PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
Toni Roberto


  UNA PINTURA, UNA PIANISTA Y EL ANIVERSARIO DE ASUNCIÓN - Por Toni Roberto - Domingo, 14 de Agosto de 2022


UNA PINTURA, UNA PIANISTA Y EL ANIVERSARIO DE ASUNCIÓN - Por Toni Roberto - Domingo, 14 de Agosto de 2022


Imagen de tapa: Nelly Jiménez en concierto”. Jaime Bestard, Asunción c.1961.

 

 

 

UNA PINTURA, UNA PIANISTA Y EL ANIVERSARIO DE ASUNCIÓN

 

Por Toni Roberto
 

tonirobertogodoy@gmail.com

A un día de un aniversario más de la fundación de la ciudad de Asunción, Toni hace un homenaje distinto, recordando a Nelly Jiménez, gran musicóloga asuncena que se encuentra en los “baúles del olvido”.

UNA MEMORABLE PINTURA

El cuadro estaba col­gado en el mismo lugar, eternamente, en la austera casa de la calle Fulgencio R. Moreno 266 casi Iturbe, una composición del pintor Jaime Bestard. El tema: un concierto en el Tea­tro Municipal de Asunción allá por 1961 –no se tiene la fecha exacta–, en el centro la pianista Nelly Jiménez eje­cutando una pieza musical, acompañada por la OSCA (Orquesta Sinfónica de Asun­ción), dirigida por el legenda­rio don Remberto Giménez, en sus primeros años de crea­ción teniendo en cuenta que se funda en el año 1957. En el piso un ramo de rosas rojas que el maestro Juan Carlos Moreno González le había obsequiado a la gran concer­tista aquella singular noche.

¿Pero cómo llegué a recordar este cuadro? Al encontrarme con el mismo después de más de dos décadas, en una colec­ción particular, al instante rememoré todos esos detalles contados por la protagonista de esta historia, de aquella importante obra del maestro Bestard, quien estuvo presente en aquel concierto que fuera auspiciado por la entonces Misión Cultural Brasileña en Asunción y quien lo dejó eter­nizado en esta vieja pintura.

EL ARCHIVO DEL ATENEO PARAGUAYO

En la búsqueda de datos con­cretos sobre aquel memo­rable concierto, recorrí el valioso archivo del Ateneo Paraguayo invitado por mi distinguido amigo Manuel Martínez Domínguez. El mismo se encuentra en pleno trabajo de ordenamiento de la gran colección de datos de esta singular creadora, musicóloga, investigadora, pianista y concertista para­guaya que había nacido en Asunción en 1919 y que falle­ciera en enero del 2005.

La labor de la musicóloga Nelly Jiménez es de un valor incal­culable para la investigación de la música en el Paraguay. Ella había fundado el Ensam­ble Asunceno de Música Anti­gua en los primeros años 70 que conformaban, entre otros y en distintos momentos, Kuki Jiménez Gaona, Ángel Yegros, John Baldwin, Angélica Del­gado, Luis “Pulgo” Barrioca­nal, Blanca García de Zúñiga, Carmiña Nestosa, Osvaldo González Real, Aura Mendoza, Marcos Prado. A finales de 1969 crea una pieza musical que es un hito entre el encuentro de la música y el arte contempo­ráneo en el Paraguay, “Arcas”, con base en la serie del mismo nombre del dibujante Jenaro Pindú, que se presentó por pri­mera vez en la Galería Miró de Mcal. Estigarribia y México en el año 1970. Es además autora de varios libros, entre ellos “Método fácil”, para el apren­dizaje de música y fue maestra de generaciones de alumnos, entre ellos uno de los más des­tacados, el recordado Lobito Martínez.

UNA HIJA DE ASUNCIÓN NOTABLE, PERO OLVIDADA

A veces es importante home­najear a la ciudad de Asunción en su aniversario a través de una hija notable, figura olvi­dada por nuestra frágil memo­ria. Tanto es así que al finali­zar su velorio en el local del Ateneo Paraguayo en aquel caluroso enero de 2005 y para el cortejo de despedida hacia su última morada no había personas para llevar el féretro. Para zanjar tal situa­ción, el Dr. Pulgo Barriocanal y quien escribe estas líneas tuvimos que llamarles a los muchachos “cuidacoches” de la calle Ntra. Sra. de la Asun­ción para trasladar los restos hasta el coche fúnebre. Así es la vida. Celebremos un 15 de agosto distinto, recordando a esta heroína civil porque al final todos tenemos alguna que desempolvar de la más oscura “pieza del olvido” de los recuerdos asuncenos.

 

 

 

 


 

Fuente: www.lanacion.com.py

Domingo, 14 de Agosto de 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

Como se vería esta obra en tu Sala?

Selecciona un color de la pared:

UNA PINTURA, UNA PIANISTA Y EL ANIVERSARIO DE ASUNCIÓN - Por Toni Roberto - Domingo, 14 de Agosto de 2022


Rompecabezas (Entretenimiento)


UNA PINTURA, UNA PIANISTA Y EL ANIVERSARIO DE ASUNCIÓN - Por Toni Roberto - Domingo, 14 de Agosto de 2022 

 





Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
HISTORIA
HISTORIA DEL PARAGUAY (LIBROS, COMPILACIONES, ENSAYOS)

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
CASA DEL LA INDEPENDENCIABILLETES DEL PARAGUAYMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYAMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAY
BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIIDIOMA GUARANIHISTORIA DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOLA GUERRA DEL CHACOMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA