PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
VÍCTOR MARTÍNEZ RAMÍREZ


  MILICIANO PARAGUAYOS EN LA ESPAÑA REPUBLICANA Y EN LA LUCHA CONTRA LA OCUPACIÓN NAZI EN FRANCIA - Ensayo de VÍCTOR MARTÍNEZ RAMÍREZ y TOMÁS VERA


MILICIANO PARAGUAYOS EN LA ESPAÑA REPUBLICANA Y EN LA LUCHA CONTRA LA OCUPACIÓN NAZI EN FRANCIA - Ensayo de VÍCTOR MARTÍNEZ RAMÍREZ y TOMÁS VERA

MILICIANO PARAGUAYOS EN LA ESPAÑA REPUBLICANA

Y EN LA LUCHA CONTRA LA OCUPACIÓN NAZI EN FRANCIA

Ensayo de VÍCTOR MARTÍNEZ RAMÍREZ y TOMÁS VERA

 

Género: Historia social - Publicación: 2002, 144 págs.
 

 
Sinopsis: Las memorias de Tomás Vera y Víctor Martínez, que tenemos el honor de prologar, tratan de la actuación de los ocho compatriotas en la Guerra Civil de España, que publicamos bajo el título que los autores le asignaron, que es «MILICIANOS PARAGUAYOS EN LA ESPAÑA REPUBLICANA». Creemos que respecto al título bien vale la pena una acotación en el sentido de que hubiera sido pertinente completarlo con el agregado «Y EN LA LUCHA CONTRA LA OCUPACIÓN NAZI DE FRANCIA EN LA II GUERRA MUNDIAL», ya que en los frentes de batallas de esta conflagración murieron algunos de los combatientes paraguayos de la Guerra Civil de España.

Estos nueve compatriotas entendieron que «el triunfo de la causa española es el triunfo de la paz, de la democracia y del derecho de los pueblos a disponer libremente de sus destinos, porque aquí en tierras de España, en las filas de su ejército, luchando en todos los frentes están los mejores hijos de nuestras patrias americanas y del mundo... Tenemos la firme convicción de interpretar los más caros sentimientos de nuestro querido pueblo al luchar en el frente de la Democracia y de la Paz, al contribuir al triunfo de la causa del pueblo español que es la causa de toda la humanidad», expresaba parte del mensaje a la Asociación Nacional de Ex Combatientes del Paraguay (de la guerra del Chaco).
La marea mundial del auge de los regímenes autoritarios de corte fascista había alcanzado también al Paraguay. La revolución de febrero de 1936 que emergió con la consigna de «liberación integral» pronto fue desvirtuada por infiltrados fascistas –Freire Esteves y Cía.– que con el decreto 152 reiniciaron la persecución política y sindical. Para su desplazamiento, por vía del levantamiento militar del 13 de agosto de 1937 actuaron jefes comprometidos con el «Frente de Guerra», organización de tipo terrorista que un mes después de instalado el gobierno de Félix Paiva asesinaba al joven estudiante Félix H. Agüero, arrojando su cadáver mutilado al río. Y poco antes al joven periodista argentino Humberto Solaro, miembro de la Federación de Organizaciones de la Ayuda a la República Española (F.O.A.R.E.), que a mediados de junio de 1937 había estado en Asunción para ayudar a la organización del movimiento de solidaridad con España
El 18 de febrero de 1940 el Mcal. Estigarribia, ungido presidente de la República después de Paiva, hace aprobar por decreto la llamada Constitución de 1940, cuyo lineamiento general sigue la pauta marcada por los regímenes autoritarios bajo la influencia del nazi-fascismo que incendiaba Europa con la guerra desatada por Hitler... Durante toda la conflagración mundial el gobierno de Morínigo, que sucedió por azar a Estigarribia, se alineó abiertamente con el eje fascista.

Estas breves referencias a la situación que imperaba, y siguió imperando en nuestro país al producirse el alzamiento fascista de Franco en España, justifican plenamente el juicio de los ocho compatriotas que, al luchar junto al pueblo español y al lado de combatientes de muchos otros pueblos solidarios, estaban defendiendo la democracia y la libertad de todo el mundo.

Seis milicianos de los nueve fallecen en España, en los campos de concentración y en la II Guerra mundial. Dos de los sobrevivientes nos legaron estas memorias que hoy publicamos para que la nación paraguaya pueda homenajear a estos héroes internacionales.

 

 

Para compra del libro debe contactar:

ARANDURÃ EDITORIAL

www.arandura.pyglobal.com

Teniente Fariña 1.074

Asunción - Paraguay

Telefax: 595 - 21 - 214.295

e-mail: arandura@telesurf.com.py

 

 

Enlace al espacio de la ARANDURÃ EDITORIAL

en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
ARANDURÃ
ARANDURÃ EDITORIAL

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
LITERATURA PARAGUAYAIDIOMA GUARANILA GUERRA DEL CHACOMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOHISTORIA DEL PARAGUAY
REPUBLICA DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIBILLETES DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYAMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA