve para discutir una cuestión más de fondo. El miedo que tienen muchos contribuyentes de que el Estado paraguayo adopte el mismo modelo de planes sociales, desangrando las arcas públicas y cargando ese desmadre financiero sobre sus espaldas es absolutamente lógico; pero, parte de un error: Eso ya está ocurriendo.

De los 45 millones de habitantes que tiene Argentina, se estima que unos cinco millones viven exclusivamente de los planes sociales. Buena parte de esa masa de beneficiarios constituye en la práctica la base política de los gobiernos argentinos de turno. Se trata de un típico esquema de prebendarismo que garantiza los votos. Con cinco millones de votos como base siempre es más sencillo ganar elecciones.

En Paraguay, el mismo Partido Colorado de Santiago Peña lleva operando un esquema cuasiidéntico desde hace décadas, solo que aquí los subsidios se disfrazan bajo la figura del salario público. Los sucesivos gobiernos han incluido a cientos de miles de funcionarios en la nómina del Estado, al solo efecto de garantizarles una mensualidad, aunque su contratación no suponga beneficio alguno para el contribuyente.

Esos operadores políticos, familiares, amigos, amantes y correligionarios varios ingresaron sin concursar, por mera conexión política, pudiendo carecer por completo de alguna formación como ocurre tristemente en la mayoría de los casos.

Esta práctica es incluso peor que la de los planes argentinos porque cada beneficiario político, inoperante y casi siempre corrupto, se queda con un rubro y un espacio que debería ser ocupado por personas que se han formado para hacerlo; y porque, ya insertos en la nómina, consiguen ascensos que corresponden a otros funcionarios que sí hicieron mérito para ello.

El “planismo” argentino en Paraguay se llama “planillerismo”. El Partido Colorado –emulado por no pocos opositores cuando llegan al poder– ha construido un modelo de clientelismo que supone en la práctica una suerte de vampirismo financiero. Nos chupan la sangre económica con los impuestos y la reparten masivamente entre operadores y financistas con cargos innecesarios, privilegios escandalosos y compras y licitaciones amañadas, y nos dan en contrapartida unos servicios públicos miserables e insuficientes, obligándonos a menudo a peregrinar dolorosamente hacia el país vecino, buscando los servicios públicos que pagan los impuestos de esos argentinos que no quieren trabajar.

Peña debería preocuparse menos de los argentinos que no laboran y contarnos mejor cómo piensa desprenderse de los miles de correligionarios suyos que nos cobran por hacer nada.

 

Fuente: ULTIMA HORA (ONLINE)

www.ultimahora.com

Sección OPINIÓN

Domingo, 26 de Febrero de 2023

 

 

 

 

 

 

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 



Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
LITERATURA PARAGUAYABILLETES DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANIFILATELIA DEL PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAYMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACO
MONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011MUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYACASA DEL LA INDEPENDENCIA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA