HERNÁN CANDIA ROMÁN

SAUCO - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

situación
SAUCO - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

SAUCO

Obra de Investigación:

Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN



El sauco (Sambucus nigra) es un arbusto grande que si se lo cuida llega a ser un pequeño arbolito de unos 4 metros de altura.

Tiene flores de color blanco amarillento agrupadas     en panículas terminales que despiden un olor harinoso. Tiene frutos globosos de color violáceo oscuro que guardan tres semillas. Los frutos se utilizan como un colorante natural.

Se utiliza el sauco desde la Antigüedad como planta medicinal. Contiene aceites esenciales, taninos, ácidos orgánicos y glucósidos como la rutina que tiene acción directa sobre la permeabilidad capilar, y la sambunigrina.

Se recomienda recolectar las flores, secarlas a la sombra y guardarlas en sobres de papel cerrados y en lugares oscuros y secos. La infusión de las flores secas es excelente para casos de resfríos, donde actúa como sudorífica (hace sudar) erradicando la fiebre del cuerpo. Es recomendable también en casos de tos, catarros y ligeros trastornos nerviosos.

Los frutos frescos y maduros se utilizan en mermeladas, jarabes y vinos. Los frutos contienen pigmentos orgánicos, ácidos, azúcar, rutina y abundante vitamina C. Estos son muy recomendables para personas estreñidas, pues tienen suave efecto laxante y son ideales para adelgazar.

También para trastornos nerviosos como en casos de insomnio. La flor contiene cantidades de esencia mantecosa, taninos, mucílago y rutina. Es rica en sales potásicas. En las hojas se encuentra un glucósido que libera ácido cianhídrico, principio tóxico que se debe tener muy en cuenta.

Los frutos contienen gran cantidad de agua, aceite de sauco, azúcares, proteínas y taninos. Las flores son sudoríficas y diuréticas por las sales potásicas que contienen. Los frutos tienen propiedades laxo­purgantes.









ENLACE INTERNO AL DOCUMENTO FUENTE

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

HIERBAS MEDICINALES

POHA KAʼAVO PARAGUAY

Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

Naturópata * Homeópata * Herboterapeuta

Copyrigh 2003 – 2008

Impresión y Distribución: EDITORIAL EL PAÍS-Diario última Hora-2008

Obra de investigación producida y editada en Paraguay

 

 

 

GALERÍA DE COMIDAS Y HIERBAS MEDICINALES DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani