HERNÁN CANDIA ROMÁN

RÁBANO - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

situación
RÁBANO - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

RÁBANO

­Obra de Investigación:

Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN



El rábano (Raphanus sativus) es originario de la China y actualmente se lo cultiva en muchos países del mundo. Existen unos 380 géneros y unas 3.000 especies propias de regiones templadas.

Tiene un tallo ramoso, con numerosos pelos; la base de este se une con la raíz y constituye un tubérculo globoso comestible. Las flores son blancas o amarillas y pertenecen a la familia de las crucíferas. Dentro de esta numerosa familia están también las coles (repollos) y los berros.        

La importancia de esta familia de hortalizas reside en que contienen unos compuestos de azufre, considerados como potentes antioxidantes que ayudan a prevenir varias enfermedades. Se conoce la existencia de seis especies de rábano.

El rábano japonés, grande y de color blanco, llamado daikon, también se prepara encurtido o crudo. El rábano es un alimento y medicamento de bajo aporte calórico gracias a su alto contenido en agua. Tras el agua, su principal componente son los hidratos de carbono y la fibra.

De su contenido vitamínico destacan la vitamina C y los folatos. La vitamina C tiene acción antioxidante, interviene en la formación del colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. Los folatos colaboran en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y la formación de anticuerpos del sistema inmunológico. El principal aporte del rábano para la salud y la belleza se concentra en sus componentes antioxidantes, su abundante vitamina C y los minerales en gran cantidad que contiene como potasio y el yodo, más que en otras especies vegetales. También contiene magnesio y calcio.





ENLACE INTERNO AL DOCUMENTO FUENTE

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

HIERBAS MEDICINALES

POHA KAʼAVO PARAGUAY

Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

Naturópata * Homeópata * Herboterapeuta

Copyrigh 2003 – 2008

Impresión y Distribución: EDITORIAL EL PAÍS-Diario última Hora-2008

Obra de investigación producida y editada en Paraguay

 

 

 

GALERÍA DE COMIDAS Y HIERBAS MEDICINALES DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani