Ricardo Maldonado

30 CIUDADES Y POBLADOS DEL PARAGUAY, 1988 - Fotografías de RICARDO MALDONADO

situación
30 CIUDADES Y POBLADOS DEL PARAGUAY, 1988 - Fotografías de RICARDO MALDONADO

30 CIUDADES Y POBLADOS DEL PARAGUAY

Fotografías de RICARDO MALDONADO

Ediciones AVON

Impreso en los Talleres de

INDUSTRIAL GRÁFICA COMUNEROS S.A.

Asunción – Paraguay

Junio de 1988

 

 

PRÓLOGO

 

         Fotografiar viejos rincones de ciudades y pueblos, ha entrañado siempre un invisible peligro. El deseo de captar todo el sabor de un lugar donde el tiempo está aparentemente detenido, puede contagiar de manera inconsciente su inercia y su letargo a ese espacio que el fotógrafo ha creado primero en el visor de su cámara y luego sobre la superficie del papel fotográfico. Tales fotografías, aparte de su lánguido aire de melancolía, no suelen transmitir ninguna emoción, ninguna otra sensación. Pronto se vuelven viejas -no antiguas- y aburridas.

         En esta colección de tomas de las páginas siguientes, su autor, Tito Maldonado, escapa a tales condicionamientos porque hay una intención que va más allá de la desfalleciente nostalgia. A través de una cuidadosa composición, siempre muy equilibrada, evita caer en monótonas simetrías. Prefiere los planos de color y aquéllos ángulos en los que columnas y árboles se agolpan traduciendo en cierta forma el espíritu de la muchedumbre abigarrada de las calles céntricas de la ciudad. Cuando Maldonado recurre a la simetría, lo hace a conciencia plena para traducir el sentimiento de lo que está clausurado, inerte, inmovilizado en el tiempo y en el espacio.

         El color y la forma se convierten en principales protagonistas. Sólo de vez en cuando la luz irrumpe dentro de alguna fotografía adquiriendo relevancia.

         El fotógrafo no emite ningún juicio sobre tales rincones. Se limita a manifestar su fascinación o su silencioso respeto. Todo aquello que pudiera significar una opinión (contraste con lo moderno, con lo más viejo, el deterioro, la destrucción) es simplemente evitado. Si el espectador se percata de alguna motocicleta dejada en la calle con cierto aire de descuido, o los carteles indicadores de direcciones, o la publicidad de cierta cerveza, es como una forma más que se integra a la imagen sin que logre interferir, en ningún momento, el espíritu de la forma.

         La parcialización que se impone en estos casos, y que en muchas oportunidades hace que el objeto se vuelva irreconocible e imposible de ubicar, Maldonado sortea con inteligencia el problema impidiendo que ello suceda.

         Siendo el fotógrafo un técnico en artes gráficas, no debe ser motivo para olvidar la precisión que obtiene en cada página al editar el primer libro digno que se realiza en nuestro país, teniendo como tema la fotografía como fotografía.

 

         JESÚS RUIZ NESTOSA

 

 

 

CONTENIDO

 

 

CONCEPCIÓN


 

ITÁ


SAN MIGUEL


ITACURUBÍ DE LA CORDILLERA


CARAGUATAY


YEGROS


ÑUMÍ


YUTY


PILAR


CORONEL BOGADO


YAGUARÓN


ALTOS


ENCARNACIÓN


ISLA PUCÚ


CARMEN DEL PARANÁ


EUSEBIO AYALA


LAMBARÉ


VILLARRICA


SAN JUAN DE ÑEEMBUCÚ


CAAPUCÚ


ASUNCIÓN


ITAUGUÁ


PARAGUARÍ


SANTIAGO


YPACARAÍ


AREGUÁ


HUMAITÁ


SAN JUAN BAUTISTA


PIRAYU


SAN IGNACIO



PODRÁ ADQUIRIR EL LIBRO EN EL CENTRO CULTURAL DEL LAGO (AREGUÁ)


ENLACE INTERNO AL ESPACIO DEL CENTRO CULTURAL en PORTALGUARANI.COM


(Hacer click sobre la imagen)




Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani