Nació: 10 Mayo 1931
Falleció: el 3 de Setiembre 2023
EVELIO FERNANDEZ ARÉVALOS
Nacionalidad: Paraguayo
Nacido: el 10 de mayo de 1.931, en Asunción (Paraguay)
Padres: Victoriano Fernández Arredondo y Otilia Arévalos de Fernández
Estado civil: casado con María Adili Romei
DIGNIDADES Y CARGOS QUE DESEMPEÑA EN LA ACTUALIDAD
Embajador del Paraguay ante la República Federativa del Brasil.
CÁTEDRAS UNIVERSITÁRIAS QUE EJERCE ACTUALMENTE
Profesor de Lingüística I y II, Facultad de Filosofía, Carrera de Letras ç, Universidad Nacional de Asunción.
Profesor de Filosofía del Lenguaje, Facultad de Filosofía, Carrera de Filosofía, Universidad Nacional de Asunción.
Profesor de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho, Universidad UNIDA.
TÍTULOS ACADÉMICOS
Licenciado en Filosofía, egresado en 1955 de la Facultad de Filosofía (Universidad Nacional de Asunción), promedio 4,85.
Abogado, egresado en 1.958 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Asunción), promedio de 4,48.
DIGNIDADES Y CARGOS DESEMPEÑADOS
Miembro y Presidente de la COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA O.E.A
Dos veces Presidente del Congreso y de la Cámara de Senadores.
Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Defensa Nacional de la Cámara de Senadores
Presidente de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo de la Cámara de Senadores
Presidente de la Comisión de Estilo de la Cámara de Senadores
Senador de la Nación durante tres legislaturas seguidas
Convencional constituyente y miembro de la Comisión Redactora de la Convención Nacional Constituyente de 1992.
Ministro Asesor Político de la Presidencia de la República
Vicepresidente del Parlamento Latinoamericano
Miembro de la Comisión de Protección al Consumidor y al Usuario del Parlamento Latinoamericano
Miembro del Consejo de la Magistratura (dos períodos de tres años cada uno)
Rector de la Universidad Comunera (UCOM)
Miembro del Grupo de Alto Nivel del Mercado Común del Sur (Mercosur)
Vicepresidente Primero del Centro Paraguayo de Estudios Internacionales (CEPEI)
Árbitro por el Paraguay para la solución de controversias del Mercado Común del sur (Mercosur)
Miembro de la Academia Literaria del Colegio Nacional.
Periodista del diario “La Tribuna” y de los periódicos “El Comercio” y “Critica Económica”, y colaborador de “Panorama”, “Alcor”, “Liberalis” (Buenos Aires) y “Caravelle” (Francia).
CÁTEDRAS EJERCIDAS ANTERIORMENTE
Profesor de Sociología, Facultad de Filosofía, Carrera de Filosofía, Universidad Nacional de Asunción.
Profesor de Filosofía, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, primero por designación anual (1962/1964) y, desde 1964 en adelante, por concurso.
Profesor de Derecho Constitucional y Derechos Humanos en su relación com el Derecho Penal, curso de postgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico.
Profesor del Colegio San Carlos de Gramática Castellana.
ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE
Miembro de la Academia Paraguaya de la Lengua Española
Miembro del Instituto Interamericano DE Derechos Humanos
Miembro de la Asociación de Abogados de Buenos Aires
Miembro del Centro Paraguayo de Estudios Internacionales (CEPEI)
ANTECEDENTES COMO DIRIGENTE ESTUDANTIL
Presidente del Centro del Estudiantes de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.N.A
Presidente de la Federación Universitaria del Paraguay
Vicepresidente del Primer Congreso Latinoamericano de Estudiantes Universitarios, Montevideo.
OBRAS DE SU AUTORÍA
“Constitución de la República del Paraguay Comentada, Concordada y Comparada”, 2 tomos, en coautoría con los Dres. Jose A. Moreno Ruffinelli y Horacio Antonio Pettit, Ed. Intercontinental, Asunción, 2012
“Órganos Constutitucionales del Estado”, Intercontinental Editora, Asu, 2003.
“Significables y Filosofía del Lenguaje”, Foro Siglo XXI, Asu 1992
“Paraguay, Transición y Democracia”, Ediciones y Arte, Asu, 1998
“Habeas Corpus, Régimen Constitucional y Legal en el Paraguay”, Intercontinental Editora, Asu, 2000
“La Defensoría del Pueblo, Intercontinental Editora, Asu, 2001.
“Presupuestos para una Política Lingüística en el Paraguay” Cahiers du Monde Hispanique et Luso-Brésilien; Caravelle 14, Francia, 1970
“Legislación sobre Derechos Intelectuales”, Intercontinental Editora, Asu, 2001
“Tratados e Instrumentos Interamericanos de Protección de los Derechos Humanos, Intercontinental Editora, Asu, 2001
“Transición y Política Exterior”, publicado en Perspectiva Internacional, Centro Paraguay De Estudios Social, 1989
“Mercosur, Sistema de Solución de Controversias”, publicado en Solución de Controversias en el Mercosur, Asu, 2001
“Inmunidades Parlamentarias y Desafuero”, publicado en Comentario a la Constitución, Corte Suprema de Justicia, 2002.
“Casos no justiciables, discrecionalidad y zona de reserva”, publicado en Comentario a la Constitución, Corte Suprema de Justicia, 2007
“Comisiones Investigadoras”, Foro Siglo XXI, Asunción, 1991.
“Medidas de Vigilancia, de Mejoramiento y de Seguridad en el Nuevo Código Penal”, Publicado en Nuevo Código Penal, CEPPRP y Colegio de Abogados del Paraguay, 1999
“Opiniones Consultivas, Medidas Provisionales y Medidas Excepcionales y de Urgencia”, en Soluçao de Controversias no Mercosul”, Ministerio de Relaciones Exteriores, Brasilia, 2003
Fuente: Espacio web de la ACADEMIA PARAGUAYA DE LA LENGUA ESPAÑOLA