SABOR A VIDA
Poemario Prof. MARÍA CELINA MOLINAS DE BÁEZ
Paraguay. 32 páginas.
PRESENTACIÓN
Del corazón de los bosques nace una musa transmisora del lenguaje del ser autóctono, sentimientos nobles y frescos emergen del cauce dulce, tierno, cautivante abrazados a la cadenciosa melodía que brotan de diminutos e inquietantes manantiales desarraigados de la matriz avasallante del misterioso Salto Tembey junto al rumoroso río Tebicuary para reposar en la bravura del Paraná, acurrucados por el follaje del San Rafael.
Esta es la manifestación de intensas emociones de quien levanta su voz de ponderación, su canto de fe, de esperanza, de humanidad de inconfundibles afectos que sobreviven de su patria íntima, conocida y olvidada por tantos hombres y mujeres bifurcados en el universo; sin embargo, no se detiene, avanza y no deja de rodar en las idas y venidas de evocaciones del pasado, del hoy y, sobre todo, del mañana de sol, trino y luna.
Entre vaivenes de voces nos permite posesionarnos de magníficos territorios, del embrujo de un poblado sazonado por la calidez de su gente laboriosa, acompasados con la danza de sus ríos, de su tierra fértil y aromada enguantada en inimaginables colores que saludan a la vida.
Es en estas circunstancias que asoman las voces del corazón de nuestra escritora, cuyos rasgos nos permiten saborear cada verso convertido en manjares suculentos que quisquillosamente trasuntan los sentidos de los amantes del alma sin barreras ni fronteras.
Con certeza, este poemario mantiene encendida la llama de la esencia construida en el amor y la solidaridad del ser paraguayo, amparado y descuidado en la dulzura de las inagotables raíces del ser guaraní.
Prof. María Clotilde Molinas de Amarilla
INDICE
Reconocimiento
Prof. Maria Celina Molinas de Báez
Presentación
Amistad de infancia
Mirada inocente
Pueblo Mío
Gracias Señor
Partida
Perdónanos
Nostalgia
Majestuoso Paraná
Una rosa encantada
Minifa
Bella es mi tierra
Yatytay
Una madre a su madre
Bandera paraguaya
Po'a
Mitã’i saraki
Angu’a Purahéi
Folklore
Mbo’ehára
Tembey
Yatytay Ai potáva
Kuña Okaragua
MIRADA INOCENTE
Su mirada inocente me conmueve
y sublima mi alma su sonrisa
más yo anhelo acariciar esa mejilla
de piel sedosa y rozagante.
Si su rostro empaña una tristeza
sensaciones de amor en mi provoca
de sus ojos perlas blancas se deslizan
y las muecas su llanto lo transforma.
Que de amores refleja su inocencia
dos capullos sus manos tan pequeñas
y sus labios de rojo carmesí
su mirada inocente me conmueve
es por eso, como a Dios te quiero a ti.
GRACIAS SEÑOR
Gracias Señor
por darme la vida,
tu cariño, tu amor.
Gracias Señor
por brindarme este día
el pan, tu bendición.
Gracias Señor
por ver el ocaso
la alborada, el sol.
Gracias Señor
por recibir tu gracia
tu amistad, tu perdón.
PERDÓNANOS
Perdónanos
por darte muy poco
y pedir demasiado.
Perdónanos
por desampararte
en nuestros hogares.
Perdónanos
por herirte a ti
en nuestros hermanos.
Perdónanos
por rezar tu nombre
solo en tempestades.
Perdónanos
por nuestro orgullo,
egoísmo y vanidades,
por esto y mucho más
perdónanos Señor.
NOSTALGIA
Ya no está, se la llevaron
ha dejado huellas
la estampa muda de un recuerdo,
ha acunado en su seno
tiernos pimpollos de la bella infancia,
ha visto florecer los primeros jóvenes
ha visto soledades en otoños claros
e ilusiones juveniles en inviernos grises.
Ya no está, se la llevaron
se ha borrado el perfil quieto
de bullangueras horas
de mañanas frescas y tardes sudorosas.
Cuántas letras dormidas
en su agrietado techo
cuántos números quedan
mezclados con grito y canto
juegos y versos mágicos.
Por su fachada enclenque y jorobada
en los días de cielo negro
se dispersan estrellas blancas
apuradas por los cuatro vientos,
un susto para los grandes
alegría sincera de pequeños.
Ya no está, se la llevaron
solo mira el vacío
el ahuecado piso entre hierbas pálidas
que crecieron en ausencia de mil pies diminutos,
y en primaveras próximas, florecerán solas
ya en ausencia
de la primitiva Escuela.
MINIFA
Se va yendo, se va yendo
de manos con su guitarra
de cara barbilampiña
un hombre de mucha fama.
Es bohemio y andariego
cargado de gran nostalgia
de sueños que se han dormido
profundos en su guitarra.
Minifa, Minifa...
el dice que así se llama
un hombre de mucha fama
que recorre los caminos
cantándole a quien le ama.
El susurro de la aurora
le despierta en la tapera
la misma noche hechicera
desafinó su guitarra
sin notas, ni pentagrama,
pero eterna compañera.
Desatinado ruiseñor
zorzal iluso y soñador
mago del arte peregrino.
MITÃ ’I SARAKI
Mitã saraki
akã apu’a’i
pero, perõ’i
mbyte mokõi’i.
Mitã saraki
resa yvoty
opymi pymi,
che mbopy’a kyrỹ i
mita churimi.
Mitã saraki
reko pyta’ỹ
pysã sarambi
kasõ mboka’i
remuña vakapi.
Mitã pyryrỹi
repopo popógui
py’ỹi rekaru
rembe kambuchi
mborayhu raity’i.
FOLKLORE
Ojaivyma kuarahy
yvytu oipeyu kangy
tavarandu ára guahẽvo
vy’apópe ñande aty.
Oguahẽvo pytumby
oguejy opurahéi jasy
kuña ha kuimba’e ojeroky
okukúi mborayhu ha tory.
Clavel, jazmín, reseda
trénsa kuápe ipoty
tavandu rehegua
aputu’ũre opoñy.
Ajepa ndaijojahál
Paraguái rekoíee
purahéi mbarakapúpe
opa mba’e he’ẽve.
Polca, galopa, guarania
ha avei chamame
mitãkuña ojerokyvo
al más hermoso lucero
ikutasõ omboperere.
Tove yvatete toveve
ñande poivi iporãitéva
Paraguay añetetéva
ovy’áne upe jave.
YATYTAY AIPOTÁVA
Aipotaite ko che táva
omimbipa porãgui
Itapúa jeguakárõ
tojekuaa ichupe
kuña ha kuimba'e
vy'apope enterovéva
jaikopa oñondive.
Ahechase upe ko'ẽvo
kuarahy renonderãme
hovyũ ha ipotypáva
opaichagua yvyra
hakãkuápe opurahéiva
oihaichagua mymba.
Ahetũse oúva yvytúre
che py'a ombopiro'ýva,
che ruguy ombopyahúva
yvoty rope ryakuã
tupã rymba oipurúva
eirete re'ẽmbochyrá.
Ahenduse avei ko'ẽtĩme
mbyja mimbi hembipévo
tove che mombay torýpe
kuchui guyguy purahéi
che rogayguándi aiháme
kunu'ũme oñondivéi.
Ahechase jey ko che táva
opu'ãro kyre'ỹ me
taiñasãi kokuére kóga
tembi'urã tahemby
mboriahu ñandejokóva
ñamondóne mombyry
hapykuerépe opu'ãne
tesáĩ, mborayhu ha tory.
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)
