ARROYO TAPIRAKUÃI
EMBRUJO DE AGUAS CRISTALINAS
Letra: FEDERICO INSFRÁN PERALTA
Música: CEFERINO CASTILLO
La tradición le proporcionó al arroyo Tapirakuãi -que, helada y cristalina, corre en la orilla norte de Santani (San Estanislao), localidad del centro del vasto departamento de San Pedro, fundada en 1749 por el jesuita español SEBASTIÁN DE YEGROS-, una aureola mágica, un encanto particular.
Merced a ese paje peculiar, recordado en los versos de NDÉVE GUARÃ SANTANI, de FEDERICO MOLAS (musicalizados por JUAN GALEANO MOREL), quien se baña en sus aguas se empapa de su embrujo, encuentra el amor de su vida y se le borra el itinerario del regreso.
En los poetas el Tapirakuãi ejerce una fascinación adicional: les atrae como una sirena y les arranca sus palabras. Más tarde o más temprano, se rinden ante su misterio y cantan sus atributos.
Es lo que le ocurrió al poeta FEDERICO INSFRÁN PALACIOS (residente hoy en Ciudad del Este), nacido en Paso Tuja, de la compañía Noviretã, del distrito de Santani. Por ese lugar, cercano al pueblo, serpentea el arroyo de los cantares.
Ya hecho en el oficio de la versificación, un día escuchó la polca CHE TAPIRAKUÃI, del santaniano ANTONIO ARÉVALOS y de TOLEDO NÚÑEZ. En ese momento le brotó la decisión de escribir Arroyo Tapirakuãi.
Del fecundo yvu de su inspiración nacieron los versos. Recordó que el cauce comienza en la cordillera de San Joaquín y culebrea al oeste. Su memoria no pudo quedar ajena a los lirios, camalotes y pájaros de la ribera. Se introdujo luego en su historia personal para aludir al irrecuperable aunque también inolvidable tiempo de su infancia.
"Un día de 1998 llegó junto a mí aquí en Santaní, con su poesía. Federico Insfrán Peralta. Me pidió que le pusiera la música", recordó el guitarrista, cantor, arpista y compositor CEFERINO CASTILLO -nacido en Caraguatay, departamento de La Cordillera, el 26 de agosto de 1955 y trasladado con sus padres a los dos años a la comunidad de Yataity del Norte (exFelipe Matiauda)-, en una pausa de su actuación con su dúo de voz y guitarra PORFIRIO MELGAREJO en el bar de Rubén Sanabria, en pleno corazón de San Estanislao.
-Rehejátama guive chéve ajapo che estilo-pe, ndaipóri problema (Si me vas a permitir componer la música a mi estilo, no hay problemas)-, le dijo Ceferino a Federico.
-Ejapo ejapóva chugui (Hacé lo que mejor te parezca)-, le autorizó el visitante.
"Fue así como le puse música a su letra. Ha ore suerte, chamígo. Ojehayhu la ore obra (Tuvimos suerte. A la gente le gusta nuestra creación)", comenta Ceferino, quien alguna vez formó parte del CONJUNTO LOS DE LA SELVA, dirigido por el músico, poeta y compositor ovetense MANUEL ROMERO VILLASANTI. Estuvo también con LOS TROPICALES GUARANÍES y LOS DIAMANTES ASUNCENOS. Con su CONJUNTO LOS INTÉRPRETES DEL ORIENTE (con PORFIRIO MELGAREJO y el arpa de HERMINIO VALDEZ) grabó ARROYO TAPIAKUÃI. Su repertorio está basado en lo mejor de la música paraguaya.
Ceferino Castillo, autor de varias composiciones más, vive en el barrio San José de Santani. Su arte le da el pan de cada día: enseña arpa, guitarra, canto, requinto y bajo eléctrico.
ARROYO TAPIRÃKUÂI
Arroyo Tapirãkuãi San Joaquín-pe onase
montaña rehe okorre Santani rupi ohasa
ikósta oadorna lírio blanco ha aguape
ha guyra katu oñe'ẽ, ingaty omomorã.
Oiméva Páso Tuja aipo López rapekue
aguĩete chugui anase ha upépe akakuaa
hetámi che rapicha che kakuaa irũngue
upe rupi asajekue rojahu ha rovy'a.
Arroyito ro'ysã, sin sociego osyrýva
kuarahýpe ojepoyrúva ojayvývo oike haguã
al Poniente ojeguia ka'aguy ha ñu hovýre
pe amo y Paraguaýre oheka opa haguâ.
Pe yvýpe ojekuaa morotĩva yvyku'i
bandada pikymimi roseguími romuña
ha ore ári opa asaje aku tini
noropensái ni michĩ ore tujava'erãha.
Letra: Federico Insfrán Peralta
Música: Ceferino Castillo
FUENTE - ENLACE A DOCUMENTO INTERNO
(HACER CLIC SOBRE LA TAPA)
LAS VOCES DE LA MEMORIA
HISTORIAS DE CANCIONES POPULARES PARAGUAYAS
TOMO V
Autor y ©: MARIO RUBÉN ÁLVAREZ
Edición del autor y Julián Navarro Vera
Tapa: FLOR DE MBURUKUJA, arte radiográfico,
Prof. Dr. OSCAR CODAS THOMPSON
Diseño de tapa: GOIRIZ
Editora Litocolor S.R.L.
Asunción-Paraguay 2005 |