MIGUEL RAÚL LOPEZ BREARD (+)

13 de Enero de 1938 - 03 de Mayo de 2022
 LOPEZ BREARD (+)

Biografía



Firma del autor


Nació: Ituzaingó el 13 de Enero de 1938

Falleció: Corrientes el 03 de Mayo de 2022, Argentina


MIGUEL LÓPEZ BREARD.

Escritor, investigador y gestor cultural, Miguel Raúl López Breard, nació en Ituzaingó, Provincia de Corrientes, el 13 de Enero de 1938.

Criado en un ambiente rural, en su niñez tuvo su primer contacto con las letras, a través de la biblioteca del escritor Ernesto Ezquer Zelaya, el legendario "Gato Moro", quien era su padrino. 

Radicado en Corrientes para estudiar magisterio, una vez recibido ejerció la docencia en su ciudad natal.

De regreso a Corrientes como funcionario del gobierno de Fernando Piragini, comienza a publicar sus primeros escritos sobre cultura regional en medios de la época, cuando el Gobernador le encarga conformar una delegación para asistir a la primer edición del "Festival de Folklore de Cosquín". En este festival, López Breard se desempeña como jurado por 14 años consecutivos.

Paralelamente, es convocado como asesor cultural y jurado para el nacimiento de dos grandes eventos del nordeste argentino, como el primer "Festival del Folklore de Posadas" (Misiones), donde además participó del simposio sobre el origen del chamame que dió lugar a una de las primeras publicaciones sobre el género; y posteriormente en la primer edición del "Festival del Folklore Correntino" de Santo Tomé (Corrientes), que lo contó como un asiduo invitado por largos años, junto a figuras señeras de la divulgación del folklore litoraleño como Osvaldo Sosa Cordero, Florencio Sánchez y Lucas Braulio Areco, entre otros.

Radicado nuevamente en Ituzaingó en 1962, inicia una prolífica tarea como corresponsal del diario "La Nación" de Buenos Aires y "El Territorio" de Posadas, etapa en la que publica su primer libro "Los mitos guaraníes", resultado de sus investigaciones antropológicas en la zona de Ituzaingó y las islas circundantes. En adelante, se convertirá en un prolífico escritor con cerca de 30 libros editados, con temáticas diversas como música nativa, religiosidad, cuentos costumbristas y relatos de viajes a la Yverá, además de un diccionario de la lengua avá ñeé, un diccionario del folklore guaranítico y un libro sobre su padrino "El Señor de Santa Tecla", publicaciones que han tenido importante difusión en el litoral argentino, en Brasil y el Paraguay.

El nuevo milenio, encontró a López Breard participando activamente de Congresos de Folklore, ferias del libro de la región y como miembro de distintas entidades del quehacer cultural, como la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes y la Academia Nacional del Folklore, labor por la que ha recibido importantes distinciones.

En el año 2021, creó la "Fundación M y H del Conocimiento" en Ituzaingó, a la que donó su casa, su biblioteca y una valiosa colección de elementos que recopiló en su prolífica vida de investigador.

Miguel Raúl López Breard falleció en su ciudad natal Ituzaingó, el 3 de Mayo de 2022.

Fuente: Fundación Memoria del Chamamé (www.fundacionmemoriadelchamame.com).

Retrato del autor



 

MIGUEL RAÚL LÓPEZ BREARD.-

En la madrugada de este martes se produjo a los 84 años el fallecimiento Miguel Raúl López Breard, quien estaba internado en Corrientes desde días atrás. Don Miguel fue político, historiador, escritor y protagonista de la historia de su ciudad, Ituzaingó, y además fue diputado provincial, periodo en el cual apoyo y ayudo a la creación de la escuela cabecera 71 y luego del Colegio Secundario Juan Bautista Alberdi de esa ciudad.
 
Tenía 26 libros editados, era miembro de la Junta de Historia de la Provincia y la Academia Nacional de Folklore e investigador incansable. Fue corresponsal de diarios nacionales y provinciales. Había nacido en Ituzaingó el 13 de Enero de 1938.


Total de21 obra(s) anexadas
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani