Diego Diarte

ILUSTRATENA 2011 - Obras de DIEGO DIARTE

situación
ILUSTRATENA 2011 - Obras de DIEGO DIARTE

ILUSTRATENA. EXPOSICIÓN DE ILUSTRADORES 2011

 Coordinación:

ALEJANDRO BALCÁZAR, EDU BARRETO y ESTEBAN PEDROZO ALÉ

Textos:

ALEJANDRO BALCÁZAR y EDU BARRETO

Maqueta y diseño:

ANN LEE y ALEJANDRO BALCÁZAR

Correcciones:

MARIELA OTAZÚ y EDU BARRETO


Impreso en:

Servicios Gráficos.

Material realizado con el apoyo de la Embajada de España en Paraguay

y del Centro Cultural de España Juan de Salazar.

www.juandesalazar.org.py

Asunción, Paraguay. Julio 2011

 

PRESENTACIÓN

LA ILUSTRACIÓN, ESE ESPACIO EN EL QUE NO SE TEME

“¿De qué sirve un libro que no tiene diálogos ni dibujos?”

Alicia en el País de las Maravillas

Lewis Carroll


Carlos V ya lo había vaticinado: el papel lo aguanta todo. Declaraciones de guerra, de amor, desalojos, garabatos, imágenes hiperrealistas o el blanco más impoluto que coquetea con lo conceptual.

Entre todos estos contaminantes, está la ilustración como conjunto de colores, de formas que remedan y copian contornos y texturas de la realidad más circundante que podamos imaginar. ¿Cuán ingenua o inteligente es la pregunta de Alicia, al ver que el libro que su hermana lee, no posee ilustraciones?

La misma pregunta se hacen estos 26 ilustradores y buscando una respuesta (o varias) deciden explorar sus respectivas pinacotecas mentales vertidas en un soporte que no solo aguanta todo, si no que permite la combinación, la mezcla y el apareamiento de las más diversas técnicas para generar imaginarios que evocan la mitología, seres repentinos y costumbres de todo aquello visto y repetido en el entorno, como ritual espontáneo y de orden oculto.

La ilustración es campo donde se debe aprender a no temer, a conjugar elementos de lo más inconexos y producir melodía cromática e icónica. Hay que domar a los más rotundos estereotipos y llegar a “la nueva forma”: el nuevo monstruo, la nueva mujer que vende yuyos o el más particular lado oscuro de uno mismo.

Una vez asumido el desafío, lo que resta es sumergirse a esta búsqueda de la voz propia, rebautizando a la línea, al punto, al color amarillo como otro color, con otro nombre.

Es así que tenemos a ilustradores representantes de una gran diversidad: mientras que algunos tienen años dando vida a seres e historias en libros y otras publicaciones, otros empiezan a dar luz a sus personajes, haciendo uso de redes sociales y acudiendo al llamado virtual y rogativo de IlustráteNA.

Edu Barreto

Diseñador Gráfico

 

¿QUÉ ES ILUSTRATENA?

Ilustrate: dibujarse, graficarse, expresarse buscar, descubrir y adquirir conocimiento

Al tener estos dos significados, la ilustración deja de ser un mero dibujo y ocupa un lugar más importante en cualquier espaciointervenido. Expresarse es sinónimo de transmisión, porque el entorno todo en sí, es un signo.

Na: partícula rogativa proveniente del guaraní.

Al combinar las palabras ilustrate Na se instaura un rasgo identitario de esta disciplina con nuestra nacionalidad, evidenciando nuestra cosmovisión particular de percibir y sentir las cosas.

Con todo esto puesto sobre la mesa, Ilustratenaubica a la ilustración como vía expresiva y canal para enlazar a editoriales, organizaciones y empresas, visibilizando el trabajo meticuloso, silencioso y colorido de ilustradores.

Quienes acudieron al llamado de Ilustratena son:

 

Expositores

Adriana Díaz, Ann Lee, Camilia Silvero, Charles Da Ponte, Daniel

Gomez Prieto, David Bueno, Diego Britez, Diego Diarte, Francisco

Armoa, gasvegas, Giovanni Belli, Goli Colombino, Guillermo Gomez,

Leda Sostoa, Paolo Herrera, Regina Rivas, Rodney Arévalo, Selene

Torres, Stefania Prieto, VictorColmán.

 

Talleristas

Amelí Schneider, Nicodemus Espinosa, Samuel Araya y Raquel

Aparicio, invitada de honor y representante de los premiados Injuve 2010

 

Organizadores

Alejandro Balcázar, Edu Barreto, Esteban Pedrozo Alé.



AKUÍFERO

Autor: Diego Diarte (Expositor)

Técnica: Lápices y rotulador sobre cartulina de hilo.

 

Dibujo desde no sé cuándo… Copiando figuritas, fotos, revistas y dibujos animados en la primaria. En el colegio, en clase de artes plásticas, retratos, sombreado, también tiras cómicas, abstracciones, colores sombras y luces. En el Bachillerato aprendí Corel y Photoshop.

Intervine en la revista del curso, en las olimpiadas concursé y gané en escultura, dibujo y pintura. Luego de ver todas las universidades con diseño (y sus aranceles) me fui a trabajar. En el 2008 vi pasacalles que ofrecía cursos gratis de diseño gráfico, pintura, etc. en el SNPP.

Me inscribí, estudié y ayudé en el taller de Roberto Vera (¡Gracias maestro!). Expuse en la muestra colectiva titulada “Este Año” del SNPP, en La Manzana de la Rivera. Desde 2009 estudio Diseño Industrial (FADA, UNA). Mi estilo entre psicodélico, pop, orgánico maximalista, puede mutar. Actualmente, experimentando con el dibujo digital 2D y 3D, también fotografía. Me encantaría más tiempo y una PC pero debo dormir y sobrevivir. Dios y familia apoyan, ¡sigo adelante!



(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital/ PDF)

Biblioteca digital del PORTALGUARANI.COM

LIBRO DIGITAL - PDF

Registro al Portal: Febrero 2013



*******

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)




Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani