HERNÁN CANDIA ROMÁN

PALMITA - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

situación
PALMITA - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

PALMITA

Obra de Investigación:

Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN



La palmita (Tanacetum vulgare) es un pequeño arbusto en forma de palmera con hermosas flores amarillas. Es un arbusto perenne que llega a 1 metro de altura y pertenece a la familia de las compuestas. Su origen, según los investigadores botánicos, seria Europa.

Tiene las hojas muy aromáticas, finamente divididas en segmentos de color verde plateado, brillantes, pubescentes.

Las flores crecen en racimos umbeliformes y tienen el color blanco o amarillo y tardan bastante en marchitarse. Su época de floración es el verano. Además de ser una hermosa planta ornamental para los jardines, las sumidades floridas de la

palmita tienen propiedades farmacológicas reconocidas a nivel internacional. Las flores deben ser recolectadas atadas en racimos y colgadas en un lugar seco, cálido y con buena ventilación. Las hojas secas son altamente recomendadas para repeler insectos.

Mediante una investigación llevada adelante por alumnos del Colegio Francisco Moreno, de Argentina, pudieron potabilizar agua contaminada con los principios activos de esta planta, siguiendo los conocimientos indígenas. Esto les dio el Primer Premio Argentino Junior del Agua 2008. El trabajo ganador determinó la capacidad de una planta, denominada Tanacetum vulgare, o palmita, de potabilizar agua contaminada con bacterias. Ahora se investigará si se puede reemplazar el cloro -terreno: pobre y moderadamente arenoso.

Tiene reconocidas propiedades bactericidas y antiparasitarias. Especialmente se indica para eliminar áscaris y oxiurius (parásitos intestinales). Se recomienda además para tratar bronquitis, asma y efisemas.






ENLACE INTERNO AL DOCUMENTO FUENTE

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

HIERBAS MEDICINALES

POHA KAʼAVO PARAGUAY

Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

Naturópata * Homeópata * Herboterapeuta

Copyrigh 2003 – 2008

Impresión y Distribución: EDITORIAL EL PAÍS-Diario última Hora-2008

Obra de investigación producida y editada en Paraguay

 

 

 

GALERÍA DE COMIDAS Y HIERBAS MEDICINALES DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani