
LUIS SANTIAGO TORRES RECALDE : Nació el 25-04-57
Estudios cursados : Arquitectura en la UNA, 1983.
Incursión en el Arte Estudios con Olga Blinder y Livio Abramo, desde 1981, área de pintura.
En Esculturas, autodidacta, desde 1985 hasta la fecha.
PREMIOS OBTENIDOS
Arquitectura: Expo Paraguay 1985 1er. premio pabellones internacionales. IMSA
Shopping Mcal López, dos tiendas seleccionadas entre las mejores Obras de Arquitectura de entre las diez mejores.
Shopping Plaza, 1er premio a la mejor obra. Tienda Bertolucci Ferracini
Shopping Mcal. López, Cinco primeros premios a la mejor obra 2002, Stand de Expo carreras de Uninorte
Concurso de Arte Contemporáneo del Museo de arte Contemporáneo, 1983, pintura con técnica mixta, jurado internacional.
Concurso de Arte , galería las Margaritas de Areguá, pintura con técnica mixta, mención especial.
Concurso de escultura para Boquerón del Palacio de Gobierno, 1er premio, construido en Fortín Boquerón, 2005
Premio Museo de Bellas Artes 2011
Actualmente ejerciendo la profesión de Arquitecto, diseño y construcción.
En el área del arte, esculturas con técnicas distintas, entre, madera, metal, vidrio, acrílico, bronce, luces, otros.
Fuente: El Artista (Noviembre 2013)

Contacto: nois@tigo.com.py
LUIS TORRES : Nació en 1957. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Asunción (1983), realizó además estudios de pintura con Olga Blinder y Livio Abramo, desde 1981. Es escultor autodidacta desde 1985 hasta la fecha.
PREMIOS OBTENIDOS
ARQUITECTURA
Expo Paraguay 1985, 1er. premio pabellones internacionales. IMSA.
Shopping Mcal. López, dos tiendas seleccionadas entre las mejores obras de arquitectura.
Shopping Plaza, 1er premio a la mejor obra, tienda - Bertolucci Ferracini.
Shopping Mcal. López, Cinco primeros premios a la mejor obra 2002, stand de Expo carreras de Uninorte.
ARTE
Concurso de Arte Contemporáneo del Museo de Arte Contemporáneo, 1983, pintura con técnica mixta, jurado internacional.
Concurso de Arte, galería las Margaritas de Areguá, pintura con técnica mixta, mención especial.
Concurso de escultura para Boquerón del Palacio de Gobierno, 1er. premio, construido en Fortín Boquerón, 2005.
Ejerce actualmente la profesión de arquitecto, diseño y construcción. En el área del arte, realiza esculturas con técnicas distintas, entre ellas: madera, metal, vidrio, acrílico, bronce y otras.
Fuente: PREMIO NACIONAL DE BELLAS ARTES, 2011. SECRETARÍA NACIONAL DE CULTURA. DIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS. CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA "JUAN DE SALAZAR", Asunción - Paraguay.
LUIS TORRES.
NUCLEO FILOSÓFICO DE MI OBRA
En el fondo de mis esculturas no hay un concepto, ni una consigna, ni un mensaje que quiera imponerse.
Lo que vibra allí es la urgencia de dar cuerpo a aquello que existe antes de las palabras: un pulso, un germen, una forma latente que pide nacer.
Mi creación no viene de la razón ni de la intención, sino de una escucha silenciosa.
Cada pieza es resultado de un diálogo con lo invisible: la materia habla, señala sus tensiones, sus vacíos, sus direcciones.
Mi labor es acompañar ese surgir, como quien ayuda a una criatura del bosque a encontrar su forma.
Las formas que aparecen no imitan nada del mundo cotidiano; provienen de un territorio más hondo, ese paisaje interior que nació en mi infancia cuando la naturaleza era no sólo compañía, sino revelación.
Ahí descubrí que hay mundos subyacentes, corrientes secretas de energía, estructuras que laten en las ramas, en los insectos, en el viento, y que sólo se muestran a quien se detiene a mirar con el espíritu.
Mis esculturas son emanaciones de ese mundo oculto.
Son fragmentos de realidades que no se ven pero existen, condensaciones de fuerzas que buscan tomar materia para hacerse comprensibles. No explican: indican. No representan: emergen.
Crear, para mi, no es expresar una idea, sino permitir que un misterio se manifieste.
En cada obra se abre un pequeño portal hacia esa región donde lo orgánico y lo espiritual se entrelazan sin límite.
Mi arte revela que la materia no es muda: respira, murmura, pide.
Simplemente atiendo ese llamado.
Fuente: El Artista (Nov-2025)