Francisco Torne Gavalda (+)

CUZCO

situación
CUZCO

Obra realizada durante su estadía en Perú

Colección privada

**/**

Datos biográficos del libro:

“DICCIONARIO DE LAS ARTES VISUALES DEL PARAGUAY”,

DE LISANDRO CARDOZO,

editado con el apoyo de "FONDEC"

(FONDO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES),

Asunción-Paraguay 2005.

TORNÉ GAVALDÁ, FRANCISCO  **  Nació el 5 de febrero de 1917, en San Lorenzo de Hortons (Barcelona, España).

**  Hizo estudios de dibujo y pintura decorativa en la Escuela de Trabajo de Reus, iniciándose al mismo tiempo en la Acuarela con Ceferino Olivé. Posteriormente se trasladó a Barcelona, estudiando en la Escuela de Bellas Artes (La Lonja).

** Desde 1944 formó parte de la Agrupación de Acuarelistas de Cataluña, concurriendo, además, de las exposiciones anuales de dicha Agrupación, a varios Salones Nacionales de la Acuarela y fue seleccionado para la Exposición de Acuarelistas de España y Portugal en 1947 en Madrid. En el Salón Nacional de la Acuarela de 1951, celebrado en Palma de Mallorca, obtuvo la Medalla de Oro.

**  En ese mismo año se traslada al Paraguay, donde ha desarrollado una intensa actividad artística, realizando más de veinte exposiciones individuales de paisajes y retratos, dando conferencias sobre arte y dedicándose también a la enseñanza del dibujo y la pintura, sobre todo en cursillos sobre la técnica de la acuarela. Alternó estas actividades con la escenografía para el teatro y la televisión (durante más de veinte años fue escenógrafo del Teatro Municipal de Asunción).

**  Realizó exposiciones individuales en Perú, Argentina, Uruguay, así como posteriormente en León, Madrid, y Reus. En 1983 traslada su residencia a Madrid.

**  Sus obras están en diversas colecciones de España, Paraguay, Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania, Brasil, Suiza, Holanda, Italia, México, Venezuela, Perú, Uruguay, Argentina, etc.

**  Sobre la obra de este maestro, Josefina Plá escribió: “Asistir a una muestra de Torné Gavaldá, ha sido siempre asistir al nacimiento de un paisaje que creíamos ya conocer. Para ello coleccionó siempre y colecciona hoy en su enamoramiento de artista estas manchas de agua fascinada por su soledad; esos árboles transparentes como nubes incendiadas, y esos cielos, unas veces desteñidos por ligera bruma, como olvidados de sí mismos; otras inocentes como ojos infantiles que despiertan a la luz, y otras veces, todavía, cielos increíbles, explosiones de color que se dieron una vez para no repetirse nunca jamás”.

(Fuente: "DICCIONARIO DE LAS ARTES VISUALES DEL PARAGUAY", de  LISANDRO CARDOZO, editado con los auspicios del FONDEC (FONDO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES), Asunción-Paraguay 2005).-




Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani