PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
PERIÓDICOS DEL PARAGUAY 1842 - 1900


  CACIQUE LAMBARÉ 1867 - 1868


CACIQUE LAMBARÉ 1867 - 1868

CACIQUE LAMBARÉ 1867 - 1868

 


Periódico Paraguayo


 

 

 

CACIQUE LAMBARÉ

El 24 julio de 1867 apareció, redactado en guaraní (jopara), el periódico CACIQUE LAMBARÉ. Para la impresión en idioma guaraní requirió la formación de una comisión especial integrada por Crisóstomo Centurión, Luis Caminos, Andrés Maciel y Carlos Riveros para decidir sobre los tipos de imprenta para la gráfica originaria.

En la portada aparece un cacique ataviado como tal, y en el fondo el cerro Lambaré. Se distribuyó primero en Asunción y a partir de 1868 en Luque. Era de aparición quincenal; el doctor Víctor Simón señalaba que hubo solo 13 ediciones de tal hoja.

La edición, a diferencia de EL CENTINELA y CABICHUÍ, no contaba con ilustraciones, salvo la alegoría que con el rótulo encabezaba la primera página y no se adelantaba en indicar la frecuencia de sus salidas, puesto que quedaba supeditada a las posibilidades de la Imprenta Nacional, ya recargada de tareas, con folletos, circulares y edictos impresos, ordenadas por el Gobierno.

Alcanzó a publicarse cada quince a veinte días y a partir del cuarto número, el 5 de setiembre, se modificó el cliché alegórico y se abrevió el título: LAMBARÉ.

De acuerdo con algunos analistas, la idea de lanzar un periódico por entero en guaraní confirmó el visible éxito de las cartas y versos que en este idioma intercalaban en sus columnas EL CENTINELA y EL CABICHUÍ.

Pero, por sobre todas las cosas, traducía la perentoriedad ; de dirigirse a las clases más profundas y populares de la Republica que eran los motores de la resistencia nacional, tanto más, esta etapa de la guerra, cuanto las familias pudientes del país, sin excluir los altos miembros de la Administración Pública y los propios parientes del Mariscal López, en el intento de salvar sus intereses personales de las fauces insaciables de una guerra que consideraban perdida de antemano, “haciendo gala de sentido práctico y realista", comenzaban a insinuarse en la intimidad como partidarios de la paz, y por ende, "en su condición de derrotistas latentes, a jugar a dos cartas; fenómeno previsible, y si se quiere, inevitable, que desde Paso Pucú el Mariscal parecía intuir perfectamente".

Su último ejemplar fue publicado en setiembre de 1868.

Documento fuente:

EL PERIODISMO DE GUERRA (TRIPLE ALIANZA)

Por BERNARDO NERI FARINA

Colección 150 AÑOS DE LA GUERRA GRANDE - N° 09

© El Lector (de esta edición)

Noviembre, 2013. (127 páginas)

 

 

 

Colección de la BIBLIOTECA NACIONAL

 

 

 

 



Cacique_Lambare_1867-1868 - Diario Paraguayo - PortalGuarani by PortalGuaraniIII

Fuente: Ro

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

CACIQUE LAMBARÉ en PORTALGUARANI.COM

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
BIBLIOTECA
BIBLIOTECA NACIONAL
LIBROS,
LIBROS, ENSAYOS y ANTOLOGÍAS DE LITERATURA PARAGUAYA (POEMARIOS, NOVELAS, CUENTOS, TEATRO y ENSAYOS)
BIBLIOTECA
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL PORTALGUARANI.COM - LIBROS DIGITALES

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
BILLETES DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMÚSICA PARAGUAYAIDIOMA GUARANICASA DEL LA INDEPENDENCIA
MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011MUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOHISTORIA DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA LITERATURA PARAGUAYALA GUERRA DEL CHACOREPUBLICA DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA