César Barreto

VITAHAMORS, 2014 - Poemario de CÉSAR BARRETO

situación
VITAHAMORS, 2014 - Poemario de CÉSAR BARRETO

VITAHAMORS, 2014

Poemario de CÉSAR BARRETO

Arandurã Editorial

Asunción – Paraguay



COMENTARIO DEL POEMARIO VITAHAMORS, 2014,

DE CÉSAR BARRETO,  POR IRINA RÁFOLS


En la primera parte del poemario titulado VITA, encontramos una poesía que sale a observar a la vida, vemos a un poeta testigo de los aspectos del mundo, y una búsqueda de la esencia de las cosas, en el aspecto cotidiano más común a todos, cosa que se va a romper en la segunda parte del libro.

Por momentos hay una poesía social, en otros se establece la búsqueda del yo y la inmersión en el mundo interior para buscar la explicación a lo que siente el poeta.

Vemos también una crítica hacia el comportamiento humano, con retratos de personajes pintados con palabras, como la madre, el amor, la mujer, los presentimientos y la traición. Los personajes observados son los de la vida común o de la realidad humana.

César marca la diferencia entre el artista o el poeta y la gente común que vive como dormida, sin ver demasiado, y establece la idea de que el ser humano es un simple viajero en la vida.

En la segunda parte del poemario titulado MORS, el poeta aparece rebelado, está en otra vereda del mundo, hay una visión muy diferente que se puede interpretar como gótica, porque tiene muchos de sus elementos. Es también la reacción a lo que el poeta encontró en la primera parte del poema un poco en respuesta a lo que encontró en cierta parte del camino. Los personajes retratados ya no son los de la realidad humana, sino de otros mundos alternativos.

Algunos de esos elementos manifestados ahora son la destrucción del corazón, los aspectos más oscuros del ser humano, el hastío de la vida en su forma común e insulsa, y una protesta contra la vida gastada, la mentira, las ilusiones rotas. Hay una sensación melancólica y de desencanto ante lo conocido y una exacerbación de los sentidos ante un mundo más intrigante descubierto.

Se encuentra una búsqueda de las pasiones humanas más góticas que juegan con sentimientos o estados salidos del borde común. Las pesadillas y lo traumatizante aparece como tema que llama la atención del poeta.

Hay una exaltación al mundo tenebroso o culturalmente prohibido, aparecen como personajes demonios,  súcubos, la famosa Lilith, expulsada del paraíso, símbolo del ser independiente y libre, temas como la lujuria y la sensualidad de los seres perturbados, y sobre todo el intento de comprender a la muerte. Es notable la diferencia de intereses de la primera parte del poemario y esta segunda parte, en la que se vuelca hacia una atracción por un universo más salvaje y prohibido.

Entonces nos encontramos con el resultado de una poesía rebelde y contestataria, sobre todo contra los cánones culturales establecidos.

El lenguaje, que es lo fundamental en la poesía, es en general bueno, más fresco y personal en algunos momentos, en otro más lírico, arcaico y común, influenciado seguramente por lecturas de poesía de épocas pasadas, típica de la poesía del siglo 19, como la de Baudelaire con Las flores del mal, y los poetas malditos. A mi ver las mejores poesías de César son las que tienen versos libres, las que tienen rimas suenan un poco artificiales, pero eso no desmerita la buena esencia poética que tiene el poemario en su conjunto.

Algunas de las formas que toman los poemas son descripciones de estados, de paisajes, de tipos humanos. En otras encontramos la narración de historias, escenas como de cuentos, con voces que responden a un diálogo con el poeta, varias veces aparecen marcadas en cursiva.

El resultado es bueno, rico, intrigante, nos permite ver lo interesante de la mente que  escribe, que imagina y que piensa.

Por todo esto, doy la bienvenida a Vitahamors, por la buena intensión poética, y mi aliento a que el poeta siga trabajando y produciendo, seguro nos seguirá deleitando con sus siguientes publicaciones.




Biblioteca Virtual del PORTALGUARANI.COM



Portalguarani.com agradece la autorización del autor,

Para incluir el material en este espacio.

 



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA


(Hacer click sobre la imagen)




Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuarani Instagram - PortalGuarani