SUICO
Obra de Investigación:
Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN
El suico, huacatay (Tagetes minuta) es una planta herbácea con hojas de color verde, de sabor y aroma intenso con excelentes propiedades medicinales y muy utilizado en la cocina peruana para preparar comidas típicas. El huacatay es la base de una salsa peruana muy típica llamada Ocopa, que es a base de queso fresco, maní tostado, leche y ají amarillo.
El suico o huacata es una hierba medicinal nativa de las regiones templadas y montañosas de América del Sur, Argentina, Chile, Bolivia, Perú y la región del Chaco en Paraguay. Tiene un sabor característico, un poco similar al anis o a la menta, razón por la cual los españoles en el Perú la llamaban "anisillo".
Tiene principios activos contra bacterias, hongos y nematodos.
Estudios laboratoriales realizados en Perú demuestran que esta especie contiene 7 de los 10 tiofenos más efectivos contra los virus. El suico es cultivado comercialmente por sus aceites esenciales que son utilizados en la industria alimenticia como saborizante al igual que en la perfumería.
El suico (Tagetes minuta) es una planta excitante, aromática, antirreumática, antihelmíntica, estomacal y diurética. El suico es útil para curar los dolores de estómago, del intestino, y en los cólicos intestinales. También cuando existe una digestión difícil, de carácter crónico (dispepsia), en la pesadez de estómago, etcétera.
Los médicos naturalistas peruanos la llaman "huacatai", y la usan con éxito para eliminar las lombrices intestinales (anquilostoma, sevoʼi pyta, y otros parásitos)
Para estos casos se debe preparar un té con hojas y flores de suicos y cáscara de naranja amarga en una proporción de treinta gramos de cada uno, para una taza de té.
ENLACE INTERNO AL DOCUMENTO FUENTE
(Hacer click sobre la imagen)
HIERBAS MEDICINALES
POHA KAʼAVO PARAGUAY
Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN
Naturópata * Homeópata * Herboterapeuta
Copyrigh 2003 – 2008
Impresión y Distribución: EDITORIAL EL PAÍS-Diario última Hora-2008
Obra de investigación producida y editada en Paraguay
GALERÍA DE COMIDAS Y HIERBAS MEDICINALES DEL PARAGUAY
(Hacer click sobre la imagen)
GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY
(Hacer click sobre la imagen)