Lotte Schulz (+)

GURI - Cuero birulado y pintura a cera, LOTTE SCHULZ

situación
GURI - Cuero birulado y pintura a cera, LOTTE SCHULZ

GURI,

Cuero birulado y pintura a cera, LOTTE SCHULZ

Medida: 73 x 82 cm.



LOTTE SCHULZ: Nació en Encarnación, en 1925. Estudió arte en Curitiba, con el profesor Cuido Viaro; en Roma, en el Centro Internacional per il Restauro; en la Universidad Nacional del Arte, en Florencia; en Cultura Italiana de Siena, y en el Centro de Estudios Brasileños, con Livio Abramo. También estudió cerámica con Edward Allen.

Actualmente es directora del Museo Nacional de Bellas Artes.

Participa en exhibiciones colectivas e individuales desde 1956 tanto en Paraguay como en el extranjero. Sus obras han sido expuestas en México, España, Chile, Bolivia, Perú, Brasil, Italia, Estados Unidos y Egipto.

Durante los 90, participó de varias muestras colectivas nacionales: en el Centro Cultural Paraguayo Alemán; en la galería El Patio; en el Centro Paraguayo Japonés; en la Galería Martha Manchini; y en el Museo Nacional de Bellas Artes de Asunción. También tomó parte en exhibiciones internacionales durante los 90, como el Festival Audiovisual Internacional, en Buenos Aires, realizado en 1996; en Dachau, Alemania y en la Universidad de Pretoria, en Sudáfrica. En el mismo año, presentó su trabajo en la Universidad de Essex, en Inglaterra y en Punta del Este, Uruguay. En 1998, representó al país en la Cuarta Triennale Mondiale D´Estampes Petit Format Chamalieres, en Francia.

Su obra ha sido premiada en varias ocasiones. En 1956, recibió la Mención de Honor, del concurso de Arte Religioso, en Asunción. En 1960, le fueron concedidas la Medalla de Oro "La Razón" y el Gran Premio Fondo Nacional de las Artes, en Buenos Aires. En 1965, ganó el premio del Primer Salón de Artistas Jóvenes de Latinoamérica y el segundo premio Esso, en Washington y Nueva York.

Es co-fundadora del Taller de Grabado Yapari=Tilcara y de la Escolinha de Arte del Paraguay.


COMENTARIOS SOBRE LA ARTISTA:

 

 (...) Después de un cierto tiempo, Lotte introdujo en su arte un elemento específicamente artesanal: el cuero, y sus trabajos sobre este material valorizaron las cualidades intrínsecas del cuero. Este fue el camino por el cual Lotte se interesó por incorporar a su obra ciertos motivos y materiales originados de la cultura popular, elaborándolos y elevándolos a la categoría artística.

(LIVIO ABRAMO)

 

Se sabe que la obra de arte (…) no es algo ni real, ni imaginado, ni mera reduplicación de la realidad, sino un signo. En estos trabajos de Lotte, el signo es un sistema de líneas y de mancha, como en sus diseños e impresiones, o un sistema de manchas pilosas negras o claras que pareciera acercar casi al tacto del espectador la cosa representada (…)

(JUAN SANTIAGO DÁVALOS)

 

Fuente:

Catálogo

GENTE DE ARTE PRODUCCIÓN DE LOS 90. (2002)

 

 



 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)





 



Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani